BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Crucigrama
    ¡Despertad! 1985 | 8 de agosto
    • Soluciones horizontales

      1. MARDOQUEO

      5. CAER

      9. NEMUEL

      10. DEMONIOS

      12. SUSÍ

      13. CONÍAS

      14. SEA

      16. SOSÍPATRO

      18. JEFTÉ

      19. PANES

      21. DIÓTREFES

      25. LUZ

      26. ANCLAS

      27. ANEM

      29. BARTIMEO

      30. VENCER

      31. AMÓS

      32. OHOLIBAMÁ

      Soluciones verticales

      1. MANASÉS

      2. RAMESÉS

      3. OBED

      4. ONÉSIMO

      6. ABIASAF

      7. RESCATE

      8. CONSEJERO

      11. COAT

      15. APOSTASÍA

      17. REÍ

      19. PALABRA

      20. NAZAREO

      21. DECRETO

      22. OHAD

      23. FENICIA

      24. SAMARIA

      28. LEVÍ

  • ¿Hay que definir de nuevo lo que es ser padre o ser madre?
    ¡Despertad! 1985 | 8 de agosto
    • ¿Hay que definir de nuevo lo que es ser padre o ser madre?

      ¿ES POSIBLE dar una nueva definición de lo que significa ser padre o ser madre? El título de un artículo en The New York Times sugiere que sí: “Nuevas técnicas de reproducción llevan a una nueva definición de lo que significa ser padre”. Hubo un tiempo en que había solo una manera de llegar a tener un bebé, pero la tecnología moderna ha añadido otras variaciones, las cuales hacen surgir problemas perturbadores.

      ¿Cuáles son las “nuevas técnicas de reproducción”? En el periódico se mencionan las cinco que siguen: 1) Inseminación artificial de la esposa (ya sea con el semen del esposo o de un donante). 2) Transferencia del embrión. Si la mujer no puede producir óvulos viables, se puede inseminar a otra mujer con la esperma del esposo. Entonces se puede extraer el óvulo fecundado de la donante e implantarlo en el útero de la esposa. 3) Fecundación in vitro. Se extrae el óvulo de la esposa y se fecunda en el laboratorio con la esperma del esposo, y entonces se implanta en el útero de la esposa. 4) Madre sustituta. Si la esposa no puede completar el término del embarazo, se puede inseminar artificialmente a otra mujer con la esperma del esposo y ella puede dar a luz al bebé de la pareja. 5) Materia congelada. La esperma, los óvulos y los embriones se pueden congelar y almacenar para luego usarlos de una de las maneras descritas arriba.

      Estos nuevos métodos de tener hijos se han diseñado para ayudar a los matrimonios cuando el hombre o la mujer sea estéril. En una conferencia que se celebró en Cambridge, Massachusetts (E.U.A.), se consideraron los problemas legales que surgen a raíz de dichas técnicas. Entre las preguntas que se consideraron en la conferencia, figuran las siguientes: ¿Cómo se clasifica a un embrión que esté en el laboratorio antes de ser implantado? ¿Qué se debería hacer con los embriones congelados si muere la pareja que los produjo? Se mencionó también que “no hay nada en la ley [estadounidense] que actualmente impida que se establezcan ‘almacenes de embriones congelados’, donde se vendería materia genética comercialmente”.

      El arreglo controvertible de las madres sustitutas hizo surgir preguntas excepcionalmente difíciles. ¿Está vendiendo su bebé la madre sustituta, a quien se le paga para producir la criatura? Si ni la pareja ni la madre sustituta quieren al niño —quizás porque haya nacido con algún defecto físico—, ¿quién se debería responsabilizar de él? ¿Qué hay si la madre sustituta quiere quedarse con el niño después de haberlo dado a luz? ¿Cuáles son los derechos de la pareja que inició el arreglo?

      Surgen preguntas verdaderamente difíciles desde el punto de vista moral y legal ahora que, como informó el doctor George J. Annas, el aumento de las relaciones sexuales sin la procreación que se ve en nuestro tiempo ha completado su circuito con el advenimiento de la reproducción sin tener relaciones sexuales.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir