BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cómo cuenta el África?
    ¡Despertad! 1975 | 22 de agosto
    • asanu ndi limodzi mphambu asanu ndi limodzi” (10 x [5 + 1] + [5 + 1]).

      Es fácil de entender por qué muchas personas no solo de habla chinyanja sino también de otros lenguajes vernáculos de África han adoptado las palabras europeas para los números en su habla diaria. Así en Nigeria se puede oír a un hombre hablar efik con afluencia pero emplear palabras inglesas para los números, mientras que en la vecina Dahomey las personas de habla fon a menudo usan palabras francesas para los números.

      Sistemas prácticos

      Los diferentes sistemas que las tribus de las civilizaciones subsaharianas usan para contar han sido muy apropiados para su modo de vivir. Otro vistazo a los métodos empleados por los yorubas de Nigeria ilustrará esto.

      A través de siglos, su civilización puso énfasis en el comercio y su medio de intercambio fue la concha llamada cauri. Por lo tanto el comprar y vender implicaba el contar e intercambiar grandes cantidades de conchillas. Esto explica por qué en su sistema se prefiere la sustracción para establecer los números. Contaban su “dinero” sacando grupos de cinco conchillas para establecer montones de 20 y 200 cada uno. Luego para llegar a números intermedios restaban las sobrantes del monto total. Esto reducía al mínimo los movimientos implicados en el contar.

      Todos los números que denotan fracciones, orden y frecuencia tienen sus expresiones en los idiomas subsaharianos. Algunas tribus usan sufijos o prefijos para denominar esos números, mientras que otras emplean expresiones o frases completas para expresar la idea. En la expresión suahili “kasa robo” (1⁄4), la traducción literal es “menos un cuarto.” Uno y tres cuartos (“mbili kasa robo”) es literalmente “dos menos un cuarto.”

      En ciudades africanas los sistemas monetarios modernos han reemplazado el uso de conchillas y manillas o brazaletes de metal, que en otro tiempo también se usaban como medio de intercambio. Sin embargo, los viejos sistemas más complejos todavía se usan ampliamente en las aldeas, y aun los que no saben leer ni escribir en ningún idioma pueden llevar a cabo impresionantes hazañas de aritmética mental. Sí, África cuenta de una gran variedad de maneras y lo hace con verdadera destreza.

  • Una buena impresión
    ¡Despertad! 1975 | 22 de agosto
    • Una buena impresión

      LOS padres saben cuán “impresionables” son los niños. Puede que algunas de las experiencias de los chiquillos les parezcan bastante insignificantes a los adultos. Sin embargo, de estas experiencias en la niñez los jóvenes pueden aprender lecciones que durarán toda su vida.

      Un cristiano en una asamblea de distrito de los testigos de Jehová que se celebró en San Antonio, Texas, ayudó a proveer precisamente tal lección —en honradez— a un muchachito de diez años de edad. Este jovencito concurrió a la asamblea con sus padres y, después que terminaron las sesiones del día, caminó con ellos a través de una parte del parque de diversiones del “Hemisphere” para llegar al motel. Poco después de la asamblea, la Sociedad Watch Tower recibió la siguiente carta de este jovencito:

      “Aprecié la Asamblea de Distrito ‘Nombre Divino.’ Los departamentos funcionaron muy bien. Algo extraño pasó cuando iba al motel. Mi nueva billetera se cayó de mi bolsillo. Estaba muy turbado. Mi billetera contenía 3 dólares y mi tarjeta de la biblioteca. Fuimos a San Antonio y caminamos todos los terrenos del hemisferio. Al día siguiente pregunté en el Departamento de Objetos Perdidos en la asamblea. No estaba allí. Volví a preguntar unos 30 minutos más tarde. Volví a preguntar. Allí estaba. . . .

      “Que Jehová siga con ustedes.

      [Firmado]”

      ¡Qué excelente es cuando un individuo por medio de manifestar cristianismo puede proveer semejante lección de honradez a un joven!

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir