-
No siga usted andando como andan las nacionesLa Atalaya 1979 | 15 de octubre
-
-
siendo ‘luces resplandecientes en un lugar oscuro.’ Sin embargo, aquellos discípulos primitivos, aunque tuvieron asociación con Jesús y los apóstoles, todavía eran seres humanos imperfectos. Si no ejercían cuidado, el ambiente moral de un “mundo perverso y enfermo” podía influir en ellos, y en un momento de tentación ellos pudieran abandonar su moralidad cristiana. De hecho, algunos regresaron completamente a obras que pertenecían a la oscuridad.—Mat. 5:14; Fili. 2:15, traducción de Phillips; Fili. 3:18, 19.
3 De la misma manera, en nuestro tiempo se ejerce presión en nosotros para que regresemos a la oscuridad de este mundo. Es cosa lamentable, pero algunos cristianos han cedido a esa presión. Aunque en su mayoría a los testigos de Jehová se les conoce por todo el mundo debido a su vida honrada y moral, individualmente algunos han cesado de andar como ‘hijos de la luz,’ y a éstos se les ha tenido que remover de la congregación. Su conducta ya no es ejemplar. ¿Qué pudiera estar contribuyendo a que sucedan estas cosas desagradables?—1 Cor. 5:13; Efe. 5:8.
PRESIÓN DEL MUNDO
4. ¿Qué le ha pasado a la moralidad del mundo, y de qué modo verifican esto las normas populares de entretenimiento?
4 Es obvio que por todo el mundo el ambiente moral ha empeorado. Una gran cantidad de la gente del mundo ‘ha llegado a estar más allá de todo sentido moral.’ (Efe. 4:19) Esto se manifiesta en las formas de entretenimiento que florecen hoy. ¿Por qué hablar específicamente del entretenimiento? Porque podemos aprender mucho acerca de las cosas a las cuales se inclina una persona por lo que esa persona hace después de sus horas regulares de trabajo, cuando puede hacer lo que desea hacer. Lo que uno hace con su tiempo libre, cuando está ‘desobligado,’ por decirlo así, dice mucho acerca de cómo es uno realmente. A juzgar por las notoriamente malas formas de entretenimiento o diversión que son populares hoy día, la calidad moral del mundo de hoy es muy baja. Pero ¿está teniendo efecto en usted esa bajeza?
5. ¿Por qué es oportuno considerar consejo del libro de Efesios?
5 Recuerde, nosotros no somos los primeros cristianos que han vivido durante una época de baja moralidad. La descripción de personas que han llegado a estar “más allá de todo sentido moral” aplicaba a algunas que vivían en la ciudad de Éfeso, en el Oriente Medio, durante la infancia del cristianismo. La carta del apóstol Pablo a los cristianos efesios debe tener gran importancia para nosotros, porque en ella él llega hasta el fondo de lo que significa andar como ‘hijos de la luz.’ Su consejo es verdaderamente pertinente en estos críticos “últimos días,” cuando muchos individuos que alegan ser cristianos son “amadores de placeres.”—2 Tim. 3:1-7, 13.
CÓMO ANDAN LAS NACIONES
6, 7. (a) En Efesios 4:17 se insta a los cristianos a cesar de hacer ¿qué? (b) ¿Cómo ‘andaba’ la gente de las naciones en el primer siglo?
6 En Efesios 4:17 Pablo instó a sus compañeros cristianos a ‘no seguir andando así como las naciones también andan en la inutilidad de su mente.’ ¿Cómo ‘andaba’ la gente de las naciones en aquel tiempo? Un testigo ocular del primer siglo confesó lo siguiente:
“Los hombres buscan el placer de todo cuanto pueda ofrecerlo. Ningún vicio queda encerrado en límites; . . . Nos vence el olvido de lo que es honorable. Al hombre . . . se le degüella ahora por diversión y deporte . . . es un espectáculo satisfaciente ver que al hombre se le convierte en cadáver.”a
Muchas personas que no tenían ninguna meta genuina en la vida daban énfasis exagerado a la diversión, y buscaban el placer sin importar de dónde viniera.
7 La antigua Éfeso estaba bien equipada para lo que necesitara el que buscara diversión. Contenía un masivo anfiteatro de 25,000 asientos y un estadio o pista de carreras que podía ofrecer espectáculos para el deleite de cualquier gusto. Estas estructuras eran producto del imperio mundial que existía en aquel tiempo, Roma, del cual un historiador dijo: “La condición moral del imperio ciertamente es, en algunos respectos, uno de los cuadros más espantosos de que hay registro.”
CORAZONES INSENSIBLES
8. (a) Efesios 4:18 señala que existían personas con ¿qué clase de corazón? y ¿qué significaba originalmente la palabra griega? (b) ¿Se desarrolló de súbito tal condición?
8 Según Pablo describió a la gente, ésta estaba “mentalmente en oscuridad, . . . debido a la insensibilidad de su corazón.” (Efe. 4:18) El corazón de la gente era insensible. Una investigación de la palabra griega para “insensibilidad” lleva al investigador a la descripción de una piedra que era más dura que el mármol. La palabra se usaba en el campo de la medicina para referirse al callo óseo que gradualmente puede formarse en algunas coyunturas del cuerpo hasta que se paraliza toda la acción. Lentamente el corazón de estas personas en oscuridad se había embotado, se había hecho insensible, tan duro como una piedra. Esto no sucedió de la noche a la mañana, sino que fue un procedimiento gradual. El entretenimiento que escogían contribuyó directamente a este proceso. ¿Cómo?
9, 10. ¿Cuál fue la forma más popular de entretenimiento durante el primer siglo, y qué efecto tuvo esto en los espectadores?
9 ¿Sabe usted qué forma de entretenimiento era la más popular de aquel tiempo? Los juegos o combates de gladiadores, en los cuales era frecuente poner hombre contra hombre o a hombres contra animales en un combate hasta la muerte. Imagínese la escena: El estadio está atestado de miles de espectadores, algunos de los cuales se sientan bajo la sombra de una hermosa marquesina de seda. Una música delicada y el aroma de agua perfumada que fluye por los pasadizos suministran un fondo agradable que encubre los sonidos y olores de la muerte. De súbito, toda la multitud se levanta en un frenesí de clamores: “¡Mátalo! ¡Azótalo! ¡Márcalo (con el hierro de marcar)! ¿Por qué es tan cobarde ante la espada? ¿Por qué es tan flojo al herir?” Toda esta carnicería organizada se hacía, como dijo cierta persona que asistió a estos espectáculos, para disfrutar de “alguna diversión, ingenio y esparcimiento.”
10 Para las personas que podían observar aquellos encuentros tan violentos, para aquellos individuos cuyos ojos podían regocijarse con tal derramamiento de sangre, otras formas de entretenimiento carecían de interés y eran insípidas. Como lo resumió un historiador, aquello “destruía el sentido de simpatía por el sufrimiento que distingue de la creación bruta al ser humano.”
11. ¿Cierto, o falso?: Puesto que ya no hay combates de gladiadores, el entretenimiento de hoy no puede producir personas con ‘corazones insensibles.’ ¿Qué razón tiene usted para su respuesta?
11 Usted quizás diga que era increíble aquella condición. Pero ¿no existe hoy día una situación comparable a aquélla? Es verdad que las luchas entre gladiadores son cosas del pasado lejano, pero note la experiencia de un reportero de noticias:
“¡Mátala! ¡Pégale otro tiro! Como respondiendo, el asesino sí ‘le pegó otro tiro.’ Le hizo varios disparos. . . . Los que ordenaban la ejecución... tres personas que estaban sentadas detrás de mí en el teatro, eran, en todo otro respecto, espectadores cinematográficos comunes.”
¿Fue ése un caso aislado? Difícilmente. La realidad es que en muchos países las películas y los programas de televisión más populares suelen ser los que presentan violencia. Esa clase de entretenimiento ha ayudado a producir personas sin corazón, que, como se expresaría en el griego literal de las Escrituras, han “cesado de sentir dolor,” o punzadas de la conciencia.—Efe. 4:19.
ENTREGADOS A CONDUCTA RELAJADA
12. (a) ¿Qué otros detalles da Efesios 4:19 acerca de la manera en que andaba la gente de las naciones? (b) ¿Qué significa “conducta relajada”? ¿La reflejaba el entretenimiento de aquel tiempo?
12 El apóstol Pablo añade que la gente de las naciones no solo tenía ‘corazón insensible,’ sino que también “se entregaron a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avaricia.” (Efe. 4:19) También habló de “fornicación” y de cosas de las cuales era demasiado “vergonzoso hasta contarlas.” (Efe. 5:3, 12) En el primer siglo, también fue el entretenimiento, esta vez el teatro, lo que contribuyó en gran manera a estas prácticas. ¿Qué podía verse allí?
“Las aventuras de esposos engañados, los adulterios y las intrigas amorosas eran el elemento central de los argumentos. Se hacía burla de la virtud, . . . todo cuanto fuera sagrado y digno de veneración era arrastrado en el lodo. Además, en obscenidad, . . . en discursos y exhibiciones impuras que ultrajaban el sentido de vergüenza, estos espectáculos lo sobrepujaban todo. Danzantes de ballet se despojaban de sus vestiduras y bailaban medio desnudos, y hasta completamente desnudos, en el escenario. El arte no contaba, todo tenía como propósito la simple gratificación sensual.”—The Conflict of Christianity with Heathenism (El conflicto del cristianismo con el paganismo), por Gerhard Uhlhorn, pág. 120.
¡Qué espantoso! En esto tenemos el resumen mismo de lo que es “conducta relajada,” porque la palabra original griega comunica el estar presto para cualquier placer. Es una desvergonzada falta de consideración a la decencia en la cual a uno le deja de importar lo que la gente dice o piensa.
13. ¿Se manifiesta “conducta relajada” similar en algunas formas de entretenimiento de hoy?
13 ¿Es diferente lo que sucede hoy día? La inmoralidad sexual ha saturado el contenido de lo que se ofrece en los medios de entretenimiento. En algunos países, las películas pornográficas hasta se han exhibido en la pantalla de la televisión, y, así, han penetrado en el hogar mismo. ¿Responde el auditorio? En Italia, cuando en la TV se mostró una película pornográfica, “la ciudad casi se paralizó por completo mientras se presentaba aquella función.”
14, 15. (a) ¿Qué significa “avaricia” (Efe. 4:19)? ¿Crean esto las normas de entretenimiento de hoy? (b) ¿Puede afectar a los cristianos dedicados el observar, como entretenimiento, material que presenta inmoralidad sexual?
14 Un escritor describió de este modo el contexto de muchas películas y la actitud de la gente:
“En la mayoría de las nuevas películas, las escenas sexuales en desnudez —heterosexuales, incestuosas, u homosexuales— son asunto central, . . .” Concluyó con esta declaración: “En pocas palabras, en nuestra sociedad hemos llegado ahora a una situación en la cual cualquier cosa puede suceder, todo se permite, y no se imponen límites a los apetitos del individuo, a la satisfacción de sus deseos y fantasías.”
15 Esos individuos son, tal como los describe el apóstol Pablo, personas que ‘obran toda clase de inmundicia con avaricia.’ Sí, “avaricia” (“teniendo más,” en el griego original) un deseo avaro de satisfacer el deseo de uno por lo indecoroso o impropio, y satisfacer las emociones de uno sin importar cuál sea el costo moral. (Efe. 4:19) ¿No podría tener efecto en el pensamiento del cristiano el observar tal material depravado? Una persona que observó varias películas de esa naturaleza admitió:
“Uno nunca olvida esas escenas, [que representan inmoralidad sexual] mientras más uno piensa en ellas más desea hacer lo que ha visto . . . La película hace que uno piense que realmente está perdiéndose algo.” Otra persona añadió: “Uno empieza a preguntarse cómo sería la experiencia.”
Quizás no toda persona experimentaría el mismo efecto, pero el peligro está presente. La influencia puede penetrar sutilmente en nuestros pensamientos.
UN MILAGRO MORAL
16. Según Efesios 1:6-8, ¿qué gran bendición han recibido los cristianos, y qué efecto tuvo esto en la vida de ellos?
16 ¡Qué contraste hay entre eso y el proceder de los que en el primer siglo siguieron con sinceridad a Cristo! Estos habían andado antes bajo la influencia del sistema y su “gobernante,” Satanás, y la mismísima naturaleza de ellos había sido la de hacer “las cosas que eran la voluntad de la carne.” Pero cambiaron. Las elevadas verdades del cristianismo les dieron un punto de vista enteramente nuevo acerca de la vida. ¡Imagínese, Dios estuvo dispuesto a sacrificar a su propio Hijo, su “amado,” para que la pesada deuda de pecado de ellos pudiera ser perdonada! ¡Qué gran precio! ¡Qué misericordia y bondad inmerecida! “Esta [bondad inmerecida] él [Dios] la hizo abundar para con nosotros en toda sabiduría y buen sentido,” declaró el apóstol Pablo. Por eso, no solo tenían el conocimiento de la verdad, sino que a ellos también se les dio el “buen sentido” de poder tratar con éxito con los problemas cotidianos de la vida.—Efe. 1:6-8; 2:1-5.
17. (a) ¿Qué evidencia hay de que el cristianismo era una religión de poder? (b) ¿Cómo se demostró su poder moral?
17 La religión de ellos era una religión de poder. El espíritu de Dios había levantado de entre los muertos a Jesús, y éste había sido colocado en una posición ensalzada muy por encima de toda autoridad mundana. Ahora este mismo “poder [está] para con [esos] creyentes.” (Efe. 1:19-21) ¡Qué resultados produjo en la vida de aquellos creyentes! Al considerar el asunto de la moralidad podemos comprender el poder del cristianismo del primer siglo. El mundo antiguo consideraba como la norma la inmoralidad sexual. Cicerón, un escritor romano primitivo, hasta alegó:
“Si hay quien piense que a hombres jóvenes se les debe prohibir por completo el amor de las cortesanas [rameras], ese individuo en verdad es extremadamente severo. . . . Sí, ¿cuándo no se ha hecho esto? ¿Cuándo halló alguien alguna vez algo malo en ello?”
Sin embargo, los ‘hijos de la luz’ se liberaron y se mantuvieron libres de aquellas prácticas. No había nada en toda la historia que pudiera compararse con el milagro moral que el cristianismo logró.
CONDUCTA DIFERENTE DE LOS HIJOS DE LA LUZ
18. ¿Por medio de qué proceder mostraban los discípulos primitivos que apreciaban el ser “personas santas”?
18 Estos discípulos tenían que satisfacer una norma alta. Por eso, Pablo aconsejó: “Que la fornicación e inmundicia de toda clase . . . ni siquiera se mencionen entre ustedes, así como es propio de personas santas.” (Efe. 5:3) No simplemente abstenerse de hacer aquellas cosas, sino evitar hasta el considerarlas con el propósito de derivar algún placer sensual. ¡Cuán distante estaba su manera de pensar de la de algunas personas de hoy que dicen: ‘Mientras uno no cometa de hecho inmoralidad, no hay nada malo en observarla y conversar acerca de ella como entretenimiento’!
19. ¿Qué pensaban los escritores cristianos de los siglos segundo y tercero en cuanto a (a) lo ‘desvergonzado del teatro y el salvajismo de la arena’? (b) el ver “que se da muerte a un hombre”? (c) lo que puede ‘encender a uno con pasión o lujuria’? (d) ¿Cómo puede uno aprender a hacer cosas incorrectas?
19 ¿Qué pensaban aquellos cristianos primitivos acerca de los combates de gladiadores y el teatro, que entonces eran lo “de moda” en cuanto a entretenimiento? Note estos comentarios de algunos escritores que afirmaban ser cristianos, personas que vivieron durante los siglos segundo y tercero:
“Nosotros [los cristianos] no tenemos nada que ver, ni en habla, vista ni oído, con la locura del circo, la desvergüenza del teatro, el salvajismo de la arena . . . ¿Por qué deberíamos ofenderles, por suponer que existen otros placeres?”—Tertuliano.
“Nosotros, considerando que el ver que se da muerte a un hombre es muy parecido a matarlo, hemos abjurado [renunciado solemnemente] de tales espectáculos [los combates de gladiadores].”—Atenágoras.
“La influencia corruptora del teatro es todavía más contaminadora. Porque los temas de las comedias son la deshonra de vírgenes, o los amores de rameras; . . . ¿Qué pueden hacer los hombres jóvenes o las vírgenes, cuando ven que estas cosas se practican sin sentido de vergüenza, y todos las observan de buena gana? Se les aconseja claramente lo que pueden hacer, y se les enciende con lujuria, la cual se excita especialmente por medio del sentido de la vista.”—Lactancio. [Cursivas nuestras]
“¿Qué hace el cristiano fiel entre estas cosas, puesto que ni siquiera puede pensar en la iniquidad? ¿Por qué halla placer en las representaciones de la lujuria . . .? Está aprendiendo a hacer, mientras está acostumbrándose a ver. . . . Rápidamente nos acostumbramos a lo que oímos y a lo que vemos.”—Cipriano.
20. (a) ¿Por qué evitaban los cristianos primitivos el entretenimiento envilecido? (b) ¿Qué hacía que la conducta de ellos fuera notablemente diferente?
20 Aunque estos hombres vivieron algunos años después de los cristianos del primer siglo, podemos ver que entendían la posición del cristiano en estos asuntos. Evitaban aquellas envilecidas diversiones. Podían ver que sería manifestar inconsecuencia el que los que habían sido elevados de la oscuridad, que habían quitado de su vida el habla obscena, la violencia y la inmoralidad, se sentaran deliberadamente a observar tales cosas como entretenimiento. En su mayoría aquellos cristianos prestaban atención al consejo de Pablo: “Cesen de participar con ellos en las obras infructíferas que pertenecen a la oscuridad, sino más bien, aun censúrenlas.” Sus vidas cotidianas de pureza en medio de un mundo envilecido eran una ‘censura’ constante a la gente de las naciones. No es maravilla el que el mundo impío los llamara “enemigos de la humanidad.” Aquellos discípulos gustosamente mostraron que estaban bajo mejor influencia que sus vecinos de mente carnal. Demostraron que se ‘les había hecho nuevos en la fuerza que impulsaba su mente.’ ¡Y qué diferente “fuerza” era aquélla! Los demás no podían menos que notarla. ¿No es así, como estas personas, que queremos ser? Sea lo que sea que afirmemos, o mostramos el “fruto de la luz” o andamos como lo hacen las naciones.—Efe. 4:23; 5:9, 11.
21. ¿Qué razón debe movernos hoy a adoptar un punto de vista realista en cuanto a lo que escogemos como entretenimiento?
21 Entonces, ¿qué se puede decir acerca de lo que escogemos como entretenimiento hoy día? Cuando nosotros (o nuestros hijos) encendemos el aparato de televisión o vamos a un cine, ¿qué vemos? ¿Hay alguna verdadera diferencia entre lo que optamos por observar y la ‘desvergüenza del teatro romano y el salvajismo de la arena’? Casos de la vida real muestran que algunos cristianos han sido negligentes y se han visto entrampados en la inmoralidad debido a lo que se acostumbraron a observar.
22. (a) ¿Era fácil para los cristianos del primer siglo andar como hijos de la luz? Sin embargo, ¿qué pudieron hacer? (b) ¿Qué otras preguntas necesitan contestación?
22 En contraste, ¡qué fortaleza moral desplegaban aquellos cristianos primitivos! A pesar de que vivían en un mundo en el cual el corazón de los hombres estaba tan petrificado que los hombres ni siquiera se daban cuenta de que estaban pecando y todo sentido de vergüenza y decencia se relegaba al olvido, se las arreglaron para mantener la mente enfocada en cosas que eran ‘verdaderas, de seria consideración, justas, castas, amables, de buena reputación, virtuosas y dignas de alabanza.’ (Fili. 4:8) ¿Cómo mantuvieron tal fortaleza en medio de un ambiente inmoral? Recuerde, eran simplemente personas de carne y sangre como nosotros hoy día. Tenían también una necesidad básica de recreación. ¿Cuáles eran sus “otros placeres”? ¿Cómo podemos imitar más cuidadosamente aquellos ejemplos puros de ‘hijos de la luz’? Estas son preguntas importantes que consideraremos en el siguiente artículo.
-
-
Sigan andando como hijos de la luzLa Atalaya 1979 | 15 de octubre
-
-
Sigan andando como hijos de la luz
“En un tiempo ustedes eran oscuridad, mas ahora son luz con relación al Señor. Sigan andando como hijos de luz”.—Efe. 5:8.
1, 2. (a) En la ilustración, ¿por qué es vital que el hombre ande contra el viento? (b) ¿Por qué tiene que luchar el cristiano para no andar como las naciones?
EL HOMBRE peleaba contra la furia del viento. Con intenso esfuerzo detrás de cada paso, sin vacilar seguía andando, moviéndose adelante. ¿Por qué todo el esfuerzo? ¿Por qué no daba sencillamente la vuelta y andaba en la dirección en que soplaba el viento? Porque a corta distancia detrás de él abría sus fauces un profundo y tenebroso precipicio. Si él deseaba vivir, solo podía hacer lo que estaba haciendo. No en balde luchaba por andar contra el viento.
2 Hoy, como un viento cruel, el “espíritu del mundo,” bajo la dirección de Satanás, intenta arrebatar a toda la humanidad a un proceder que conduzca sin escape a un “abismo” de destrucción, cuando se exprese la ira de Dios. (1 Cor. 2:12; Efe. 5:6) Para que el cristiano evite tal ira, se requiere que, para expresarlo así, ‘ande contra el viento.’ Tiene que luchar para andar como ‘hijo de la luz,’ y no como ‘las naciones andan’ o se comportan.—Efe. 4:17; 5:8.
SE NECESITA FORTALEZA INTERNA
3. (a) ¿Hacia qué, según Efesios 3:16, debemos dirigir nuestros esfuerzos de modo que logremos no andar como las naciones? (b) ¿Cómo fortalecemos nuestro ‘ser interno’?
3 ¿Qué dirección debemos dar a nuestros esfuerzos para resultar victoriosos en esta lucha? Pablo responde por medio de instarnos a ‘hacernos poderosos en el hombre que somos en el interior con poder mediante el espíritu de Dios.’ Este es un campo en el cual tenemos que trabajar, a saber, el ‘hombre interior,’ lo que somos por dentro, en la “persona secreta del corazón.” Tenemos que fortalecer esto. ¿Cómo? La clave está en el siguiente versículo: “Que mediante la fe de ustedes el Cristo more en sus corazones con amor.”—Efe. 3:16, 17; 1 Ped. 3:4.
4. (a) ¿Qué envuelve el dejar ‘que Cristo more en nuestro corazón’? (b) ¿Qué preguntas reveladoras debemos considerar individualmente?
4 Primero, el que ‘Cristo more en nuestros corazones’ significaría que el espíritu del mundo tiene que ser echado de allí. ¿Cómo pudiera el espíritu de Cristo saturar al ‘hombre interior’ si Satanás, el “espíritu que ahora opera en los hijos de la desobediencia,” todavía operara dentro de nosotros o empezara a colarse de regreso en nuestra vida? (Efe. 2:2) Por eso, pregúntese: “¿Todavía disfruto en mi corazón del espíritu satánico de este sistema? ¿Me entretienen cosas que reflejan la completa falta de sentido moral de éste?” Pudiera ser muy fácil el presentar una apariencia ante otros, cuando, en realidad, por dentro, somos una persona muy diferente. Cristo mora en nuestro corazón cuando dejamos que su ejemplo y enseñanzas tengan efecto en nuestros sentimientos y acciones. Por ejemplo, Jesús dijo que sus seguidores no deberían mirar a una persona del sexo opuesto con una pasión por esa persona. En nuestros pensamientos, ¿obedecemos estas palabras? ¿Evitamos sinceramente las cosas que pudieran despertar tales sentimientos? Considere: ¿Se dejaría envolver Jesús en el espíritu de la forma de diversión que buscamos nosotros? ¿Tenemos su espíritu de no solo ‘amar la justicia, sino también odiar el desafuero’? Si así es, estamos dejando que el espíritu de Cristo llene nuestro yo interno, tenemos “la misma disposición mental” que el Cristo.—Mat. 5:27, 28; Heb. 1:9; 1 Ped. 4:1.
5, 6. (a) ¿Por qué son vitales el estudio y la meditación personales para fortalecer al ‘hombre interior’? (b) ¿Es la solución completa el conocimiento intelectual? Si no es así, ¿qué otra cosa se necesita?
5 Entonces, es vital el estudio personal y el meditar en la Biblia para que podamos estar “arraigados y establecidos sobre el fundamento, a fin de que [seamos] enteramente capaces de comprender con todos los santos cual es la anchura y longitud y altura y profundidad” de la verdad de la Palabra de Dios, y particularmente en lo que se refiere al ejemplo de amor que suministraron la vida y las enseñanzas de Jesucristo. Lo que está profundamente arraigado no puede ser fácilmente arrancado; lo que está establecido sobre un fundamento sólido no puede ser removido con facilidad. Por eso, tenemos que mantener fuerte nuestra ‘raíz y fundamento’ espiritual por medio de dejar que el conocimiento de Cristo fluya profundamente dentro del “hombre que [somos] en el interior.”—Efe. 3:17, 18.
6 Sin embargo, nunca piense que el tener a Cristo morando en su corazón simplemente significa acumular por estudio una cantidad de datos bíblicos. El apóstol Pablo sabía muy bien el peligro de una fe basada solamente en conocimiento intelectual, y por eso continúa de este modo: “Y de conocer el amor del Cristo que sobrepuja al conocimiento, para que sean llenos de toda la plenitud que Dios da.” Se necesita más que solo ‘tener las cosas en la cabeza.’ Es verdad que mientras más compañerismo tenga uno con una persona, más entiende el pensamiento de ella. Pero no es sino hasta cuando uno empieza a imitar a esa persona en su manera de tratar con otros, o imitar el derrotero que esa persona sigue en la vida, que uno puede verdaderamente comprender los sentimientos de ella. De la misma manera, también, es imposible comprender el amor de Cristo por medio de simplemente leer libros; pero cuando uno llega a ser como Cristo, entonces, por experiencia del que experimenta similitud de sentimientos, uno puede llegar a conocer lo que “sobrepuja al conocimiento.”—Efe. 3:19.
7. ¿Cierto o falso?: Debido a que Cristo fue perfecto, es demasiado esperar que seamos como él. ¿Qué razón bíblica tiene usted para su respuesta?
7 ¡Qué meta sublime! ¡Qué elevado ejemplo al cual tratar de alcanzar! Es verdad que esto pudiera parecer un proyecto enorme, pero con la ayuda de Dios se puede hacer, a pesar de lo imperfectas de nuestras habilidades, porque Pablo dice que Dios puede “hacer más que sobreabundantemente en exceso de todas las cosas que pedimos o concebimos.” La cuestión es: ¿Estamos haciendo nuestra parte?—Efe. 3:20; vea también 1 Pedro 2:21 y 1 Corintios 11:1.
‘DESNÚDENSE DE LA VIEJA PERSONALIDAD CON SUS DESEOS ENGAÑOSOS’
8. (a) Según Pablo, ¿qué clase de deseos pueden permanecer con “la vieja personalidad”? (b) ¿Qué justificación han presentado algunos para su selección de formas degradantes de entretenimiento? ¿Es sólido o sano desde el punto de vista bíblico ese razonamiento?
8 Eso aconsejó con instancia el apóstol Pablo en Efesios 4:22. No, no el poner remiendos en la vieja personalidad, sino ‘desnudarse de ella,’ librarse de ella. (Col. 3:9) ¿Por qué? Porque los “deseos engañosos” de ésta, que permanecen en nuestro corazón “traicionero,” pueden ‘corromper’ esa vieja personalidad, o hacer que vaya de mal en peor. (Jer. 17:9) Algunos cristianos, para justificar su patrocinio de entretenimiento que obviamente es degradante, han razonado de este modo: ‘Esto no me causa punzadas de la conciencia, así que ¿qué tiene de malo?’ ¿Pudiera ser que la conciencia de ellos esté en mala condición y los deseos de su corazón los estén engañando? El simple hecho de que nuestra conciencia no nos moleste no es en sí mismo garantía de que nuestro proceder sea excelente. Hasta el apóstol Pablo admitió lo siguiente: “Porque no estoy consciente de nada contra mí mismo. Sin embargo no por esto quedo probado justo, sino que el que me examina es Jehová.” (1 Cor. 4:4) La conciencia de muchas personas en la congregación corintia primitiva había llegado a estar tan desprovista de sensibilidad que toleraban la inmoralidad en medio de ellas, ¡y hasta se jactaban de aquello! ¡Qué descaminadas estaban aquellas conciencias!—1 Cor. 5:1, 2, 6; Tito 1:15; 1 Tim. 4:2.
9. ¿Qué informe perturbador muestra que puede haber una alteración gradual de las conciencias?
9 Es fácil dejar que nuestra conciencia se contamine gradualmente por medio de “deseos engañosos.” Desde la sucursal de los testigos de Jehová en un país europeo viene el siguiente informe perturbador:
“Es cosa segura que unos 10 años atrás nuestros hermanos no hubieran visto la mayoría de las películas que ahora se exhiben, porque el sentido de decencia de ellos ha sido alterado. No hay duda de que las tendencias de este mundo han influido hasta cierto grado en algunos de nuestros hermanos.”
10. (a) En el primer siglo, ¿cómo se manejaron los asuntos para llevar a la gente a aceptar los combates de gladiadores? (b) ¿Qué podemos aprender de esto?
10 Muy gradualmente Satanás se esfuerza por hacer que se acepten sus normas corruptas. Cuando en Palestina se introdujeron los combates gladiatorios, al principio las personas “que no estaban acostumbradas a aquellos espectáculos” los recibieron con “terror,” según Livio, un historiador del primer siglo, quien añade:
“Entonces, por repeticiones frecuentes, por medio de permitir a veces que los combatientes llegaran solo hasta el punto de herirse unos a otros . . . él hizo que el espectáculo se hiciera una vista familiar y hasta agradable, y despertó en muchos jóvenes gozo en usar las armas.”
Paso a paso el horror de la gente fue disminuyendo. Con el tiempo, ya no se escandalizaban, sino que se convirtieron en participantes gozosos. Los métodos de Satanás raramente cambian; por eso, esté alerta para que su “sentido de decencia” cristiano no vaya a ser lentamente alterado. Piense en esto con detenimiento: ¿Hasta qué punto le ha permitido su conciencia ir? ¿Demasiado lejos? En el campo del entretenimiento, ¿difiere poco su proceder del de las personas que están “más allá de todo sentido moral”?
ASEGÚRESE DE LO QUE ES ACEPTABLE AL SEÑOR
11, 12. (a) ¿Por qué es tan vital ahora el consejo de Efesios 5:10 y 17, y cómo puede aplicarse? (b) ¿Es aceptable para el cristiano el entretenimiento corrupto debido a que tenga algunos rasgos beneficiosos?
11 Muchas cosas que en sentido moral son corruptas se nos exhiben como si fueran perfectamente sanas. Por esto tenemos que ‘seguir asegurándonos de lo que es acepto al Señor.’ “Por este motivo [porque los días son inicuos] dejen de estar haciéndose irrazonables, sino sigan percibiendo cuál es la voluntad de Jehová.”—Efe. 5:10, 17.
12 Por eso, en lo que se refiere al entretenimiento que suministra el mundo, el seleccionar es la clave. Ilustra esto lo que cierta persona dijo: “La mayor parte de la película es muy buena, pero hay muchas que siempre tienen las escenas sexuales, así que, si uno desea ver el resto de la película, tiene que ver las escenas sexuales.” Pero, por ver la mayor parte de la “muy buena” película, ¿vale la pena el posible daño moral que puede provenir de las “escenas sexuales”? Ahora esas escenas que pintan lo que se hace en secreto se pasan ante los ojos de los espectadores. Pablo dijo que “las cosas que se efectúan en secreto por [las naciones] es vergonzoso hasta contarlas,” ¿cuál debería ser nuestra actitud en cuanto a observar cualquier parte de tales cosas como entretenimiento? (Efe. 5:12) En vez de consultar la lista talmúdica de reglas de los judíos, el cristiano tiene que usar sus propias “facultades perceptivas” y ‘cesar de hacerse irrazonable [griego: “insensato, sin inteligencia moral”].’ (Heb. 5:14) Para nosotros esto quizás signifique evitar por completo ciertas películas o presentaciones de TV que, en otros aspectos, pudieran tener algunos rasgos muy entretenedores. Uno de los escritores supuestamente cristianos del siglo segundo presentó un excelente punto en su ensayo Las funciones:
“Admítase que allí [en las funciones] hay cosas que son agradables, cosas que son tanto placenteras como inocentes en sí mismas; hasta algunas cosas que son excelentes. Nadie diluye veneno con hiel [una sustancia amarga] . . . la cosa maldita se mete en condimentos bien sazonados o del gusto más dulce.”—Tertuliano.
13. ¿Cómo puede uno ayudar a la persona que, con “palabras vacías,” resta importancia al consejo de la Biblia?
13 ¡Qué bueno es cuando individualmente podemos animarnos unos a otros a seguir un proceder que sea “acepto al Señor”! Ciertamente es digna de encomio esta expresión de un jovencito: “Creo que entre los adolescentes espiritualmente maduros se hace un tremendo esfuerzo por alejarse de las películas inmorales y también por estimular a otros a mantenerse alejados de ellas.” Sin embargo, Pablo advirtió a la congregación que ciertas personas restarían importancia al consejo franco de las Escrituras, cuando dijo: “Que nadie los engañe con palabras vacías, porque a causa de las cosas susodichas [fornicación, inmundicia, habla obscena, y así por el estilo] viene la ira de Dios sobre los hijos de la desobediencia.” (Efe. 5:6) Los que expresarían las “palabras vacías” podrían ser mala influencia en otras personas. En cuanto a personas que persisten en andar desordenadamente, el apóstol Pablo recomienda:
“Pero si alguno no es obediente a nuestra palabra . . ., tengan a éste señalado, dejen de asociarse con él, para que se avergüence. Y no obstante, no estén considerándolo como enemigo, sino continúen amonestándolo como a hermano.”—2 Tes. 3:14, 15.
Es verdad que usted no debe tratarlo como “enemigo,” pero deje de asociarse con esta persona socialmente de la manera que ella quiere. Quizás llegue a comprender que tiene que reajustar su pensamiento.
ALTERNATIVAS PARA LOS HIJOS DE LA LUZ
14, 15. (a) En el primer siglo, ¿qué hicieron muchas personas de las naciones para poner alguna excitación en su vida? (b) ¿Qué alternativas se mencionan para los cristianos en Efesios 5:18, 19, y cómo las consideran la gente de las naciones?
14 Toda persona, joven o vieja, desea intensamente algún estímulo, algo que la refresque, un cambio de paso, para sentirse reanimada con algo que difiera de la rutina cotidiana. Entre la gente mundana del primer siglo lo común era hallar en la borrachera lo que los excitaba o “refrescaba.” Sus reuniones sociales solían convertirse en simples “partidas de beber.” ¡Qué diferente debería ser la situación en el caso de los cristianos! Ellos tenían una excelente fuente de refrigerio. ¿Qué era? El apóstol Pablo nos dice: “También, no anden emborrachándose con vino, en lo cual hay disolución, sino sigan llenándose de espíritu.” La influencia del espíritu de Dios produciría el mayor deleite para los cristianos. Por eso, sus reuniones sociales no reflejarían la “disolución” o “libertinaje” (Nueva Biblia Española) de los no creyentes. Puesto que el espíritu santo de Dios les llenaba el corazón, lo que salía de la boca de ellos difería en gran manera de las expresiones vocales de personas que estaban ‘llenas’ de vino. En vez de participar en cantar canciones obscenas, frecuentemente junto con la ejecución de baile lascivo, cosas por las cuales las naciones eran afamadas, los cristianos seguían este saludable consejo de Pablo: “Sigan . . . hablándose con salmos y alabanzas a Dios y canciones espirituales, cantando y acompañándose con música en su corazón a Jehová.” Estos se refrescaban por dentro.—Efe. 5:18, 19; 1 Ped. 4:3.
15 ¡Qué aburrido parecía todo esto para las personas de las naciones! Pero aquellos primitivos ‘hijos de la luz’ se alegraban, porque realmente tenían un espíritu diferente. Obraban como una sola familia afectuosa, “la casa de Dios,” y cada uno usaba su “don” para la edificación de la congregación semejante a familia.—Efe. 2:19; 4:7.
16. (a) ¿Qué efecto tiene en una congregación un afectuoso espíritu “de familia,” y por qué debe recordarse el consejo de Santiago 1:27? (b) ¿Qué posible peligro debe evitarse en ciertas reuniones sociales? (c) ¿Qué debe caracterizar las actividades recreativas en una fiesta o reunión social cristiana?
16 Por eso hoy, donde existe ese afectuoso espíritu “de familia” en una congregación, hay el deseo natural de congregarse para celebrar reuniones, así como en ocasiones sociales, para edificación mutua. El amor genuino mueve a manifestar interés espontáneo en toda persona, jóvenes y viejos, y especialmente cuando se trata de ‘viudas y huérfanos.’ (Sant. 1:27) Sin embargo, no se debe permitir que las fiestas o reuniones sociales se deterioren, como sucedió en el siguiente caso:
“Había sido una deleitable ceremonia de bodas, y el ministro que pronunció el discurso de bodas dio excelente consejo bíblico. Entonces, la pareja, con varios centenares de invitados, fue a una sala cercana para celebrar una recepción o fiesta. ¡Pero qué diferente era el ambiente! Un conjunto profesional de músicos dominaba, tocando con tanta fuerza música desenfrenada y sensual, que varios invitados se excusaron y se fueron. El licor embriagante fluía con demasiada liberalidad. El baile reflejaba un espíritu de abandonarse al desenfreno. Muchos invitados preguntaron: ¿Por qué dañar una feliz boda teocrática por medio de introducir en ella al mundo como conclusión?”
¿Qué se puede hacer en las ocasiones en que los cristianos descansan o participan en recreación? ¡Muchas cosas edificantes! El artículo siguiente menciona algunas cosas que otras personas han hallado verdaderamente refrescantes en el campo del entretenimiento. El punto es que lo que se haga debe reflejar que somos ‘hijos de la luz,’ y estamos bajo la influencia del espíritu de Dios, no del “espíritu del mundo.”—1 Cor. 2:12.
TODOS USEN SU INFLUENCIA PARA EL BIEN
17. ¿Cómo pueden los ancianos y otras personas que tienen “cualidades espirituales” ayudar a los que quizás estén dando ‘pasos en falso’ en el campo de entretenimiento?
17 Puesto que la presión del mundo aumenta, es necesario que ejerzamos vigilancia para frustrar el espíritu del mundo en la congregación. La influencia de los ancianos debería hacer que el espíritu de Dios fluyera mejor. A veces esto quizás exija “reajustar” el pensamiento de algunos que se desequilibran. Preocupado al ver que la mundanalidad penetraba en la congregación, cierto anciano escribió: “Como ancianos tenemos que compartir la culpa porque algunos de nosotros estamos resultando débiles en lo que se refiere a dar consejo cuando se necesita y por no declararnos firmemente a favor de lo que es correcto.” Sin embargo, no simplemente los ancianos, sino todos los que “tienen las debidas cualidades espirituales [griego: “los que son espirituales”]” deben estar dispuestos a “reajustar a tal hombre [el que da un “paso en falso”] con espíritu de apacibilidad.” Ese consejo ‘apacible’ pudiera quizás evitar que un “paso en falso” se convirtiera en un extravío que continuara y terminara en desastre.—Efe. 4:11-14; Gál. 6:1.
18. ¿Por qué se necesita equilibrio?
18 Toda persona debe darse cuenta de que en la selección del entretenimiento varían los gustos. Usted, en vez de ser extremadamente crítico y quizás acercarse al fariseísmo, estimule lo que es deseable. Use las normas que se dan en la Biblia. Deje que la fuerza de la Palabra de Dios toque el corazón de los que están dando ‘pasos en falso.’—Ecl. 7:16.
19. ¿Cómo pueden los padres usar su influencia para el bien de sus hijos?
19 Los padres, especialmente, se hallan en excelente posición para suministrar ayuda a sus hijos. El apóstol ordena al padre de la familia: “No estén irritando a sus hijos, sino sigan criándolos en la disciplina y regulación mental de Jehová.” La palabra griega que se traduce “criándolos” contiene el pensamiento de afecto para el niño, porque la raíz de esta expresión se puede aplicar a una “madre que cría [y] acaricia” a sus hijos.—Efe. 6:4; 1 Tes. 2:7.
20. (a) ¿Por qué se necesita disciplina? (b) Por las declaraciones de cierta joven, ¿qué deben hacer los padres? ¿Será apreciado esto después por sus hijos?
20 Este interés evitaría que los padres fueran indiferentes en cuanto a lo que sus hijos escogieran como entretenimiento. El amor profundo al hijo haría que el padre fuera firme a veces, ‘criando al hijo con disciplina.’ Es posible que especialmente debido a presión procedente de jóvenes como él, el joven objete a algunas de las restricciones del padre o la madre, quizás en lo referente al campo del entretenimiento. Una joven de 21 años de edad que predica de tiempo completo y fue criada por padres devotos reflexionó en sus años de adolescencia y dijo:
“Ha sido solo años después que me he dado cuenta de que el entrenamiento que he recibido es ventajoso para mí, aunque en aquel tiempo pensaba que no estaba ganando nada. En el caso de los padres, ellos quizás piensen que están perdiendo a su hijo o hija si son firmes. No están perdiendo nada. Tienen que ver las cosas con la vista puesta en el futuro. Debe ser angustioso para los padres oír a su hija decir: ‘Ay, mamá, Susana puede hacerlo y ella todavía está en la Verdad, así que, ¿qué te hace pensar que yo me estoy saliendo de la Verdad?’ Tiene que ser muy difícil para los padres decir: ‘No.’ Pero es solo cuando uno tiene más edad, muchos años después, y mira atrás, que puede decir: ‘Gracias, Jehová, que mis padres tuvieron el valor de insistir en lo correcto.’”
21. ¿Qué relación preciada deben ayudar los padres al hijo a edificar? ¿Por qué?
21 Pero la fuerza o disciplina externa no es la respuesta completa. El apóstol Pablo habló acerca de la “regulación mental de Jehová.” Literalmente, las palabras originales significan poner dentro del individuo la mente de Jehová como influencia controladora o reguladora. Esfuércese por ayudar a su hijo a edificar una relación con Dios, para que llegue a rechazar formas degradantes de entretenimiento así como toda conducta incorrecta. Como dijo un jovencito que desarrolló tal relación: “El asunto no es tanto entre mis padres y yo, sino entre Jehová y yo.”
22. Si continuamos andando como hijos de la luz, ¿qué esperanza podemos tener?
22 En el caso de todos nosotros, es un asunto entre Jehová y nosotros. Por eso, que los del pueblo de Jehová no olviden quiénes son, a saber, ‘hijos de la luz.’ Continúen andando como iluminadores ahora, disfrutando de una vida feliz y satisfaciente, y disfruten de la perspectiva de recibir una eternidad de felicidad en un estimulador nuevo sistema de brillo moral que pronto será una realidad.
-