BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • De nuestros lectores... Reacción respecto al abuso sexual de menores
    ¡Despertad! 1985 | 22 de julio
    • número del 22 de enero de 1985 de ¡Despertad! No podía contener las lágrimas que brotaban de mis ojos, pues alguien también abusó de mí. Ocurrió cuando yo tenía cinco años de edad. Un hombre con quien mi madre salía fue quien abusó de mí. Mientras mi madre estaba fuera y mis hermanos jugaban afuera, este hombre se tomaba libertades sexuales conmigo. He tratado de olvidar esa experiencia, de borrarla de mi mente, de suponer que fue un mal sueño, pero no fue un sueño. Realmente ocurrió, y durante todos estos años (ahora tengo 27 años de edad) no se lo había dicho a nadie. Gracias por la serie sobre el abuso sexual de menores. Me dio el valor para escribir esta carta”.

      Estas son solamente unas cuantas de las muchas cartas que hemos recibido y muestran el horroroso alcance del problema. Estamos viviendo en tiempos verdaderamente decadentes (2 Timoteo 3:1, 3). ¡Hasta ha habido casos en que han estado implicadas familias cristianas, los cuales han tenido que atenderlos los ancianos de congregación! Jamás olvide que, aunque el abuso sexual de menores es por lo general un pecado que cometen adultos, son niños quienes llevan la carga. Es trágico que algunos adultos sin autodominio priven a tantos niños de su infancia. ¡Las heridas emocionales causadas a estos jovencitos pueden durar toda una vida!

  • Infancia perdida
    ¡Despertad! 1985 | 22 de julio
    • Infancia perdida

      “Los niños casi han perdido su infancia —declara el Daily Mail, de Londres—. Saben todo demasiado pronto, están demasiado expuestos a todo, y ya no existen controles sociales para guiar su comportamiento.” La razón para estas conclusiones yace en dos informes: Uno es el de AMMA (Asociación de Maestros y Maestras Asistentes de Gran Bretaña), y el otro, un estudio estadounidense de Marie Winn, publicado en Gran Bretaña, Children Without Childhood: Growing Up Too Fast in the World of Sex and Drugs.

      De acuerdo con muchos informes, niños tan jóvenes como de cinco años de edad se están volviendo cada vez más agresivos, no tienen respeto a la propiedad de otros niños; carecen de respeto a los adultos y usan lenguaje obsceno. La mayor parte de los maestros a quienes interrogó AMMA opinan que los padres están mimando a sus hijos y que esta es la causa básica del aumento en el comportamiento poco social de los niños. De los maestros que fueron entrevistados, 86 por 100 atribuyen el problema a la “falta de normas y expectativas claras en el hogar”; 82 por 100 echan la culpa a la “falta de un buen ejemplo por parte de los padres”.

      Además, en los dos informes, entre las razones de los modales horribles de los niños se citan los hogares desbaratados, el mal ejemplo de los maestros y el mirar demasiado la televisión. “Todos somos culpables —admite el Daily Mail—. Hemos creado una sociedad que es enteramente inadecuada para la crianza de los niños. Al aceptar fácilmente el divorcio y las relaciones de concubinato, hemos destruido la familia. Debido a nuestra actitud poco estricta para con la disciplina hemos eliminado las sanciones.”

      Los niños necesitan constantemente que se les corrija y discipline de manera bondadosa, pero con firmeza. Como dijo el sabio Salomón: “La tontedad está atada con el corazón del muchacho; la vara de la disciplina es lo que la alejará de él”. Los niños también necesitan ver en sus padres y maestros un buen ejemplo de comportamiento apropiado, porque “todo el que esté perfectamente instruido será como su maestro”. (Proverbios 22:15; Lucas 6:40.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir