-
Educando a los hijos desde la infanciaCómo lograr felicidad en su vida familiar
-
-
mis hijos, lo admito delante de ellos. Muy brevemente les digo por qué cometí el error y admito que me equivoqué. Esto les ayuda a admitir sus errores delante de mí, pues saben que no soy un individuo perfecto y que comprenderé.” Algo que ilustra este punto de vista fue la ocasión en que un extraño estaba visitando a una familia y el padre estaba presentándole los miembros de la familia. El visitante comentó:
“Después que todos los que estaban allí me habían sido presentados, entró en la habitación un chiquillo sonriente. El padre dijo: ‘Y éste es nuestro último hijo, el de la jalea en la camisa.’ La sonrisa del muchachito desapareció, y su rostro reveló que se sentía herido. El padre, viendo que la vergüenza iba a hacer que el niño llorara, rápidamente lo atrajo a sí y dijo: ‘No debí haber dicho eso; lo siento.’ El niño gimió un momento y entonces salió de la habitación, pero pronto volvió, con una sonrisa mayor que la primera... y llevaba una camisa limpia.”
29 Ciertamente la humildad fortalece los lazos del afecto. Por supuesto, más tarde el padre o madre puede explicar al hijo cómo adoptar un punto de vista equilibrado en cuanto a los problemas de la vida, sean grandes o pequeños. Puede ayudar a sus hijos a no tomar demasiado en serio los asuntos que son de menor importancia, a poder reírse de sí mismos y nunca esperar de otros la perfección, tal como no desean que se espere de ellos.
DÉ UN CONJUNTO DE VALORES VERDADEROS
30-32. ¿Por qué es importante que los padres empiecen muy temprano a ayudar a sus hijos a reconocer los valores verdaderos de la vida?
30 Hoy muchos padres están en confusión en cuanto a cuáles son los valores verdaderos de la vida. Como resultado de esto, muchos niños jamás reciben un conjunto de valores. Algunos padres hasta dudan de que tengan derecho a moldear las actitudes de sus hijos. Si los padres no hacen eso, otros niños, vecinos, las películas y la televisión lo harán. Las brechas entre generaciones, las rebeliones de la juventud, las drogas, las nuevas moralidades y revoluciones sexuales... todo esto asusta a los padres. Pero la verdad es que la personalidad del niño ya está bastante desarrollada antes de que estas cuestiones empiecen a surgir en su vida.
31 Según estudios de los cuales se presentó un informe en cierta publicación científica, “la porción principal de la personalidad del individuo se establece antes de que comience a ir a la escuela. Por supuesto, es de conocimiento corriente que los niños de edad preescolar son extremadamente impresionables y moldeables. . . . Sin embargo, hemos descubierto que con frecuencia lo que han afrontado en su niñez en términos de actitudes y experiencias puede establecer patrones o modelos de comportamiento duraderos y a veces inmutables.”
32 Los malos patrones de comportamiento pueden ser cambiados, pero otro investigador explica lo que sucede si se permite que pasen preciosos años sin que se dé la atención debida: “El niño sigue siendo moldeable durante sus primeros siete años, pero mientras más se espere, más radicalmente se hace necesario cambiar su ambiente... y la probabilidad de cambio va menguando con cada año que pasa.”
33. ¿Cuáles son los conceptos más importantes que se deben enseñar a los hijos?
33 Los niñitos tienen que aprender muchos conceptos básicos, pero los de mayor importancia son los conceptos de lo que es cierto y lo que es falso, lo que es correcto y lo que es incorrecto. Escribiendo a los cristianos de Éfeso, el apóstol Pablo los instó a adquirir conocimiento exacto, diciendo: “Ya no seamos pequeñuelos, aventados como por olas y llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza por medio de las tretas de los hombres, por medio de astucia en tramar el error. Antes bien, hablando la verdad, por el amor crezcamos en todas las cosas en aquel que es la cabeza, Cristo.” (Efesios 4:13-15) Si los padres se demoran en ayudar a los pequeñuelos a desarrollar un amor a la verdad y la honradez, un amor a lo que es correcto y bueno, se dejará a los niños sin defensa contra el error y lo incorrecto. Los años preescolares pasan casi antes de que los padres se den cuenta de ello. No permita que pasen sin usarlos; use esos pocos primeros años vitales, formativos, que pasa con sus hijos para dar a éstos un conjunto de valores verdaderos. Quizás se evite aflicción en los años posteriores.—Proverbios 29:15, 17.
34. ¿Por qué son importantes las normas estables, y cuál es la mejor fuente de tales normas?
34 “La escena de este mundo está cambiando,” escribió el apóstol inspirado, y eso ciertamente es verdad en lo que se refiere a las normas materiales, emocionales y morales de éste. (1 Corintios 7:31) Hay poca estabilidad en el mundo. Los padres tienen que reconocer que, siendo humanos, ellos también pueden fallar a este respecto. Si en el fondo desean lo que resulte mejor para sus hijos y realmente se preocupan por la felicidad futura de éstos, los padres van a dirigir a sus hijos a un conjunto de normas que son verdaderamente estables. Pueden hacer esto por medio de grabar en sus hijos desde la infancia en adelante que, sea cual sea la cuestión que surja, sea cual sea el problema que necesite solución, el lugar al cual dirigirse en busca de respuestas que sean decisivas y las más útiles es la Palabra escrita de Dios, la Biblia. Sin importar lo confusa u oscura que a veces pueda parecer la vida debido a las circunstancias, esa Palabra continuará siendo una ‘lámpara para sus pies, y una luz para su vereda.’—Salmo 119:105.
35. ¿Qué importancia tiene la educación de los hijos de uno?
35 Sí, éste es el tiempo en que usted tiene la preciosa oportunidad de empezar a edificar en sus hijos un conjunto de valores que puede sostenerlos durante toda la vida. No hay carrera mayor, ni trabajo más importante, que el de educar a sus hijos. ¡El tiempo en el cual empezar es tan pronto como nacen, en su infancia!
-
-
Lo valioso de disciplinar con amorCómo lograr felicidad en su vida familiar
-
-
Capítulo 10
Lo valioso de disciplinar con amor
1. ¿Qué se necesita para que los hijos de uno sean obedientes?
LOS hijos obedientes, amorosos, de buenos modales, no son así por casualidad. Han sido amoldados y producidos por medio del ejemplo y la disciplina.
2. ¿Cómo chocan con el consejo de la Biblia los puntos de vista de muchos expertos en sicología infantil?
2 Muchos expertos en sicología infantil ponen sobre los niños una señal de “no tocar,” como lo hizo uno que dijo: “¿Se dan cuenta ustedes las madres de que cada vez que dan nalgadas a su hijo muestran que lo odian?” Pero en su Palabra, Dios dice: “Quien detiene la vara odia a su hijo; mas el que le ama, le corrige con empeño.” (Proverbios 13:24, Versión Moderna) Hace unas décadas, especialmente en las naciones occidentales, abundaban los libros sobre la crianza de los hijos, con sus teorías de permisividad. La disciplina tendría el efecto de inhibir al niño e impedir su desarrollo, decían los sicólogos; y en cuanto a que se le dieran nalgadas, el solo pensar en ello los horrorizaba. Sus teorías chocaban de frente con el consejo de Jehová Dios. La Palabra de Dios dice que
-