-
La conservación del círculo familiarLa Atalaya 1978 | 1 de julio
-
-
movido a familias a hacerse “hacedores de la palabra.” (Sant. 1:22) Bajo la dirección del padre, la consideración de verdades bíblicas fundamentales ha movido el corazón de todo miembro de la familia. Esto, en cambio, ha ayudado a las familias a hacerse fructíferas en la gozosa ejecución de buenas obras por los miembros de la familia unos para con otros, y para con extraños. Al manifestar altruismo, las familias han llegado a compartir el contentamiento al que Jesús se refirió cuando dijo: “Hay más felicidad en dar que la que hay en recibir.”—Hech. 20:35.
El dar prominencia a la Biblia en el hogar demuestra un reconocimiento del hecho de que Jehová Dios es el gran Padre y Proveedor para la casa. (Sant. 1:17; Sal. 145:16) De este modo no solo se estimula y mantiene una saludable relación familiar, sino que lo mismo sucede respecto a la relación personal de cada uno con Dios. La devoción piadosa con contentamiento llega a ser una gran ganancia en la familia. (1 Tim. 6:6) En todo miembro de la familia se crea el sentimiento de que se le desea y necesita, y esto estimula a todos a servir a Jehová juntos de todo corazón. El hogar se siente verdaderamente seguro y tranquilo.
En el pasado, en las casas en las cuales había un espíritu cristiano saludable había oración diaria como familia. No solo se ofrecía oración a la hora de las comidas, sino también al fin del día, cuando la familia se arrodillaba junta reverentemente en oración. El padre hablaba a Dios a favor de la familia entera, expresando agradecimiento por los gozos del día y pidiendo perdón por los errores. De manera similar, en nuestros tiempos, los hogares de testigos de Jehová se muestran “vigilantes en cuanto a oraciones.” (1 Ped. 4:7) Ayuda a moldear un saludable espíritu familiar el que la familia se mantenga cerca de Dios por medio de la oración.
LA HUMILDAD Y EL HOGAR
Los padres humildes que tienen buen sentido cristiano están prestos a escuchar las expresiones de sus felices hijos. Tanto el padre como la madre están alerta para dar encomio y para expresar confianza en las buenas cualidades de sus hijos. Los padres deben ser lentos en cuanto a criticar, particularmente en público, y siempre deben esforzarse, con firmeza y bondad, por edificar un buen espíritu y relación, y por mantener accesible para sus hijos la comunicación con ellos. Los padres nunca deben dar la apariencia de que creen que nunca se equivocan, puesto que esto en sí mismo pudiera crear una barrera. El padre no abandona su papel bíblico de dar guía como cabeza, pero todavía puede ser humilde. (Sant. 3:2) Puede que haya ocasiones en que se le haga necesario rectificarse delante de la familia entera y hacer ajustes en algunas de sus decisiones.
Los padres no deben estar esperando demasiado de sus pequeñuelos ni machacando en las debilidades de éstos. Por medio de conversación objetiva y útil a la mesa, se puede estimular mejora en el comportamiento de manera bondadosa y humilde. Al encargarse de problemas y asuntos familiares, es bueno que los padres se esfuercen por ser positivos y de espíritu animoso. Hay que recordar que en segundo lugar en la lista de los frutos del espíritu está el “gozo.” (Gál. 5:22) Además, los hijos no deben estar esperando demasiado de sus padres. Es necesario que ellos también sean humildes y considerados, y esperen que sus mayores tomen la dirección.—Efe. 6:1-3.
En los casos en que las oportunidades que tengan los hijos para estar con otros niños cristianos sean limitadas, los padres mismos deben tratar de hacerse buenos compañeros de sus hijitos. Donde los hijos sí tienen muchos amigos, los padres hacen bien en llegar a conocer a estos amigos de sus hijos y hacerse amigos de ellos también. Los padres pueden ayudar a sus hijos a tener amistades edificadoras por medio de invitar a su hogar a niños que tengan buena actitud, sea que vengan con sus padres o sin ellos.
¡“Hogar, dulce hogar”! Estas palabras describen aptamente los hogares felices del pueblo de Dios hasta este mismo día. A medida que Jehová continúa bendiciendo a su pueblo con las necesidades de la vida, y, sobre todo, con ricas provisiones espirituales, se equipa a los muchos “hogares” de su pueblo en la Tierra para que reflejen la felicidad de Su gran casa universal. (Sal. 104:1, 14, 15; Mat. 4:4) Estos hogares llegan a ser refugios o abrigos donde hay verdadera paz y seguridad a pesar de las divisiones de estos “tiempos críticos.” (2 Tim. 3:1-5, 13) En verdad, para hijos y padres que saben lo que es aprecio, ‘no debería haber lugar como el hogar.’ A medida que los hijos van creciendo, los recuerdos gozosos y el amor a los padres que envejecen los apremiarán a regresar al hogar en toda oportunidad que se les presente, aunque sea solo por unas cuantas horas, para reflexionar mejor en la paz, seguridad y lo sano de sus primeros años, y expresar agradecimiento. Sí, “Hogar, dulce hogar” —por humilde que haya sido aquel hogar de nuestra niñez— siempre debe traernos a la memoria recuerdos acariciados de excelente educación y un espíritu familiar sólidamente edificado sobre el fundamento de la Palabra de Dios, la Biblia.
-
-
Ponderando las noticiasLa Atalaya 1978 | 1 de julio
-
-
Ponderando las noticias
¿Los esenios los primeros cristianos?
● Muchos doctos religiosos alegan que el cristianismo primitivo brotó de la secta judía de los esenios. Recientemente, Yigael Yadin, famoso arqueólogo, publicó en hebreo un gran estudio y traducción de un Rollo del mar Muerto de 8,2 metros de largo. ¿Apoya éste la alegación que ya se ha mencionado? Sorprendentemente, este rollo, según Yadin, mostró que los esenios eran, “no solo los más extremados en su modo legalista de ver todas las leyes de pureza del templo, sino que ardientemente creían que los sacrificios y todo lo que va con ellos son cosas esenciales, como se prescribió en la tora [ley de Moisés].” Sin embargo, está claro que los cristianos se destacaban por no observar aquellos ritos.
Aunque el Sr. Yadin cree que los esenios ejercieron influencia en el cristianismo, se vio obligado a preguntar: “¿Cómo fue posible que una secta con puntos de vista tan extremados ejerciera influencia en el cristianismo primitivo, que se apartó de esta misma ley de Moisés . . .?” En respuesta, solo pudo suponer que “los cristianos primitivos se pusieron en contacto con los esenios en una fase posterior,” cuando los esenios habían cambiado algunos de sus puntos de vista.
Sin embargo, la Biblia hace que esas suposiciones infundadas acerca de cómo consiguió sus enseñanzas el cristianismo no vengan al caso. Esas enseñanzas vinieron de Dios mismo.
¿Fuente de desunión mundial?
● ¿Por qué está tan desunido el mundo a pesar de los esfuerzos de muchos líderes mundiales aparentemente sinceros y dedicados? El pedagogo filipino Primo L. Tongko comentó sobre un factor en la revista “PHP.”
Él declara que los “himnos nacionales y las banderas nacionales con frecuencia han hecho que surja un muy cuestionable motivo humano de amor extremado o ciego a la patria, han tendido a hacer fanáticamente nacionalista a la gente; tanto, que a veces no se ha avergonzado siquiera de decir: ‘Mi patria, tenga o no tenga razón.’”
“Las actitudes nacionalistas” han llenado las “páginas de la historia de continuas guerras de conquista, colonización, explotación y opresión,” hace notar Tongko, “y así han dado raíz a toda clase de prejuicios, sospechas y odio que ahora dividen al mundo.”
Entonces pregunta: “¿No es hora ya de que invirtamos el curso de la historia del de división al de unión, por medio de eliminar o abolir estas prácticas que han causado la triste situación que ahora tenemos en nuestro dividido y confuso mundo?”
Como resultado de su entrenamiento bíblico, hace mucho tiempo que los testigos de Jehová de todo el mundo han hecho esto. Demostrando ya una singular unidad internacional, rehúsan participar en tales prácticas nacionalistas y en los conflictos que éstas estimulan.
-