BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Felices son aquellos a quienes se halle vigilando!
    La Atalaya 1984 | 1 de diciembre
    • 1875 fue un tiempo de aumento constante en gracia, en conocimiento y en amor a Dios y Su Palabra. [...] No obstante, en aquel entonces solamente estábamos percibiendo el bosquejo del plan de Dios y desaprendiendo muchos errores que habíamos acariciado por mucho tiempo. [...] Nos sentimos grandemente apenados a causa del error de los segundo-adventistas, que esperaban a Cristo en la carne”.

      20 Russell y sus asociados entendieron en poco tiempo que la presencia de Cristo sería invisible. Se desasociaron de otros grupos y, en 1879, comenzaron a publicar alimento espiritual en Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (La Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo). Desde el primer año en que se publicó, esta revista señaló al año 1914, a base de sólidos cálculos bíblicos, como una fecha que señalaría una nueva época en la cronología bíblica. Por eso, cuando la presencia invisible de Cristo comenzó en 1914, ¡qué felices se sintieron aquellos cristianos de que se les hubiera hallado vigilando! Por más de un siglo, esta revista, que ahora se llama La Atalaya... Anunciando el Reino de Jehová ha ayudado a una cantidad cada vez mayor de cristianos verdaderos a ‘seguir mirando y mantenerse despiertos’ (Marcos 13:33). En el siguiente artículo se considerará cómo, exactamente, se ha hecho esto.

  • ¡Manténganse listos!
    La Atalaya 1984 | 1 de diciembre
    • ¡Manténganse listos!

      “Manténganse listos, porque a una hora que menos piensen viene el Hijo del hombre.” (LUCAS 12:40.)

      1. ¿Qué dijo Cristo acerca de lo necesario de mantenerse alerta?

      JESUCRISTO instó a sus seguidores a estar alerta. Por ejemplo, dijo: “Ustedes, pues, estén alerta; les he dicho todas las cosas de antemano. [...] Y entonces verán al Hijo del hombre viniendo en las nubes con gran poder y gloria. [...] Respecto a aquel día o la hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Sigan mirando, manténganse despiertos, porque no saben cuándo es el tiempo señalado. Es semejante a un hombre que, viajando al extranjero, dejó su casa y dio la autoridad a sus esclavos, a cada uno su trabajo, y mandó al portero que se mantuviera alerta. Por lo tanto manténganse alerta, porque no saben cuándo viene el amo de la casa, si tarde en el día o a medianoche o al canto del gallo o muy de mañana; para que cuando llegue de súbito, no los halle durmiendo. Mas lo que les digo a ustedes, a todos lo digo: Manténganse alerta”. (Marcos 13:23-37.)

      2. ¿Por qué implica vigilancia la oración modelo, pero cómo han restado vitalidad las iglesias de la cristiandad la espera por el Reino?

      2 Los artículos anteriores han provisto prueba abundante de fuentes neutrales que muestran que las iglesias de la cristiandad no se han ‘mantenido alerta’. De acuerdo con The Catholic Encyclopedia, éstas han restado vitalidad a la espera por el Reino al afirmar que “el reino de Dios significa [...] la gobernación de Dios en nuestro corazón”, quitando así todo sentido a la oración modelo, o el padrenuestro. Sin embargo, The New Encyclopædia Britannica declara: “Las peticiones del padrenuestro presuponen la circunstancia profundamente angustiosa de que se está insultando el nombre y la voluntad de Dios, de que su Reino todavía no ha venido”. Sí, la oración modelo presupone un estado de vigilancia. ¿Qué cosas, específicamente, tenían que seguir esperando en estado alerta los cristianos?

      ¿Respecto a qué estar “alerta”?

      3. ¿Por qué no podían los cristianos pasar por alto el factor tiempo?

      3 Un examen cuidadoso de las profecías bíblicas relacionadas con las “últimas cosas” revela las cosas específicas respecto a las cuales los cristianos tienen que ‘mantenerse alerta’. Primero, no habían de perder de vista el factor tiempo, pues Jesucristo habló de un “tiempo señalado” que solo su Padre conocía (Marcos 13:32, 33). Además, Jesús dijo a sus discípulos que Jerusalén sería ‘pisoteada por las naciones, hasta que se cumplieran los tiempos señalados de las naciones [gentiles]’ (Lucas 21:24). Naturalmente, Jesús proveyó esta información a sus discípulos para ayudarles a identificar el tiempo del fin, ya que ésta es parte de Su respuesta a la pregunta: “Maestro, ¿cuándo realmente serán estas cosas, y qué será la señal cuando estas cosas están destinadas a suceder?”. (Lucas 21:7.)

      4. ¿En espera de qué “señal” tenían que mantenerse alerta los cristianos?

      4 Además de prestar atención al factor tiempo, los cristianos tenían que estar alerta a la “señal” que se había pedido, la cual se menciona también en Mateo 24:3 y Marcos 13:4. Esta señal de muchos rasgos —que incluye guerras internacionales, hambres, terremotos, pestes y la persecución de cristianos verdaderos— estaría enlazada con el cumplimiento de profecías respecto a tiempo para identificar la “generación” que ‘no pasaría de ningún modo’ hasta que sí ocurrieran todas las cosas que habían de suceder en el tiempo del fin. (Lucas 21:10-12, 32.)

      5. ¿De qué manera estaría Cristo con sus verdaderos seguidores durante el transcurso de los siglos? Pero ¿era esto todo lo que él quería decir cuando dio la señal de su “presencia”?

      5 ¿Qué acontecimientos importantes relacionados con “la conclusión del sistema de cosas” anunciaría esta señal? Los discípulos de Jesús le preguntaron: “¿[...] qué será la señal de tu presencia [en griego, parousía]?” (Mateo 24:3). ¿Qué significaría la “presencia” de Cristo? Significaría mucho más que el hecho de que él estuviera en sentido espiritual con sus verdaderos seguidores cuando éstos se reunieran o llevaran a cabo su misión de hacer discípulos. Él estaría apoyando a sus seguidores de esta manera durante el transcurso de los siglos (Mateo 18:20; 28:18-20). Aun los teólogos de la cristiandad reconocen que la palabra “presencia” adquirió un significado especial. The New International Dictionary of New Testament Theology declara: “La idea de la parousía ahora llega a estar estrechamente ligada a la expectación de la iglesia respecto a que Cristo aparecería al final de las edades”. De principio a fin, las Escrituras Griegas Cristianas exhortan a los cristianos a vivir a la expectativa de la presencia de Cristo. (Mateo 24:3, 27, 37, 39; Santiago 5:7, 8; 2 Pedro 3:3, 4; 1 Juan 2:28; Revelación 1:7; 22:7.)

      6. a) ¿Qué significaría la presencia de Cristo para este sistema de cosas inicuo? b) ¿Cómo afectaría la presencia de Cristo a los cristianos ungidos que hubieran muerto en fidelidad y a los que todavía estuvieran vivos en la Tierra?

      6 La presencia de Cristo significaría nada menos que “la conclusión del sistema de cosas” (Mateo 24:3, Marcos 13:4). Significaría que el actual sistema de cosas inicuo habría entrado en su “tiempo del fin”, o sus “últimos días” (Daniel 12:4, 9; 2 Timoteo 3:1-5). Significaría que Cristo habría recibido de su Padre el mandato de ejercer la gobernación del Reino sobre la Tierra ‘en medio de sus enemigos’ (Salmo 110:2; 2:6-9; Revelación 11:15-18). Antes de juzgar al mundo en general, Cristo inspeccionaría a su propia congregación y resucitaría a los

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir