Ponderando las noticias
¿Se regresa de la muerte?
● Julian DeVries, editor médico de “The Arizona Republic,” escribió tiempo atrás en cuanto a un aparente “separarse del cuerpo” que él experimentó mientras estuvo hospitalizado. Citando casos similares en los cuales estuvieron envueltas otras personas, dijo que todos “parecieron compartir mi propia experiencia de mirar hacia abajo desde gran altura . . . a su cuerpo.” Pero ¿han vuelto esas personas en realidad de una condición de muerte? “Estas personas no han muerto, de modo que luego hayan sido devueltas por algún supuesto milagro a la vida,” escribió DeVries. “La investigación científica de este fenómeno muestra que la llamada muerte fue simplemente una reducción señalada en todas las funciones corporales.”
DeVries atribuyó tales experiencias a “funciones electroquímicas del cerebro” que “acontecen cuando la aptitud corporal está en muy baja condición,” como cuando un paciente está profundamente anestesiado. En tales circunstancias, “las neurohormonas y las catecolaminas del sistema nervioso fluyen libremente y se derraman en cantidad no controlada,” declaró él, y agregó: “El resultado, entre otras manifestaciones, es la alucinación de haber muerto y vuelto a la vida, una alucinación que se trata de explicar de manera racional después de haberse recobrado el conocimiento.”
Así, experiencias de “separarse del cuerpo” como éstas no son prueba de que un alma inmortal salga del cuerpo para continuar existiendo fuera del cuerpo después de la muerte. Más bien, la Biblia dice que “no hay hombre que no peque” y que “el alma que esté pecando... ella misma morirá.” (1 Rey. 8:46; Eze. 18:4) La única esperanza bíblica para volver de la muerte es la esperanza de volver por medio de la resurrección.—Hech. 24:15.
Claudio Ptolomeo... un fraude
● ¿Cuán seguros podemos estar de la cronología actualmente aceptada del antiguo Imperio Babilónico? Por muchos años, los cronólogos han confiado firmemente en la lista de reyes de Claudio Ptolomeo, docto griego del segundo siglo a quien a menudo se considera el más grande astrónomo de la antigüedad.
Sin embargo, en su nuevo libro en inglés “The Crime of Claudius Ptolemy” (El delito de Claudio Ptolomeo), el famoso físico Robert R. Newton, de la Universidad Johns Hopkins, ofrece prueba de que muchas de las observaciones astronómicas de Ptolomeo fueron “deliberadamente inventadas” de modo que concordaran con las teorías preconcebidas de éste ‘para que él pudiera alegar que las observaciones probaban la validez de sus teorías.’
En sus comentarios sobre el libro de Newton, la revista “Scientific American” hace notar lo siguiente: “La falsificación de Ptolomeo quizás se haya extendido a inventar la duración de los reinados de los reyes babilónicos. Puesto que mucha reconstrucción moderna de la cronología de Babilonia se ha basado en una lista de reyes que Ptolomeo utilizó para marcar con exactitud las fechas de pretendidas observaciones babilónicas, según Newton ‘ahora toda cronología de importancia tiene que ser revisada y todo depender de la lista [de reyes] de Ptolomeo tiene que ser removido.’”—Octubre de 1977, pág. 80.
Estos hallazgos ilustran por qué no se puede confiar en el cálculo de la historia y cronología seglares cuando están en pugna con la Biblia. A diferencia de los historiadores seglares, los escritores de la Biblia no tenían nada que ganar con representar en falsos colores los hechos. También lo que escribieron llegó a formar parte de “toda Escritura” que “es inspirada de Dios.”—2 Tim. 3:16.