BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El uso figurado de las partes del cuerpo en la Biblia
    La Atalaya 1967 | 1 de noviembre
    • en las Escrituras se usan partes del cuerpo en un sentido figurado. Aunque esto añade colorido y viveza a los relatos, las traducciones bíblicas que muestran el significado de las palabras son muy útiles, particularmente cuando el uso figurado de la expresión no es común en el idioma en que se hace la traducción.

  • Anuncios
    La Atalaya 1967 | 1 de noviembre
    • Anuncios

      MINISTERIO DEL CAMPO

      Los seguidores verdaderos del Señor Jesucristo son edificadores. Construyen personalidades cristianas sobre el fundamento correcto de Jesucristo. (1 Cor. 3:11-13) Ellos saben que uno de los problemas que estorba el que algunos sean edificados como personalidades cristianas es el no poder entender por qué es que Dios permite la iniquidad. Algunas personas, que han tropezado a causa de esta cuestión, han llegado a ser presa fácil de enseñanzas falsas. Estas personas necesitan ayuda, y los testigos de Jehová tienen el medio para ayudarlas... el recién publicado libro Vida eterna, en libertad de los hijos de Dios. Durante el mes de noviembre lo ofrecerán junto con un folleto por 50c de dólar a todos los que sinceramente buscan la verdad.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      19 de noviembre: Se requiere fe para agradar a Dios. Página 649.

      26 de noviembre: Firmes en la fe a pesar de la oposición. Página 654.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1967 | 1 de noviembre
    • Preguntas de los lectores

      ● Proverbios 25:11 y otros textos de las Escrituras Hebreas mencionan “manzanas.” Sin embargo, muchas autoridades insisten en que eso se refiere a otro fruto. ¿Se cultivaban manzanas en Palestina cuando se escribieron las Escrituras Hebreas?

      Hay mucha conjetura en cuanto a la identificación del árbol y el fruto que denota el hebreo tappuwahh, que aparece en Proverbios 25:11, donde el habla oportuna se asemeja a “manzanas de oro en entalladuras de plata.” El manzano se considera principalmente en El Cantar de los Cantares, donde las expresiones de amor del compañero pastor de la sulamita se asemejan a la sombra agradable del manzano y a la dulzura de su fruto. (Cant. de Cant. 2:3, 5) A su vez, compara su aliento a la fragancia de las manzanas. (Cant. de Cant. 7:8) La palabra hebrea que se traduce “manzanas” en la Traducción del Nuevo Mundo indica aquello que se distingue por su fragancia o aroma.

      Se han sugerido varios frutos en lugar de la manzana, entre ellos la naranja, la cidra, el membrillo y el albaricoque; la principal objeción suscitada contra la manzana basándose en que el clima cálido y seco de la mayor parte de Palestina no es favorable para el cultivo de la manzana. Sin embargo, la palabra árabe relacionada tuffakh significa principalmente “manzana,” y es notable que los nombres de los lugares hebreos Tapúa y Bet-tapúa (probablemente nombrados así debido al predominio de este fruto en su vecindad) se han conservado en sus equivalentes árabes mediante el uso de esta palabra.—Jos. 12:17; 15:53; 16:8; 17:8.

      Esos lugares no estaban en las tierras bajas sino en las regiones de collados, donde el clima generalmente es algo templado. Además, la posibilidad de algunas variaciones climáticas en el pasado no pueden excluirse completamente, como indica Dennis Baly en su libro The Geography of the Bible (páginas 72, 74). Los manzanos ciertamente crecen en Palestina hoy en día y por eso parecen encajar satisfactoriamente en la descripción bíblica. El Dr. Thomson, que pasó cuarenta y cinco años en Siria y Palestina en el siglo pasado, informó hallar huertos de manzanas en la región de Ascalón en la llanura de Filistea.

      ● El relato bíblico de Jueces 18:27-29 dice que cierto lugar no se llamó “Dan” hasta que los danitas subieron y lo tomaron. ¿Cómo es, entonces, que el libro bíblico de Génesis habla del lugar como llamándose “Dan” en el tiempo de Abrahán?

      Esta ciudad de la región bien regada del norte extremado de Palestina, antes de que fuera capturada por la tribu de Dan, los habitantes paganos la llamaban Lesem o Lais. (Jos. 19:47; Jue. 18:7, 27-29) Los danitas reedificaron la ciudad destruida y la llamaron “Dan según el nombre de su padre, Dan.” Sin embargo, la ciudad se menciona unos cuatro siglos antes con el nombre de “Dan” en el relato de cuando Abrahán persiguió a Kedorlaomer y sus aliados “hasta Dan.” (Gén. 14:14) Es posible que este uso del nombre “Dan” en aquella fecha temprana esté relacionado con el nombre del río que tiene su fuente precisamente abajo de la ciudad y que se conoce como Nahr el-Leddan.

      Jerónimo, historiador y traductor bíblico (Comm. in Matt. xiv, 13), opinó que el nombre del río Jordán provenía de que el río tenía dos fuentes, una que se llamaba Jor y la otra Dan, resultando en que las corrientes unidas se llamaran “Jordán,” nombre que se usaba en el día de Abrahán. (Gén. 13:10) En cualquier caso, no hay nada que arguya contra la existencia de este nombre Dan como aplicando al área indicada en el tiempo de Abrahán. La correspondencia de este nombre temprano con el del antepasado de la tribu de Dan puede haber sido coincidente o hasta dirigida divinamente.—Compare el ejemplo de Salem en Génesis 14:18 con Hebreos 7:2.

      El nombre “Dan” aparece otra vez en el Pentateuco en Deuteronomio 34:1, donde se incluye entre las extremidades del territorio que vio Moisés en su vista final de la Tierra Prometida. El uso del nombre “Dan” aquí pudiera corresponder a su uso en el caso de Abrahán o pudiera ser el resultado de que Josué registró la porción final del libro, la cual incluye sucesos subsiguientes a la muerte de Moisés.

      ● ¿Cuántos años tenía Abel, el segundo hijo de Adán, cuando lo asesinó su hermano Caín?

      El relato bíblico no nos da su edad exacta al tiempo de su asesinato, pero se puede deducir su edad aproximada. Puesto que la Biblia no registra nada a modo de historia entre la expulsión de Adán y Eva del jardín de Edén y el producir sus primeros dos hijos, Caín y Abel, es razonable concluir que los muchachos nacieron en el transcurso de unos cuantos años después de que sus padres cayeron en el pecado. Pero en cuanto a los sucesos registrados en seguida, que condujeron a la muerte de Abel, se escribe que éstos no tuvieron lugar hasta después de “al cabo de algún tiempo.” (Gén. 4:3) ¿Cuánto tiempo?

      Bueno, el tercer hijo registrado de Adán y su esposa Eva nació poco después de la muerte de Abel y cuando Adán tenía 130 años de edad. (Gén. 5:3) Al tiempo de nacer Set, dijo Eva: “Dios ha nombrado otra descendencia en lugar de Abel, porque lo mató Caín.” (Gén. 4:25) Es improbable que Eva hubiera dicho esto si hubieran intervenido muchos años; evidentemente deseaba un hijo para reemplazar al Abel asesinado, y por eso el nacimiento de Set debe haber sido poco después de la muerte de Abel. Es posible, entonces, que Abel haya tenido tantos como cien años de edad al tiempo de su martirio.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir