BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Un amor tan fuerte como la muerte’
    La Atalaya 1980 | 15 de mayo
    • marital resulte en hijos, “una herencia de parte de Jehová.” (Sal. 127:3) Es una bendición cuando se les cría en un ambiente doméstico caracterizado por un fuerte amor entre los padres y gran aprecio a las cosas espirituales. Es cierto, los jovencitos necesitarán consejo y corrección, “pero el que lo ama [a su hijo] es el que de veras lo busca con disciplina.” (Pro. 13:24) Grandes beneficios resultan de la disciplina basada en la Biblia cuando los padres la administran como manifestación de amor.

      IMITE A LA SULAMITA EN DEVOCIÓN EXCLUSIVA

      20. ¿Qué amor y devoción sobrepujan al amor que existe entre cualquier hombre y mujer?

      20 El amor que la sulamita le tenía a su pastor era “tan fuerte como la muerte,” y el amor de personas piadosas que están unidas en matrimonio hoy puede tener igual profundidad. Pero la misma doncella también dijo: “La insistencia en la devoción exclusiva es tan inexorable como el Seol.” (Cant. de Cant. 8:6) El amor que Jesús le tiene al cuerpo de sus seguidores ungidos sobrepuja al amor que existe entre cualquier hombre y mujer, y la devoción de esa congregación a Cristo es tan inexorable como el Seol. Sin embargo, Jesús murió amorosamente no solo para los que llegarán a ser su “novia” celestial, sino también para sus “otras ovejas,” actualmente representadas por una “grande muchedumbre” que tiene la bendita perspectiva de recibir vida eterna en la Tierra.—Juan 10:16; Rev. 7:9.

      21. (a) ¿Qué ejemplo digno de atención dio la sulamita? (b) ¿Cómo nos beneficiamos con meditar sobre lo que Jesús hizo a favor de nosotros?

      21 Para todos estos siervos de Jehová la sulamita dio un ejemplo de devoción exclusiva especialmente digno de atención. Por medio de meditar en lo que Jesús ha hecho a favor de nosotros mediante su sacrificio de rescate, y por medio de considerar las expresiones y promesas amorosas de él, el amor que le tenemos crece. Esto, a su vez, nos protege de envolvernos en actividades egoístas, materialistas, no espirituales. También fortalece nuestro vínculo con Jehová, el Dios que hizo posible que las criaturas humanas tengan ‘un amor tan fuerte como la muerte.’

  • El amor... el “camino sobrepujante”
    La Atalaya 1980 | 15 de mayo
    • El amor... el “camino sobrepujante”

      “Les muestro un camino sobrepujante.”—1 Cor. 12:31.

      1. ¿Con qué consejo resumió un historiador de edad avanzada su estudio de los acontecimientos humanos?

      “ÁMENSE unos a otros.” Un historiador de 92 años de edad resumió su larga carrera de estudiar los acontecimientos humanos dando ese breve consejo. “Mi lección final de historia,” declaró Will Durant, “es semejante a la que dio Jesús. . . . todo lo que hay que hacer es ponerla a prueba. El amor es la cosa más práctica del mundo.”

      2. Al dar a sus seguidores “un nuevo mandamiento,” ¿qué dijo Jesucristo?

      2 En la última noche de su vida en la Tierra, Jesucristo dijo las siguientes palabras a sus seguidores: “Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:34, 35) ¿Cuál, pues, sería la principal cualidad que identificaría a los verdaderos seguidores de Jesús? Claramente, el hecho de que se amarían unos a otros, de que desplegarían entre sí sobresaliente amor mutuo. Pero, ¿de qué manera era éste “un nuevo mandamiento”? ¿Cómo habrían de amarse unos a otros así como Jesús los había amado?

      ASÍ COMO JESÚS AMÓ A SUS DISCÍPULOS

      3. ¿En qué sentido era “nuevo” el mandamiento de Jesús sobre el amor?

      3 Poco antes de dar el “nuevo mandamiento,” Jesús lavó humildemente los pies de sus apóstoles. La acción de él en aquella ocasión muestra a los cristianos que ellos deben servir a sus compañeros de creencia de manera amorosa, y hasta efectuar tareas humildes a favor de ellos. (Juan 13:1-16) Pero eso no era todo lo que estaba envuelto en el “nuevo mandamiento.” Aquel mandamiento sobre el amor era “nuevo” en el sentido de que iba más allá que la ley que se dio a los israelitas por medio de Moisés, bajo la cual Jesús y sus discípulos estaban en aquel tiempo. Aquella ley estipulaba: “Tienes que amar a tu prójimo [o semejante] como a ti mismo.” (Lev. 19:18; Mat. 22:39) La Ley pedía amor al prójimo, pero no el amor abnegado que llegaría hasta el punto de dar la vida por otro ser humano.

      4. ¿Cómo demostró Jesús la clase de amor que se pide en el “nuevo mandamiento”?

      4 “Nadie tiene mayor amor que éste,” dijo Jesús, “que alguien entregue su alma a favor de sus amigos.” (Juan 15:13) Sin embargo, eso fue lo que Jesús hizo al dar su vida como rescate a favor de la humanidad imperfecta, pecaminosa y moribunda. (Mat. 20:28; Juan 3:16; 10:14-18; Rom. 5:12; 6:23) De hecho, tanto la vida terrestre como la muerte de Jesús ilustraron el amor que se pide en este “nuevo mandamiento.” Bajo la dirección de Cristo, no se supone que el cristiano sencillamente haga el bien cuando llegue la ocasión, sino que tome la iniciativa en ayudar a otras personas tanto espiritualmente como de otras maneras.

      5. ¿Cuál es una de las más grandes expresiones del amor?

      5 Sí, el seguidor de Jesucristo debe obrar activamente en bien de su prójimo. Y, ¿cuál es una de las más grandes expresiones del amor? Pues, ¡el predicar a otras personas y enseñarles las “buenas nuevas,” pues eso puede resultar en que consigan la vida eterna! En cuanto a eso, el cristiano debe ‘impartir, no solo las buenas nuevas de Dios, sino también su propia alma’ al trabajar junto con las personas que aceptan este mensaje y darles ayuda. (1 Tes. 2:8) De hecho, el cristiano debe estar listo para entregar su alma, o vida, a favor de ellas.—1 Juan 3:16.

      6. ¿Hasta qué grado deberían amar a Jesús los seguidores de él?

      6 Al obrar en armonía con el amor, Jesús no siguió la ley del mínimo esfuerzo. Más bien, ‘los oprobios de los que vituperaban a Dios cayeron sobre él,’ y él siguió con constancia la senda que significó la mayor oposición de parte de Satanás y sus agentes. (Rom. 15:3) De modo que la vida no había de ser fácil para los verdaderos seguidores de Cristo. En cuanto a eso, Jesús indicó que ellos deberían amarlo a él más que a sus parientes más allegados y aún más que a sus propias almas. (Luc. 14:25-27) Ciertamente los discípulos de Jesús tendrían que amar a sus asociados en el servicio de Jehová y tendrían que llevar fruto espiritual, hasta cuando se

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir