-
¿“Quién es Jehová,” para que todos deban adorarlo?La Atalaya 1975 | 15 de abril
-
-
23, 24. ¿Quién es el Dios que está opuesto a todos esos dioses falsos, y de qué manera es Él el Dios de la Biblia?
23 Solo hay un Dios que se mantiene firmemente opuesto a todos esos dioses falsos y dañinos. No es desconocido por nombre. Su nombre ha sido proclamado a través y alrededor de toda la Tierra, particularmente desde el fin de la I Guerra Mundial en el año 1918. Su nombre es el nombre más prominente en el libro que ha disfrutado de mayor circulación entre la humanidad que todo otro libro que se haya publicado, y en ese libro su nombre aparece unas siete mil veces. Ese libro es el único libro escrito por la inspiración de Aquel cuyo nombre se menciona en él tantas veces. Por esa razón es el libro que ha sido atacado más que todo otro libro del mundo, resultando esto en que sea el libro que se ha desacreditado más que todos. Ese libro se llama La Santa Biblia, Las Sagradas Escrituras. El nombre de Aquel a quien la Biblia presenta del principio al fin como Dios es Jehová. Por eso Él es el Dios de la Biblia. De nada vale disputar este hecho, porque en Salmo 83:18 la Biblia dice:
24 “¡Conozcan todos que tú, cuyo nombre es JEHOVÁ, tú solo eres Altísimo sobre toda la tierra.”—Versión Moderna.
25. ¿Quiénes en particular han afrontado la pregunta desafiadora acerca de adorar a Jehová, y con qué preguntas acerca de Él nos dirigimos ahora a la Biblia?
25 Especialmente desde el año 1919 E.C., los que lo adoran, conocidos en todo el mundo como los testigos cristianos de Jehová, han sido los que han publicado y ensalzado el nombre de él por toda la Tierra en por lo menos 207 países y grupos insulares hasta la fecha de hoy. Es del todo lógico que estas personas en particular sean las que hayan afrontado la pregunta desafiadora: “¿‘Quién es Jehová,’ para que todos deban adorarlo?” Esa es una pregunta válida. Merece una respuesta que sea autoritativa. La respuesta autoritativa con la debida fuerza para convencer solo se puede obtener de la Biblia, el Libro de Jehová. En este libro, ¿qué dice él por sí mismo? ¿Qué ha hecho él que se registre en este libro acerca de sus obras y sus tratos con la humanidad? ¿De qué manera es mejor Él que todos los otros dioses que los hombres han adorado durante todas las edades? ¿Qué hará en cuanto a la condición actual de los asuntos del mundo? ¿Cómo probará que él es el único que merece nuestra adoración como Dios? Por lo tanto, ¡dirijámonos a la Santa Biblia por las respuestas!
-
-
La razón por la cual escoger adorar a JehováLa Atalaya 1975 | 15 de abril
-
-
La razón por la cual escoger adorar a Jehová
1, 2. (a) ¿Cómo aplican algunas personas la expresión “Ver y creer” respecto a Dios? (b) ¿A qué astronauta comunista ruso recuerdan a uno estas personas?
“¡VER y creer!” Eso expresa la actitud que la gente materialista ha adoptado hoy en cuanto a Dios. Debido a que no lo pueden ver a simple vista ni con la ayuda de los telescopios más potentes en uso hoy día, no creen que exista; no pueden persuadirse a creer que él exista.
2 Los que piensan así nos recuerdan al segundo astronauta que los comunistas rusos despacharon arriba en una cosmonave de cohete para describir órbitas a nuestra Tierra. Según un informe de la Prensa Asociada del 6 de mayo de 1962, este comandante ruso “proclamó hoy su descreencia en Dios. Dijo que no vio a ‘ningún Dios ni ángeles’ mientras que describía sus diecisiete órbitas a la Tierra. . . . ‘El cohete fue hecho por nuestra gente. No creo en Dios. Creo en el hombre, en sus fuerzas, sus posibilidades y su razón.’”—Times de Nueva York del 7 de mayo de 1962.
3, 4. (a) ¿Cómo difirió Moisés de ese astronauta ruso? (b) ¿Qué quería ver Moisés acerca de Dios, y qué se le dijo?
3 No toda la gente es así. Considere, por ejemplo, a un hombre que es más famoso que aquellos astronautas comunistas y que logró más bien para la humanidad. Ese hombre fue Moisés el hijo de Amram el hebreo. Se testifica acerca de este Moisés que él “continuó constante como si viera a Aquel que es invisible.” (Heb. 11:27) No se llevó una desilusión con este Dios invisible de él. No quedó avergonzado de su creencia en este Dios. Después que Moisés hizo a su pueblo salir de la esclavitud en Egipto y los condujo milagrosamente a través del mar Rojo al monte Sinaí en Arabia, y después que recibió las dos tablas de los Diez Mandamientos en medio de un espectáculo inspirador de temor reverente en esa montaña, Moisés no tenía razón para descreer en la existencia de este Dios invisible, todopoderoso. Lo que él quería era llegar a conocerlo mejor, ver la gloria de este Dios invisible.
4 “Hazme ver, por favor, tu gloria,” fue la solicitud que Moisés hizo por medio del ángel de Dios. La respuesta divina a esta solicitud fue: “Yo mismo haré que toda mi bondad pase delante de tu rostro, y ciertamente declararé el nombre de Jehová delante de ti.” Pero, ¿por qué solo esta manifestación? Jehová Dios le explicó a Moisés: “No puedes ver mi rostro, porque ningún hombre puede verme y sin embargo vivir.”—Éxo. 33:18-20.
5. ¿Qué dijo Dios acerca de sí mismo cuando declaró su nombre delante de Moisés?
5 No importa lo que diga el hombre acerca de este Dios de Moisés; lo que debe importarnos es la clase de Dios que es según su propia declaración. Nos enteramos de lo que Dios dijo acerca de sí mismo en el relato que Moisés hizo de lo que aconteció, en estas palabras: “Y procedió Jehová a bajar en la nube y a estacionarse con él allí y a declarar el nombre de Jehová. Y Jehová fue pasando delante de su rostro y declarando: ‘Jehová, Jehová, un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad, que conserva bondad amorosa para miles, que perdona error y transgresión y pecado, pero de ninguna manera dará exención de castigo, que hace venir el castigo por el error de padres sobre hijos y sobre nietos, sobre la tercera generación y sobre la cuarta generación.’”—Éxo. 34:4-7.
6, 7. (a) ¿Cuál de esas cualidades divinas que se mencionaron necesitamos que se ejerzan para con nosotros en nuestra condición? (b) ¿De qué nos asegura respecto al reinado de la iniquidad el hecho de que Dios no otorga exención del castigo por los males que se hacen?
6 ¿No describe eso la clase de Dios que nosotros desearíamos tener, la clase de Dios que escogeríamos adorar? Es un Dios “misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad.” Ciertamente nosotros en la condición humana estropeada en que nos hallamos hoy día necesitamos que se ejerzan esas cualidades divinas para con nosotros. Sin embargo, Dios no permite que sus criaturas humanas hagan cuanto quieran para siempre sin recibir el castigo que merecen. Es un Dios “que perdona error y transgresión y pecado,” pero no conviene en esas cosas malas y no deja de castigar
-