-
Material adaptado al ministerio del campoGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
13 Aunque este aspecto de la cualidad se ha mencionado en último lugar, no se debe a que sea el menos importante. Es un punto vital y nunca debe pasarse por alto. Trabaje en él, porque es importante en el ministerio del campo. Rara vez podrá usted retener la atención de un amo de casa por tiempo alguno a menos que él pueda ver claramente que lo que usted está diciendo tiene algún valor en su propia vida.
-
-
Conclusión apropiada y su tiempoGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Estudio 36
Conclusión apropiada y su tiempo
1-3. ¿Cómo puede hacer usted que la conclusión se relacione con el tema de su discurso?
1 Frecuentemente lo último que uno dice es lo que se recuerda primero. Por eso la conclusión de su discurso merece preparación cuidadosa. Debe enfocar claramente los puntos principales que usted quiere que se recuerden y comunicar el tema con finalidad. Como resultado de su composición y su presentación debe estimular al auditorio a actuar. Es a esto que lo instamos a dar atención cuando llegue a “Conclusión apropiada, eficaz” en el formulario de Consejo Oratorio.
2 Conclusión en relación directa con el tema del discurso. Para ideas en cuanto a cómo relacionar la conclusión con el tema del discurso, sugerimos que repase el Estudio 27. No es necesario que en la conclusión se declare de nuevo el tema del discurso en precisamente las palabras que dicen lo que es, aunque esto posiblemente le sea útil a algunos estudiantes, especialmente a los que son nuevos; pero debe atraer atención al tema. Entonces, teniendo como base el tema, muestre lo que el auditorio puede hacer.
3 Si la conclusión no se relaciona directamente con el tema, no redondeará el material y lo enlazará como un todo unido. Aun si usted usa una conclusión de resumen directo, presentando a manera de un esqueleto de los puntos principales, todavía sin duda querrá añadir una o dos oraciones finales, expresando la idea central o tema del discurso.
4-9. ¿Por qué debe mostrar su conclusión a sus oyentes qué hacer?
4 Conclusión muestra a los oyentes qué hacer. Puesto que ordinariamente su propósito al hablar es estimular a alguna clase de acción o persuadir de modo que se adopte cierto punto de vista, ciertamente, pues, los pensamientos concluyentes del discurso deberían recalcar estos puntos. Por lo tanto, el propósito principal de la conclusión es mostrar al auditorio qué hacer y animarlo a hacerlo.
5 Por esta razón, además de hacer claro el propósito de su discurso, la conclusión debe tener intensidad sincera, convicción, una fuerza que dé motivos para actuar. Se notará con frecuencia que las oraciones cortas son ventajosas para dar vigor a la conclusión. Pero, prescindiendo de la estructura de las oraciones, se deben suministrar razones sólidas para actuar, incluso los beneficios que se derivarán de tomar tal derrotero.
6 La conclusión debería seguir lógicamente a lo que ya se ha declarado en el discurso. Así, lo que usted diga en su conclusión es para mover a su auditorio a actuar según lo que se ha declarado ya en el cuerpo del discurso. Su conclusión clarificará y dará énfasis a lo que su auditorio debe hacer para actuar según las cosas que usted ha tratado en su discurso, y particularmente lo moverá a hacer eso lo potente y vigoroso de su conclusión.
7 En el ministerio de casa en casa las conclusiones generalmente son débiles. Esto sucede cuando al amo de casa no se le muestra definitivamente el proceder que esperamos que adopte, ya sea obteniendo una de las publicaciones, concordando en que lo visitemos de nuevo o algo por el estilo.
8 Las conclusiones de asignaciones en la escuela también serán débiles si son sencillamente resúmenes del material y no mueven a acción al auditorio. Se debe dar alguna aplicación al material, o de alguna otra manera se debe mostrar que el material es de valor particular al auditorio.
9 Para algunos discursantes es muy útil concluir un discurso sobre un tema bíblico con un resumen corto de todo el discurso, usando los textos claves y el tema del discurso como la base para éste. Al hacer así un epítome del discurso considerando unos cuantos textos como lo haría en una puerta, usted no solo hará claro el punto del discurso, sino que dará al auditorio algo que éste podrá llevar consigo y usarlo al repetir los puntos principales del discurso. Este es el propósito primario de la conclusión, y este método no solo es apropiado, sino que también logra eficazmente ese propósito.
**********
10-14. Dé sugerencias en cuanto a la largura de la conclusión.
10 Conclusión de largura apropiada. La largura de la conclusión no debe ser determinada por el reloj, aunque eso sucede con frecuencia. Una conclusión es de largura apropiada si es eficaz y logra su propósito. Por lo tanto, lo apropiado de su largura debe determinarse por los resultados de ella. Esto es lo que su consejero hará cuando usted esté trabajando en “Conclusión de largura apropiada,” en la hoja de Consejo Oratorio.
11 Como comparación de conclusiones en proporción con la largura del cuerpo de material, note la conclusión breve que se da en Eclesiastés 12:13, 14 de todo el libro de Eclesiastés, y compare esto con el Sermón del Monte de Jesús y su conclusión en Mateo 7:24-27. He aquí dos diferentes tipos y larguras de conclusiones; sin embargo, ambas logran su propósito.
12 Una conclusión no debe llegarle por sorpresa al auditorio. Las palabras que se hablan no solo deben señalar obviamente que se acerca el fin del discurso, sino que también deben tener tono de palabras finales. Lo que usted dice y cómo lo dice debe terminar su consideración. No debe alargarse innecesariamente. Si usted no puede enlazar todo su discurso y todavía retener el interés durante toda la conclusión, entonces debe volver a trabajar en ella. Todavía es demasiado larga.
13 Si usted es principiante como discursante, lo mejor, frecuentemente, es hacer su conclusión más corta de lo que usted quizás creyera que debería ser. Hágala sencilla, directa y positiva. No deje que continúe sin fin.
14 Si usted está presentando un discurso que es parte de un simposio, o si está hablando en una reunión de servicio, entonces su conclusión enlazará con la introducción del siguiente discurso y por lo tanto puede ser más corta. No obstante, cada parte por sí misma debe tener una conclusión que logre el propósito del discurso Si lo hace, entonces tiene la largura apropiada.
**********
15-18. Si el tiempo no recibe atención cuidadosa, ¿qué resultados se producen?
15 Tiempo. La largura de la conclusión no es lo único que es importante; el tiempo que se dé a cada parte del discurso merece atención. Por esa razón hay un alistamiento por separado en la hoja de Consejo Oratorio para “Tiempo.”
16 La importancia de mantener apropiadamente en su tiempo un discurso no debe minimizarse. Si el discurso se prepara apropiadamente, también se habrá considerado el tiempo, pero si el discursante, en un esfuerzo por incluir en él por fuerza todo el material, se pasa del tiempo, en realidad no está logrando su objetivo. Esto se
-