BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Una mirada a través de lentes
    ¡Despertad! 1971 | 8 de noviembre
    • del ojo converge los rayos de luz que entran y los guía apropiadamente a la retina.

      También acontece la formación de una imagen detrás de la retina cuando el cristalino del ojo pierde su poder de acomodación y alcanza un punto en que no puede asumir la forma intensamente curva que se necesita para enfocar los objetos cercanos. Esta condición, que por lo general afecta a los que han pasado de la edad madura, se conoce como presbicia, “vista anciana,” y requiere segmentos convexos en el anteojo para corregir la debilidad.

      Debemos ejercer mucho cuidado con nuestros ojos. No trate de hurgonear en el ojo si le entra arena, ni lo frote con los dedos o un paño sucios. Quizás otra persona pueda sacar cuidadosamente el cuerpo extraño con un pañuelo limpio... quizás hasta un médico si es necesario. Y si usted lee por las noches, una habitación bien iluminada, uniformemente, hará que sus ojos se esfuercen menos que al leer bajo un rayo de luz enfocado de una lámpara.

      Los lentes de otras criaturas

      Si se pudiera mirar a través de los cristalinos de algunos insectos, se les hallaría útiles para vuelo veloz como saeta o para juzgar la velocidad. Sus ojos están hechos de numerosos cristalinos que producen imágenes individuales. El lapso de tiempo entre el movimiento de una imagen de un segmento del ojo a otro se usa como indicación de su velocidad.

      Los vertebrados tienen pares de cristalinos para la visión. Algunos, como el caballo, tienen visión panorámica; pueden ver casi todo lo que hay a su alrededor. Otros, incluso el hombre, las lechuzas y los monos, tienen ojos más hacia adelante en la cabeza, lo cual da visión en la cual cada ojo traslapa al otro. Los ojos de los pájaros tienen cristalinos sumamente notables que producen efectos telescópicos y microscópicos. Esto hace que tengan la visión más penetrante de todas las criaturas. Las águilas, los buitres y otros de su familia pueden ver cosas diminutas a distancias prodigiosas.

      Muchas aplicaciones naturales de los principios de la refracción y la óptica han hecho que el hombre se maraville de su uso y los adapte para su propia conveniencia, haciéndolo inteligentemente después de aprender de la obra del Creador.

  • Tambores parlantes
    ¡Despertad! 1971 | 8 de noviembre
    • Tambores parlantes

      ● ¿Ha visto usted películas o leído en libros acerca de los mensajes que se envían a través de las selvas por el toque de tambores? ¿Funciona realmente este sistema? ¿Se pueden transmitir mensajes con exactitud variando el golpe y el tono?

      Durante diciembre de 1970 se celebró una asamblea internacional grande de los testigos de Jehová en Lagos, Nigeria. Una mañana se presentó un programa especial para provecho de los delegados visitantes de la América del Norte y Europa. Se consideró la historia de los testigos de Jehová en Nigeria. También se obsequió al auditorio con una demostración de “tambores parlantes.”

      Un tocador de tambor se presentó. Un Testigo le susurró el mensaje que quería que transmitiera. Entonces él tocó el mensaje en el tambor tres veces. Se le preguntó al auditorio: “¿Puede alguien que hable yoruba en el auditorio entender ese mensaje?” Inmediatamente un individuo levantó la mano y dio el mensaje en el idioma yoruba, y se tradujo al inglés: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.” (Mat. 6:9) ¡Qué aplauso hubo! De nuevo, se tocó otro mensaje. Una persona diferente del auditorio, que hablaba yoruba, lo entendió inmediatamente: “Jehová es mi Pastor. Nada me faltará.” (Sal. 23:1) Esas dos demostraciones no dejaron duda en la mente de todos los asistentes de que los tambores de los yorubas realmente pueden “hablar.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir