BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1964 | 15 de octubre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Qué significa Daniel 12:4 al decir: “Muchos correrán de aquí para allá”? ¿Significa esto que los testigos de Jehová correrán de aquí para allá por la Tierra, predicando y enseñando el conocimiento de la verdad de Dios, o significa el correr de aquí para allá en las páginas de las Escrituras?—C. F., Inglaterra.

      Este versículo, que registra lo que el ángel de Dios le dijo a Daniel, dice: “En cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento verdadero será abundante.” La palabra hebrea crítica en este texto es shūt, y en sí misma no tiene el significado de “examinar o escudriñar,” como lo revela una investigación de varios diccionarios de hebreo e inglés. El significado básico del verbo es “moverse de aquí para allá.” El Lexicon for the Old Testament Books por L. Koehler y W. Baumgartner muestra que el verbo hebreo significa “correr de aquí para allá,” y este es el modo en que la Traducción del Nuevo Mundo lo vierte en Job 1:7; 2:2; Jeremías 5:1; 49:3; Amós 8:12; Zacarías 4:10 y 2 Crónicas 16:9. El Hebrew and Chaldee Lexicon of the Old Testament Scriptures de Gesenius, en su edición de 1859 publicada en Londres, define el vocablo con el significado de “correr rápidamente, subir y bajar corriendo, correr de aquí para allá (lo cual muchos hombres hacen, como si azotaran al aire con sus brazos, como remos).” En cuanto a la forma Pilel del verbo, este Lexicon dice que el verbo significa, metafóricamente, “correr a través de un libro, es decir, examinarlo cabalmente, Daniel 12:4.”

      Así, la Traducción del Nuevo Mundo es consistente consigo misma al verter Daniel 12:4: “Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento verdadero será abundante.” La versión The Septuagint Bible, traducida por Carlos Thomson y revisada por C. A. Muses, dice: “En cuanto a ti, Daniel, cierra estas palabras y sella el libro hasta el tiempo de cumplimiento; hasta que a muchos se les enseñe y el conocimiento abunde.” No obstante, algunos consideran el correr de aquí para allá en mal sentido, y así Una Traducción Americana dice: “Porque muchos resultarán desleales, y las dificultades serán muchas.”

      No obstante, el versículo se refiere a una buena obra. En armonía con los hechos del día, el versículo parece referirse al hecho de que el pueblo de Jehová, que aumenta su fe, escudriñaría la verdad por medio de examinar cuidadosamente las Escrituras, y El los recompensaría con una abundancia de conocimiento verdadero, el cual, por supuesto, compartirían con otros.

      ● Génesis 2:1, 2 dice: “Los cielos y la tierra y todo su ejército quedaron completos. Y para el séptimo día Dios completó su obra que había hecho, y él procedió a descansar en el séptimo día de toda su obra que había hecho.” ¿Significa esto que Jehová detuvo su obra creativa también en los cielos, desde el fin del sexto día creativo? Y si así es, entonces, ¿cómo se puede armonizar esto con las palabras de Jesús: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando”? (Juan 5:17)—G. G., EE. UU.

      No hay desacuerdo entre Génesis 2:1, 2 y las palabras de Jesús en Juan 5:17. Jehová Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, estuvo trabajando mucho antes de que creara nuestros cielos y Tierra, que tenían que ver con la humanidad. Se ocupó directamente por seis largos días creativos en producir lo que está relacionado con el hombre. Al fin del sexto día creativo él cesó de esa actividad creativa en lo material a favor de la humanidad. No obstante, toda su actividad celestial que tiene que ver con toda su región invisible angelical continuó, así como cualquier otra actividad muy alejada de la región de la humanidad.

      Durante este séptimo día creativo Dios ha estado trabajando aun con respecto a la humanidad; no en un trabajo material, sino de manera espiritual. Esto lo ha hecho al producir una “nueva creación.” “Por consiguiente, si alguien está en unión con Cristo, es una nueva creación; las cosas viejas pasaron, ¡miren! nuevas cosas han venido a existir.” (2 Cor. 5:17) Aquí el apóstol Pablo habla de “una nueva creación,” considerando a los 144,000 “llamados y escogidos y fieles” de entre la humanidad que reinan con Jesucristo, no colectivamente, sino como individuos. La obra coronante del arte creativo de Jehová, “una nueva creación,” es realmente una creación espiritual, la región final de la cual es invisible a ojos humanos. Además, el propósito para el cual se produce “una nueva creación” hasta que se alcanza el total de 144,001 es también para hacer una obra misericordiosa que exige acción inmediata en conexión con la humanidad muriente, que tiene que ser “libertada de la esclavitud a la corrupción.” Esta obra edificativa es lícita, como lo indicó Jesucristo cuando a los que eran versados en la Ley y a los fariseos les hizo la pregunta: “¿Es lícito curar en el sábado o no?” y entonces la contestó positivamente al ejecutar un milagro de curación y hacer otra pregunta: “¿Quién de ustedes, si su hijo o su toro cae en un pozo, no lo sacará inmediatamente en día de sábado?” Por lo tanto la obra de Dios a favor de una “nueva creación” espiritual no viola su séptimo día de cese de las obras materiales a favor de la humanidad.—Rev. 17:14; Rom. 8:21; Luc. 14:3-5.

  • Textos diarios para noviembre
    La Atalaya 1964 | 15 de octubre
    • Textos diarios para noviembre

      16 Si alguno adora a la bestia salvaje . . . también beberá del vino de la cólera de Dios.—Rev. 14:9, 10. A 15/3/64 40, 41

      17 Si tu hermano comete un pecado, ve y pon al descubierto su culpa entre ti y él a solas.—Mat. 18:15. A 1/5/64 21, 22a

      18 La gran ramera . . . se sienta sobre muchas aguas, con quien los reyes de la tierra cometieron fornicación,. . . en la mano una copa de oro que estaba llena de . . . las inmundicias de su fornicación.—Rev. 17:1, 2, 4. A 15/5/64 46, 47b

      19 En cuanto a mí, andaré en mi integridad. Oh redímeme y muéstrame favor.—Sal. 26:11. A 1/11/63 5, 6a

      20 Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas.—Rev. 18:4. A 15/5/64 61, 62b

      21 Consideren su llamada, hermanos; no muchos de ustedes eran sabios según las normas del mundo, no muchos eran poderosos, no muchos eran de noble nacimiento; pero Dios escogió lo que en el mundo es necio para avergonzar a los sabios.—1 Cor. 1:26, 27, NR. A 1/2/64 3a

      22 El hombre ha de ser declarado justo por obras, y no por fe solamente. De la misma manera también Rahab la ramera, ¿no fue declarada justa por obras . . .? En verdad, como el cuerpo sin aliento está muerto, así también la fe sin obras está muerta.—Sant. 2:24-26. A 15/2/63 44, 45

      23 Lo resistí cara a cara, porque se hallaba condenado.—Gál. 2:11. A 1/5/64 18, 19a

      24 Porque ustedes, como ovejas, andaban descarriados; pero ahora se han vuelto al pastor y superintendente de sus almas.—1 Ped. 2:25. A 1/12/63 13a

      25 Será atormentado con fuego y azufre a la vista de los santos ángeles y a la vista del Cordero.—Rev. 14:10. A 15/3/64 43, 44

      26 Sean de juicio sano, por lo tanto, y sean vigilantes en cuanto a oraciones. Ante todo, tengan amor intenso los unos para los otros.—1 Ped. 4:7, 8. A 15/12/63 17, 18a

      27 Reflexiona sobre estas cosas; hállate intensamente ocupado en ellas.—1 Tim. 4:15. A 15/1/64 19a

      28 Mejor es lo poco del justo que la abundancia de los muchos inicuos. Pues los mismísimas brazos de los inicuos serán rotos, pero Jehová estará sosteniendo a los justos.—Sal. 37:16, 17. A 1/2/64 18

      29 Aquí es donde significa aguante para los santos, los que observan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.—Rev. 14:12. A 15/3/64 47

      30 Estoy escribiéndote estas cosas . . . para que sepas cómo debes comportarte en la casa de Dios.—1 Tim. 3:14, 15. A 1/5/64 37-39a

      Explicación para el encuentro del comentario sobre estos textos: Los números a continuación de la fecha de la Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio; cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.

  • Anuncios
    La Atalaya 1964 | 15 de octubre
    • Anuncios

      MINISTERIO DEL CAMPO

      Jehová Dios ha provisto buenas nuevas eternas que se están proclamando hoy día a todos los pueblos, y es el privilegio de sus siervos en la Tierra el participar en esta proclamación. Durante octubre, los testigos de Jehová continuarán haciendo esto por medio de dar breves sermones bíblicos a la gente en sus hogares, por medio de conducir estudios bíblicos de casa gratis con los que manifiestan interés, y por medio de ofrecer una suscripción a la revista ¡Despertad! por un año por $1 (moneda de E.U.A.).

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      15 de noviembre: Usando la vida para servir a Jehová. Página 616.

      22 de noviembre: Motivo correcto al servir a Dios. Página 622.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir