BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El Mesías... ¿qué efectuaría? ¿y cuándo?
    ¡Despertad! 1976 | 22 de julio
    • estaría en posición de pagar el costoso precio del rescate para redimir a la humanidad del pecado y la muerte.—Sal. 49:7; Mat. 20:28.

      Según Daniel 9:25-27, “Mesías el Caudillo” sería “cortado” “a la mitad de la [septuagésima] semana.” Con exactitud precisa Jesús murió el día de Pascua de la primavera de 33 E.C., exactamente media ‘semana de años,’ o tres años y medio, después de su bautismo.—Mat. 26:2; Juan 13:1, 2.

      ¿Fue Jesús el Mesías prometido? Los hechos expuestos en lo susodicho claramente señalan hacia esa conclusión. Pero puede que evidencia de esta clase no sea suficiente para convencer a muchas personas. Se necesita algo más. Y está disponible. ¿De qué modo?

      Un ‘espíritu de genio’

      Es importante tener en mente que la vida de Jesús fue de mucho más valor que el meramente concordar con fechas y lugares predeterminados en la profecía bíblica. Sus enseñanzas y actividades no son simplemente palabras sobre papel. Jesús fue una persona. Para determinar si es que fue el Mesías o no, hay que considerar el “espíritu,” o la actitud impulsora del corazón, que hizo de Jesús lo que fue y que motivó las cosas que dijo e hizo. Concerniente a esto, el erudito judío Claude Montefiore dice en The Synoptic Gospels:

      “Hay cierto espíritu y brillo acerca de la enseñanza de Jesús que uno o percibe con aprecio o no percibe. . . . La enseñanza de Jesús, que ha tenido efectos tan colosales sobre el mundo, es más que y algo diferente de una lista de preceptos dividida en secciones. No es meramente la suma de sus partes; es un todo, un espíritu. Ese espíritu tiene las características del genio. Es grandioso, estimulante, heroico. . . .

      “Aunque uno pudiera hallar estrechos paralelos separados para 970 versículos de los, digamos, 1.000 versículos en el Evangelio en los cuales Jesús es el orador, y aunque uno los reuniera e hiciera de éstos un bonito librito, no hubiera producido un sustituto del mismo valor religioso. La unidad, el aroma, el espíritu, el genio, todos hubieran huido. O, más bien, uno no pudiera infundir éstos dentro de su elegante colección de fragmentos y trozos escogidos.”

      ¿Se ha esforzado usted personalmente por captar el “espíritu” de las enseñanzas

  • “Ya pasó el tiempo”
    ¡Despertad! 1976 | 22 de julio
    • “Ya pasó el tiempo”

      DURANTE el año 1649 ocurrió un debate en Venecia, Italia, entre dos judíos acerca del significado de las “setenta semanas.” (Dan. 9:24-27) Los contendientes, uno de los cuales había aceptado el cristianismo, escogieron como su árbitro a Simone ben Isaac Simhah Luzzatto, rabino mayor de la comunidad. Presente en ese debate estuvo un discípulo de Luzzatto, el erudito Samuel ben David Nahmias, junto con su hermano Joseph. Nahmias escribe de esa ocasión:

      “Los dos antagonistas debatieron valerosamente, primero entre ellos mismos. Pero, como se hizo claro que la victoria se inclinaba abiertamente a favor del cristiano, Luzzatto, que estaba sentado en un lugar prominente como juez de la controversia, de repente golpeó ambas manos sobre la mesa y dijo:

      “‘El texto bajo disputa, como ustedes saben, tiene perplejos y tan desconcertados a los mejores rabinos que ya no saben si es que están en el cielo o en la Tierra.’ Y después de unas pocas palabras similares, habiendo puesto su dedo sobre sus labios, agregó: ‘Por favor, guardemos silencio, y cerremos los libros, porque si continuáramos especulando acerca de esta profecía de Daniel, por necesidad sucederá que todos nos haremos cristianos. No se puede negar, que en ésta se muestra claramente que el Mesías ha venido, para el cual ya pasó el tiempo. En cuanto a si es Jesús de Nazaret o no, no deseo expresar mis sentimientos apresuradamente.’

      “De este modo la asamblea llegó a su fin, y con ella el afecto en mí mismo y en mi hermano hacia la secta judía, porque ambos llegamos a la resolución de abrazar la religión cristiana.”—“Via Della Fede” [El camino de la fe], por Giulio Morosini (el nombre adoptado por Nahmias después de aceptar el mesiazgo de Jesús). Impreso en Roma en 1683.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir