-
Un mensaje a nuestros lectoresLa Atalaya 1979 | 1 de julio
-
-
Un mensaje a nuestros lectores
El primer número de La Atalaya se publicó en julio de 1879, en inglés. Esto significa que esta publicación ya tiene un siglo de impresión (en su edición original en inglés). Y nuestro profundo interés en ustedes, nuestros lectores, nos ha impulsado a publicar este número especial.
El artículo que comienza en la página siguiente cuenta la historia de La Atalaya durante estos primeros 100 años. Nos recuerda cómo era el mundo en los primeros años de esta publicación, cómo cambió el mundo, y cómo La Atalaya también efectuó ajustes para mantenerse al paso con el adelanto en la iluminación bíblica. El artículo cita algunos de los pasajes significativos que esta revista ha publicado a través de los años y detalla la manera en que triunfó de sus críticos y opositores.
Después, un ensayo por ilustraciones describe cómo se imprime, traduce y distribuye La Atalaya.
Un artículo que comienza en la página 13 considera la veracidad de algunas doctrinas bíblicas fundamentales, acerca de las cuales ha habido controversia entre muchas religiones ortodoxas de la cristiandad
Después, otro artículo explica precisamente qué es el reino de Jehová. ¿Qué hará para la humanidad? ¿Por qué es tan importante anunciar el reino de Jehová en este tiempo en particular?
En este número especial, aparecen dos artículos para estudio en las páginas 20 a 30 inclusive. El primero, “¿Quiénes, realmente, tienen la verdad?” identifica a Jehová como el Dios de la verdad, quien desea que los pueblos de la Tierra anden en los caminos de la verdad. Presenta emocionantes ejemplos de personas que han andado con Dios, tanto en tiempos antiguos como en tiempos modernos. Además, identifica claramente a los que andan en la verdad de Jehová en nuestro día.
El segundo artículo para estudio aborda la cuestión: ¿Cómo, precisamente, guía Dios a su pueblo? Por ejemplo: ¿Cómo llegaron a conocer con exactitud la verdad los cristianos primitivos? ¿Abrigaron ideas equivocadas a veces? Si así fue, ¿cómo se corrigieron estos puntos de vista? Y hoy día: ¿Cómo se revela la verdad al pueblo de Dios? ¿Es infalible la congregación cristiana? ¿Tiene alguna vez ideas equivocadas que necesiten ajuste? Y ¿cómo difiere de las religiones de la cristiandad? Se suministra contestación a estas preguntas y otras.
Invitamos a los lectores a leer y considerar con meditación el contenido de este número especial de La Atalaya. Además, esperamos que disfruten de los números futuros de esta revista mientras entra en su segundo siglo de publicación.
-
-
Atalayando por 100 añosLa Atalaya 1979 | 1 de julio
-
-
Atalayando por 100 años
CON este número, La Atalaya se ha publicado por un siglo. Durante esos años ha habido muchos cambios en el mundo. Esta publicación misma ha experimentado cambios. Sin embargo, en aspectos importantes no ha cambiado en absoluto.
Esta publicación se presentó en el escenario de los acontecimientos en julio de 1879. Una de las principales razones por las cuales llegó a existir fue una disputa en cuanto al rescate. Debido a esta disputa, Charles T. Russell se sintió impulsado a publicar la revista Watch Tower (conocida después en español, en sus primeros números, con el nombre de La Torre del Vigía), en la cual, como posteriormente escribió, “el Rescate [debe ser] defendido y las Buenas Noticias de gran Gozo [deben ser] proclamadas hasta el mayor grado posible.”
El nombre “Watch Tower” (“Torre del Vigía,” hoy “La Atalaya”) fue apropiado, porque en la antigüedad los vigías o atalayas apostados en torres solían advertir a otras personas acerca de todo peligro inminente. Esto también es esencial en asuntos espirituales, porque Dios dijo a su profeta Ezequiel: “Hijo del hombre, atalaya es lo que te he hecho a la casa de Israel, y tienes que oír habla de mi boca y tienes que advertirles de mi parte.” (Eze. 3:17) Esta publicación se ha esforzado diligentemente por atalayar espiritualmente.
CONFIANZA EN JEHOVÁ
En el segundo número de la Watch Tower expresamos nuestra confianza en que “tiene . . . a JEHOVÁ como su apoyador.” Los publicadores de esta revista agradecen el hecho de que ya por decenios se haya hecho posible llevar a los lectores de esta revista “consuelo de las Escrituras” y la guía confiable que solamente la Palabra
-