BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La adoración del único Dios verdadero ya está siendo exaltada
    La Atalaya 1982 | 15 de junio
    • consideró la parábola de Jesús acerca de las ovejas y las cabras simbólicas. Puesto que esta parábola es parte de la profecía de Jesús sobre la “señal” que marcaría la “conclusión del sistema de cosas,” el conferenciante la aplicó a “la parte final de los días”; le dio una aplicación premilenaria. Entonces, ¿a quiénes representan las “ovejas” que hacen bien a los “hermanos” espirituales del Rey de acuerdo con las necesidades de ellos? Pues, ¡a las llamadas ‘personas de buena voluntad’ que serán recompensadas con pasar vivas a través de la destrucción del sistema de cosas actual y que serán conservadas para vivir en el sistema de cosas Milenario bajo el reino de Cristo! (Vea la Watch Tower del 1 de noviembre de 1923, página 326; también la del 15 de octubre de 1923, página 307.) Dichas “ovejas” simbólicas de hoy día son los “pueblos” que afluyen al templo espiritual de la adoración de Jehová, un templo representado por el resto de los “hermanos” de Cristo, israelitas espirituales.—Miqueas 4:1; Mateo 24:3; 25:31-46.

  • Los ‘pueblos tienen que afluir’ a la adoración dadora de vida
    La Atalaya 1982 | 15 de junio
    • Los ‘pueblos tienen que afluir’ a la adoración dadora de vida

      1, 2. (a) Cuando Juan tuvo su visión que se describe en Revelación 7:9-17, ¿en qué condiciones estaba el templo de Jerusalén? (b) ¿Cuándo y dónde se identificó a la “grande muchedumbre,” y qué efecto tuvo esto en los asambleístas?

      CUANDO el apóstol judío cristiano Juan escribió el último libro de la Biblia, Revelación, alrededor del año 96 E.C., los soldados romanos bajo el mando del general Tito ya habían destruido el templo judío de Jerusalén. No obstante, en Revelación 7:9-17 el apóstol Juan describe a una “muchedumbre” innumerable extraída de todos los pueblos, naciones, razas y lenguas, y a éstos se les vio en el atrio del templo de Dios, rindiendo servicio sagrado a Dios, a quien se veía sentado en su trono. Obviamente lo que se mostró allí se refería al templo espiritual de Jehová Dios.

      2 Experimentaron gran gozo los testigos de Jehová en 1935, y las personas de buena voluntad, cuando se identificó a los de aquella innumerable “muchedumbre” internacional como las “ovejas” a quienes se describe en la parábola que Jesús dio acerca de las ovejas y las cabras. (Mateo 25:31-46) Sí, a estas personas se les identificó y se dio a conocer que eran lo mismo que las “otras ovejas” de quienes se hace mención en la parábola de Jesús del Pastor Excelente. (Juan 10:16; vea el libro The Harp of God [El arpa de Dios], publicado en inglés en 1921, página 338, párrafo 577; también, la Watch Tower del 15 de octubre de 1923, página 310, bajo el encabezamiento “Dos clases.”) Los que componen la “grande muchedumbre” de Revelación 7:9-17 quedaron identificados en la asamblea que se celebró en Washington, D.C., E.U.A., del 30 de mayo al 3 de junio de 1935, cuando se presentó una explicación al día de la parábola que Jesús dio acerca de las ovejas y las cabras. El día (sábado) después de la consideración de ese tema, 840 asambleístas se bautizaron, guiados por su nuevo entendimiento de los asuntos en conformidad con la explicación de la parábola de Jesús.

      3. ¿Cuándo empezó a cumplirse Miqueas 4:2, y a qué Jerusalén acudieron los que tuvieron parte en su cumplimiento?

      3 Las “otras ovejas” dedicadas y bautizadas participan con los hermanos espirituales del rey Jesucristo en predicar “estas buenas nuevas del reino” por todas partes, “en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones.” (Mateo 24:14) De esta manera empezó a cumplirse Miqueas 4:2:

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir