BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La parte visible de la organización de Dios
    La Atalaya 1981 | 15 de agosto
    • cristianos, y forman la cristiandad, y ambos grupos afirman que hacen las obras en el nombre del Señor.—Mat. 7:21-23.”

      14. En su número del 15 de enero de 1924, ¿qué dijo la revista Watch Tower acerca del tiempo en que se reuniría a las “otras ovejas”?

      14 El año siguiente la Watch Tower del 15 de enero de 1924 comentó adicionalmente (en la página 26, párrafos 2 y 3), diciendo:

      “‘Y a él serán reunidas las gentes.’—Génesis 49:10.

      “Esta es una declaración profética relacionada con la obra de Cristo. El tiempo de su cumplimiento está cerca. Quiere decir que las gentes de toda nación, pueblo y lengua, que desean y aman la justicia serán reunidas al Señor. Jesús dijo: ‘Y otras ovejas tengo, que no son de este redil: a éstas también tengo que traer, y oirán mi voz y habrá un solo redil, y un solo pastor.’ (Juan 10:16) Una oveja es un animal dócil, pacífico y enseñable; por eso se usa para simbolizar a la gente que ama la paz y desea cosas mejores.”

      15. ¿Cómo mostró la Watchtower en su número del 15 de agosto de 1934 que la bondad de Dios abarca más que el solo salvar y llevar al cielo al “rebaño pequeño”?

      15 Un decenio más tarde la Watchtower en su número del 15 de agosto de 1934 dijo esto en su párrafo de apertura en la página 243. (Vea La Torre del Vigía de enero de 1935, Parte II, en la página 6.):

      “Jehová extiende su bondad amorosa a todos los que diligentemente tratan de conocer y hacer su voluntad. Él extiende su bondad a los hombres que creen en el Señor Jesucristo. (Juan 3:16) Jesucristo es el camino de la vida provisto por Dios, pero no todos los hombres que consiguen vida llegarán a ser criaturas espirituales. Hay otras ovejas que no son de la ‘manada pequeña’. (Juan 10:16) Son éstos, o las ‘otras ovejas’, a quienes, después de la venida de Cristo Jesús al templo para juicio, él se dirige en estas palabras: ‘¡Venid, benditos de mi Padre, poseed el reino destinado para vosotros desde la fundación del mundo!’ (Mat. 25:34)”

      (Vea también el párrafo 28 en la página 11 de La Torre del Vigía.)

      16. En la asamblea que se celebró en Washington, D.C., en 1935, se explicó que la “grande muchedumbre” era de ¿qué clase de “ovejas”?, y, al día siguiente, ¿cómo respondieron a la información centenares de los que fueron especialmente invitados?

      16 El año siguiente, 1935, resultó ser un año trascendental. Se celebró una asamblea significativa en Washington, D.C., a la cual se invitó especialmente a las personas que deseaban ser “otras ovejas” del Pastor Excelente. Esto indicó que ahora se estaba haciendo un esfuerzo definido por reunir a estas “otras ovejas.” El viernes 31 de mayo se pronunció el discurso que identificó a las “otras ovejas” (o Jonadabs) como las personas que componen la “grande muchedumbre” que tiene un destino terrestre, como se predice en Revelación 7:9-17. El hecho de que al día siguiente 840 personas se presentaron para ser bautizadas en agua en símbolo de haberse dedicado incondicionalmente a Jehová Dios por medio del Pastor Excelente Jesucristo indicó que muchos de los asambleístas se habían movido como en oleada hacia ser de aquella “grande muchedumbre.”

      UN “NOMBRE NUEVO” PARA LA PARTE TERRESTRE

      17. En su número del 1 de marzo de 1925, la revista Watch Tower explicó el nacimiento del hijo varón del capítulo 12 de Revelación de modo que aplicara ¿a qué acontecimiento sobresaliente?

      17 Sin embargo, regresemos momentáneamente a aquel año significativo de 1925. Se aclaró la visión de Revelación 12:1-17, que por largo tiempo se había entendido mal. En su número del 1 de marzo de 1925 la revista Watch Tower quitó la idea de que el nacimiento del hijo varón de la “mujer” en el cielo representara el nacimiento del papado como procedente de un sistema religiosa apóstata durante el siglo cuarto. En vez de eso, el nacimiento del hijo varón representaba el nacimiento del reino mesiánico de Dios como procedente de su “mujer,” su organización celestial semejante a una esposa. Esto aconteció en los cielos al fin de los Tiempos de los Gentiles, “los tiempos señalados de las naciones,” en el otoño de 1914 E.C. ¡Cuánto emocionó esta revelación a la parte terrestre de la organización espiritual de Jehová!

      18. (a) En 1925 se llamó atención al hecho de que se había acercado el tiempo en que Dios haría ¿qué, a favor de sí mismo? (b) En armonía con eso, ¿qué hicieron en 1931 las congregaciones de los que estaban en “este redil” del Pastor Excelente?

      18 ¡Más que eso sucedió en 1925! Empezó a destacarse el hecho notable de que había llegado el tiempo en que Dios habría de hacerse un nombre. Ese hecho recibió publicidad aquel verano en la asamblea regional que se celebró en Indianapolis, Indiana, E.U.A. (2 Sam. 7:23; Isa. 64:1, 2) En armonía con el propósito de Dios de sacar de entre las naciones “un pueblo para su nombre,” la designación “testigos de Jehová” se presentó de súbito ante el mundo en julio de 1931, cuando, de modo formal y por resolución, miles de los que pertenecían a “este redil” del Pastor Excelente adoptaron esta designación bíblica para el pueblo dedicado y bautizado de Dios. (Isa. 43:10) Por todo el globo terráqueo las congregaciones de los que eran de “este redil” siguieron aquel ejemplo que se dio en la asamblea de Columbus (Ohio).

      19. Según la Versión Moderna y otras traducciones de Juan 10:16, ¿están incluidas en “este redil” todas las “ovejas” que el Pastor Excelente tiene hoy día?

      19 Jesucristo hizo una distinción entre sus seguidores parecidos a ovejas de “este redil” y las “otras ovejas.” Según la Versión Moderna, Jesús dijo: “Y otras ovejas tengo que no son de este redil: a éstas también tengo que traer, y oirán mi voz; y habrá un solo rebaño, y un solo pastor.”

      20. Desde 1935 en particular, ¿qué “ovejas” son las que el Pastor Excelente ha organizado y puesto en unidad sobre la Tierra?

      20 Los de “este redil” eran parte de la organización espiritual de Dios, pues son “los que quedan” de la “descendencia” espiritual de la mujer de Dios, de quienes se habla en Revelación 12:17. Puesto que las “otras ovejas” no pertenecen a “este redil,” no son parte de la organización espiritual de Dios. No son parte del “rebaño pequeño” al cual el Padre celestial da “el reino.” (Luc. 12:32) Pero en la primavera de 1935 el Pastor Excelente Jesucristo claramente empezó a hacer que estas “otras ovejas” que tienen destino terrestre se asociaran con el resto de “este redil” engendrado por espíritu, y que se les reconociera como socios de ellos. Entonces llegaron a ser “las ovejas” que fueron predichas en la parábola de Jesús acerca de las ovejas y las cabras, en Mateo 25:31-46. Así el Pastor Excelente une las “ovejas” de “este redil” con las “otras ovejas” para formar “un solo rebaño” bajo él como el “un solo pastor” de ellas. De modo que el “rebaño” llega a ser una sola organización.

      21. El resto de “este redil” de personas parecidas a ovejas trabajará junto con las “otras ovejas” como un solo “rebaño” organizado hasta ¿cuándo?, y, entonces, ¿qué ajustes se tendrán que hacer?

      21 Esto coloca la base para que todas estas personas parecidas a ovejas, sea cual sea su destino, trabajen juntas en la actualidad como una sola organización en la Tierra. La separación que con el tiempo tendrá que efectuarse entre las dos clases se deberá a que las “ovejas” de “este redil” habrán terminado fielmente su carrera terrestre y participarán en “la primera resurrección,” para ser absorbidas en la organización celestial invisible. (Rev. 20:4, 6) Puesto que entonces se habrán ido todos los del “rebaño pequeño,” será preciso hacer reajustes entre las “otras ovejas,” que son quienes quedarán, para que todas éstas sirvan armoniosamente como súbditos del David Mayor, el Rey Mesiánico Jesucristo.—Rev. 22:16.

  • La Babilonia de Nabucodonosor
    La Atalaya 1981 | 15 de agosto
    • La Babilonia de Nabucodonosor

      Con relación a la Babilonia del tiempo de Nabucodonosor, la “Cyclopœdia” de M’Clintock y Strong dice: “Babilonia, como centro de un gran reino, era la sede del lujo ilimitado, y sus habitantes eran notorios por su afición a la satisfacción inmoderada de sus deseos y su afeminación. [El teólogo Curtius] asevera que ‘nada podía ser más corrupto que la moralidad de ella, nada más apropiado para excitar e incitar hacia placeres sin moderación. Los ritos de la hospitalidad se contaminaban con las lujurias más groseras y vergonzosas.” Después de describir la depravada adoración del sexo y la corrupción de aquella ciudad, la “Cyclopœdia” concluye así: “Por lo tanto, en el Nuevo Test[amento] (Rev. xvii, 5) Babilonia hasta se presenta como el tipo de la más desvergonzada disolución e idolatría.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir