BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w66 1/11 págs. 664-669
  • La siega, un tiempo de felicidad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La siega, un tiempo de felicidad
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Información relacionada
  • Segando en el “tiempo del fin”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • ¡Hacen falta, con urgencia, más segadores!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Perseveremos en la siega
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • Seamos segadores felices
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
w66 1/11 págs. 664-669

La siega, un tiempo de felicidad

1. ¿Cómo considera el agricultor la siega y el trabajo implicado en ella?

NO HAY ocasión más feliz para el agricultor que el tiempo de la siega. ¿Qué es más hermoso a su vista que un campo de grano dorado listo para ser recogido en el granero? Significa alimento, vida, felicidad, una ocasión de prosperidad no solo para él sino también para los moradores de la ciudad. El agricultor y sus ayudantes pueden considerar la siega con mucha satisfacción, porque se ha empleado mucho trabajo en el campo—primero arando, luego plantando—y muchísima paciencia. El segar la cosecha también es trabajo duro, pero se hace con un corazón alegre.

2. ¿Qué significa para la humanidad el tiempo de la siega de Dios?

2 En lo que toca a la historia humana, éste es el tiempo de la siega. Aunque las condiciones quizás hagan que las cosas parezcan ser las más tenebrosas, realmente se ha acercado un período de prosperidad, alimento físico y espiritual y felicidad tal como la Tierra jamás ha conocido, porque es la siega de Dios. Nos hace felices saber esto. Pero, ¿cómo lo sabemos? Le proporcionará a usted felicidad el discernir la descripción de esta siega en la Biblia y a medida que la considere usted discernirá cuán clara y hermosamente pinta un cuadro que describe exactamente las cosas maravillosas que Dios está efectuando ahora y las cosas que tiene preparadas para la Tierra en el futuro muy cercano.

3. ¿Cómo podemos obtener un entendimiento de la descripción que da Revelación de la siega de Dios?

3 En el capítulo 14 del libro de Revelación se describe la siega, pero obtendremos entendimiento de lo que nos dice al dirigirnos primero a las palabras del mayor maestro que jamás ha estado sobre la Tierra y que enseñó de la manera más sencilla, más entendible. Las palabras de este Maestro y de sus discípulos hacen al libro de Revelación tan claro que no puede haber un concepto falso.

4. ¿Quién es el gran Agricultor de la siega, quién es el Sembrador y supervisor, y por qué hay un tiempo señalado para la siega?

4 Jehová Dios, como el gran Agricultor, se interesa en su campo. El apóstol Pablo, hablando de sí mismo y de compañeros cristianos, dice: “Porque somos colaboradores de Dios. Ustedes son campo de Dios bajo cultivo, edificio de Dios.” (1 Cor. 3:9) Explica que, mientras él y sus compañeros son trabajadores en el campo, Dios es quien realmente produce el crecimiento y el fruto. Jesús, como obrero maestro de Dios, el Sembrador del trigo, ha supervisado la siembra por 1.900 años. (Mat. 13:37) Ha sido un trabajo tremendo, que incluye a toda nación sobre la Tierra. Como sucede con todas las siegas, se requiere tiempo. El grano tiene que estar maduro, y las estaciones llevan el grano a la madurez a tiempo. De modo que Dios tiene un tiempo señalado para la siega y detiene su fruto hasta el debido tiempo para ello.

5. (a) ¿Cuándo fue la siega del sistema de cosas judío, y cuál fue su resultado? (b) ¿Cuándo dijo Jesús que vendría la siega final, y cuál es un rasgo importante de la siega?

5 Hubo un tiempo para segar en el campo judío al fin del sistema de cosas judío, entre 33 y 70 E.C. ¡Y qué siega fue, siendo recogidos 3.000 el primer día de la siega, y en poco tiempo, 5.000 tan solo en Jerusalén! (Juan 4:35-38; Hech. 2:41, 47; 4:4) ¿Cuándo es la siega de todo el campo, de todo el mundo? Jesús describe este tiempo como una “conclusión de un sistema de cosas.” (Mat. 13:39) ¿Cuándo es esto? Bueno, los apóstoles querían saber y le preguntaron a Jesús cómo podrían identificar la conclusión del sistema de cosas. En respuesta él describió las dificultades sin paralelo que el mundo experimenta hoy en día y bosquejó el trabajo estrenuo que se haría durante la siega, a saber, la predicación de “estas buenas nuevas del reino” en toda la Tierra habitada para un testimonio a todas las naciones. (Mat. 24:3, 7-14) Tiene que hacerse urgentemente, sin pérdida de tiempo, porque la siega siempre es un tiempo mucho más corto que la estación de cultivo y el grano tiene que recogerse antes de que sea demasiado tarde.

6. ¿Qué información preliminar nos da el capítulo 14 de Revelación antes de hablar de la siega?

6 Con estos antecedentes estamos equipados para considerar Revelación con entendimiento. Jesús, el dador de la Revelación, en el capítulo 14, versículos 6 y 7, indica la predicación de las buenas nuevas eternas de la obra de liberación de Dios, dirigida por poder angelical. Y en los versículos 8 al 12 dice que estas cosas tendrán lugar en un marco de tiempos difíciles pero con felicidad para muchos, y nos pinta el siguiente cuadro simbólico:

7. ¿Cómo representa Revelación al principal segador?

7 “Y vi, y, ¡miren! una nube blanca, y sobre la nube alguien sentado semejante a hijo de hombre, con una corona de oro sobre su cabeza y una hoz aguda en su mano.”—Rev. 14:14.

8. (a) ¿Cómo indica Revelación 14:14 el tiempo para la siega? (b) ¿Qué se denota por el hecho de que el Hijo del hombre está en una nube?

8 El Hijo del hombre con una corona de oro en su cabeza sería nada menos que el Señor Jesucristo mismo después de su entronización en el monte de Sion celestial cuando terminaran los Tiempos de los Gentiles en 1914 E.C. En la parábola sobre la obra de separación que él efectuaría, se refiere a sí mismo viniendo en las nubes del cielo. Siglos antes de esto el profeta Daniel había visto en visión al Hijo del hombre que venía en las nubes del cielo para recibir poder del Reino. Esto tuvo lugar delante del trono de Dios en los cielos invisibles. Las nubes denotan invisibilidad, porque cuando Jesús ascendió una nube lo ocultó de la vista de los discípulos. Revelación 14:14 armoniza con Revelación 1:7, donde dice que Jesús viene en las nubes. De modo que en su forma de espíritu, entronizado en el poder del Reino, está presente invisiblemente al dirigir su atención y poder hacia la Tierra. Solo es visto con los ojos de aprecio del corazón, no con los ojos físicos literales. (Efe. 1:18) Está en poder del Reino y la Tierra ha sido sujetada a él; en consecuencia, tiene autoridad de cortar cualquier crecimiento que haya en ella.

9. ¿Qué información recibe del ángel el principal segador en cuanto a la siega?

9 “Y otro ángel salió del santuario del templo, clamando con una voz fuerte al que estaba sentado sobre la nube: ‘Pon dentro tu hoz y siega, porque ha venido la hora de segar, porque la mies de la tierra está cabalmente madura.’ Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz sobre la tierra, y la tierra fue segada.”—Rev. 14:15, 16.

10. ¿Qué se da a entender al decir el ángel: “Pon dentro tu hoz y siega”?

10 Esta escena está plenamente en armonía con las palabras de Jesús en la parábola del trigo y la mala hierba cuando dijo: “Los segadores son los ángeles.” (Mat. 13:39) ¿Está adjudicándose aquí el ángel autoridad para decirle al Rey lo que ha de hacer? No, sino como se ilustró en la parábola del trigo y de la mala hierba, simplemente le está avisando al Rey que la mies está lista para segarse.

11. (a) ¿Qué trabajo se requiere antes de que sea recogido el trigo en el granero? (b) ¿Qué efectúa la obra de separación a favor del trigo?

11 Según las palabras de Jesús, la siega requeriría o incluiría una obra de separación: “Dejen que ambos [el trigo y la mala hierba] crezcan juntos hasta la siega; y en la época de la siega diré a los segadores: Recojan primero la mala hierba y átenla en haces para quemarla, entonces pónganse a juntar el trigo en mi granero.” (Mat. 13:30) El “trigo” sería hecho claramente manifiesto delante de todos: “El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y ellos recogerán de su reino todas las cosas que hacen tropezar y a los que cometen desafuero, y los arrojarán en el horno ardiente. Allí es donde será su llanto y el crujir de sus dientes. En aquel tiempo los justos resplandecerán tan brillantemente como el sol en el reino de su Padre.”—Mat. 13:41-43.

12. ¿Por qué había necesidad de una obra de separación, y quiénes son la mala hierba?

12 Por lo tanto, cuando Jesús tomó su poder del Reino en 1914 al fin de los Tiempos de los Gentiles (Luc. 21:24), tuvo que separar a sus seguidores verdaderos, el trigo, de entre los muchos millones de cristianos profesos en la Tierra. Desde el tiempo de la gran apostasía, que predominó desde la muerte de los apóstoles hasta la segunda venida de Jesús, era imposible saber quiénes eran los cristianos verdaderos, porque habían brotado tantos hijos semejantes a mala hierba del Diablo, cristianos de imitación, que había una presentación falsa de lo que es el cristianismo verdadero. Los semejantes a mala hierba eran babilonios modernos, eran los que adoraban de acuerdo con el imperio mundial de la religión babilónica. Después de caer Babilonia en 1919, perdiendo así su poder sobre los que deseaban escapar de ella, habría de tener lugar la separación de los religiosos babilónicos, incluso los cristianos de imitación.

13. (a) ¿Cuándo comenzó la siega? (b) Describa el progreso de la obra de separación. (c) ¿Qué logro se indicó en el transcurso del tiempo?

13 En 1919 comenzó la siega cuando el resto de los 144.000 herederos del Reino comenzó a ser librado de la Gran Babilonia. Fue en ese año que los testigos de Jehová comenzaron a predicar pública e intrépidamente el mensaje del reino de Dios establecido en los cielos. Jesús dijo que sus ovejas oirían su voz y la reconocerían; lo hicieron, y la predicación de estas buenas nuevas del Reino resultó en separar al trigo verdadero de la mala hierba. Muchos más oyeron y salieron de Babilonia la Grande y del resto de la organización del Diablo para unirse en la obra de predicación. El número de estas personas aumentó rápidamente desde ese tiempo. Que esto es verdad se muestra por el aumento continuo de los que se reunían para la cena del Señor cada año y que participaban de los emblemas, indicando que eran seguidores de las Pisadas de Cristo y participantes de las esperanzas celestiales, igual que los once apóstoles fieles que participaron de la cena que instituyó Jesucristo hace diecinueve siglos. Sin embargo, llegó el tiempo cuando comenzó a disminuir el número de participantes. ¿Qué indicó esto? Indicó que el número de los llamados al reino celestial, a saber 144.000, se había completado y más estaban muriendo que los que se estaban agregando. ¿Cómo pudo ser éste un período de felicidad para los 144.000 ungidos?

14. ¿Qué dice Revelación 14:13 acerca del tiempo de felicidad para determinados individuos?

14 Solo tenemos que volver a leer Revelación 14:13 para la respuesta: “Y oí una voz procedente del cielo decir: ‘Escribe: Felices son los muertos que mueren en unión con el Señor desde este tiempo en adelante. Sí, dice el espíritu, que descansen de sus labores, porque las cosas que hicieron van junto con ellos.’”

15. (a) ¿Qué paralelo de tiempo indica el tiempo para que Jesús dirigiera la atención a juzgar a la clase del templo? (b) ¿Cuál es su primer trabajo en el templo?

15 Salomón dirigió la atención a edificar el templo en el cuarto año después de entrar en poder del Reino. Jesús vino a Juan en el río Jordán en 29 E.C. y fue bautizado y ungido por espíritu santo de Dios como el Mesías, el Rey, y tres años y medio más tarde visitó el templo en Jerusalén e inspeccionó todas las cosas. Al día siguiente llevó a cabo un juicio allí, echando fuera a los explotadores mercantilistas. En un paralelo perfecto de tiempo, tres años y medio después de entrar en poder del Reino, Jesús vino a su templo espiritual para juicio. (Mar. 11:11, 15-17) Primero dirigió su atención a sus seguidores fieles que habían estado durmiendo en la muerte, entre ellos sus apóstoles fieles. ¿Con qué propósito? El apóstol Pablo explicó esto en 1 Tesalonicenses 4:16, cuando dijo: “Porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.”

16. ¿Quiénes son los mencionados en Revelación 14:13?

16 Pero, ¿qué hay de sus hermanos espirituales que estaban efectuando la obra de predicación desde ese tiempo y que murieron? Bueno, ellos son los que se mencionan en Revelación 14:13 que mueren en unión con el Señor, porque llegan a estar unidos con él en la semejanza de su muerte, para que sean unidos con él en la semejanza de su resurrección. Son, por decirlo así, enterrados con él por medio de un bautismo en su muerte. (Rom. 6:3-5) Aunque el morir no es agradable, son felices. ¿Por qué? Porque no tienen que dormir en la muerte como los apóstoles y otros individuos fieles de siglos pasados, esperando la venida del Señor Jesús en la gloria de su Reino.

17. ¿Cómo explica Pablo el derrotero de los hermanos espirituales de Cristo que están en la Tierra y por qué pasan los que mueren durante la mies?

17 Jesús mismo, cuando murió hace diecinueve siglos, durmió en la condición de la muerte por partes de tres días. (1 Cor. 15:20) Sus seguidores pasan por lo que Jesús pasó, mueren “una muerte como la de él,” para que reciban una resurrección como la de él. (Fili. 3:10) Su Caudillo fue “muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu.” (1 Ped. 3:18) Sus seguidores, por lo tanto, reciben una resurrección espiritual, celestial, invisible a los ojos humanos. Pasan por lo que el apóstol Pablo predijo, al decir: “¡Miren! Les digo un secreto sagrado: No todos nos dormiremos en la muerte, pero todos seremos cambiados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante la última trompeta. Porque sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados. Porque esto que es corruptible tiene que vestirse de incorrupción, y esto que es mortal tiene que vestirse de inmortalidad. Pero cuando esto que es corruptible se vista de incorrupción y esto que es mortal se vista de inmortalidad, entonces se efectuará el dicho que está escrito: ‘La muerte es tragada para siempre.’”—1 Cor. 15:51-54.

18. ¿Cómo es cierto que éstos ‘descansan de sus labores, porque las cosas que hicieron van junto con ellos’?

18 “Sí, dice el espíritu, que descansen de sus labores, porque las cosas que hicieron van junto con ellos.” Mientras estuvieron en la Tierra laboraron duro en el servicio de Jehová en su campo de actividad e hicieron esto bajo condiciones imperfectas y con cuerpos imperfectos de carne. Sin embargo, ahora resucitados a la inmortalidad en los cielos, continúan directamente en el servicio del Reino, ocupando su lugar con el Cordero de Dios en el monte de Sion celestial, y ninguna labor que hayan hecho, ninguna persecución que hayan aguantado, ninguna muerte que hayan sufrido es posible que se compare con la felicidad sin paralelo en la que han entrado eternamente en los cielos. Como dijo el apóstol: “En consecuencia estimo que los sufrimientos del tiempo presente no son de ninguna importancia en comparación con la gloria que va a ser revelada en nosotros.”—Rom. 8:18.

19. (a) ¿Son los del resto de ungidos los únicos que son recogidos en la siega? (b) ¿Cómo se manifestó este hecho?

19 Pero la siega de ninguna manera se completó con eso, porque solo se habían recogido hasta entonces las primicias. Ninguna siega termina con las primicias. En la ley de Dios a Israel, las primicias de toda siega tenían que dedicarse exclusivamente a Dios en su templo. Así mismo las primicias de esta siega son posesión especial de Dios. (1 Ped. 2:9) Pero tenía que cosechar a otros. Miles más comenzaron a oír las buenas nuevas del Reino establecido y a unirse al número que disminuía del resto ungido en la obra de predicación. Pero éstos no participaban de los emblemas de la cena del Señor como los hermanos espirituales de Jesucristo. No daban señas de haber recibido esperanzas celestiales mediante un engendramiento espiritual, sino que se expresaban como individuos que tienen esperanzas de vivir en el paraíso terrestre que ahora estaba siendo enfocado con más fuerza.—Rom. 8:16, 21-23.

20. (a) ¿Qué nuevo punto de vista de la obra de predicación se adoptó en 1931? (b) ¿Qué cosas se entendieron en 1931 y en 1935?

20 En 1931 el resto ungido abrazó el nombre bíblico de testigos de Jehová. Ese año se discernió una obra relacionada con ello, una obra de “marcar.” Un entendimiento de la profecía del capítulo 9 de Ezequiel reveló que había muchos otros que estaban gimiendo por las cosas repugnantes que tenían lugar en la cristiandad entre los cristianos de imitación y que los hermanos espirituales de Cristo deberían marcarlos en la frente, para identificarlos como adoradores de Jehová y súbditos de su rey Jesucristo. En otras palabras, se pudo discernir entonces una gran obra educativa. Sin embargo, en 1935 se reveló que la “grande muchedumbre” descrita en Revelación 7:9-17 era una clase terrestre de personas temerosas de Dios que sería librada de Babilonia la Grande.

21. ¿Qué se hizo accesible mediante este nuevo entendimiento, y cuáles han sido los resultados?

21 Esto produjo gran felicidad y gozo a los predicadores del Reino y abrió la oportunidad de felicidad para una “grande muchedumbre” innumerable a través de la Tierra. La parte final de la siega ha querido decir el recoger a centenares de miles más. Estos son las “otras ovejas” que el pastor Jesucristo predijo en Juan 10:16, “que no son de este redil,” el “rebaño pequeño” de herederos del Reino, sino los que tendrían la expectativa de disfrutar de vida eterna en la Tierra en felicidad. Al tiempo presente vemos que una mayoría abrumadora de los predicadores de las buenas nuevas del Reino es de estas “otras ovejas,” porque en la celebración de la cena del Señor en todo el mundo el 16 de abril de 1965, el número del resto que participó de los emblemas, el pan y el vino, había disminuido a 11.550, mientras que el número total de personas semejantes a ovejas que predicaban regularmente las buenas nuevas del Reino había aumentado a 1.034.268.—Mat. 25:31-40.

22. (a) ¿Qué está preparado para los recogidos, cuando se efectúe la siega? (b) ¿Dónde encajan en el arreglo de Dios en este tiempo las “otras ovejas,” que ahora están siendo recogidas?

22 No hay lugar a duda de que la obra de segar está llegando a su clímax. Pronto la Tierra será segada de todos los hijos del Reino, los herederos ungidos del Reino, así como de la grande muchedumbre de “otras ovejas,” que saldrán de Babilonia la Grande y serán guiados a salvo por el Rey-Pastor a través del fin destructivo de este sistema de cosas e introducidos en el nuevo orden de cosas de “nuevos cielos y una nueva tierra.” (2 Ped. 3:13) Jehová Dios el gran Agricultor y Cultivador ama a éstos. Los usa para que le sirvan en su templo junto con las “ciertas primicias” suyas, los hermanos espirituales ungidos de Cristo. (Sant. 1:18) En tiempos antiguos estos de la “grande muchedumbre” fueron prefigurados por los netineos no judíos y esclavos y esclavas y cantantes masculinos y femeninos y los “hijos de los siervos de Salomón” que acompañaron al resto judío que salió de Babilonia y regresó a la Tierra de Promisión en 537 a. de la E.C. después que Ciro publicó su decreto de liberación.—Esd. 1:1-6; 2:43-58, 64-70.

23. ¿Quiénes son hechos felices por la siega, y por qué?

23 ¡Qué siega está efectuando Jehová Dios en este tremendo campo, el mundo! Con infalible exactitud el rey entronizado Jesucristo y los segadores, los ángeles, recogerán todo el trigo. ¡Qué bendición y felicidad es para los que ayudan en la siega predicando las buenas nuevas del Reino aquí en la Tierra, en el mismísimo campo de Dios! ¡Qué felicidad para los que ahora están siendo recogidos a medida que ayudan en la obra con las expectativas presentes de disfrutar de vida perfecta y felicidad eterna en el nuevo orden de cosas! Pero sobre todo, el Gran Dueño del campo y Amo de la siega tiene la mayor felicidad de todos al lograr su propósito y al otorgar vida eterna a los que oyen las buenas nuevas y muestran ser la clase correcta que ha de ser segada e introducida en su granero de bendición eterna.

24. ¿Qué tiene lugar siempre después de recogerse la siega, y qué vista anticipada adicional podemos esperar de Revelación?

24 Pero con cada siega hay un trillar y un hollar. La Revelación nos describe esto también y nos da una vista anticipada de lo que habrá de suceder después de que se haya recogido todo el fruto de la siega. Esperaremos esta vista anticipada en números subsiguientes de La Atalaya.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir