-
No olvidando el nombre de DiosLa Atalaya 1960 | 1 de diciembre
-
-
que su nombre no será olvidado, porque en ella él dice: “La tierra ciertamente estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas están cubriendo el mismísimo mar.” Entonces nadie dirá: “¡Conozcan a Jehová!” porque “todos ellos me conocerán, desde el menor de ellos hasta el mayor de ellos,” es la promesa de Jehová.—Isa. 11:9; Jer. 31:34; Éxo. 9:16.
-
-
Los samaritanos—pueblo que va desapareciendoLa Atalaya 1960 | 1 de diciembre
-
-
Los samaritanos—pueblo que va desapareciendo
ASÍ como se les llama chinos a los oriundos de la China e ingleses a los de Inglaterra, de igual manera se conoce como samaritanos a los habitantes de Samaria.
Puede decirse que la historia de la gente de Samaria comenzó después de 997 a. de J.C., cuando las diez tribus septentrionales de Israel bajo la dirección de Jeroboam se rebelaron contra el dominio de la casa de David. Unos cincuenta años después, el rey Omri, del reino de las diez tribus, compró el monte de Samaria a Semer y sobre éste edificó la ciudad de Samaria, la cual llegó a ser la capital de Israel. Después de eso la gente de Israel, especialmente la de Samaria, llegó a llamarse samaritana, y todo el territorio septentrional, Samaria.—1 Rey. 16:23, 24; Ose. 8:5; 2 Rey. 17:29.
La ciudad de Samaria no sólo fue de gran belleza, ubicada encima de un promontorio acantilado de unos 868 metros de altura, sino también una poderosa fortaleza. Fue sitiada varias veces sin ser capturada. Pero en 740 a. de J.C. Samaria cayó, después de tres años de sitio por el rey de Asiria, y el reino de diez tribus fue destruído. La ciudad de Samaria fue demolida, y toda la gente prominente del país, las cabezas de familias, los sacerdotes y profetas, fueron desterrados de su patria. De ese modo las diez tribus que se habían separado de la casa de David fueron reducidas a desolación completa, para jamás volver a cobrar fuerza ni prominencia. Posiblemente fueron dejados atrás los pobres del país, conforme a la costumbre de los conquistadores de ese tiempo.—2 Rey. 25:12.
Para impedir la rebelión contra el dominio asirlo por parte de los judíos que quedaron, y para no permitir que la tierra llegara a estar completamente desolada por falta de habitantes, el rey asirio hizo que un grupo mixto de gentes se mudara al país para ocupar las ciudades vacías. El rey Sargón de Asiria escribió: “Sitié a Samaria y vencí. . . tomé en cautiverio a 27,290 personas. . . establecí allí gente de todas las naciones, mis prisioneros de guerra; hice a mi oficial gobernador sobre ellos, igual que a los asirios les impuse tributo e impuestos.” El registro bíblico dice: “Subsiguientemente el rey de Asiria trajo gente de Babilonia y de Cuta y de Ava y de Hamat y de Sefarvaim e hizo que habitaran en las ciudades de Samaria
-