-
El Libro de verídicas fechas históricasLa Atalaya 1969 | 1 de enero
-
-
asunto bastante fácil, y se evitarán algunas de las trampas erróneas en las que han caído los cronólogos tradicionales de la cristiandad.
JERUSALÉN FUE DESTRUIDA EN 607 A. DE LA E.C.
20. (a) ¿Aparece el nombre “Darío” en las inscripciones cuneiformes? (b) Pero, ¿de qué estamos seguros?
20 Los que creen en el Dios de Daniel, Jehová, saben que la exactitud histórica de la Biblia no estriba en documentos mundanos no descubiertos, incompletos, imperfectos y no inspirados. De modo que el solo hecho de que en las inscripciones cuneiformes paganas descubiertas hasta ahora no se encuentra el nombre “Darío” no modifica de ninguna manera la veracidad del testimonio de la Biblia. Los hechos históricos escritos bajo inspiración divina son claros: “En aquella misma noche Belsasar el rey caldeo fue muerto, y Darío el medo mismo recibió el reino, siendo de unos sesenta y dos años de edad.” (Dan. 5:30, 31) Algunos investigadores creen, y el argumento a favor de ello es fuerte, que Darío fue el mismo Gubaru, gobernador de Ciro, que entró en Babilonia con él y que nombró gobernadores en la ciudad.f Sin embargo, Daniel menciona repetidas veces a Darío el Medo, no como gobernador, sino como rey, y hasta se dirige personalmente a él como tal.—Dan. 6:1, 6-9, 12-25.
21. ¿Qué descubrimiento emocionante hizo Daniel en el primer año del reinado de Darío?
21 Durante los pocos meses que Darío estuvo en el trono Daniel hizo un pasmoso descubrimiento cronológico: “En el primer año de Darío el hijo de Asuero de la descendencia de los medos, quien había sido hecho rey sobre el reino de los caldeos; en el primer año de reinar él, yo mismo, Daniel, discerní por los libros el número de los años acerca de los cuales la palabra de Jehová le había ocurrido a Jeremías el profeta, para cumplir las devastaciones de Jerusalén, a saber, setenta años.” (Dan. 9:1, 2) Sin duda la pregunta en cuanto a cuándo vencería este límite de tiempo de setenta años era una que apremiaba la mente de Daniel. Afortunadamente, no tuvo que esperar la respuesta por mucho tiempo.
22. ¿Cuánto tiempo reinó Darío I, y quién le sucedió como rey de Babilonia?
22 El reinado de Darío I fue breve; la mención del “primer año” de su reinado infiere que fue rey por lo menos por un año completo. (Dan. 9:1; 11:1) Ciro lo siguió en el trono a fines de 538 y el profeta de Jehová, Daniel, continuó en su puesto alto. “En cuanto a este Daniel, prosperó en el reino de Darío y en el reino de Ciro el persa.” (Dan. 6:2, 28) El hecho de que había una asociación muy estrecha entre estos dos reyes y sus reinos se indica por la expresión repetida: “la ley de los medos y los persas.”—Dan. 6:8, 12, 15.
23. (a) ¿Qué magnífica profecía estaba por cumplirse? (b) ¿Para qué fecha se hallaban de nuevo los judíos en su patria? ¿Debido a qué desenvolvimientos rápidos?
23 Dos siglos antes Jehová había declarado por boca de su profeta Isaías: “[Yo soy] Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en mi decir de Jerusalén: ‘Será reedificada,’ y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento.’” (Isa. 44:28) Sin más demora estaba por cumplirse esta profecía que tenía doscientos años. Ciro ascendió al trono y “el año primero” de su reinado, por lo menos antes de la primavera de 537, “Jehová despertó el espíritu de Ciro.” Proclamó el famoso edicto en que permitía a los judíos regresar y reedificar el templo de Jehová, copias del cual se escribieron y se hicieron circular por todo el reino. Esto permitió suficiente tiempo para que los judíos se volvieran a establecer en su patria, ‘establecieran firmemente el altar sobre su propio sitio,’ y empezaran a ofrecer sacrificios quemados a Jehová “desde el primer día del mes séptimo.” Esta fecha, el “primer día del mes séptimo,” según las mejores tablas astronómicas disponibles,g se calcula que fue el 5 de octubre (calendario juliano) o el 29 de septiembre (calendario gregoriano) de 537 a. de la E.C.—Esd. 1:1-4; 3:1-6.
24. De modo que, ¿cuándo comenzaron los setenta años de desolación, y cuándo terminaron?
24 Aquí, entonces, muy definidamente establecido, está otro poste indicador —el tiempo en que terminaron los setenta años de desolación de la tierra de Judá— aproximadamente el 1 de octubre de 537. (Jer. 25:11, 12; 29:10) Ahora es una fórmula sencilla determinar cuándo comenzaron los setenta años. Uno solo tiene que agregar 70 a 537 para llegar a 607. De modo que aproximadamente el 1 de octubre de 607 a. de la E.C. se había efectuado a grado cabal la desolación de la tierra de Judá y quedó vaciada completamente de sus habitantes.
25. ¿La respuesta a qué pregunta está relacionada con el año 607 a. de la E.C.?
25 La importancia del año 607 a. de la E.C. en esta cronología bíblica se hará más patente en el siguiente artículo, a medida que buscamos la respuesta a la pregunta provocativa: ¿Cuándo fue creado Adán?
-
-
¿Por qué está usted a la espera de 1975?La Atalaya 1969 | 1 de enero
-
-
¿Por qué está usted a la espera de 1975?
1, 2. (a) ¿Qué ha despertado interés especial en el año 1975, y con qué resultados? (b) Pero, ¿qué preguntas se hacen?
¿QUÉ hay de toda esta conversación acerca del año 1975? Discusiones animadas, algunas basadas en especulación, se han encendido durante meses recientes entre estudiantes serios de la Biblia. Su interés ha sido avivado por la convicción de que 1975 marcará el fin de 6.000 años de historia humana desde la creación de Adán. La proximidad de tan importante fecha de veras enciende la imaginación y presenta posibilidades ilimitadas de que hablar.
2 ¡Pero aguarde! ¿Cómo sabemos que sus cálculos son correctos? ¿Qué base hay para decir que Adán fue creado hace más de 5.993 años? ¿Da apoyo y crédito a tal conclusión el Libro único en que se puede confiar implícitamente por su verídica exactitud histórica, a saber, la Inspirada Palabra de Jehová, la Santa Biblia?
3. ¿Es la fecha para la creación de Adán como se encuentra en muchos ejemplares de la Biblia parte de las Escrituras inspiradas, y están de acuerdo todas sobre la fecha?
3 En las referencias marginales de la Versión Autorizada o King James protestante, y en las notas al pie de la página de ciertas ediciones de la versión Douay católica, se dice que la fecha de la creación del hombre es el año 4004 a. de la E.C. Sin embargo, esta fecha marginal no es parte del texto inspirado de las Santas Escrituras, puesto que se sugirió por primera vez más de quince siglos después que murió el último escritor de la Biblia, y no se agregó a ninguna edición de la Biblia hasta 1701 E.C. Es una inserción que se basa en las conclusiones de un prelado irlandés, el arzobispo anglicano Jaime Ussher (1581-1656). La cronología de Ussher solo fue uno de los muchos esfuerzos sinceros que se hicieron durante los pasados siglos para determinar el tiempo
-