BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Millones que ahora viven nunca morirán de sobre la Tierra
    La Atalaya 1984 | 1 de abril
    • ¿qué haremos nosotros, los sobrevivientes en perspectiva del fin de este mundo?

      15, 16. a) De acuerdo con el apóstol Pedro, ¿cuál es el proceder apropiado para los futuros sobrevivientes del fin de este mundo? b) ¿Qué clase de persona fue Noé durante los días antes del Diluvio, y cómo fueron recompensados él y su familia?

      15 Ésa es una buena pregunta. Hace más de 1.900 años el apóstol Pedro mostró cómo debía contestarse esa pregunta, cuando escribió: “Puesto que todas estas cosas así han de ser disueltas, ¡qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devoción piadosa, esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová, por el cual los cielos estando encendidos serán disueltos y los elementos estando intensamente calientes se derretirán!” (2 Pedro 3:11, 12). Si fue apropiado que el apóstol inspirado escribiera esas palabras hace 1.900 años, cuando el imperio romano estaba en su apogeo, ¡cuánto más apropiado es que esas palabras de exhortación se dirijan a los testigos de Jehová durante estos días finales de este sistema de cosas! Esta “presencia del día de Jehová” culminará cuando se disuelva, como en un crisol, la figurativa “tierra y las obras que hay en ella”. (2 Pedro 3:10.)

      16 En los días finales antes del fin del mundo antediluviano, “Noé fue hombre justo. Resultó exento de tacha entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios verdadero” (Génesis 6:9). El que Noé anduviera de esta manera como cabeza de su pequeña familia resultó en que el Dios con quien él andaba los mantuviera vivos. Después que Noé y su familia salieron vivos del arca de salvación, Jehová Dios los utilizó como instrumentos suyos para iniciar un nuevo sistema de cosas en justicia, con Su bendición. Entonces Dios hizo con estos sobrevivientes del Diluvio un pacto que decía que él nunca más haría que sobre la raza humana en la Tierra descendiera un Diluvio global. (Génesis 9:8-17.)

      17. ¿Hasta qué grado se dio advertencia a Noé, y qué situación corresponde a ésta hoy?

      17 A Noé se le dio amplia advertencia respecto al agua que había de caer tan abundantemente que inundaría toda la Tierra. A los testigos de Jehová del siglo XX no se les ha dado menos advertencia acerca del fin de este mundo. Esta advertencia se basa en la Biblia con su información inspirada y en el cumplimiento de las profecías de ésta, que muestran claramente que estamos acercándonos al fin de este sistema de cosas violento.

      Se recibe de vuelta en la Tierra a los muertos

      18. ¿Qué visión de antemano de la resurrección de los muertos terrestres, que se describe en Revelación, causa regocijo hoy a millones de Testigos?

      18 Hoy millones de testigos de Jehová que están ‘andando con Dios’ se regocijan por lo que se ve de antemano en Revelación 20:11-14, donde leemos: “Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él. De delante de él huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ellos. Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego”.

      19. ¿En qué condición estará la Tierra cuando regresen los muertos humanos resucitados, y qué clase de trato se les dará al principio de su nueva vida?

      19 De acuerdo con esta profecía bíblica, los que sean resucitados de entre los muertos no regresarán a una Tierra despoblada. Millones de testigos de Jehová dedicados y bautizados esperan sobrevivir a la huida de los figurativos viejos cielos y tierra para acoger a las personas resucitadas de entre los muertos e introducirlas en una Tierra que estará bajo cultivo para llegar a ser un Paraíso mundial (Lucas 23:43). Para entonces el nuevo sistema de cosas habrá adelantado considerablemente. En despliegue de amor, las personas que hayan sobrevivido al fin de este viejo mundo habrán hecho muchos preparativos para el regreso de los muertos humanos redimidos.

      20. ¿Qué instrucciones que dio Jesús después de haber levantado a Lázaro y a la hija de Jairo de entre los muertos indican lo que tendrán que hacer los sobrevivientes a favor de los miles de millones de personas resucitadas?

      20 Aquellos millones de sobrevivientes recordarán que inmediatamente después de levantar a su querido amigo Lázaro de la tumba allá en Betania, cerca de Jerusalén, Jesús ordenó a los que presenciaron este milagro que desataran a Lázaro de las envolturas con que había sido sepultado. De igual manera, cuando Jesús levantó de entre los muertos a la hija del gobernante judío Jairo, “ordenó que se le diese algo de comer” (Lucas 8:55; Juan 11:44). No cabe duda de que desde los cielos se darán instrucciones a los sobrevivientes para que se hagan las debidas provisiones para el regreso de los miles de millones de seres humanos de entre los muertos.

      21, 22. a) ¿Mediante qué programa ayudarán los sobrevivientes a las personas resucitadas de entre los muertos a beneficiarse plenamente de la muerte de Cristo? b) ¿Por qué será justa desde el mismísimo principio la “nueva tierra”?

      21 También tendrá que efectuarse una gran obra docente. Esto está en conformidad con el propósito divino de que los humanos que regresen de entre los muertos se beneficien plenamente del sacrificio de rescate de Jesucristo. Solo si hacen esto se les autorizará a vivir en una Tierra edénica, en perfección humana. Los de la “grande muchedumbre” de futuros sobrevivientes de la “grande tribulación” ya se están preparando para participar en dicho maravilloso programa educativo. Personalmente se han valido de los beneficios de la muerte sacrificatoria del “Cordero de Dios”, Jesucristo (Juan 1:29). Esto es lo que se muestra en Revelación 7:9-14, donde, entre otras cosas, se declara respecto a ellos: “Estos son los que salen de la grande tribulación, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”. Así, debido a que reciben los beneficios del rescate de Cristo, se los describe como “vestidos de largas ropas blancas”.

      22 Respecto a esta “grande muchedumbre”, también se dice en sentido figurativo: “Le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo” (Revelación 7:15). Durante la “grande tribulación” tan cercana, no se les quitará su vestido blanco; más bien, ellos seguirán rindiendo servicio sagrado firmemente a Jehová Dios bajo Su protección (Revelación 7:17). En sus simbólicas “largas ropas blancas”, constituirán la parte inicial de la “nueva tierra”, de modo que en ésta, desde el mismísimo principio, ‘la justicia haya de morar’. (2 Pedro 3:13.)

      Preguntas de repaso

      ◻ ¿Qué punto de vista respecto a la vida futura han tenido personas del pasado y del presente?

      ◻ ¿Qué propósito tiene Dios para la Tierra, y cómo lo prueba la Biblia?

      ◻ Basándonos en lo que sucedió a Noé y su familia, ¿cómo podemos estar seguros de que millones de personas que ahora viven nunca morirán?

      ◻ ¿Quiénes recibirán a los que regresen de entre los muertos, y qué provisiones se harán para éstos?

  • Millones se preparan para vida ininterrumpida en la Tierra
    La Atalaya 1984 | 1 de abril
    • Millones se preparan para vida ininterrumpida en la Tierra

      1. a) ¿Qué palabras, que Jesús dijo a Marta de Betania, es oportuno que millones de personas recuerden ahora? b) ¿Qué parte de esas palabras hace que millones de personas se emocionen ahora, y por qué?

      PARA millones de personas que viven ahora sería muy oportuno recordar las palabras que Jesucristo dijo a Marta de Betania: “Yo soy la resurrección y la vida. El que ejerce fe en mí, aunque muera, llegará a vivir; y todo el que vive y ejerce fe en mí no morirá jamás” (Juan 11:25, 26). Es en verdad emocionante para esos millones de personas que se esfuerzan por alcanzar vida sin fin en un mundo justo comprender que es ahora cuando aplican estas palabras de Jesús: “Y todo el que vive y ejerce fe en mí no morirá jamás”.

      2. a) Aun cuando estuvo en la Tierra, ¿para quiénes fue Jesús “la resurrección”? b) En sus palabras a Marta, ¿a qué tiempo en particular estaba señalando Jesús, y por qué tendría él que ser “la vida” hasta para millones de personas que estarían vivas en ese tiempo?

      2 Aun cuando estuvo en la Tierra, Jesús llegó a ser “la resurrección” para Lázaro y otras personas a quienes él resucitó. Pero estas palabras, que él pronunció poco

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir