-
Estudio número 8: Ventajas de la “Traducción del Nuevo Mundo”“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
embargo, en la primera referencia la palabra griega para “voz” se halla en el caso genitivo, pero en la segunda referencia se halla en el caso acusativo, como está en Hechos 9:4. ¿A qué se debe esta diferencia? Ninguna se transmite en las traducciones susodichas al español, pero mediante el cambio del caso el griego indica algo diferente. Los hombres oyeron literalmente “de la voz”, pero no la oyeron como la oyó Pablo, o sea, no oyeron las palabras con entendimiento. Por eso la Traducción del Nuevo Mundo, que toma en cuenta el uso del genitivo en Hechos 9:7, dice que los hombres que estaban con él estaban “oyendo, en realidad, el sonido de una voz, pero sin ver a nadie”.
SE INDICA EL PLURAL
19, 20. a) ¿Qué ha hecho la Traducción del Nuevo Mundo en cuanto a las formas hipócritamente devotas para dirigirse a Dios, y por qué? b) Comente sobre distinciones entre los números singular y plural de “you” en inglés.
19 En algunas traducciones modernas al inglés se han conservado las formas más antiguas de la segunda persona singular “thee”, “thou” y “thy” en los casos en que se habla a Dios. No obstante, en la Biblia, en sus idiomas originales no se usaba ninguna forma especial del pronombre personal para dirigirse a Dios; se usaba la misma forma que se empleaba cuando alguien hablaba a su prójimo. De modo que la Traducción del Nuevo Mundo en inglés ha eliminado esos usos que ahora son hipócritamente devotos, y emplea el pronombre de la conversación normal en cada caso. Para distinguir la segunda persona plural, “you”, de la segunda persona singular, que también es “you”, y para diferenciar verbos cuyo número plural no se manifiesta con claridad en inglés, esas palabras en plural se escriben del todo en versalitas (mayúsculas de igual tamaño que las minúsculas). Al lector (de inglés) le es útil saber si un texto bíblico dado se refiere a “you” (tú o usted) como individuo o a “YOU” (ustedes o vosotros) como grupo de personas, una congregación.
20 Por ejemplo, en Romanos 11:13 Pablo habla a muchos: “Ahora les hablo a ustedes (en inglés: YOU) los que son gentes de las naciones”. Pero en el Ro 11 versículo 17 el griego cambia al singular “tú”, y la aplicación pasa deliberadamente al individuo: “Sin embargo, si algunas de las ramas fueron desgajadas, pero tú [you] [...] fuiste injertado [...]”. En la Traducción del Nuevo Mundo en español no ha sido necesario tomar estas medidas, excepto que la forma plural “ustedes” se ha preferido a “vosotros” por su uso más extenso en países de habla española.
LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO EN OTROS IDIOMAS
21. a) ¿Cómo se ha hecho posible que una cantidad cada vez mayor de la población de la Tierra disfrute del provecho de la Traducción del Nuevo Mundo? b) Para 1989, ¿cuál era la cantidad total de ejemplares de la Traducción del Nuevo Mundo impresos por la Sociedad Watch Tower?
21 En 1961 se anunció que la Sociedad Watch Tower se proponía verter la Traducción del Nuevo Mundo a seis de los idiomas más extensamente usados, a saber: alemán, español, francés, holandés, italiano y portugués. Esta obra de traducir se confió a traductores hábiles y dedicados, que trabajaron juntos en las oficinas centrales de la Sociedad Watch Tower en Brooklyn, Nueva York. Sirvieron como un gran comité internacional que trabajó bajo dirección competente. En julio de 1963, en la Asamblea “Buenas Nuevas Eternas” de los Testigos de Jehová en Milwaukee, Wisconsin, E.U.A., las primicias de esta obra de traducir se hicieron accesibles al público al presentarse simultáneamente al auditorio en aquellos seis idiomas la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas. Desde entonces habitantes de la Tierra que hablan idiomas diferentes del inglés han podido disfrutar de las ventajas de esta traducción moderna. Andando el tiempo, la obra de traducir ha continuado hasta el punto de que para 1989 la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras se había presentado en 11 idiomas, y se habían impreso más de 56.000.000 de ejemplaresf.
AGRADECIMIENTO POR UN INSTRUMENTO PODEROSO
22, 23. Diga de qué maneras sobresalientes le es de provecho al cristiano esta traducción de las Escrituras inspiradas.
22 Ciertamente la Traducción del Nuevo Mundo es un instrumento poderoso para demostrar que “toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”. Por los puntos que hemos considerado en este estudio podemos comprender que es exacta y confiable, y que puede suministrar gozo genuino a los que desean oír a Dios hablar al hombre conmovedoramente en lenguaje moderno, vivo. El lenguaje de la Traducción del Nuevo Mundo es espiritualmente animador, y rápidamente hace que el lector capte la expresión dinámica de las Escrituras inspiradas originales. Ya no hay que leer y volver a leer los versículos para entender expresiones oscuras. Se expresa con vigor y claridad desde la misma primera lectura.
23 La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras es una traducción fiel de la Palabra de Dios, “la espada del espíritu”. Como tal, es de veras un arma eficaz en la guerra espiritual del cristiano, una ayuda para ‘derrumbar enseñanzas y razonamientos falsos fuertemente atrincherados, levantados contra el conocimiento de Dios’. ¡Cuánto nos capacita para declarar con mejor entendimiento las cosas provechosas y edificantes, las cosas gloriosas relacionadas con el Reino de justicia de Dios... sí, “las cosas magníficas de Dios”! (Efe. 6:17; 2 Cor. 10:4, 5; Hech. 2:11.)
-
-
Estudio número 9: La arqueología y el registro inspirado“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Estudios sobre las Escrituras inspiradas e información relacionada
Estudio número 9: La arqueología y el registro inspirado
Un estudio de hallazgos arqueológicos y de registros antiguos de la historia seglar que corroboran el registro bíblico.
1. ¿Qué se da a entender por: a) arqueología bíblica? b) artefactos?
LA ARQUEOLOGÍA bíblica es el estudio de los pueblos y sucesos de los tiempos bíblicos mediante escritos, herramientas, edificios y otros restos que se hallan en la tierra. La búsqueda de restos o artefactos en lugares de la antigüedad mencionados en la Biblia ha requerido mucha exploración y el mover millones de toneladas de tierra. Un artefacto es cualquier objeto que manifiesta hechura humana y que da prueba de la actividad y vida del hombre. Entre los artefactos puede haber artículos como objetos de alfarería, ruinas de edificios, tablillas de arcilla, inscripciones, documentos, monumentos y crónicas registradas en piedra.
2. ¿De qué valor es la arqueología bíblica?
2 Para principios del siglo XX la arqueología se había desarrollado en un cuidadoso campo de estudio, e importantes universidades y museos de Europa y los Estados Unidos patrocinaban expediciones a las tierras bíblicas. Como resultado de esto, los arqueólogos han descubierto un caudal de información que arroja luz sobre lo que sucedía en los tiempos bíblicos. A veces los hallazgos arqueológicos han demostrado la autenticidad de la Biblia y han mostrado que la Palabra de Dios es exacta hasta el menor detalle.
LA ARQUEOLOGÍA Y LAS ESCRITURAS HEBREAS
3. ¿Qué ruinas y registros antiguos confirman que hubo zigurat o torres-templos en la antigua Babilonia?
3 La Torre de Babel. Según la Biblia, la Torre de Babel fue una enorme obra de construcción. (Gén. 11:1-9.) Es interesante el hecho de que los arqueólogos han desenterrado en las ruinas de la antigua Babilonia y alrededor de ellas los lugares donde estaban varios zigurat o torres-templos escalonados parecidos a pirámides, entre ellos el templo de Etemenanki en ruinas, en la zona protegida por los muros de Babilonia. Registros antiguos acerca de estos templos suelen contener las palabras: “Su cima llegará a los cielos”. Cierto informe dice que el rey Nabucodonosor dijo: “Elevé la cúspide de la Torre escalonada de Etemenanki de modo que su cúspide rivalizara con los cielos”. Un fragmento relata así el derrumbe de un zigurat como ese: “La construcción de este templo ofendió a los dioses. En una noche derribaron lo que se había construido. Los esparcieron, e hicieron extraña su habla. Impidieron el progreso”a.
4. ¿Qué descubrimientos arqueológicos se hicieron en Guihón, y qué conexión puede que tengan con el registro bíblico?
4 Los túneles para agua de la fuente de Guihón. En 1867, en la zona de Jerusalén, Charles Warren descubrió un canal para aguas que corría desde la fuente (manantial) de Guihón hacia atrás a la colina y por un conducto hacia arriba a la Ciudad de David. Parece que por allí entraron originalmente los hombres de David en la ciudad. (2 Sam. 5:6-10.) Fue en 1909-1911 cuando se despejó todo el sistema de túneles que venía desde la fuente de Guihón. Un túnel imponente, con un promedio de 1,8 metros (6 pies) de altura, fue cincelado a través de 533 metros (1.749 pies) de roca sólida. Este iba desde Guihón hasta el Estanque de Siloam en el valle del Tiropeón (dentro de la ciudad) y parece que fue el que construyó Ezequías. En uno de los muros del estrecho túnel se halló una inscripción en hebreo antiguo. En parte dice: “Y así es como se perforó:—Mientras [...] (había) todavía [...] hacha(s), cada hombre hacia su compañero, y mientras todavía había que perforar tres codos, [se oyó] la voz de un hombre que llamaba a su compañero, pues hubo un traslapo en la roca a la derecha [y a la izquierda]. Y cuando quedó completamente perforado el túnel, los canteros labraron (la roca), cada hombre hacia su compañero, hacha contra hacha; y el agua fluyó de la fuente hacia el depósito por 1.200 codos, y la altura de la roca por encima de la(s) cabeza(s) de los canteros era de 100 codos”. ¡Qué gran hazaña de ingeniería para aquellos tiemposb! (2 Rey. 20:20; 2 Cró. 32:30.)
5. ¿Qué prueba arqueológica hallada en Karnak hay de la invasión por Sisaq y de nombres de lugares mencionados en la Biblia?
5 Relieve de la victoria de Sisaq. A Sisaq, rey de Egipto, se le menciona siete veces en la Biblia. Debido a que el rey Rehoboam abandonó la ley de Jehová, Jehová permitió que Sisaq invadiera Judá (en 993 a.E.C.), pero no para arruinarla por completo. (1 Rey. 14:25-28; 2 Cró. 12:1-12.) Hasta años
-