-
Job... un patrón de piedad en la conductaLa Atalaya 1979 | 15 de octubre
-
-
relata que “se puso ardiente la cólera de Eliú hijo de Baraquel el buzita de la familia de Ram. Contra Job ardió su cólera por declarar éste justa su propia alma más bien que a Dios.” (Job 32:2) Eliú censuró a Job y enunció su propio punto de vista de que “Dios mismo no obra inicuamente, y el Todopoderoso mismo no pervierte el juicio.” (Job 34:12) Después de Eliú, Jehová mismo “procedió a responder a Job desde la tempestad de viento.” (Job 38:1) Tanto Eliú como Jehová, y sobre todo Jehová, mostraron que la evidencia de la obra de Dios y el control que él ejerce en toda la creación sobrepuja por mucho a lo que los humanos pueden entender.
Abrumado por esto, Job concluyó que había hablado sin entendimiento cabal de los tratos de Dios con él. “¡Mira! Yo he llegado a ser de poca importancia,” declaró Job. “¿Qué te responderé? Mi mano la he puesto sobre mi boca. Una vez he hablado, y ciertamente no contestaré; y dos veces, y ciertamente no añadiré nada.” (Job 40:4, 5) Después que Jehová hubo seguido interrogando a Job acerca de Su propia inconmensurable sabiduría desplegada en la creación animal, Job exclamó: “He llegado a saber que tú todo lo puedes, y no hay idea que te sea irrealizable. De oídas he sabido de ti, pero ahora mi propio ojo de veras te ve. Es por eso que me retracto, y de veras me arrepiento en polvo y ceniza.”—Job 42:2, 5, 6.
Como recompensa por el aguante de Job, Jehová le restauró la salud, lo bendijo con el doble de todo aquello que había poseído anteriormente y extendió su vida por otros 140 años. “Y gradualmente murió Job, viejo y satisfecho de días.”—Job 42:10, 16, 17.
Job es excelente ejemplo para los siervos de Dios hoy día. Él pasó por una prueba abrumadora por razones que desconocía en aquel tiempo, pero rehusó amargarse contra Dios. Aunque confundido sobre por qué tenía que sufrir, llegó a reconocer que lo que Dios permite, sea lo que sea, siempre tiene un propósito útil.
¿No concuerda usted en que el libro de Job tiene gran valor para los adoradores de Dios hoy día? ¿Por qué no sacar tiempo para leerlo cuidadosamente cuando le sea conveniente?
-
-
Dios libra al que muestra consideraciónLa Atalaya 1979 | 15 de octubre
-
-
Salmos
Dios libra al que muestra consideración
“HA NOTADO usted que con frecuencia la gente se agrupa alrededor de los ricos y de los que tienen posiciones prominentes en las estructuras sociales? Por otra parte, a menudo evaden a los empobrecidos, a los enfermizos y a los que en otros sentidos no tienen poder.
En el Salmo 41 se relata una experiencia de esa índole. Este salmo se puede dividir en tres partes. Primeramente se hace mención de las bendiciones que Dios extiende a los individuos que dan trato considerado a los de “humilde condición” (Sal. 41 Vss. 1-3) A continuación se describen una severa enfermedad que sufrió el salmista mismo y traición de parte de sus amigos. (Sal. 41 Vss. 4-9) Finalmente, hallamos una oración por ayuda divina y una expresión de confianza firme en que la oración será oída con favor. (Sal. 41 Vss. 10-12) Se entiende que el versículo final (Sal. 41:13) es la conclusión del primero de los cinco “libros” más pequeños en los cuales se divide el libro de los Salmos.
El sobreescrito del Salmo 41 declara que éste es una “melodía de David.” Las
-