BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 8/7 pág. 13
  • Médicos alemanes advierten del peligro de la sangre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Médicos alemanes advierten del peligro de la sangre
  • ¡Despertad! 1976
  • Información relacionada
  • Salvación de la vida mediante sangre... ¿cómo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
  • Preguntas para el estudio del folleto Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Nuestro Ministerio del Reino 1988
  • Cuando los médicos insisten en administrar transfusiones de sangre
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 8/7 pág. 13

Médicos alemanes advierten del peligro de la sangre

EL PROGRESO de la ciencia médica por lo general ha llevado a mayor eficacia en los tratamientos médicos. Sin embargo, mientras más trabajan los médicos con las transfusiones de sangre y observan los resultados, más problemas y peligros descubren.

Esto se hizo destacar en un extenso artículo publicado en el diario alemán Die Welt (9 de diciembre de 1974). Decía:

“‘Se debe considerar a la sangre como una medicina peligrosa, y se debe usar con la misma precaución que, por ejemplo, la morfina.’ Con estas enérgicas palabras el profesor H. Busch, director del Departamento de Medicina de la Transfusión en las Clínicas de la Universidad de Hamburgo, concluyó un informe acerca de los errores y peligros de las transfusiones de sangre, que pronunció en la 114 reunión general de los Cirujanos de Alemania del Norte. . . .

“La transfusión de sangre implica riesgos inmunológicos, metabólicos e infecciosos. Cualquiera de estos tres peligros puede producir resultados muy graves, hasta fatales. . . . La sangre contiene una individualidad inmunológica que se expresa en las características heredadas e inmutables de los corpúsculos de la sangre y del suero. Adicionalmente, el factor Rhesus y otros factores de los grupos sanguíneos distinguen la sangre de cada individuo. Los anticuerpos irregulares, sustancias que son producidas por la sensibilización cuando materias extrañas entran en el sistema circulatorio, son factores adicionales que distinguen entre sangre diferente.

“Siempre que las características inmunológicas de la sangre del donador difieren de las de la sangre del receptor, el organismo del receptor responde a la sangre del donador con reacciones de incompatibilidad. Por lo tanto, es preciso hacer detallados análisis serológicos de la sangre del donador y del receptor.

“La responsabilidad por la seguridad de una transfusión de sangre finalmente descansa sobre el médico que la prescribe. Sin embargo, él es solo un eslabón en una cadena de trabajadores. . . . Nunca se pueden descartar por completo los errores en su manejo y los descuidos comunes aun cuando se presta la atención más cuidadosa a todas las normas de seguridad. El médico encargado de la transfusión podría descubrir por adelantado posibles errores por medio de hacer la llamada prueba de compatibilidad cross-match así como verificar cuidadosamente todos los registros antes de suministrar la transfusión.

“No obstante, según una investigación realizada en los hospitales de la Alemania del Norte, las medidas de seguridad que exige para las transfusiones el Consejo Federal de Médicos no se pueden lograr en todos los hospitales ni en todo caso. La falta de personal y la excesiva demanda que recae sobre los cirujanos que cumplen con turnos nocturnos parcialmente explica esto. Por lo tanto, el riesgo inmunológico, que de otro modo pudiera evitarse, todavía existe para el receptor de sangre.

“El riesgo metabólico incluye una complejidad de peligros que resulta del envejecimiento y deterioro de la sangre almacenada. . . . Para disminuir al mínimo el riesgo metabólico, se está usando con mayor frecuencia para las transfusiones sangre recién donada. Pero entonces uno se enfrenta al riesgo de infección porque la sífilis, no descubierta en el donador, se puede transmitir si la sangre no se ha almacenado las acostumbradas 72 horas. . . . También existe el riesgo de ser infectado con hepatitis. . . . Otros riesgos de enfermedades por medio de las transfusiones de sangre son la malaria y la infección por el virus Cytomegalie, que es especialmente peligrosa para los niños.”

Con buena razón los cirujanos advirtieron que la situación exige “rigurosa atención médica.” Muchos cirujanos capacitados en diferentes partes de la Tierra optan por seguir cuidadosas técnicas quirúrgicas que reducen al mínimo la pérdida de sangre y así evitan cualquier aparente necesidad de transfundir sangre.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir