-
‘¡Mantenemos limpios nuestros hogares a pesar del vecindario!’¡Despertad! 1981 | 22 de noviembre
-
-
un hogar limpio y ordenado es un refugio en el cual uno puede hallar reposo.
“Hace más agradable la vida.” “A uno no le molesta la conciencia.” “Si alguien toca el timbre, a cualquier hora que sea, siempre puedo invitarle a entrar sin sentirme avergonzada.” “Mi familia puede sentirse tranquila.” Estas también son recompensas que han mencionado amas de casa que luchan contra el ambiente del vecindario para mantener limpios sus hogares.
Ante el descuido y la indiferencia de muchos de sus vecinos, y ante la incesante mugre que les rodea, estas diligentes amas de casa, mediante el ejemplo de sus propios hogares inmaculados, dicen enérgicamente: ‘¡Verdaderamente es posible mantener limpio su hogar a pesar del vecindario!’
-
-
De nuestros lectores¡Despertad! 1981 | 22 de noviembre
-
-
De nuestros lectores
Criticando a la iglesia católica
Yo leo las revistas La Atalaya y ¡Despertad! con bastante frecuencia y siempre he tenido, y todavía tengo, una impresión favorable de ellas por su sinceridad y honor. Pero, en casi cada número de éstas hallo un artículo que critica o tiende a criticar la Iglesia católica, de la cual soy miembro. A menudo la crítica no es justa. Se halla un ejemplo de esto bajo el encabezamiento, “¿Es infalible el papa?” Romanos 3:9, 10 no se refiere a la infalibilidad del papa. Es totalmente injusto el promover un prejuicio que se tiene comúnmente de que la Iglesia católica, al hablar de la infalibilidad del papa, enseña o implica que el papa está libre de pecado.
E. H., Inglaterra
Nos esforzamos por ser justos y objetivos. No fue nuestra intención dar a entender que la Iglesia católica enseña que el papa está libre de pecado, sino únicamente que Romanos 3:9, 10 muestra que todos los hombres son pecadores. La posición católica oficial sobre la infalibilidad del papa es que cuando el papa, “‘de acuerdo con su autoridad apostólica suprema, define una doctrina en cuanto a fe o normas morales a la cual toda la Iglesia tiene que sujetarse,’ su enseñanza es infalible por razón de la ayuda del Espíritu que es propia de su papel especial como ‘el centro de la unidad eclesiástica.’”—New Catholic Encyclopedia, Tomo VII, pág. 497.—La dirección.
“Lepra” contraída como resultado de relaciones sexuales
Hay algo que me inquieta acerca del comentario que apareció en la revista ¡Despertad! en inglés bajo el encabezamiento “‘Lepra’ contraída como resultado de relaciones sexuales.” Una joven soltera que nosotros conocemos contrajo herpes genital. Su médico le aseguró que la infección no era de tipo venéreo. Mi hijita desarrolló herpes genital cuando tenía un año de edad. Ciertamente no fue debido a conducta sexual ilícita.
R. E., Tennessee
Deberíamos haber dicho que herpes genital usualmente se transmite por las relaciones sexuales, en vez de decir que éste siempre es el caso. “The Merck Manual of Diagnosis and Therapy” (El manual por Merck de diagnosis y terapéutica) alista herpes genital bajo el título de enfermedades transmitidas por medio de relaciones sexuales, y dice: “Es moderadamente contagioso y usualmente se comunica mediante las relaciones sexuales.”—La dirección.
-