BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 22/12 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Se estorba el control de la lepra
  • Se necesitan las amistades
  • Pequeños delincuentes quedan libres
  • ¿Quién tiene el ‘problema de fumar’?
  • La obsesión telefónica
  • Cómo controlar la tos
  • Un viaje en un barril
  • Música para hacer compras
  • “El brazo derecho de Barbie”
  • No pueden hallar a Londres
  • “Una broma pesada”
¡Despertad! 1983
g83 22/12 págs. 29-30

Observando el mundo

Se estorba el control de la lepra

● “Es posible que se consideren completamente ineficaces los métodos para el control de la lepra que se han desarrollado durante los últimos 30 años”, dice un informe de la Organización Mundial de la Salud. Unas 25 naciones han informado que la bacteria de la lepra ahora es resistente a la droga “Dapsone”, que es “barata y cuya toxicidad es casi insignificante en las dosis que se suministran”. En vista de que este índice aumenta continuamente, “deben tomarse medidas urgentes para impedir que se desarrolle más la resistencia a la droga ‘Dapsone’”, dijo el grupo de expertos. Puede que se tenga que recurrir a una opción, como el tratamiento con muchas drogas, aunque ésta sea costosa y presente el peligro de efectos secundarios de envenenamiento.

Se necesitan las amistades

● No se debe menospreciar lo importante que es el tener amigos, dice la Dra. Vivian Rakoff, directora de siquiatría de la Universidad de Toronto. “Sin las estructuras sociales que sostienen y apoyan, la gente perece.” La Dra. Rakoff dice que, de hecho, más personas se suicidan debido a no tener amigos que debido a la pobreza o el desempleo. “Las personas que se sienten solas y están desesperadas son las principales candidatas del suicidio”, dice la doctora. “Hay prueba convincente de que el grueso de las personas que se suicidan provienen de zonas donde hay mucha prosperidad material, la economía es más estable y el nivel de desempleo es más bajo.” La Dra. Rakoff añadió que el cultivar amistades, “sin embargo, requiere muchísima habilidad y no toda persona tiene éxito en esta empresa”.

Pequeños delincuentes quedan libres

● A pesar de que se prendió a los que atacaron a una mujer de 78 años de edad, de Bolton, Inglaterra, no serán enjuiciados. Tres niños, de seis, ocho y nueve años de edad respectivamente, trataron de robar la cartera a la Sra. Mary Brindle, la tumbaron al suelo y la patearon hasta que sangró. En Inglaterra, estos delincuentes son demasiado jóvenes para formular acusaciones contra ellos.

¿Quién tiene el ‘problema de fumar’?

● Cuando los alumnos de cierta escuela secundaria de la región de Xanthi, en la parte norte de Grecia, pidieron que se les facilitara un cuarto en el cual fumar en la escuela, los sorprendidos profesores contestaron que no se permite fumar en la escuela. Pero el consejo de alumnos insistió y afirmó que los estudiantes no usarían los cuartos de baño para fumar porque en el invierno hacía frío allí, debido al mal olor y al riesgo de enfermar. “Después de dicho incidente —informó el periódico Athens News— la escuela convocó una reunión con la P.T.A. (siglas en inglés para la Asociación de Padres y Profesores), y mientras estaban reunidos para considerar el problema de los alumnos tocante al ‘fumar’, ¡los miembros de la P.T.A. encendían y fumaban cigarrillos!”

La obsesión telefónica

● El sistema telefónico Trans-Canada informa que en 1981 los canadienses hicieron 23.000 millones de llamadas telefónicas y que, entre los países del mundo, Canadá ocupa el cuarto lugar en cuanto a la cantidad de teléfonos por cada 100 habitantes. Los Estados Unidos encabezan la lista, con 83,7 teléfonos por cada 100 personas; Suecia ocupa el segundo puesto, con 79,5 por 100, y le sigue Suiza con 72,4 por 100. Canadá tiene 67,2 teléfonos por cada 100 habitantes.

Cómo controlar la tos

● Los ataques de tos pueden ser espantosos, y, cuando suceden en público, embarazosos. Sin embargo, la tos es útil si hace subir la mucosa y aclara la vía respiratoria. ¿Cómo puede usted controlar la tos y hacer que le resulte útil? La Asociación Pulmonar de Brooklyn, en su carta titulada Fresh Air News, sugiere que cuando usted sienta que está por toser: “1) Respire hondo; 2) aguante la respiración por unos segundos; 3) tosa dos veces, primero para despegar la mucosidad, luego para hacer que suba; 4) inhale por medio de aspirar poco a poco; 5) deshágase de la mucosidad. Use pañuelos o toallas de papel fuertes. El tragarse la mucosidad puede indisponerle el estómago”.

Un viaje en un barril

● Eric Peters, londinense de 43 años de edad, dice haber establecido la marca de haber navegado en la nave más pequeña para cruzar el Atlántico... un barril de 1,8 metros de largo. En 46 días realizó el viaje de 4.000 kilómetros en un barril preparado con quilla, timón y vela. Partió de las Canarias, y se alimentaba de aceite de oliva, nueces, afrecho y un litro de agua al día; llegó a la isla de Guadalupe, en el Caribe. “Tenía una brújula, pero no me dirigía a ningún sitio en particular”, dijo Peters. “Sabía que si seguía navegando hacia el oeste, llegaría a tierra en algún lugar”.

Música para hacer compras

● Recientemente, en una prueba realizada durante nueve semanas en un supermercado, ciertos investigadores descubrieron que el compás de la música que se toca tiene un efecto significativo en relación con la cantidad de artículos que se compran. Empleando música suave, los investigadores pusieron melodías de compás lento ciertos días (aproximadamente 60 tiempos por minuto) y otros días pusieron melodías de compás más rápido (unos 108 tiempos por minuto). ¿Cuáles fueron los resultados? ¡Las ventas aumentaron en 38,2 por 100 los días en que se puso música de compás más lento! El aumento también se atribuyó al hecho de que entonces los compradores caminaban más lentamente por los pasillos y probablemente dedicaban más tiempo a curiosear y seleccionar los artículos. Sin embargo, cuando los compradores salían del supermercado y se les preguntaba si habían oído música en la tienda, 33 por 100 de ellos no estaban seguros y 29 por 100 contestaron de modo definitivo: “no”.

“El brazo derecho de Barbie”

● El periódico The Globe and Mail, de Toronto, Canadá, informa que Klaus Barbie, quien fue entregado a Francia como criminal de guerra, tenía un hombre de confianza que colaboraba con él para los nazis, el aristócrata francés llamado Conde Jacques de Bernonville. Como gobernador militar de Lyon durante la II Guerra Mundial, el conde era el más que mandaba después de Barbie cuando se cometieron muchas de las atrocidades que se informaron. Después de la guerra, “de Bernonville entró secretamente en Quebec”, dice el artículo. Allí (según un ex miembro de la Resistencia Francesa), como “el mimado de la aristocracia ultra católica”, se le ayudó a eludir la deportación durante cinco años. El informe, según el periódico The Globe and Mail, explica: “[La deportación] fue frustrada por los esfuerzos de poderosos ciudadanos de Quebec [...] y la renuencia por parte de las autoridades federales a ofender a la jerarquía de Quebec. Periódicos de los últimos años de la década de los cuarenta muestran que entre los partidarios más fieles del conde de Bernonville había [...] funcionarios de la iglesia y de la Sociedad Bautista de San Juan, de Montreal”. El conde huyó al Brasil después de una segunda orden de deportación, y más tarde murió asesinado.

No pueden hallar a Londres

● Casi la mitad de los estudiantes a quienes se les pidió que localizaran a Londres en un mapa del mundo no pudieron hacerlo, informa el profesor David Helgren, de la Universidad de Miami. “Es la clase de información que debería aprenderse en la escuela intermedia o secundaria inferior”, dijo él. “Pero ya no se enseña geografía en nuestras escuelas.” Algunos alumnos ubicaron a Londres en Islandia, mientras que otros la localizaron en Europa continental. “A los que lograron situarla en alguna parte del sur de Inglaterra les di una calificación buena”, dijo el profesor. “Pero 42 por 100 de los estudiantes ni siquiera pudieron ubicarla en el sur.” Sin embargo, Londres no fue la única ciudad que no pudieron hallar. Situaron a Argelia en México, a la ciudad del Cabo en América del Sur, ¡y 8 por 100 ni siquiera pudo localizar a Miami, la ciudad donde estaban tomando el examen!

“Una broma pesada”

● “Me sorprende que me hallan gastado esta broma pesada”, dijo Wanda Ishmael, profesora de 55 años de edad, después de haber sufrido cinco horas de tratamiento urgente en el hospital. “Sentí un calentón en la cara y no podía enfocar la vista. No podía salir de la sala de clases. Entonces me di cuenta de la situación horrible en la que me hallaba. Uno de mis alumnos me había drogado.” Los médicos confirmaron que ella había comido unos panecillos de chocolate y nueces mezclados con marihuana que sus alumnos del décimo grado le sirvieron. ¿Qué celebraban ellos? Era una fiesta de bienvenida para la profesora, quien acababa de regresar después de haber sufrido una operación de cáncer.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir