-
Envase moderno de alimentos... ¿bueno o malo?¡Despertad! 1973 | 22 de diciembre
-
-
al ser quemado. Cuando se combina con agua forma un vapor de ácido hidroclorhídrico que puede dañar a los incineradores de desperdicios. Pero aquí también parece haber otro lado de la historia. Dice Tom Alexander en la revista Fortune:
“Muchos hombres de los incineradores dicen que le dan la bienvenida a los plásticos; afirman que las cantidades que están presentes en los desechos comunes no son suficientes para hacer daño y, de hecho, ayudan al proceso de combustión, particularmente cuando hay presente una gran cantidad de basura mojada.”
Sin embargo, la cantidad de plástico que se usa está aumentando. Sin duda los expertos están desconcertados ante los problemas de los desperdicios creados por el plástico y otros envases modernos. ¿Qué se puede hacer acerca de ello?
Solucionando el problema de la contaminación por envases
Una cosa aliviaría grandemente este problema, si es que no lo eliminaría. ¿Qué es? Si todos nosotros viviéramos otra vez “de la tierra,” en una sociedad agrícola. La gente no estaría concentrada en grandes ciudades. Pero cada familia comería lo que cultivaría para sí misma. Las manzanas, peras, duraznos, zanahorias frescas y así por el estilo, todos vienen en su propio ‘envase natural.’ ¡Frecuentemente este envase es comestible! Algunos se pueden usar de otro modo. Por ejemplo, el coco produce leche y carne. Pero la parte externa del coco se puede usar para hacer cuerdas de fibra, esteras y cosas por el estilo. Las cáscaras de limón y naranja se usan para mermeladas; la corteza de la sandía produce una confitura deliciosa. Las cáscaras y otros “desperdicios” de envases naturales se pudren después de cierto tiempo y por lo tanto vuelven al suelo como fertilizantes naturales.
Pero queda en pie el hecho de que en la actualidad millones de personas no viven en una sociedad agrícola. Para ellas el envasar ha sido bueno... por medio de ello han sido alimentadas. Los problemas, como el deshacerse de los desechos, que los envases han traído consigo, se deben considerar como parte del precio para efectuar esta tarea. Esta sin duda persistirá hasta que los hombres otra vez vivan más cerca de la tierra.
-
-
La prudencia de la moderación¡Despertad! 1973 | 22 de diciembre
-
-
La prudencia de la moderación
Cuando una persona siempre es moderada en comer y beber, frecuentemente puede prevenir ciertas dolencias. Pero una vez que esas dolencias se desarrollan debido a los excesos, ¿qué puede hacerse? Consideremos la cirrosis del hígado. El beber demasiadas bebidas alcohólicas puede producir esta enfermedad del hígado. Pero cuando un alcohólico con cirrosis del hígado deja de beber, frecuentemente su estado mejora.
Ahora parece que lo mismo sucede con los que beben demasiadas bebidas alcohólicas y desarrollan lo que se conoce como várices esofágicas. Éstas son venas varicosas en la pared del esófago. Pueden romperse, produciendo hemorragias graves. En experimentos se halló que en los que dejaron de beber, las venas varicosas disminuyeron significativamente de tamaño. Ninguna se rompió. Pero en los que continuaron bebiendo, las venas agrandadas permanecieron o aumentaron de tamaño, y casi la mitad de esas personas sufrieron roturas y hemorragias, y murieron. ¡Qué prudente es ser moderado en los hábitos todo el tiempo! Si no lo ha hecho antes, comience ahora.
-