-
Observando el mundo¡Despertad! 1985 | 22 de noviembre
-
-
de la sangre de la madre. Después del nacimiento, como los pulmones empiezan a suministrar oxígeno, las células comienzan a producir hemoglobina de diferente composición química. ¿Cómo saben las células cuándo deben cambiar la composición de la hemoglobina? Lo que regula el cambio es una especie de reloj genético que existe dentro de las células. The Guardian dice que “sigue siendo un misterio cómo se programan de antemano las células y cómo calculan el tiempo para su devenir genético”.
¿Armas, o bebés?
A medida que aumentan los gastos militares, aumenta también el índice de mortalidad de infantes, informan unos investigadores de las Universidades de Harvard y Boston (E.U.A.) tras haber estudiado los datos recibidos de 141 países. Los investigadores creen que la conclusión a la que han llegado tiene sentido, ya que los gastos militares extraen fondos de los programas sociales que disminuirían el índice de mortalidad infantil. Como ejemplo de ello, el Japón gasta menos del 1% de su producto nacional bruto en asuntos militares y tiene un índice de mortalidad infantil de 6 niños de menos de un año de edad por cada 1.000 nacimientos. En contraste, los Estados Unidos tienen un porcentaje más elevado de gastos militares —6%—, así como también un índice mayor de mortalidad infantil —11 por 1.000—. “La diferencia se debe en gran parte a los gastos militares”, revela uno de los investigadores.
Como viene, se va
Tras haber ganado medio millón de dólares en la lotería provincial en el Canadá, Jim Cohoon renunció a su empleo. Once semanas después estaba sin un centavo. ¿Qué hizo con el dinero este marino de 53 años de edad? Simplemente lo regaló a amigos o a desconocidos, y hasta en una ocasión repartió $50.000 entre borrachos, prostitutas y otras personas en la calle. También compró una casa y varios automóviles y los regaló. Sin embargo, nada del dinero fue a sus familiares, ni siquiera para pagarles la llamada telefónica con cobro revertido que les había hecho para decirles lo que había ganado, expresó lamentándose su hermano Bob. Jim vive ahora del subsidio de paro y se aloja con amigos.
Aumentan los fraudes de la ciencia
Las presiones ocasionadas por la competencia en la ciencia moderna están produciendo más y más casos de fraude, de “mentiras piadosas” y de engaño, cosas que están socavando la integridad de la misma. Esa fue la conclusión a que se llegó en las deliberaciones de un grupo de redactores de revistas y dirigentes del campo médico en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Progreso de la Ciencia. “En 1985, la ciencia está saturada de un espíritu de competencia, es demasiado grande, demasiado emprendedora, demasiado propensa a siempre salir ganando”, dijo el Dr. Robert G. Petersdorf, de la Universidad de California (E.U.A). La competencia para obtener ascensos o subvención ha llevado a muchos científicos a hacer trampas o a exagerar los resultados de sus investigaciones, reveló la misma fuente.
¿Los asientos más seguros?
¿Cuáles son los asientos más seguros de un avión? En vista de que en dos desastres aéreos recientes todos los sobrevivientes se encontraban sentados en la parte de atrás de la nave, ahora algunos pasajeros prefieren los asientos traseros. Pero los expertos señalan que no hay manera de predecir qué parte del avión recibirá el primer impacto ni cuál sufrirá el mayor daño en caso de accidente. Un informe del New York Daily News da a conocer que “los registros de la Dirección de Seguridad sobre los 16 peores accidentes aéreos ocurridos desde 1970 indican que los sobrevivientes, en la mayoría de los accidentes, estaban sentados en la parte trasera del avión”. “En nueve de los accidentes, los que sobrevivieron estaban sentados en la parte posterior del avión; en cuatro, los sobrevivientes se hallaban sentados en diferentes partes de la nave. En tres accidentes, la mayoría de los que fallecieron estaban sentados en la sección trasera.” Dado que, por lo general, el principal peligro a los sobrevivientes es el fuego, los asientos más seguros serían los más cercanos a las salidas de emergencia que se encuentren más alejadas del incendio. Se ha descubierto que la mayoría de las víctimas murieron porque su salida se retardó o fue obstaculizada por los escombros de la cabina, más bien que por el impacto.
No se arriesgaron
Cuando arqueólogos descubrieron en la cripta de una iglesia en el este de Londres el cadáver de una víctima de la viruela, quien falleció en 1845, las autoridades no corrieron ningún riesgo. Aunque se consideró que el virus de la viruela no estaría activo después de unos 140 años, se suspendieron las obras mientras se enviaban muestras de tejido orgánico a los Estados Unidos para que se analizaran. También se vacunó a los arqueólogos contra tal enfermedad. “No se encontró vestigio alguno de virus activos”, informó The Sunday Telegraph. Hace dos años la Organización Mundial de la Salud declaró que la viruela había sido erradicada.
Absténgase también del hielo
Los viajeros que son prudentes saben que para no contraer enfermedades intestinales deben abstenerse de tomar el agua de ciertas zonas. Pero esto no es suficiente, advierte un informe del Journal of the American Medical Association. También uno debe abstenerse del hielo. Según este estudio, las bacterias que causan el mal pueden sobrevivir en el hielo... algunas de ellas hasta resisten semanas de congelación. El hielo que sirven en el avión, dependiendo de dónde provenga, también puede resultar dañino, aun en bebidas alcohólicas. Uno de los investigadores médicos que prepararon el informe, el Dr. Herbert L. DuPont, dijo: “Uno está arriesgándose si pone hielo en su bebida. Yo no lo hago”.
Virus persistente
Según un informe reciente de The New England Journal of Medicine, es posible que las personas que se han contaminado con el virus del SIDA sean portadoras de este por más de cuatro años sin sentir síntomas y que todavía pueden transmitirlo a otras en transfusiones de sangre. Se informa que más de 200 personas han contraído el SIDA por transfusiones de sangre o por el uso de sustancias sanguíneas. Un estudio independiente, efectuado por los Centros para el Control de Enfermedades, de Atlanta (E.U.A.), ha confirmado que el virus puede permanecer en algunos portadores por más de cinco años sin producir síntomas. Para mediados de agosto había más de 12.000 casos corroborados de SIDA en los Estados Unidos —esta cifra está aumentando a razón de 160 casos nuevos a la semana—, y más de 5.000 personas han muerto a causa de esta enfermedad. Fue en 1981 cuando se informaron los primeros casos.
-
-
¿Es la televisión su niñera?¡Despertad! 1985 | 22 de noviembre
-
-
¿Es la televisión su niñera?
Si lo es, el resultado pudiera ser indeseable. Dé a sus hijos algo mejor.
Fascínelos y, al mismo tiempo, instrúyalos, con la ayuda del libro Escuchando al Gran Maestro. Este contiene deleitables historias de como Jesús sanó a los enfermos, resucitó a los muertos y ejecutó otras sorprendentes hazañas. A los niños les encanta oír estos relatos verídicos de la Biblia.
Este libro ilustrado de 192 páginas y cubierta dura es suyo por solo $1, porte pagado.
Sírvanse enviarme, porte pagado, el libro de cubierta dura
Escuchando al Gran Maestro; adjunto $1 (E.U.A.).
-