-
¿Quiere usted alivio de las tensiones de la vida?¡Despertad! 1972 | 22 de abril
-
-
POBREZA
“Ya es demasiado tarde para evitar hambres que matarán a millones, posiblemente para 1975 . . . Actualmente quinientos millones de personas se están muriendo lentamente de inanición y otros mil millones están desnutridas.”—Prof. Paul R. Ehrlich febrero de 1970.
‘Con toda probabilidad el mundo está al borde del hambre más grande de la historia . . . Esa hambre alcanzará enormes proporción y afectará a centenares de millones de personas, posiblemente hasta a miles de millones.’—Too Many, Georg Borgstrom (1969).
AUN LAS NACIONES ACAUDALADAS TIENEN POBREZA
“En los Estados Unidos se calcula que de 10 a 12 millones de nuestros 202 millones de habitantes todavía tienen hambre aguda.”—The Fight Against Hunger, C. M. Wilson (1969).
“Hoy existen por lo menos 11 millones de viviendas subnormales y atestadas en los Estados Unidos. Esto significa 16 por ciento del inventario total de alojamiento.”—Informe de la Comisión Nacional sobre Problemas Urbanos, en inglés, páginas 9 y 10.
‘Esta quizás sea la primera señal tangible del derrumbe de nuestra civilización.’—Alcalde de Boston, Kevin White, al inspeccionar un barrio bajo de Nueva York, abril de 1971.
ABUSO DE LAS DROGAS
EN TODA NACIÓN
La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 200 millones de personas por todo el mundo usan con regularidad marihuana. En cuanto al control de las drogas un experto sueco dice: “A lo más nos quedan diez años en los cuales impedir una catástrofe social . . . Quizás ya sea demasiado tarde.”
EN TODO NIVEL SOCIAL
Soldados, obreros fabriles y oficinistas, hasta niños de escuela elemental usan drogas. Un ex-adicto confesó: “Me inyectaba drogas con millonarios en Miami, y me inyectaba drogas con borrachines en el bowery.”
Y muchos doctores ven un peligro casi tan grave en el abuso de las ‘drogas legítimas’ —incluso píldoras estimulantes, píldoras para dormir y píldoras para dieta— parte de aproximadamente 2.000 millones de recetas de drogas que se despacharon en 1970 tan solo en los Estados Unidos.
-
-
¿Se exageran las tensiones?¡Despertad! 1972 | 22 de abril
-
-
¿Se exageran las tensiones?
¿SE ESTÁN exagerando las tensiones de hoy?
“Sí,” dicen algunos. Señalan que hasta cierto grado siempre ha habido delincuencia, guerra, pobreza y descontento a causa de las condiciones de la vida.
Además, preguntan: ¿No es cierto que, aun en las ciudades grandes, las probabilidades matemáticas de que una persona sea asesinada o violada ascienden a solo una en varios miles? ¿No representan todavía los adictos a las drogas solo una porción mínima de la población? ¿Podemos negar que muchos países disfrutan de prosperidad, y que los trabajadores tienen más posesiones materiales que nunca antes?
Además, aunque la guerra hace trizas a algunas regiones, ¿no está la mayoría de las naciones en paz? Y, a pesar de todas las horrendas advertencias en cuanto a la contaminación, ¿no es obvio que la gente de ningún modo se está ‘muriendo como moscas’ sino que sigue viviendo? ‘Y ¿qué hay si tenemos que renunciar a comer pez espada contaminado con mercurio,’ dicen, ‘¿no hay muchas otras cosas que comer?’
Todo esto es muy cierto.
Sin embargo pasan por alto algunos factores vitales. ¿Cuáles?
Aunque los que son directamente afectados o visiblemente perjudicados por alguno de estos muchos problemas constituyen una minoría, subsiste el hecho de que de una manera u otra todos somos afectados.
Y la probabilidad de hallarnos entre los afectados o perjudicados directamente aumenta con cada día que pasa.
No es necesario que el peligro sea inmediato u obvio para que uno sienta tensión perjudicial. No todos viven en un sector donde se cometen muchos crímenes. Es posible que usted pueda andar fuera de su casa durante la noche con poco peligro de ser atacado. Pero el simplemente saber que esos ataques aumentan cada año puede inquietarlo en cuanto a hacerlo.
Además, el enorme costo de la delincuencia y el costo de combatirla (60.000.000.000 de dólares al año en los Estados Unidos) inevitablemente es sufragado por el ciudadano común en forma de precios más altos e impuestos aumentados. En realidad, nadie se escapa completamente, sin importar quién sea o dónde viva.
La afición a las drogas se extiende constantemente a cada vez más sectores de la sociedad humana. Pero aunque quizás los que usan “drogas fuertes” todavía sean relativamente pocos, subsiste el hecho de que gran parte de la población mundial está desarrollando una “cultura orientada hacia las drogas.” Hombres y mujeres por millones están acudiendo a los sedativos, píldoras para dormir, píldoras estimulantes y otras de las llamadas drogas “seguras” con el fin de conseguir alivio o estímulo. Mientras mayores sean las tensiones, mayor es la tentación de usar éstas en exceso... o usar drogas más poderosas.
Preocupaciones de oficinistas y obreros
Quizás su trabajo sea bueno, con un salario elevado. Quizás la compañía para la que usted trabaje parezca sólida e inmovible. Sin embargo en la actualidad cada vez más personas que disfrutan de ese empleo se sienten inseguras. ¿Por qué?
Considere el caso de los técnicos y profesionales expertos. Today’s Health (publicado por la Asociación Médica Norteamericana) recientemente publicó un artículo intitulado “Días oscuros para el oficinista.” Mostró que, en los Estados Unidos,
-