BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Nueva luz sobre la lepra
    ¡Despertad! 1978 | 8 de mayo
    • La rifampicina, un antibiótico activo contra la tuberculosis, también se ha empleado en el tratamiento de la lepra. Esta droga obra más rápidamente que las drogas de sulfona y se ha usado en Malaysia para tratar a personas cuya enfermedad resiste las drogas de sulfona.

      Actitudes y servicios actuales

      Debido al buen éxito que se ha tenido con varias drogas y al mejor entendimiento de la enfermedad misma, ya no es obligatorio permanecer aislado en una institución. En Trinidad, la norma de aislamiento obligado fue abolida hace ya algunos años. A los pacientes se les permitió ir y venir según lo desearan, mezclándose con el público. Al principio hubo alguna objeción a esto, pero, puesto que no surgió ninguna epidemia de la enfermedad de Hansen, se han silenciado las objeciones. Por lo general, las personas que permanecen en la institución son las que se encuentran en un estado avanzado de la enfermedad y que la habían contraído antes de la introducción de las nuevas drogas para tratar la dolencia. El cambio de actitud para con la enfermedad ha hecho que la vida sea mucho más feliz para los que la padecen. Como resultado, la gente ha estado más dispuesta a someterse a un examen médico.

      Hay servicios auxiliares asociados con el tratamiento de la enfermedad. Se emplean zapateros especiales para ajustar el calzado. Es importante que los zapatos sean cómodos e inflijan el mínimo de daño a los pies, que a menudo están llenos de úlceras y son insensitivos al dolor. Se emplean fisioterapistas para ejercitar los dedos de las manos y pies y las extremidades afectados. Esto sirve para detener la deformación y para rehabilitar las conyunturas afectadas. Se consigue el servicio de cirujanos ortopédicos especiales para asistir en las deformidades complicadas de las extremidades. Se contrata especialistas en la cirugía de los ojos para corregir párpados y músculos oculares defectuosos. Los que practican la cirugía plástica pueden hacer mucho para corregir las deformidades faciales. Se emplean a ciertos individuos (trabajadores sociales) para buscar casos nuevos y traer a las personas que han descuidado sus necesidades para que se les trate. La Asociación de Alivio de la Lepra de Trinidad y Tobago satisface las necesidades sociales de los pacientes. Atiende el alojamiento de éstos, les busca trabajo y de otras maneras los ayuda con sus muchísimos problemas, por ejemplo, se encarga de la educación de sus hijos.

      Experiencias de los pacientes

      La nueva luz sobre la lepra ciertamente ha hecho que la persona que contraiga la enfermedad de Hansen tenga expectativas mejores y más felices. Las personas informadas ya no se alejan del leproso como si tuviera una plaga. Además, no se juzga que su futuro sea desesperanzado y no se le relega al borde de la sociedad. Además, el leproso puede recibir tratamiento médico provechoso y asistencia comparables a los que pueden conseguir los que sufren de otras dolencias. Junto con otros seres humanos, el leproso puede vivir una vida normal e integrada. Si opta por hacerlo, puede adquirir conocimiento del Gran Médico, Jehová Dios, quien nos curará permanentemente de todas las enfermedades por medio del Reino en las manos de su Hijo Jesucristo.—Rev. 21:4, 5.

  • La curación permanente de la ceguera
    ¡Despertad! 1978 | 8 de mayo
    • La curación permanente de la ceguera

      ■ “Jesús les dijo: ‘Vayan e informen a Juan lo que oyen y ven: Los ciegos ven otra vez, y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, y los muertos son levantados, y a los pobres se declaran las buenas nuevas; y feliz es el que no halla motivo de tropiezo en mí.’”—Mat. 11:4-6.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir