Observando el mundo
Interesados en la manera de Dios
◆ Desde fines de junio hasta principios de agosto inclusive, se celebraron asambleas de los testigos de Jehová por todo el hemisferio norte. El discurso principal tuvo que ver con el tema urgente “Salvando a la raza humana... a la manera del Reino.” Hubo profundo interés en lo que se dijo. La concurrencia, con la inclusión del público, a menudo pasó por mucho de lo esperado. En las veintiséis asambleas de los Estados Unidos de las cuales se han recibido informes hasta la fecha, un total de 435.280 personas estuvieron presentes para escuchar acerca de la manera en que Dios se propone salvar a la raza humana, por medio de su reino.
Nuevas vistas para Corea
◆ El 7 de julio la República de Corea dedicó su primera gran autopista. Se extiende desde Seúl al norte hasta Pusán al sur, una distancia de 428 kilómetros. El día de la inauguración fue una gran ocasión para la gente de Corea. Unos 13.000 vehículos individuales aprovecharon aquel día la autopista, en la cual no hubo que pagar peaje desde las 4 de la tarde hasta la medianoche. Se necesitaron dos años y cinco meses para completar la autopista, ¡unos 8.500.000 hombres-días de trabajo! El costo total para la carretera de cuatro carriles fue de 42.973 millones de won, o aproximadamente 138.600.000 dólares. Para las “superpotencias” del mundo eso quizás no parezca mucho dinero, pero hay que recordar que el total de dinero en circulación en Corea poco antes de completarse la carretera era de solo 253.000 millones de won. De modo que una gran porción de los haberes de la nación fue invertida en el esfuerzo por completar este proyecto. La carretera tiene 318 puentes, 29 de los cuales tienen más de 100 metros de largo. También tiene seis túneles y cuatro pistas aéreas de emergencia. Donde la carretera es llana, sirve también como pista aérea.
Víctimas de temblores
◆ El 14 de julio el Comité Nacional de Emergencia del Perú fijó el cálculo oficial para el terremoto del 31 de mayo en el Perú en 70.000 víctimas. Cálculos anteriores habían dado la cifra de 50.000 muertos.
El 30 de julio un poderoso terremoto arruinó veintenas de aldeas en Irán. Las cifras iniciales muestran que por lo menos cien personas murieron y unas 200 fueron gravemente heridas. Se sabía que unas cien aldeas habían sido afectadas y de por lo menos 26 de ellas se sabe que quedaron totalmente destruidas. La profecía de Jesucristo acerca del fin de este inicuo sistema de cosas se hace más impresionante con cada día que pasa. Dice: “Habrá terremotos en un lugar tras otro, habrá escaseces de alimento. Estos son principio de dolores de aflicción.”—Mar. 13:8.
“Calorías vacías”
◆ El 23 de julio se alegó en los Estados Unidos que 40 de los 60 cereales secos predominantes tenían tan poco valor nutritivo que constituían “calorías vacías.” El crítico dijo que unos 40 cereales “fallan como comidas completas aun cuando se les añade leche.” Robert B. Choate, Jr., ex-consejero sobre el hambre, dijo: “A nuestros hijos se les venden deliberadamente los productos menos nutritivos del patrocinador” y “se les está programando para que pidan azúcar y dulce en todo alimento.” La más seria falla, dijo Choate, es que el anunciar “información falsa desplaza cualquier mensaje nutritivo sólido que pudiera dar al joven un entendimiento en la vida de la relación que existe entre lo que come y cómo se siente.” Las compañías elaboradoras de los cereales, por supuesto, protestaron diciendo que esto no era cierto.
Termina huelga en los muelles
◆ En Inglaterra se declaró un estado de emergencia como resultado de la huelga nacional de los muelles que cerró todos los puertos principales. La declaración dio al gobierno el poder de usar soldados para mover toda carga esencial y para tomar cualquier otra medida necesaria. La Gran Bretaña, un país que produce solo la mitad del alimento que come, sintió el impacto de la huelga cuando comenzó un alza en el precio de los comestibles. Pero antes de que terminara el mes de julio la cuestión de la huelga había sido resuelta y los hombres volvieron al trabajo.
Aire sucio sobre las ciudades
◆ Cien millones de personas atestan la diminuta nación del Japón, donde la contaminación del suelo, el agua y la atmósfera ha alcanzado una etapa de crisis. En los hospitales de Tokio se trata a millares de personas por ojos irritados, gargantas que arden y otras dolencias físicas que se deben a una mezcla blanca de neblina y humo que ha cubierto grandes zonas de la ciudad.
Sobre Sidney, Australia, también colgó a baja altura una dañina capa de humo industrial. Los ciudadanos se alborotaron, y los funcionarios públicos de la ciudad prometieron actuar. La investigación del fuerte olor los llevó al establecimiento de una compañía petrolera, pero, por “falta de suficiente evidencia” contra la compañía, ‘no pudieron llevar el caso a un tribunal.’
En la ciudad de Nueva York también se dio la alarma debido a la contaminación del aire, además de una crisis de energía eléctrica, durante el día más caluroso del año. Toda la costa del este de los Estados Unidos sufría bajo sucio aire contaminado.
En 1914 se desbarató la civilización
◆ Kenneth Rexroth, poeta, crítico y traductor de 65 años de edad, escribe: “Si ‘civilización’ significa el control de la vida para asegurar la experiencia continuamente aumentante de los valores en intensidad, alcance y profundidad,” entonces se desbarató en agosto de 1914, continuó funcionando “peligrosamente remendada” hasta el fin de la II Guerra Mundial, y dejó de existir desde entonces en adelante. “Vivimos en un cadáver, que da saltos como una rana muerta sobre un alambre cargado de electricidad,” dijo.
Las bombas... amenaza que crece
◆ Una ola de explosiones de bombas en Nueva York había alcanzado proporciones “gigantescas,” se le dijo al Senado de los Estados Unidos el 16 de julio. Había habido 368 casos de explosiones de bombas desde enero de 1969 hasta mayo inclusive de este año... más del doble que en los ocho años precedentes. Se reveló que las amenazas de bombas en la ciudad de Nueva York habían aumentado de unas 3.300 en 1969 a más de 6.000 en los primeros seis meses de este año.
Inflación: crisis mundial
◆ Los precios van aumentando en casi todo país del mundo... con frecuencia hasta alcanzar proporciones de crisis. El alza en los precios en los pasados 12 meses ha oscilado desde 29,3 por ciento en Chile y 21,7 por ciento en el Brasil, hasta 8,3 por ciento en el Japón y 6,3 por ciento en Suecia. En los Estados Unidos, los precios que pagaron los consumidores han aumentado en 6,2 por ciento durante el año pasado. La inflación, en otras palabras, se ha convertido en un problema mundial. Es particularmente fuerte ahora mismo en Europa. La advertencia que se da ahora es que a menos que los Estados Unidos y Europa combinen sus fuerzas para controlar la inflación, la gran depresión económica de los 1930 parecerá como nada en comparación. Dijo un economista suizo: “La más grande dificultad para el mundo ahora es la inflación que existe en los Estados Unidos. Si los Estados Unidos, con su poderosa economía y con la moneda principal del mundo, no puede mantener su proporción de inflación debajo del 5 al 6 por ciento anualmente, ¿qué esperanza hay de que el resto del mundo pueda volver a condiciones estables?”
Moderna ‘Sodoma-Gomorra’
◆ Un festival pop celebrado en Byron, Georgia, fue descrito por funcionarios estatales como “Sodoma y Gomorra de nuevo.” Al descubierto se vendían estupefacientes. Los legisladores testificaron que vieron a varios centenares de personas en “viajes” mentales inducidos por las drogas a un mismo tiempo. Hablaron de desnudez en carreteras públicas y de fornicación en plena luz del día. Se calculó que la muchedumbre osciló desde 35.000 hasta la elevada cifra de 500.000 personas. ¿Qué señal más obvia pudiera haber de una civilización que se apresura a la destrucción?
Crisis universitaria
◆ Los colegios y universidades de los Estados Unidos están en grave dificultad. Obviamente los estudiantes están desilusionados con la rigidez del proceso educativo, pero el sistema educativo superior también está siendo sacudido por una crisis monetaria. Los puntos de vista de once presidentes de universidades públicas y privadas del Estado de Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey y lo grave de sus temores debido a la falta de fondos fueron bien recalcados por Kingman Brewster, Jr., presidente de la Universidad Yale, quien dijo: “Yo diría que si la actual disminución de fondos continuara por otro año, nosotros [en Yale] tendríamos que, o abandonar la calidad de lo que hacemos, abandonar grandes esferas de actividades discernibles o abandonar el esfuerzo de hacernos accesibles por los méritos del talento, no de la riqueza ni de la raza ni de la herencia.”
Una corrección
◆ En el número del 22 de julio de ¡Despertad! bajo el encabezamiento “Observando el mundo” apareció una cita de la revista Look del 19 de mayo que daba a entender que la Iglesia Católica Romana posee acciones en la compañía de seguros Metropolitan Life Insurance Company. No obstante, la compañía de seguros misma nos ha informado que no es así.
Robo en el correo
◆ Millones de dólares en objetos de valor están siendo robados del correo por empleados del departamento de correos de los Estados Unidos. Está sucediendo con mayor frecuencia la desaparición de tarjetas de crédito, dinero efectivo, regalos, cheques para caridades, hasta envíos de dinero federal, así como mercancía, del correo. En menos de dos años el número de arrestos de trabajadores del correo ha aumentado en 50 por ciento.
Gran aumento en casos de sífilis
◆ En 1962, el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos comenzó una campaña para detener la extensión de todas las enfermedades venéreas. Expresó la esperanza de poder erradicar estas enfermedades. Pero desde el principio de este año los casos de sífilis han estado aumentando rápidamente. El año pasado la sífilis aumentó en 8,5 por ciento. “Este aumento es tan dramático que se necesita acción nacional de emergencia,” advirtió el Dr. James S. McKenzie-Pollock, director médico de la Asociación Americana de la Salud Social. La gonorrea y la sífilis, si no se tratan a tiempo, pueden destruir las células cerebrales y producir ceguera, muerte o demencia.
Ra II cruza el Atlántico
◆ El explorador noruego Thor Heyerdahl al timón de la Ra II llegó en su embarcación de papiro a la bahía Carlisle, puerto de Bridgetown, Barbados. El viaje desde Marruecos tomó 57 días. El 17 de mayo Heyerdahl con su tripulación se dio a la vela para probar que los antiguos egipcios pudieron haber llegado al Caribe hace miles de años en una embarcación similar. Y el 12 de julio el capitán dijo que creía que habían probado lo que se proponían. “Creo que hemos probado lo que salimos a probar,” dijo. No obstante, declaró que la contaminación del mar es asombrosa. En ciertos días él y su tripulación no se sintieron muy decididos a lavarse debido a la suciedad que había en el océano.
Disgustado con películas y representaciones
◆ La personalidad del teatro y del cine Raymond Massey dijo que estaba disgustado con las películas y las representaciones teatrales de hoy día. Dijo: “Para mí el teatro debería ser encanto, fantasía, imaginación. Hoy es sexo, obscenidad y miseria.” Massey dijo que había dejado por completo de ir al cine, y raramente va al teatro.