-
Soy sobreviviente de la “Marcha de la muerte”La Atalaya 1981 | 1 de enero
-
-
SS cayeron presa del pánico. Algunos huyeron secretamente durante la noche, mientras que otros ocultaron sus armas y uniformes y se pusieron la ropa de rayas que habían quitado a prisioneros muertos. Algunos prisioneros que reconocieron a los guardias y hallaron las armas que éstos habían dejado dispararon contra ellos. ¡La confusión fue indescriptible! Había hombres corriendo de aquí para allá y las balas y proyectiles pasaban volando por todas partes. Pero nosotros los Testigos nos mantuvimos juntos y, bajo la mano protectora de Jehová, sobrevivimos a la tormenta hasta la mañana siguiente. Expresamos nuestra gratitud a Jehová en una Resolución que adoptamos el 3 de mayo de 1945. Habíamos marchado unos 200 kilómetros en 12 días. De los 26.000 prisioneros que habían emprendido aquella “marcha de la muerte” desde el campo de concentración de Sachsenhausen, poco más de 15.000 sobrevivieron. Sin embargo, los 230 Testigos que habíamos salido del campo pasamos por aquella severa prueba con vida. ¡Qué liberación maravillosa!
MARCHANDO ADELANTE
El 5 de mayo de 1945 me puse en comunicación con las fuerzas americanas, y el 21 de mayo me hallé de regreso en mi hogar en Harnes, en el norte de Francia. Había sobrevivido la “marcha de la muerte,” y ciertamente compartía los sentimientos que David expresó en el Salmo 23:4: “Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado son las cosas que me consuelan.” La “marcha de la muerte” desde Sachsenhausen resultó ser solamente un trecho en el viaje a través de este presente sistema de cosas hacia la meta de la vida. Me ha proporcionado mucho gozo el compartir las “buenas nuevas” con otras personas desde entonces. Pido en oración que de la misma manera que Jehová me permitió sobrevivir aquella terrible marcha, también permita que, junto con mi esposa y nuestros tres hijos, yo siga caminando en el camino estrecho que conduce a la vida, evitando trampas a la derecha y a la izquierda.—Mat. 7:13, 14; Isa. 30:20, 21.
-
-
Ponderando las noticiasLa Atalaya 1981 | 1 de enero
-
-
Ponderando las noticias
Peritos en el engaño
● Hay aproximadamente seis millones de empedernidos jugadores por dinero en los Estados Unidos hoy en día, según se informa en el Sunday News Magazine de Nueva York. En comparación con esta cifra se calcula que hace solamente cuatro años había 1,1 millón de jugadores. Cada vez son más los estados de los Estados Unidos que están recurriendo a alguna forma de juego como fuente de ingresos.
El informe dice: “El jugar empieza de manera bastante inocente. Tal vez se arriesgue un dólar en un boleto de lotería, o de vez en cuando se pase un día en el hipódromo o por curiosidad se eche un vistazo en un salón de juegos donde se puede apostar a los caballos sin necesidad de ir al hipódromo. Aun podría ser que simplemente se pusiera una moneda en una máquina de juego.” El artículo indica que los jugadores empedernidos “probablemente empezaron a jugar en la adolescencia,” y que tuvieron “antecedentes de juego en su familia.”
La revista dice que antes de que estos jugadores busquen ayuda quizás lleguen a tener 20 o más años de experiencia en la mentira y el engaño. “Pueden hacerse peritos en [engañar] a los siquiatras.” El resultado es que “muchos siquiatras no aceptan como clientes a jugadores patológicos.” Ciertamente el cristiano tiene buena razón para ejercer cautela si se siente tentado a experimentar con una práctica que puede producir características tan malas.—Mat. 7:17, 18.
Expertos en la exageración
● En Mesopotamia, hogar de las antiguas civilizaciones de Sumeria, Babilonia y Asiria, se han conseguido centenares de miles de inscripciones. Se ha emprendido un proyecto para publicar ejemplares de estos registros e inscripciones reales que están grabados en relieve sobre piedra. Pero ¿cuán dignos de confianza son? En un informe que se publicó en el Star de Toronto, el periodista Bruce Ward dice lo siguiente: “Los antiguos asirios eran expertos en el ‘hype’ —término que se usa [en Norteamérica] para describir el arte de bombo y exageración de los creadores de publicidad comercial— y algunos de sus estiradores de la verdad no conocían la vergüenza.”
Según el Star, Kirk Grayson, profesor de estudios del Cercano Oriente en la Universidad de Toronto, dice: “No se puede confiar en las inscripciones de los asirios debido a lo hiperbólicas que son.” Citando un ejemplo de falsedad inscrita, él menciona un relato de 100 líneas acerca de una supuesta victoria militar del rey asirio Senaquerib. Pero el periódico agrega: “Grayson dice que otras fuentes más dignas de confianza indican que Senaquerib sufrió una terrible derrota en la batalla.”
Puede haber inscripciones antiguas que contengan relatos de sucesos históricos y por lo tanto puedan ser de interés a muchas personas, incluso a estudiantes de la Biblia. Por ejemplo, en las Escrituras se menciona al rey Senaquerib. (2 Cró. 32:1-23) Pero cuando es necesario decidir cuál fuente es digna de confianza, ¿aceptará usted las palabras de estas inscripciones, o el registro bíblico? Antes de responder, recuerde que Jesucristo dijo en oración a Dios: “Tu palabra es la verdad.”—Juan 17:17.
¿Son ‘herejes’ la mayoría de los cristianos?
● La revista Christianity Today recientemente patrocinó una encuesta Gallup sobre las creencias religiosas. La encuesta reveló que las creencias de la mayoría de los católicos y protestantes estadounidenses son “heréticas” en lo que toca a la Trinidad. Los que fueron entrevistados en la encuesta tenían que escoger entre declaraciones acerca de Cristo; éstas incluían las siguientes: “1. Jesucristo era hombre, pero era divino en el sentido de que Dios obraba mediante él; era el Hijo de Dios. 2. Jesucristo es tanto completamente Dios como completamente hombre.”
La revista Christianity Today dice: “Cristianos bien instruidos, tanto católicos como protestantes, se darían cuenta de que la primera declaración es inadecuada y, en realidad, herética. Sin embargo ésta es la declaración que el 63 por ciento de los protestantes y el 55 por ciento de los católicos escogieron.” De hecho, la revista dice que “sólo el 26 por ciento de las personas a quienes se entrevistó comprenden correctamente la doctrina según la cual Jesús es tanto completamente Dios como completamente hombre.”
Robert Preus, presidente del Seminario Teológico Luterano Concordia, se quejó: “Mi reacción personal es una de asombro y grave desilusión. Particularmente con relación a lo que aparentemente es crasa ignorancia de los mismísimos fundamentos del cristianismo entre todos los grupos que profesan ser cristianos.”
Pero ¿son herejes las personas que no comprenden el complejo “misterio” de la Trinidad y escogen más bien creer simplemente la declaración de Cristo de que él era el “Hijo de Dios”? ¿No son más bien los verdaderos herejes aquellas personas que tratan de poner sobre la gente una carga al enseñar filosofía pagana en vez de la Palabra de Dios?—Juan 10:36, Versión Valera.
¿La “única esperanza de la humanidad”?
● Ezra Taft Benson, ex secretario de agricultura de los EE. UU., dirigió la palabra hace poco a la Conferencia de Libertades Internacionales que se celebró en Filadelfia, Pensilvania. En su conferencia, Benson trató de lo que él considera que es el fracaso de la “civilización occidental” en cuanto a detener el avance de la ideología comunista por todo el mundo. Hablando como presidente del Quórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Último Día (Mormones), Benson declaró: “Hoy estamos en una batalla mundial por los cuerpos y almas de los hombres.” Evidentemente este eclesiástico cree que la más importante batalla por “los cuerpos y almas de los hombres” se efectúa entre bloques políticos humanos.
“Estoy plenamente convencido de que podemos hacer que las cosas giren a nuestro favor,” dijo él, “si hay suficientes hombres y mujeres del Mundo Libre con la resolución, la moralidad y la fe que se necesitan para hacerlo.” El líder mormón presentó la siguiente afirmación como culminación de su discurso: “Aquí en Occidente nosotros tenemos en la mano la única esperanza de la humanidad; y sería una vergüenza y desgracia para nosotros ante Dios y ante el hombre el que permitiéramos que esa esperanza se marchitara y muriera.”
¿Sucederá eso? ¿Realmente tiene Occidente “la única esperanza de la humanidad”? La Biblia muestra que se puede elegir otra cosa... que es la que el cristiano debe abrazar. Puesto que el mundo entero, con sus gobiernos tanto de Oriente como de Occidente, está “yaciendo en el poder del inicuo,” el “reino de Dios” es lo único en que los verdaderos seguidores de Cristo cifran su esperanza y lo único que declaran a otros. A ellos no se les ve tratando desesperadamente de apuntalar sistemas gubernamentales enfermos que Dios ya ha condenado a la destrucción.—1 Juan 5:19; Luc. 4:43; Mat. 24:14; Dan. 2:44.
-