BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w69 15/8 pág. 487
  • Pérdida de prestigio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Pérdida de prestigio
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • Subtítulos
  • “INMENSA APATÍA”
  • DE “BINGO” A “AMÉN”
  • LO QUE LA JUVENTUD VE
  • INCERTIDUMBRE SOBRE EL INFIERNO
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
w69 15/8 pág. 487

Pérdida de prestigio

ÚLTIMAMENTE las mejores agencias norteamericanas de encuestas han venido publicando los resultados de una prueba científica acerca de las actitudes norteamericanas hacia el clero. Los resultados han sido denominados como “escandalosos” porque revelaban una pérdida sustancial de la confianza en el clero de parte del público. La encuesta mostraba que los clérigos habían bajado en estimación y confianza del público a un nivel más bajo que la de los doctores, banqueros, científicos, dirigentes militares, pedagogos, jefes de compañías, psiquiatras y minoristas locales. Según informes, las razones por este desprestigio son su predicación, no sobre cristianismo, sino sobre revolución política, social y moral. El clero ha echado a un lado los antiguos valores como basura, dejando así a la gente sin ninguna norma de lo correcto y lo erróneo. El efecto ha sido como un bumerang contra el clero y las iglesias, con una pérdida de prestigio para ambos.

“INMENSA APATÍA”

● La convocación nacional de la Confraternidad de Jóvenes Anglicanos que en 1968 se celebró en Brisbane, Australia, reveló que su iglesia tiene un registro que no la favorece. Se instó a hacer una investigación intensiva para averiguar por qué los anglicanos tenían el peor registro de toda la nación en cuanto a concurrencia a las iglesias. Se reveló que el 43 por ciento de los anglicanos no habían asistido a la iglesia por lo menos por un año. Bien fraseada estuvo la declaración hecha por el presidente de la convocación, el obispo Donald Shearman, quien comentó: “No hay duda alguna acerca de la vieja I. A. (Iglesia Anglicana) . . . representa ‘Inmensa Apatía.’”

DE “BINGO” A “AMÉN”

● Un despacho publicado de la Prensa Unida Internacional dice que al sacerdote de St. Michaels en Salisbury, Inglaterra, no le molestaba el que los feligreses jugaran bingo en la iglesia. Pero aborrecía el oírles gritar ‘¡Bingo!’ Ahora los premios se les dan solo a los que gritan ‘¡Amén!’ o ‘¡Aleluya!’ El sacerdote declaró que él disfruta mucho de dar los números, especialmente ahora cuando el auditorio da los nuevos gritos. ¿Hacen los nuevos gritos que la práctica del juego de azar en la iglesia sea menos abominable?

LO QUE LA JUVENTUD VE

● Las fraternidades de la Universidad Washington de Saint Louis prepararon una conferencia de tres días en la cual expresaron lo que pensaban del mundo en general. He aquí algunos de sus pensamientos como se informaron en Science de diciembre de 1967: “Al mirar a la iglesia vemos una institución que más es un lugar de reuniones sociales que una fuente de inspiración espiritual. . . . Miramos a la comunidad de los negociantes y las profesiones . . . y nos perturba la burocracia en masa que en todas partes parece paralizar el desarrollo individual . . . y que fomenta una lucha por aceptación que a menudo se efectúa a expensas de la justicia. Dirigimos la mirada al gobierno y nos preguntamos si realmente nuestro voto y nuestra voz son escuchados. . . . Vemos una guerra que nos piden que peleemos y tenemos poco o nada que decir en lo de determinar.” Muchos Jóvenes expresaron una profunda infelicidad. “Lo que es peor,” dice el informe, “la mayoría parece estar sin esperanza, y la religión ha perdido su función como fuente de consuelo.”

INCERTIDUMBRE SOBRE EL INFIERNO

● Cuando a 3.000 neozelandeses se les preguntó qué pensaban acerca de la doctrina del infierno, seis de cada diez dijeron que creían que era una condición mental. Cuando se les preguntó si creían que el infierno era un lugar, el 62 por ciento contestó que no. Un 48 por ciento de los teólogos a quienes se interrogó expresaron que no hay vida después de ésta; el 40 por ciento dijo que sí; y el 12 por ciento no tenía ninguna opinión. No obstante, la Biblia dice que el infierno es el sepulcro. Ciertamente son verdaderas las palabras registradas en Amós 8:11: “‘¡Mira! Vienen días,’ es la expresión del Señor Jehová, ‘y ciertamente enviaré un hambre al país, un hambre, no de pan, y una sed, no de agua, sino de oír las palabras de Jehová.”’ ¡Esos días han llegado!

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir