-
¡Cuídese del Engañador!La Atalaya 1983 | 1 de noviembre
-
-
mentales, la supresión de las cuales es el propósito principal del yoga. Ha de controlarse la mente mediante la práctica constante de la meditación y la falta de apego a objetos materiales. El resultado final es la supresión de toda tendencia mental, consciente o latente.” (The Encyclopedia Americana.)
¿Es saludable que la mente quede así en blanco? Una persona que practicaba el yoga informa que, durante un período prolongado de ejercicio y meditación, sintió ataques frecuentes de fuerzas invisibles. Los demonios pueden aprovecharse de una persona cuya mente esté vacía, y llenarla de los pensamientos de ellos (Lucas 11:24-26). Así que, ¡cuídese! Esa práctica puede hacerlo presa de ellos.
La manía de los “videojuegos”
En los últimos años, una nueva manía ha recorrido el mundo: los “videojuegos”. Cada año, miles de millones de dólares se emplean a raudales en máquinas de “videojuegos”, y miles de millones de dólares más se gastan en “videojuegos” domésticos. ¿Son perjudiciales esos tipos de juegos? ‘No’, dicen algunas personas. ‘Hasta pudieran ser beneficiosos.’ Pero están proscritos en algunos países, y comunidades particulares de otros países han tratado de negarles la entrada. ¿Es ésa una reacción extrema?
Pues bien, considere la clase de juegos que sirven de diversión. Algunos se basan en deportes, pero no es así en el caso de la mayoría. “El objetivo final de prácticamente todos los ‘videojuegos’ —dice la revista Natural History— es la supervivencia. En los juegos espaciales hay que destruir a los enemigos antes que ellos destruyan a uno. En el género de juegos en que se representa a los ‘personajes Pac’, hay que comerse a los enemigos antes que ellos se coman a uno. Y en los juegos en que intervienen personajes de tiras cómicas, uno ataca a la criatura [...] antes que ella ataque a uno”. ¿Por qué son los juegos violentos los que han cautivado la imaginación de la gente? Jack Colhoun, historiador, opina lo siguiente: “Esos juegos son producto de nuestros tiempos”. Vivimos en un mundo violento, y a los jóvenes se les ha enseñado a considerar la violencia como algo excitante, en vez de repugnante. Sin embargo, la Biblia dice: “Jehová mismo examina al justo así como al inicuo, y a cualquiera que ama la violencia ciertamente lo odia Su alma”. (Salmo 11:5.)
La revista Psychology Today señala el efecto perjudicial que pueden tener esos juegos: “Los ‘videojuegos’ [...] quizás no solo aíslen a uno en sentido social, sino que tal vez hasta fomenten la violencia entre las personas”. Esa clase de influencia puede hacer daño especialmente a los jóvenes. De ahí que John Rosemund, columnista, insista en lo siguiente: “Los ‘videojuegos’ son como comestibles de poco valor nutritivo para la mente. Mientras más joven es la mente, más perjudiciales son los efectos que producen”.
Los “videojuegos” hasta pudieran convertirse en un vicio al cual estar adicto. Cierto profesor universitario explicó que el estar adicto a los “videojuegos” es tanto de índole física como sicológica. Dijo: “Los jugadores experimentan aflujos de adrenalina, júbilo y, finalmente, desesperación, así como toda una gama de reacciones agresivas y violentas”. Una madre de Inglaterra dice lo siguiente acerca de su hijo de 14 años de edad, quien está adicto a esos juegos: “Es como tener a un adolescente alcohólico en la casa. Esas máquinas lo han corrompido [...] Él se comporta como un animal enjaulado cuando no puede jugar con ellas”. ¿Es ése un caso extremo? Tal vez lo sea. Pero los casos frecuentes de “el dedo de Pacman”, “la tenonitis de la muñeca [por jugar] Invasores Espaciales” y otros problemas físicos relacionados con esos juegos demuestran que no es nada raro hallar a jóvenes adictos a ellos.
Por naturaleza, los jóvenes anhelan lo que es emocionante, y las novedades les fascinan. Pero ¡qué sabio es que los jóvenes cristianos sean cuidadosos y no permitan que nada les impida vivir “con buen juicio y justicia y devoción piadosa en medio de este presente sistema de cosas” (Tito 2:12)! Así evitarán que el Engañador les robe el tiempo, o la energía mental y emocional que tienen, al conseguir que se hagan adictos a los “videojuegos”.
Varios ejercicios físicos, cierta clase de música, muchos tipos de juegos y algunas películas cinematográficas entretienen y relajan el ánimo. Pero recuerde: Esas cosas también pueden ser un vehículo para influencias malsanas. Esté alerta y en guardia contra ellas. Puede que el Gran Engañador, Satanás, parezca interesarse en que usted se divierta. Pero al final, su influencia puede perjudicarlo a usted. No lo deje entrar en su casa o influir en su vida. “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes”. (Santiago 4:7.)
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1983 | 1 de noviembre
-
-
Preguntas de los lectores
◼ ¿Fue profeta Samuel? Eso creía yo, pero la manera como se vierte Hebreos 11:32 en mi ejemplar de la Biblia da a entender que él quizás no haya sido profeta.
Sí, Samuel fue tanto profeta como juez. La manera como se vierte en algunas versiones de la Biblia Hebreos 11:32 tal vez cause confusión al respecto, pero el versículo se puede verter de modo que este punto se pueda entender.
Cuando Samuel todavía era niño, Jehová comenzó a utilizarlo para pronunciar declaraciones formales, y todo Israel llegó a reconocer a Samuel como profeta (1 Samuel 3:1-21). El rey Saúl recurrió a Samuel en busca de información que un profeta pudiera suministrar (1 Samuel 9:6, 9; 28:11, 15). Una vez ‘los de edad madura de los profetas estaban profetizando, y Samuel estaba de pie en su posición sobre ellos’ (1 Samuel 19:20). Junto con su obra profética, Samuel juzgó al pueblo. (1 Samuel 7:15-17; 12:6, 7.)
No obstante, algunas personas quizás duden que Samuel haya sido profeta debido a que en muchas traducciones la lista de hombres de fe que aparece en Hebreos 11:32 dice como sigue: “Me faltaría el tiempo si hubiera de hablar sobre Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas” (Biblia de Jerusalén). Pudiera entenderse que eso significa que a Samuel se le diferenciaba de los profetas, tal como a David y los jueces Gedeón, Barac, Sansón y Jefté.
Sin embargo, algunas traducciones introducen la palabra “otros” en Hebreos 11:32. The Living Bible dice: “[...] Jefté y David y Samuel y todos los otros profetas”. En otras partes de las Escrituras Griegas Cristianas hallamos casos en que se introduce apropiadamente la palabra “otros” con fines de aclaración. Por ejemplo, de acuerdo con la Versión Valera [1977], en Lucas 21:29, Jesús dijo: “Mirad la higuera y todos los árboles”. En cuanto a sentido, parecería que esas palabras no expresan la realidad con toda claridad, pues la higuera misma es un árbol. Así que las palabras de Jesús pueden verterse en español: “Noten la higuera y todos los otros árboles”. (Traducción del Nuevo Mundo; Levoratti-Trusso; Versión Popular; compare con Lucas 13:4.)
Por consiguiente, la Traducción del Nuevo Mundo vierte Hebreos 11:32 de un modo claro y que armoniza con las Escrituras Hebreas: “Porque me faltará tiempo si me pongo a contar de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como también de Samuel y de los otros profetas”.
-