-
Libro bíblico número 8: Rut“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
país natal para seguir adorando a Jehová; resultó ser leal y sumisa, además de trabajadora dispuesta. El profundo aprecio de Boaz a la ley de Jehová y su humilde consentimiento en hacer la voluntad de Jehová, así como su amor a la fiel Noemí y la laboriosa Rut, lo llevaron a cumplir con su privilegio de matrimonio por recompra.
10. ¿Por qué debe fortalecer nuestra confianza en las promesas sobre el Reino el registro de Rut?
10 El matrimonio, que es provisión de Jehová —en este caso el matrimonio por recompra—, se empleó para Su honra. Jehová fue el Organizador del matrimonio de Boaz y Rut, y lo bendijo según su bondad amorosa; lo usó como medio de conservar ininterrumpida la línea real de Judá que llevó a David y finalmente al David Mayor, Jesucristo. El gran cuidado de Jehová tocante a producir al Heredero del Reino con arreglo a su provisión legal debe fortalecer nuestra confianza en el cumplimiento de todas las promesas respecto al Reino. Nos debe estimular a seguir ocupados en la obra actual de la siega, seguros de que recibiremos un salario perfecto de Jehová, el Dios del Israel espiritual, bajo cuyas ‘alas hemos buscado refugio’ y cuyos propósitos sobre el Reino van adelantando tan gloriosamente a su cumplimiento completo (2:12). ¡El libro de Rut es otro eslabón esencial en el registro que conduce a ese Reino!
-
-
Libro bíblico número 9: 1 Samuel“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Libro bíblico número 9: 1 Samuel
Escritores: Samuel, Gad, Natán
Dónde se escribió: Israel
Cuándo se completó: c. 1078 a.E.C.
Tiempo que abarca: c. 1180–1078 a.E.C.
1. ¿Qué cambio grande hubo en la organización nacional de Israel en 1117 a.E.C., y qué circunstancias se presentarían después?
EN EL año 1117 a.E.C. hubo un cambio trascendental en la organización nacional de Israel. ¡Se nombró a un rey humano! Esto aconteció mientras Samuel servía como profeta de Jehová en Israel. Aunque Jehová había preconocido y predicho aquello, el cambio a una monarquía, como lo exigió el pueblo de Israel, fue un golpe aturdidor para Samuel. Dado por entero al servicio de Jehová como lo había estado desde su nacimiento, y lleno como estaba del reconocimiento reverente de la posición de Jehová como Rey, Samuel previó resultados desastrosos para sus compañeros, los miembros de la nación santa de Dios. Solo por dirección de Jehová cedió Samuel a las demandas de ellos. “Tras eso, Samuel habló al pueblo acerca del derecho que correspondía a la gobernación real, y lo escribió en un libro y lo depositó delante de Jehová.” (1 Sam. 10:25.) Así terminó la era de los jueces, y comenzó la era de los reyes humanos en la que Israel se remontaría a poder y prestigio sin precedentes, solo para caer al fin en la desgracia y perder el favor de Jehová.
2. ¿Quiénes escribieron Primero de Samuel, y qué los capacitaba para ello?
2 ¿Quién estaría capacitado para llevar el registro divino de este período trascendental? Apropiadamente, Jehová escoge al fiel Samuel para empezar a escribirlo. Samuel significa “Nombre de Dios”, y el hombre así llamado ciertamente se destacó como defensor del nombre de Jehová en aquellos días. Parece que Samuel escribió los primeros 24 capítulos del libro. Entonces, tras de su muerte, Gad y Natán prosiguieron con la escritura del libro y completaron los pocos años restantes del registro hasta la muerte de Saúl. Esto lo indica 1 Crónicas 29:29, que dice: “En cuanto a los asuntos de David el rey, los primeros y los últimos, allí están escritos entre las palabras de Samuel el vidente y entre las palabras de Natán el profeta y entre las palabras de Gad el hombre de visiones”. A diferencia de Reyes y Crónicas, los libros de Samuel casi no hacen referencia a registros más antiguos, y así Samuel, Gad y Natán —contemporáneos de David— quedan confirmados como los escritores. Estos tres hombres tuvieron posiciones de confianza como profetas de Jehová y se opusieron a la idolatría, que había minado la fortaleza de la nación.
3. a) ¿Cómo llegó a ser Primero de Samuel un libro de la Biblia por sí solo? b) ¿Cuándo se completó, y qué período abarca?
3 Los dos libros de Samuel fueron originalmente un solo rollo o volumen. Samuel fue dividido en dos libros al publicarse esta parte de la Septuaginta griega. En la Septuaginta se llamó Primero de los Reinos a Primero de Samuel. Esta división y el nombre Primero de los Reyes se adoptaron en la Vulgata latina y continúan en algunas Biblias católicas hasta la actualidad. El hecho de que Primero y Segundo de Samuel formaban originalmente un solo libro lo muestra la nota masorética para 1 Samuel 28:24, la cual declara que este versículo se halla a mitad del libro de Samuel. Parece que el libro se completó para 1078 a.E.C. Por lo tanto, probablemente Primero de Samuel abarca un período de poco más de cien años, desde alrededor de 1180 hasta 1078 a.E.C.
4. ¿Qué apoyo hay para la exactitud del registro de Primero de Samuel?
4 Abundan las pruebas de la exactitud del registro. Las ubicaciones geográficas cuadran con los sucesos descritos. Es interesante el hecho de que el ataque victorioso de Jonatán a una guarnición filistea en Micmash, lo que llevó a la derrota completa de los filisteos, fue imitado durante la I Guerra Mundial por un oficial del ejército británico, que según se informa derrotó a los turcos mediante guiarse por las indicaciones del terreno descritas en el registro inspirado de Samuela (14:4-14).
5. ¿Cómo testifican de lo genuino de Primero de Samuel varios escritores de la Biblia?
5 No obstante, hay pruebas aún más convincentes de la inspiración y autenticidad del libro. En este se da el sorprendente cumplimiento de la profecía de Jehová de que Israel pediría un rey. (Deu. 17:14; 1 Sam. 8:5.) Años más tarde, Oseas confirmó esto al citar estas palabras de Jehová: “Procedí a darte un rey en mi cólera, y lo quitaré en mi furor”. (Ose. 13:11.) Pedro dio a entender que Samuel escribió bajo inspiración al identificar a Samuel como un profeta que había ‘declarado patentemente los días’ de Jesús. (Hech. 3:24.) Pablo citó 1 Samuel 13:14 al dar un breve esquema de la historia de Israel. (Hech. 13:20-22.) Jesús mismo catalogó de auténtico el relato al preguntar a los fariseos de su tiempo: “¿No han leído ustedes lo que hizo David cuando él y los hombres que iban con él tuvieron hambre?”. Entonces contó el relato en que David pidió el pan de la proposición. (Mat. 12:1-4; 1 Sam. 21:1-6.) Esdras también aceptó el relato como genuino, como ya se ha mencionado. (1 Cró. 29:29.)
6. ¿Qué otra prueba bíblica interna muestra que Primero de Samuel es auténtico?
6 Por ser este el relato original de las actividades de David, toda mención de David a través de las Escrituras confirma que el libro de Samuel es parte de la Palabra inspirada de Dios. Hasta hay referencias a algunos de sus sucesos en encabezamientos de los salmos de David, como en el del Salmo 59 (1 Sam. 19:11), el del Salmo 34 (1 Sam. 21:13, 14) y el del Salmo 142 (1 Sam. 22:1 ó 1 Sam. 24:1, 3). Así que la prueba interna de la propia Palabra de Dios da testimonio definitivo de la autenticidad de Primero de Samuel.
CONTENIDO DE PRIMERO DE SAMUEL
7. ¿De la vida de qué caudillos israelitas trata el contenido histórico del libro?
7 El libro abarca en parte o completamente la vida de cuatro de los caudillos de Israel: el sumo sacerdote Elí, el profeta Samuel, Saúl (el primer rey), y David, quien fue ungido para ser el siguiente rey.
8. ¿En qué circunstancias nace Samuel y llega a ser “ministro de Jehová”?
8 Elí como juez y el joven Samuel (1:1–4:22). Cuando se inicia el relato, se nos presenta a Ana, la esposa favorita de Elqaná, un levita. Ella no tiene hijos, y por eso la otra esposa de Elqaná, Peniná, se burla de ella. Mientras la familia hace una de sus visitas anuales a Siló, donde está el arca del pacto de Jehová, Ana ora fervorosamente a Jehová por un hijo. Promete que si recibe respuesta dará al niño por entero al servicio de Jehová. Dios contesta su oración, y ella da a luz un hijo, Samuel. Tan pronto como él es destetado, ella lo lleva a la casa de Jehová y lo pone al cuidado del sumo sacerdote, Elí, como alguien “prestado a Jehová” (1:28). Ana se expresa entonces en una canción jubilosa de agradecimiento y felicidad. El muchacho llega a ser “ministro de Jehová delante de Elí el sacerdote” (2:11).
9. ¿Cómo llega a ser profeta en Israel Samuel?
9 No todo le va bien a Elí. Es de edad avanzada, y sus dos hijos se han convertido en unos bribones que no sirven para nada ‘ni reconocen a Jehová’ (2:12). Se valen de su puesto sacerdotal para satisfacer su avaricia y sus deseos inmorales. Elí no los corrige. Así que Jehová procede a enviar mensajes divinos contra la casa de Elí y le advierte que ‘no llegará a haber viejo en tu casa’ y que los dos hijos de Elí morirán en un mismo día. (1 Sam. 2:30-34; 1 Rey. 2:27.) Finalmente, Dios envía al niño Samuel a Elí con un mensaje de juicio que hace retiñir los oídos. Así se reconoce al joven Samuel como profeta en Israel. (1 Sam. 3:1, 11.)
10. ¿Cómo ejecuta Jehová su juicio sobre la casa de Elí?
10 Al debido tiempo Jehová ejecuta su juicio al hacer venir a los filisteos. Al inclinarse contra Israel el curso de la batalla, los israelitas, dando clamores, transportan el arca del pacto desde Siló hasta su campamento militar. Al oír la gritería y enterarse de la introducción del Arca en el campamento israelita, los filisteos aumentan su esfuerzo y obtienen una victoria sorprendente, derrotando completamente a los israelitas. Capturan el Arca, y los dos hijos de Elí mueren. Con el corazón tembloroso, Elí oye el informe. Al mencionarse el Arca, cae de su asiento hacia atrás y muere al quebrársele el cuello. Así terminan sus 40 años de juez. En verdad, “la gloria se ha ido de Israel”, pues el Arca representa la presencia de Jehová entre su pueblo (4:22).
11. ¿Cómo se demuestra que el Arca no es un amuleto mágico?
11 Samuel juzga a Israel (5:1–7:17). Ahora los filisteos también tienen que aprender, con gran pesar para sí, que el arca de Jehová no se debe usar como amuleto de magia. Cuando llevan el Arca al templo de Dagón en Asdod, su dios cae sobre su rostro contra el suelo. Al día siguiente Dagón cae de
-