BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Estudio número 5: El texto hebreo de las Santas Escrituras
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • erudición e investigación bíblica que se desarrolló a través de muchísimo tiempo. Se basa en un texto de gran integridad, que es el resultado ricamente dotado de una transmisión textual fiel. Con una fluidez y estilo que cautivan, ofrece para el estudio en serio de la Biblia una traducción que es a la misma vez honrada y exacta. ¡Gracias se den a Jehová, el Dios comunicativo, por el hecho de que su Palabra sea viva y ejerza poder hoy! (Heb. 4:12.) Que las personas de corazón honrado sigan edificando su fe mediante el estudio de la preciosa Palabra de Dios, y se sientan motivadas a hacer la voluntad de Jehová en estos días de importancia trascendental. (2 Ped. 1:12, 13.)

  • Estudio número 6: El texto griego cristiano de las Santas Escrituras
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Estudios sobre las Escrituras inspiradas e información relacionada

      Estudio número 6: El texto griego cristiano de las Santas Escrituras

      Cómo se copió el texto de las Escrituras Griegas; su transmisión en griego y otros idiomas hasta hoy; lo confiable del texto moderno.

      1. ¿Cómo se dio principio al programa educativo cristiano?

      LOS primeros cristianos fueron educadores y publicadores mundiales de la ‘palabra de Jehová’ en forma escrita. Tomaron en serio las palabras que Jesús dijo precisamente antes de su ascensión: “Recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”. (Isa. 40:8; Hech. 1:8.) Como lo había predicho Jesús, los primeros 120 discípulos recibieron el espíritu santo, con su fuerza que los cargó de energía. Esto fue en el día del Pentecostés de 33 E.C. Aquel mismo día Pedro tomó la delantera en el nuevo programa educativo al dar un testimonio cabal que llevó a muchos a abrazar de corazón el mensaje, y unas tres mil personas más fueron añadidas a la congregación cristiana recién fundada. (Hech. 2:14-42.)

      2. ¿Qué buenas nuevas se proclamaron en aquel tiempo, y de qué fue demostración aquella obra de testificar?

      2 Animado a la acción como ningún otro grupo lo había sido antes en la historia, estos discípulos de Jesucristo emprendieron un programa docente que con el tiempo rebosó hasta llegar a todo rincón del mundo entonces conocido. (Col. 1:23.) Sí, estos testigos dedicados de Jehová estuvieron muy dispuestos a usar los pies para ir de casa en casa, de ciudad en ciudad y de país en país a declarar “buenas nuevas de cosas buenas”. (Rom. 10:15.) Estas buenas nuevas mencionaban la provisión del rescate mediante Cristo, la esperanza de la resurrección y el Reino que Dios había prometido. (1 Cor. 15:1-3, 20-22, 50; Sant. 2:5.) Nunca antes se había presentado a la humanidad un testimonio como aquel sobre cosas no vistas. Llegó a ser una ‘demostración evidente de realidades que no se contemplaban’, un despliegue de fe, para los muchos que ahora aceptaron a Jehová como su Señor Soberano sobre la base del sacrificio de Jesús. (Heb. 11:1; Hech. 4:24; 1 Tim. 1:14-17.)

      3. ¿Qué caracterizó a los ministros cristianos del primer siglo de la era común?

      3 Aquellos ministros cristianos, hombres y mujeres, eran ministros ilustrados de Dios. Podían leer y escribir. Se habían educado en las Santas Escrituras. Eran gente informada en cuanto a los sucesos mundiales. Estaban acostumbrados a viajar. Eran como langostas insectiles en el sentido de que no permitían que ningún obstáculo les impidiera su adelanto mientras esparcían las buenas nuevas. (Hech. 2:7-11, 41; Joel 2:7-11, 25.) En aquel primer siglo de la era común trabajaron entre personas que en muchos sentidos eran muy semejantes a la gente de nuestros tiempos.

      4. Bajo la inspiración y guía de Jehová, ¿qué escritura se efectuó en los días de la congregación cristiana primitiva?

      4 Como predicadores progresivos de “la palabra de vida”, los cristianos primitivos dieron buen uso a todos los rollos de la Biblia a su disposición. (Fili. 2:15, 16; 2 Tim. 4:13.) Jehová inspiró a cuatro de ellos —a Mateo, Marcos, Lucas y Juan— para que pusieran por escrito “las buenas nuevas acerca de Jesucristo”. (Mar. 1:1; Mat. 1:1.) Algunos de ellos, como Pedro, Pablo, Juan, Santiago y Judas, escribieron cartas por inspiración. (2 Ped. 3:15, 16.) Otros llegaron a ser copistas de estas comunicaciones inspiradas, que las congregaciones en multiplicación se intercambiaban para su propio provecho. (Col. 4:16.) Además, “los apóstoles y ancianos en Jerusalén” tomaron decisiones doctrinales por dirección del espíritu de Dios, y estas se pusieron por escrito para uso posterior. Esta junta administrativa o cuerpo gobernante central también enviaba cartas de instrucción a las congregaciones esparcidas por todas partes. (Hech. 5:29-32; 15:2, 6, 22-29; 16:4.) Y para esto tenían que proveer su propio servicio de correo.

      5. a) ¿Qué es un códice? b) ¿A qué grado usaron los cristianos primitivos el códice, y qué ventajas tenía?

      5 Para facilitar la distribución de las Escrituras, así como suministrarlas en una forma que fuera conveniente para consultarlas, los cristianos primitivos pronto empezaron a usar manuscritos preparados en forma de códice en vez de en forma de rollos. El códice se parece al libro moderno, que le permite a uno volver rápidamente las hojas cuando busca referencias, a diferencia del mucho desenrollar que con frecuencia se necesitaba al usar un rollo. Además, la forma del códice facilitaba el encuadernar juntos varios escritos canónicos, mientras que por lo general los que estaban en forma de rollo se mantenían en rollos separados. Los cristianos primitivos fueron pioneros en el uso del códice. Quizás hasta lo hayan inventado. Aunque el códice fue una forma que los escritores no cristianos adoptaron lentamente, la gran mayoría de los papiros cristianos de los siglos II y III están en forma de códicea.

      6. a) ¿Cuál fue el período del griego clásico, qué lo caracterizó, y cuándo se desarrolló el koiné o griego común? b) ¿Cómo y a qué grado entró en uso general el koiné?

      6 El koiné (griego común) como medio. El

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir