BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ghana
    Anuario de los testigos de Jehová para 1973
    • por establecer legalmente las buenas nuevas bajo la autocracia colonial y la tiranía indígena, hasta el año 1972, cuando todavía poseemos nuestra libertad como testigos de Jehová Dios, lo único que podemos decir es: “De seguro no es lo que ningún hombre ha hecho; es la obra de Jehová.”

      Y así los 16.093 testigos de Jehová de Ghana, 16 de los cuales profesa ser de la clase ungida del resto, y los muchos miles de personas que esperamos que todavía se unan a éstos como siervos dedicados del Altísimo antes del estallido de la “tribulación grande,” para siempre harán resonar las palabras del libro bíblico de Salmos, diciendo:

      “Oh engrandezcan ustedes a Jehová conmigo, y juntos ensalcemos su nombre.” “Ciertamente alabaré el nombre de Dios con canción, y lo engrandeceré, sí, con acción de gracias.” “Oh den gracias a Jehová, porque él es bueno; porque su bondad amorosa es hasta tiempo indefinido.”—Sal. 34:3; 69:30; 107:1.

  • Guatemala
    Anuario de los testigos de Jehová para 1973
    • Guatemala

      GUATEMALA es un bello país centroamericano de primavera eterna, elevadas montañas, volcanes activos, lagos azules y muchas variedades de plantas y animales. La mayoría de sus más de 5.169.000 habitantes residen en la región montañosa central, donde se encuentra la capital de la nación, Ciudad de Guatemala, en una meseta de 1.500 metros de altura. Casi la mitad de la población desciende de los mayas y vive en comunidades agrícolas. Casi todos los demás guatemaltecos son ladinos, personas de ascendencia mezclada española e india. El español es el idioma oficial de esta impresionante tierra, pero una gran proporción de la población entiende solo algún dialecto indio.

      Las encumbradas montañas, los lagos a kilómetros de altura, la vegetación tropical y el encantador clima de Guatemala dan testimonio silencioso de la Deidad de Jehová. Pero aquí, como en otros lugares, él ha levantado testigos vivos, inteligentes, para sí. Ellos han tenido que enfrentarse a formidables problemas en el esparcimiento de las buenas nuevas del Reino. Entre éstos ha habido una elevada proporción de analfabetismo. También, lo extremadamente poco que gana como salario el obrero ha hecho que el viaje, los buenos medios de comunicación y lujos ordinarios estén fuera del alcance de la mayoría. La inestabilidad política no ha hecho mucho para fomentar el progreso. Además, el terreno montañoso mismo presenta obstáculos.

      Los muchos dialectos indios, no relacionados con el español, también han impedido el progreso de la obra de predicar el Reino. The Book of a Thousand Tongues, por la Sociedad Bíblica Americana, señalando la dificultad de traducir la Biblia a estos dialectos, declara: “En cakchiquel (Guatemala) cualquier verbo puede tener 100.000 formas posibles por la variedad de partículas que pudieran añadirse a su raíz.” Por consiguiente, personas de una tribu india con frecuencia no entienden el idioma de sus vecinos que viven al cruzar un cerro.

      De modo que ha habido muchos obstáculos. No obstante, hace años se abrió “una puerta grande que conduce a la actividad” Para la declaración de las buenas nuevas del Reino en Guatemala. Entremos por ella en retrospección.—1 Cor. 16:8, 9.

      COMIENZA LA PREDICACIÓN

      Mirando al pasado, podemos distinguir varios grupos separados que estaban aprendiendo la verdad de Dios por medio de la lectura de las publicaciones de la Sociedad Watch Tower. Esta literatura al principio venía de España en la forma de La Torre del Vigía. Estuvo asociado con el primero de estos grupos un inglés llamado Fred Cutforth, que vivía en la aldea aislada de El Rancho, a unos ochenta kilómetros y medio al este de Ciudad de Guatemala. Durante 1910 él visitó a su hermano, Charles Cutforth, en Gilbert Plains, Manitoba, Canadá. Charles estaba leyendo El Plan Divino de las Edades, escrito por Charles Taze Russell, el primer presidente de la Sociedad Watch Tower. Este fue el contacto inicial de Fred Cutforth con el cristianismo verdadero. De nuevo, en 1919, viajó con su familia al Canadá, donde asistió a reuniones que se celebraban en el hogar de su hermano mayor, Herbert. Más tarde, mientras él y su familia residían brevemente en San Antonio, Texas, Fred asistía a las reuniones y se bautizó.

      Para este tiempo, aparentemente otro individuo en Guatemala leía las publicaciones de la Sociedad. Sabemos esto porque La Torre del Vigía del 1 de abril de 1919 da su nombre y dirección: G. A. Tavel, Apartado 44, Quezaltenango, Guatemala. Esta dirección desapareció de La Torre del Vigía desde su número del 1 de septiembre de 1920.

      A fines de 1920, Fred Cutforth y su familia regresaron a El Rancho, Guatemala. Usando las publicaciones de la Sociedad, comenzó a esparcir la verdad. Viajó por el ferrocarril de vía estrecha, que entonces era el mejor modo de transportación, puesto que casi no existían las carreteras. El hermano Cutforth distribuyó el tratado “La caída de Babilonia.” Hasta enviaba por correo literatura, invitando a los interesados a ponerse en comunicación con él. El hermano Cutforth también continuó estudiando con su familia, y su hijo Robert todavía recuerda que su padre tocaba himnos de los Estudiantes de la Biblia con su acordeón mientras el resto de la familia cantaba.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir