-
Criando a los hijos en la sociedad del Nuevo MundoLa Atalaya 1954 | 1 de junio
-
-
e indigno de confianza, y creer que él también puede pasar por alto los principios. La educación y preceptos que él recibe de usted tienen que ser consistentes o el niño no sabrá la posición que ocupa con relación a usted, no estará seguro de que cuando usted dice una cosa la hará, de que cuando usted promete usted cumplirá, de que cuando usted amenaza usted ejecutará lo dicho. Si usted dice pero no hace, será semejante a los fariseos hipócritas de quienes Jesús dijo: “Ellos dicen pero no hacen.” (Mat. 23:3, NM) Lo que decían estaba bien; lo que hacían estaba mal. Un niño distingue la insinceridad e hipocresía y le tiene aversión; pero también la copiará para provecho egoísta. Por eso, padres, si ustedes no quieren pequeños fariseos no sean ustedes grandes fariseos.
14. ¿Por qué son responsables en gran manera los padres por la presente delincuencia juvenil?
14 Se ha culpado al ejemplo de los padres por mucha de la presente delincuencia juvenil, justamente. Un prominente juez de la ciudad de Nueva York citó dos factores como responsables de la delincuencia: (1) hombres en puestos encumbrados que se rozan con criminales y los protegen, y (2) falta de guía por parte de los padres. Una reunión de debate de jóvenes en Ja que se discutió el problema de la delincuencia “recalcó el fracaso de los padres en el hogar y el derrumbamiento en el código moral en una grande sección de la población.” Un pedagogo dijo que la “diferencia entre la moralidad enseñada a los hijos por sus mayores y la vida real que estos mayores llevan . . . está contribuyendo al aumento de la delincuencia en América.” Los adultos escriben ficción, dibujan historietas cómicas, hacen películas, patrocinan la televisión, componen música, publican anuncios, y con éstas y muchas otras cosas inundan la mente con sexo e inmoralidad, latrocinio y asesinato, violencia y guerra. Estos son los frutos podridos de la carne caída que son apiñados en las mentes juveniles, entretanto que la Biblia dice que la mente de los jóvenes y ancianos debe concentrarse en los frutos buenos del espíritu de Jehová. Es ley de Jehová el que nuestros pensamientos íntimos con el tiempo hallan expresión en palabra y hechos. (Gál. 5:22-24; Fili. 4:8; Mat. 12:34, 35) Si el pensamiento incorrecto no es echado fuera por el pensamiento correcto, el mal con el tiempo saldrá a la superficie y nos hundirá en el pecado.
EDUCACIÓN DURANTE LOS AÑOS FORMATIVOS
15. ¿Qué preocupación ansiosa sienten los padres temerosos de Dios, pero qué ventaja tienen?
15 ¡Este viejo mundo está hundido! Él mismo se ha hundido. Siembra inmundicia, siega inmundicia. Se burla de Dios, pero no con impunidad. (Gál. 6:7, 8) No obstante es en medio de estos ensuciados mares de la humanidad delincuente que nosotros tenemos que llevar un curso de moralidad e integridad, y una de las preocupaciones más ansiosas de los padres fieles es que sus hijos no se hundan en estos mares al salir del puerto del hogar. Bueno, sin duda es cierto que, como Pablo dijo: “Las malas asociaciones corrompen las costumbres provechosas.” (1 Cor. 15:33, NM) Sin embargo, los padres que están en la verdad cuando sus hijos nacen tienen una ventaja bendita. Tienen la ventaja de asociarse con sus hijos antes de que éstos tengan alguna asociación mundana. Su asociación con el niño es exclusiva durante los primeros meses, y son la principal asociación de él durante los primeros años, antes de que él ingrese en la escuela. Si la asociación con los padres es buena atrincherará costumbres provechosas antes de que las malas asociaciones ataquen. Finalmente cuando las fuerzas malignas tienen acceso al niño para hacer su ataque él puede resistir su avance. Recuerde, la sabiduría es una defensa y conserva la vida del que la tiene.—Ecl. 7:12.
16. ¿Qué razonamiento falso hace que algunos pierdan esta ventaja, y cómo prueba la Biblia que este razonamiento es falso?
16 No obstante un frecuente error de los padres es desperdiciar la preciosa ventaja aplazando la educación teocrática hasta años después. Envían al niño a las asociaciones mundanas sin la defensa de la sabiduría divina, pensando que la mente del niñito es incapaz de entender las verdades y principios fundamentales. Parecen no haber notado el hecho de que la mente infantil puede aprender un idioma complicado en un corto período de tiempo. Eso es una hazaña que abruma a la mente adulta. Dado que el niñito va a aprender un lenguaje, ¿por qué no dejar que sea el lenguaje puro? ¿Por qué no poner en su vocabulario palabras que den alabanza a Jehová? (Sof. 3:9; Sal. 148:12, 13) ¿Por qué no dejar que la enseñanza teocrática sea la primera que entre en la mente, en vez de aplazarla por años mientras se embebe información inferior? La madre y la abuela de Timoteo no se equivocaron al instruirlo cuando era niñito, ¿verdad? Y ellas usaron las Escrituras, no un libro simplificado para niños. No estuvieron fuera de su alcance mental, porque él llegó a conocer las Escrituras. Pablo mencionó con aprobación la educación que Timoteo recibió en su infancia años más tarde: “Desde la infancia has conocido las santas escrituras que te pueden hacer sabio para la salvación.” (2 Tim. 3:15, NM) Algunos dicen que los niñitos no sacan nada de asistir a las reuniones, pero Jehová dice que hay que llevarlos “para que escuchen y para que aprendan.” ¿Cómo pueden recordar a su Creador en los días de su juventud si nunca oyen acerca de su Creador en los días de su juventud?—Ecl. 12:1.
17. ¿Por qué es aconsejable comenzar la educación teocrática temprano en la vida?
17 Mediante el impacto e impresión de su Palabra en nosotros Jehová nos moldea como vasos de barro de misericordia o de ira. (Rom. 9:20-24) Mientras más fresco el barro más fácil es moldearlo. Mientras más se cuaja más se endurece. Nos es más fácil ser moldeados en conformidad con la Palabra de Jehová si se nos aplica esa Palabra mientras somos jóvenes en vez de esperar hasta que somos viejos y más fijos en nuestra manera de ser. Los jóvenes son más manejables, y mientras más jóvenes mejor. Jesús usó a un niño como ejemplo de humildad, diciendo a sus seguidores que tenían que llegar a ser como él. (Mat. 18:1-4) Un bebé es inestable y necesita orientación, como se manifiesta por Isaías cuando se refiere al tiempo “antes que sepa el niño desechar lo malo y escoger lo bueno.” (Isa. 7:16; Efe. 4:14) Los años tiernos son los años formativos, y formación se efectuará, para bien o para mal. Los padres tienen que hacer la formación para el bien, basándose en principios correctos, y otras influencias la harán para el mal, y para el tiempo que los padres tardíos piensen que la educación teocrática debe empezar pueden encontrar una actitud endurecida en contra de ella. Pro. 19:18, Va.
18. ¿Qué descubrimientos confirman la sabiduría de dar educación en la infancia?
18 Un editorial de periódico, lamentando el que la ola de crímenes por menores está llegando a ser una ola enorme declara: “Los expertos ahora están de acuerdo en que si queremos impedir la delincuencia tenemos que alcanzar a los niños en los años preescolares.” En una de las investigaciones más amplias de la delincuencia juvenil que jamás se ha hecho, que tomó diez años, lo que principalmente se descubrió fue que es la vida en el hogar lo que primordialmente determina si el niño se hará delincuente o no. La investigación estableció que si la vida de la familia era sana las probabilidades de que el niño llegara a ser delincuente eran sólo 3 en 100, mientras que si las relaciones de los padres con los hijos eran malas las probabilidades de que el niño se desviara eran 98 de 100. Por eso aunque haya excepciones aisladas, la regla general de Proverbios 22:6 permanece verdadera: “Críese al niño en el camino en que debe andar, y cuando fuere viejo no se apartará de él.”
19. ¿Qué experiencia puede consolar a los padres que se preocupan por el efecto que en los hijos puedan tener las malas asociaciones mundanas?
19 Aquí está una experiencia real que puede consolar a los padres que se preocupan por sus hijos temiendo que sean corrompidos por las asociaciones mundanas cuando se hallan más allá de la protección del círculo de la familia. Un testigo conducía un estudio bíblico con una señora en Brooklyn. Su hijo de 4 años escuchaba. El padre se opuso. Él dijo que dejaran que el muchacho esperara hasta los 21 años antes de hacer una decisión acerca de religión. Unos días después una maestra de escuela llegó a la puerta de la señora y preguntó si ella era una testigo de Jehová. No, sólo estudiaba con ellos, la señora dijo. Luego la maestra le contó que vió al muchachito siendo atacado por un grupo de niños, cómo ella detuvo el ataque y se enteró de la razón de él. Los niños querían que este muchachito reconociera como Dios a una estatua del vecindario; no era una estatua religiosa, pero la educación religiosa de los niños los hizo pensar que era Dios. El muchacho de 4 años rehusó reconocerla como Dios, les dijo que la estatua no podía ver, ni podía oír, ni podía hablar, ni podía moverse, ni podía ser Dios, y ¡él no la llamaría Dios! Debido a esto fué atacado por la chusma de niños. Cuando el padre del muchacho oyó esto se asombró de que su hijo hubiera aprendido tanto estando presente en el estudio bíblico y quedó tan impresionado por el valor de su hijo al permanecer firme contra la chusma juvenil que cambió y dijo que su hijo podía continuar participando en el estudio.—Jer. 10:5; Hab. 2:18, 19.
-
-
Corrigiendo a los hijos para vidaLa Atalaya 1954 | 1 de junio
-
-
Corrigiendo a los hijos para vida
“Las reprensiones de la corrección son camino de la vida.”—Pro. 6:23.
1. ¿Qué exhortación se da a los hijos, y a qué cuestión hay que enfrentarse?
JEHOVÁ exhorta a los hijos: “¡Guarda el mandamiento de tu padre, y no abandones la ley de tu madre! ¡Átalos de continuo sobre tu corazón, cíñelos, cual collar, a tu garganta! Cuando caminares, te guiarán; cuando te acostares, vigilarán sobre ti; y cuando despertares, hablarán contigo. Porque el mandamiento es una lámpara, y la ley es una luz, y las reprensiones de la corrección son camino de la vida.” (Pro. 6:20-23) A veces, aunque los padres dan la instrucción apropiada y ponen el ejemplo apropiado, los hijos rehusan obedecer. Eso nos conduce a la disciplina o corrección, y hace obligatorio enfrentarnos a esa cuestión vehementemente polemística: zurrar o no zurrar.
2. ¿Qué dicen muchos psicólogos acerca de dar zurras, pero qué dice la Biblia?
2 Muchos psicólogos de niños colocan un cartel de “no tocar” en los hijos, como uno que dijo: “¿Se dan cuenta ustedes las madres de que cada vez que dan una zurra a su hijo muestran que están odiando a su hijo?” Jehová dice:
-