Capítulo 18
Tenemos que practicar la devoción piadosa en el hogar
1. a) Después de haber aprendido las normas de Jehová para el matrimonio, ¿qué cambios han hecho muchas personas? b) Pero ¿qué otras cosas están envueltas en la vida de familia cristiana?
ENTRE las verdades alentadoras que aprendimos durante nuestro estudio anterior de la Biblia estuvieron las que tienen que ver con el matrimonio y la vida de familia. Llegamos a reconocer a Jehová como el Originador del matrimonio y vimos que en la Biblia él ha provisto la mejor guía que pueden recibir las familias. Como resultado de esa guía, muchas personas han abandonado la vida de inmoralidad sexual que seguían y han registrado debidamente su matrimonio ante las autoridades, todo lo cual es digno de encomio. Pero la vida de familia cristiana encierra mucho más que eso. También envuelve nuestra actitud en cuanto a la permanencia de la unión marital, el cumplimiento de nuestras responsabilidades en la familia, y cómo tratamos con otros miembros de la familia. (Efe. 5:33–6:4.)
2. a) ¿Aplica toda persona en el hogar lo que sabe de la Biblia? b) ¿Cómo dieron Jesús y Pablo énfasis a la importancia de hacer eso?
2 Millones de personas saben lo que la Biblia dice acerca de estos asuntos. Pero cuando se encaran a problemas en su propio hogar, no aplican esa información. ¿Qué hay de nosotros? Ciertamente ninguno de nosotros desea ser como las personas a quienes Jesús condenó porque ponían a un lado el mandamiento de Dios que requería que los hijos honraran a sus padres, por razonar que bastaba con una pretensión de devoción religiosa (Mat. 15:4-9). No queremos ser personas que tengan una forma de devoción piadosa pero que no la practiquen “en su propia casa”. Más bien, nuestro deseo debe ser desplegar verdadera devoción piadosa, que es un “medio de gran ganancia”. (1 Tim. 5:4; 6:6; 2 Tim. 3:5.)
¿CUÁNTO DURARÁ EL MATRIMONIO?
3. a) ¿Qué está sucediendo en el caso de muchos matrimonios, pero a qué debemos estar resueltos nosotros? b) Dé uso a su Biblia para contestar las preguntas que se dan en este párrafo en cuanto a la permanencia del matrimonio.
3 Con creciente frecuencia se está viendo gran fragilidad respecto a los vínculos matrimoniales. Algunos cónyuges que han estado juntos por 20, 30 ó 40 años, ahora están decidiendo empezar una “nueva vida” con otra persona. Además, ya no es extraordinario oír que parejas jóvenes se han separado después de solo unos cuantos meses de matrimonio. Prescindiendo de lo que otros estén haciendo, nosotros, como adoradores de Jehová, debemos tener el deseo de agradar a Dios. ¿Qué dice Su Palabra acerca de esto?
Cuando un hombre y una mujer se casan, ¿por cuánto tiempo deben esperar que han de permanecer juntos? (Rom. 7:2, 3; Mar. 10:6-9.)
¿Cuál es la única base para el divorcio que es válida ante Dios? (Mat. 19:3-9; 5:31, 32.)
¿Cuán vigorosamente se expresa Jehová contra los divorcios que no están autorizados por su Palabra? (Mal. 2:13-16.)
¿Aboga la Biblia por la separación como medio de resolver problemas maritales? (1 Cor. 7:10-13.)
4. A pesar de la tendencia moderna, ¿por qué perduran algunos matrimonios?
4 ¿Por qué perduran algunos matrimonios, mientras que otros —hasta entre quienes afirman ser cristianos— se desintegran? Muchas veces, el que se espere para el matrimonio hasta cuando las dos personas sean maduras es un factor clave. También es importante hallar un cónyuge que comparta los intereses de uno y con el cual uno pueda considerar los asuntos de la vida francamente. Pero lo de mayor importancia es que uno sea una persona que practique verdadera devoción piadosa. Si alguien verdaderamente ama a Jehová y está convencido de que los caminos de él son correctos, entonces hay base sólida para manejar los problemas que surjan (Sal. 119:97, 104; Pro. 22:19). El matrimonio de tal persona no será socavado por la actitud de que, si el matrimonio no da los resultados deseados, siempre se puede conseguir una separación o un divorcio. Esa persona no aprovechará las faltas de su cónyuge como excusa para poner a un lado sus propias responsabilidades. En vez de eso, aprenderá a enfrentarse a los problemas de la vida y hallar soluciones prácticas.
5. a) ¿Cómo está envuelta en esto la lealtad a Jehová? b) Hasta cuando se experimenta gran penalidad, ¿qué beneficios pueden resultar de adherirse firmemente a las normas de Jehová?
5 Sabemos que el Diablo afirma que al experimentar sufrimiento personal nosotros pasaremos por alto los caminos de Jehová y concluiremos que es mejor tomar nuestras propias decisiones sobre lo que es bueno y lo que es malo. Pero las personas que son leales a Jehová no son así (Job 2:4, 5; Pro. 27:11). La mayoría, por mucho, de los testigos de Jehová que han experimentado persecución procedente de cónyuges no creyentes no han renunciado a sus votos matrimoniales (Mat. 5:37). Después de unos años, algunos hasta han tenido el gozo de ver que su cónyuge se les ha unido en servir a Jehová (1 Cor. 7:16; 1 Ped. 3:1, 2). En cuanto a otras personas, cuyos cónyuges no dan ninguna señal de que hayan de cambiar, o cuyos cónyuges las han abandonado porque ellas se han adherido firmemente a su fe... estas personas también saben que han sido abundantemente bendecidas por apegarse a las normas de Jehová. ¿En qué sentido? Sus circunstancias les han enseñado a estrechar su relación con Jehová. Han aprendido a reflejar cualidades piadosas hasta en medio de adversidad. Son personas cuya vida da prueba del poder de la devoción piadosa. (Sal. 55:22; Sant. 1:2-4; 2 Ped. 1:5, 6.)
HAGA CADA UNO SU PARTE
6. Si se quiere un matrimonio de éxito, ¿qué arreglo hay que respetar?
6 Por supuesto, para que un matrimonio sea un verdadero éxito se necesita más que simplemente el que los cónyuges se mantengan juntos. Una necesidad básica es el respeto por parte de cada miembro de la familia al arreglo de jefatura de Jehová. Esto contribuye al buen orden y a un sentimiento de seguridad en el hogar. (1 Cor. 11:3; Tito 2:4, 5; Pro. 1:8, 9; 31:10, 28.)
7. ¿Cómo se debe ejercer la jefatura en la familia?
7 ¿Cómo se ejerce esa jefatura? De modo que refleje las cualidades de Jesucristo. Jesús es firme en sostener los caminos de Jehová; ama la justicia y odia el desafuero (Heb. 1:8, 9). También ama profundamente a su congregación, le suministra la dirección necesaria y la cuida y atiende. No es orgulloso ni desconsiderado, sino, más bien, “de genio apacible y humilde de corazón”, y los que llegan a estar bajo su jefatura ‘hallan refrigerio para su alma’ (Mat. 11:28, 29; Efe. 5:25-33). Cuando un esposo y padre trata con los de su casa de esa manera, manifiesta claramente que se está sujetando a Cristo, quien dio el ejemplo perfecto de devoción piadosa. Por supuesto, las madres cristianas deben reflejar esas mismas cualidades al tratar con sus hijos.
8. a) En algunos hogares, ¿por qué pudiera parecer que los métodos cristianos no consiguen los resultados que se desean? b) ¿Qué debemos hacer si nos enfrentamos a una situación de esa índole?
8 Sin embargo, por causa de la imperfección humana pueden surgir problemas. Puede ser que antes de que alguien de la familia empezara a aplicar principios bíblicos ya se hubiera arraigado profundamente en algunos miembros de la familia cierta medida de resentimiento contra recibir dirección de otros. Tal vez parezca que las solicitudes bondadosas y el trato amoroso no dan resultado. Sabemos que la Biblia dice que nos despojemos de la ‘cólera y la ira y la gritería y el habla injuriosa’ (Efe. 4:31). Pero si parece que algunas personas no entienden ninguna otra cosa, ¿qué se debe hacer? Pues bien, ¿cómo reaccionó Jesús cuando se halló bajo intensa presión? No imitó a los que amenazaban e insultaban. En vez de eso, se encomendó a su Padre; confió en él (1 Ped. 2:22, 23). De manera similar, si en el hogar surgen situaciones difíciles, evidenciamos devoción piadosa si acudimos a Jehová y oramos por su ayuda, en vez de adoptar los caminos del mundo. (Pro. 3:5-7.)
9. En vez de recurrir a la crítica, ¿qué métodos han aprendido a usar muchos esposos cristianos?
9 Los cambios no siempre se producen con rapidez, pero el consejo bíblico realmente da resultado. Muchos esposos que solían quejarse amargamente de las faltas de sus esposas descubrieron que empezó a haber mejora cuando ellos mismos llegaron a comprender más completamente los tratos de Cristo con su congregación. Esa congregación no está compuesta de humanos perfectos. Sin embargo, Jesús ama a la congregación, dio el ejemplo correcto para ella, hasta entregó su vida a favor de ella, y utiliza las Escrituras como medio de ayudarla a mejorar para que sea totalmente agradable a él (Efe. 5:25-27; 1 Ped. 2:21). Su ejemplo ha estimulado a muchos esposos cristianos a esforzarse por suministrar un ejemplo excelente y ofrecer ayuda personal amorosa para que se logre mejora. Esos métodos han resultado preferibles por mucho a los de crítica enconada o simplemente negarse a hablar.
10. a) ¿De qué maneras pudiera un esposo y padre —hasta uno que afirme ser cristiano— estar haciendo difícil la vida para otras personas de su hogar? b) ¿Qué se pudiera hacer para mejorar tal situación?
10 Por supuesto, puede que la razón de los problemas que hayan surgido en el hogar sean las faltas del esposo y padre. ¿Qué hay si él no parece notar las necesidades emocionales de su familia y, en realidad, no toma la delantera mediante hacer arreglos para que la familia considere la Biblia y para otras actividades? En algunos hogares ha habido buenos resultados después de consideraciones francas y respetuosas del problema (Pro. 15:22; 16:23; 31:26). Pero aun si los resultados no son todo lo que se esperaba, cada persona puede hacer una contribución valiosa hacia un mejor ambiente familiar mediante el cultivo personal de los frutos del espíritu y por desplegar interés amoroso y consideración para con otros miembros de la familia. El progreso vendrá, no mediante esperar que la otra persona haga algo, sino porque nosotros hagamos bien nuestra propia parte y mostremos así que personalmente practicamos la devoción piadosa en el hogar. (Col. 3:18-20, 23, 24.)
DÓNDE CONSEGUIR RESPUESTAS
11, 12. a) ¿Qué provisiones ha hecho Jehová para ayudarnos a resolver los problemas de la vida de familia? b) Para que nos beneficiemos completamente, ¿qué se recomienda que hagamos?
11 La gente acude a muchas fuentes en busca de consejo sobre los asuntos familiares. Pero nosotros sabemos que la Palabra de Dios contiene el mejor consejo posible, y agradecemos que mediante su organización visible él nos ayuda a aplicarlo. ¿Está usted beneficiándose completamente de esa ayuda? (Sal. 119:129, 130; Miq. 4:2.)
12 Además de asistir a las reuniones de la congregación, ¿ha apartado usted horas fijas para que la familia tenga su estudio bíblico? Las familias que hacen esto con regularidad cada semana llegan a estar unidas en su adoración. Su vida familiar resulta enriquecida a medida que consideran la aplicación de la Palabra de Dios a sus propias circunstancias. (Compare con Deuteronomio 11:18-21.)
13. a) Si tenemos preguntas sobre asuntos maritales o de familia específicos, ¿dónde, frecuentemente, podemos hallar la ayuda que necesitamos? b) ¿Qué se debe reflejar en toda decisión que tomamos?
13 Puede que usted tenga preguntas acerca de asuntos específicos del matrimonio y la familia que le interesan. Por ejemplo, ¿qué hay acerca de medidas anticonceptivas? ¿Es propia para cristianos la esterilización? ¿Se justifica un aborto si parece que una criatura va a nacer contrahecha o deforme? ¿Hay limitaciones sobre la clase de relaciones sexuales que son apropiadas entre esposo y esposa? Si un joven adolescente muestra poco interés en asuntos espirituales, ¿hasta qué grado debe exigirse que participe con la familia en la adoración? Indudablemente usted tiene una opinión sobre cada uno de estos asuntos. Pero ¿puede usted responder con principios bíblicos como base? Cada una de estas preguntas ha sido considerada en La Atalaya. Aprenda a usar los valiosos índices para hallar tal materia. Si no tiene las publicaciones de algún tiempo atrás a las cuales se refiera un índice, averigüe si están en la biblioteca del Salón del Reino. No espere un Sí o un No a toda pregunta. A veces las personas mismas tienen que decidir... individualmente, o como parejas casadas. Pero aprenda a tomar decisiones que reflejen su amor a Jehová y a los miembros de su familia. Tome decisiones que den prueba de su deseo sincero y solícito de agradar plenamente a Dios. Si hace eso, tanto a Jehová como a otras personas que lo conocen bien se manifestará que usted verdaderamente practica la devoción piadosa, no solo en público, sino también en su propio hogar. (Efe. 5:10; Rom. 14:19.)
CONSIDERACIÓN DE REPASO
● ¿De qué manera está envuelta la lealtad a Jehová con la fidelidad de uno a su voto de matrimonio?
● Cuando nos hallamos bajo presión por causa de problemas de familia, ¿qué nos ayudará a hacer lo que agrada a Dios?
● Aunque otros de la familia no cumplan con su parte, ¿qué podemos hacer nosotros para mejorar la situación?