BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w51 1/2 págs. 84-88
  • Escritura antes del Diluvio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Escritura antes del Diluvio
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿DÓNDE?
  • APARIENCIA QUE TENÍA LA ESCRITURA ANTEDILUVIANA
  • POR QUÉ Y CÓMO
  • Sinar
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Escritura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Erec
    Ayuda para entender la Biblia
  • Erec
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
w51 1/2 págs. 84-88

Escritura antes del Diluvio

NO HACE mucho que la gente creía que Moisés fué el primero que inventó la escritura, habiéndolo hecho para llevar a cabo este mandamiento de Dios: “Dijo Jehová a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro.” (Éxo. 17:14) Pero aun antes de eso, en los días de Job, ese hombre de aflicciones había clamado: “¡Quién diera que mi defensa fuera escrita! ¡quién diera que mi causa pudiera conservarse por escrito, cortada con pluma de hierro en plomo, o para siempre grabada en piedra!” Él también habló de “la acusación que escribió contra mí mi adversario”. (Job 19:23, 24, Mo; 31:35, 36) A veces los escarnecedores han tratado de desacreditar la declaración bíblica de que Moisés escribió los primeros cinco libros, por medio de sostener que la escritura era desconocida en su día.

No obstante, en años recientes los arqueólogos han desenterrado prueba que manifiesta no sólo que la escritura era conocida en el día de Moisés y aun en el día de Job, sino que también se había usado muchos siglos antes de la existencia de esos dos hombres, aun antes del diluvio del día de Noé, en 2370 a. de J.C. Surgen las preguntas, ¿Cuánto tiempo antes del diluvio principió la escritura? ¿Dónde principió? ¿Qué apariencia tenía la escritura antediluviana? ¿Cómo se hacía? ¿Por qué hizo Jehová que se preservara un registro escrito antediluviano? Este artículo, apoyado por las fuentes autoritativas que se indican en las notas al pie de las páginas, trata de contestar esas preguntas.

“Este es el libro de las generaciones de Adam.” El uso de la palabra libro denota escritura. ‘La historia escrita de Adán’1 (Gén. 2:5 a 5:2) cubre un período desde la creación del hombre hasta el tiempo de Tubal-caín, “el precursor de aquellos que forjan vasijas de bronce [cobre] y de hierro.” (Gén. 4:22, Versión Confraternidad Católica [en inglés]) Siendo que Tubal-caín fué el cuarto nieto (tataranieto del hijo) de Enoc, hijo de Caín, y Enoc nació cerca del tiempo cuando nació Set; Tubal-caín probablemente fué contemporáneo del cuarto nieto (tataranieto del hijo) de Set, Enoc, hijo de Jared.2 Siendo que Enoc, hijo de Jared, nació en 3404 a. de J.C., la obra metalúrgica de Tubal-caín probablemente se desempeñó en el siglo treinta y cuatro a. de J.C. o un poco más tarde.3 Y ya que es el evento más reciente que se menciona en el ‘libro de la historia de Adán’, ese libro probablemente fué escrito en el siglo treinta y cuatro a. de J.C. o más tarde; pero no más tarde que el siglo treinta y uno a. de J.C., porque Adán murió en 3096 a. de J.C. De modo que el ‘libro de la historia de Adán’ fué escrito probablemente entre 3350 y 3096 a. de J.C.4

Pero este libro no es el primero que se menciona en la Biblia. El·Génesis 2:4 dice: “Este es el libro de la generación del cielo y de la tierra.” (Versión de los Setenta por Bagster [en inglés]) Aunque este libro de la “historia de los cielos y de la tierra” (Confraternidad) no fué escrito necesariamente en el Edén,5 es probablemente más antiguo que el ‘libro de la historia de Adán’.

De modo que la escritura se ha usado en la tierra desde el día de Adán. Siendo que él murió 726 años antes de llegar el diluvio, la escritura ha de haber tenido su principio a más tardar ese número de años antes del diluvio y posiblemente mucho antes de eso.

¿DÓNDE?

Si es que Adán no escribió la ‘historia de los cielos y de la tierra’ en el Edén, entonces no sabemos exactamente dónde tuvo su principio la escritura. Siendo que dos de los ríos que salían del jardín del Edén (el Éufrates e Hiddekel, o Tigris) nacen en o cerca de Armenia, el jardín del Edén estaba situado probablemente en lo que ahora se conoce como Armenia. El Génesis 3:24 indica que Adán fué expulsado del jardín del Edén en dirección oriental, pero las Escrituras no revelan si él permaneció allí hasta el día de su muerte, o si continuó cambiando de sitio. Su hijo Caín se mudó a la tierra de Nod, también al oriente del Edén. (Gén. 4:16) Aunque los restos humanos antediluvianos en diferentes partes de la tierra manifiestan que el hombre se había mudado a diferentes partes de la tierra antes que llegó el diluvio, no conocemos nada acerca de los movimientos de Adán después de su expulsión del Edén.

Se han hallado restos de escrituras antediluvianas en Elam (en Susa o Susán) y en Sinar (Senaar), y posiblemente en Ghassul que está situado al sur del valle Jordán y en Gebal que está situada en las costas de Fenicia. De estos restos los más antiguos son los que se hallaron en Sinar, si es que no era escritura lo que se halló en Ghassul.

En Ghassul se ha desenterrado un gran número de objetos con inscripciones, incluyendo piedras, guijas, sellos, ladrillos y cacharros. Como 150 de estos cacharros (tiestos) tienen únicamente un signo, otros tienen de dos a seis signos cada uno y como 170 piedras tienen inscripciones parecidas. Todas estas marcas se hicieron rayando los objetos. La mayor parte de las líneas son rectas, entre tanto que líneas curvas son muy raras.6 Esta escritura, si verdaderamente es escritura, se hizo después que Tubal-caín comenzó a forjar metales, porque estos objetos marcados aparecen algún tiempo después que los objetos de cobre.7

Más tarde que las inscripciones en Ghassul, comenzaron a aparecer inscripciones en Sinar. Sinar era la llanura plana que se formó por el lodo, barro, etc., depositados por los ríos Tigris y Éufrates y más tarde también vino a llamarse “Babilonia”.8 Aparentemente esta llanura plana todavía estaba bajo agua, y por eso inhabitada, cuando Tubal-caín estaba forjando metales, porque se encuentran objetos de cobre en las regiones montañosas al norte de allí antes de aparecer señales algunas de habitación humana en Sinar.9 Los primeros que se establecieron en Sinar eran los montañeses de la región al oriente de Sinar.9 Ellos comenzaron a ir a ese lugar durante el tiempo cuando se estaban haciendo las inscripciones en Ghassul. Si sabían escribir, quizá lo hicieron en materiales perecederos, porque no se ha encontrado ninguna inscripción de ellos. En seguida, unos montañeses del centro de lo que ahora es Turquía bajaron a Sinar y se establecieron en Erec y otras ciudades.10 Un poco después de eso comenzó a aparecer su escritura en tabletas de arcilla, la primera escritura que apareció en Sinar. De este período más temprano de escritura antediluviana en Sinar se han hallado varias tablas; 570 en Erec, una en Cis (o sea Kish, un poco al oriente del lugar donde más tarde se edificó la torre de Babel), una en Umma y otra de otro sitio en Sinar.11 Este período se conoce como el período de Uruk (Erec).12 Durante el siguiente período, que se conoce como el período de Jemdet Nasr, descendió gente a Sinar desde la región montañosa al oriente.13 Fué durante este período que llegó el diluvio, probablemente hacia su fin. En Erec se han hallado 34 tablas inscritas de la parte más temprana del período Jemdet Nasr y algunas otras en diferentes partes de Sinar.11 De la última parte de ese período se han desenterrado 194 tablas en el mismo Jemdet Nasr,11 un sitio en Sinar como 17 millas al nordeste de Cis.14 Según se mostrará más tarde, la misma forma de la escritura indica que no principió en Sinar, sino que fué llevada allí desde las montañas. ¿Por qué, pues, no aparecen las inscripciones tan pronto como se establecen los montañeses en Sinar? Posiblemente porque cuando ellos primeramente se establecieron allí escribieron en materiales perecederos, que no se han preservado hasta nuestro día, y sólo fué después de eso que ellos comenzaron a usar arcilla como material en que escribir.15

APARIENCIA QUE TENÍA LA ESCRITURA ANTEDILUVIANA

En Sinar la escritura en tablillas antediluvianas consiste de números seguidos por objetos representados. De modo que eran tablillas económicas más bien que históricas.16 Si se hizo alguna escritura histórica allí antes del diluvio ha de haber sido en materiales perecederos.

En los textos más tempranos de Sinar que se han hallado, algunos de los signos son pictografías o dibujos de los objetos que éstos debían representar, pero muchos se usaban como ideografías también, es decir, el signo se usaba para representar las ideas fundamentales asociadas con las cosas que se representan en los dibujos; por ejemplo, un signo formado por tres, cuatro, o cinco líneas atravesadas [Imagen: signo de Sinar], evidentemente era una pictografía representando una estrella, pero también se usaba como ideografía para representar la palabra cielo, firmamento, o dios. No obstante, aparecen signos en estas inscripciones que no se asemejan a ningún objeto, signos que quizá representen palabras con sentido abstracto.17 ¿Se asemejaban éstos a algún objeto en su forma original, o nunca fueron usados como pictografías? Se han hallado como 900 diferentes signos en las 570 tablillas más antiguas de Erec. Quizá esto no sea ni la mitad del número que se usaba. Las 194 tablillas de Jemdet Nasr tienen como 400 diferentes signos. De los 900 signos del antiguo Erec 31 significan “ovejas”, quizá para distinguir su raza o calidad. En las 34 tablillas de Erec de la primera parte del período Jemdet Nasr, solamente se usan tres signos diferentes que significan “ovejas”. La razón quizá sea que en vez de usar un signo enteramente distinto para indicar las ovejas de diferente raza o calidad, se indicaba la diferente raza o calidad mediante el uso de otro signo juntamente con el signo para ovejas.18

En la parte posterior del período Jemdet Nasr a veces se usaba cierto signo no para indicar la palabra que éste representaba sino el sonido de la sílaba que se añadía a una palabra para hacerla plural.19

Siendo que un signo podía representar a varias palabras distintas, el escritor indicaba a qué palabra se refería usando otro signo para indicar la clase general a que pertenecía la palabra. Estos signos añadidos se llaman determinativos. El signo para dios, [Imagen: signo de Sinar], llegó a ser uno de estos determinativos, y se usaba con el nombre de sus dioses demoníacos. Una instancia de esto quizá aparece en una tablilla de Erec del período Uruk. Otro determinativo aparece en las tablillas de Jemdet Nasr.20 Una de las evidencias que manifiestan que las escrituras de Sinar no originaron allí es que el signo para sol originalmente fué un dibujo del sol subiendo entre dos picos de montaña, [Imagen: signo de Sinar].21 Si la escritura hubiese originado en Sinar sin duda se hubiera representado al sol subiendo de un horizonte plano. Otra evidencia es el hecho de que el signo para suelo o suelo patrio, que se usaba para designar la llanura plana de Sinar, era el dibujo de tres picos de montaña, [Imagen: signo de Sinar]. Esto demuestra que estos signos deben haberse usado en las montañas antes de usarse en Sinar.22

En las tablillas del período de Uruk no se hizo ningún esfuerzo por dividir el texto en líneas o columnas ni para arreglar las palabras en orden lógico. Los signos se distribuyeron por toda la tablilla de un modo más o menos uniforme sin tomar en cuenta el sentido. En las tablillas más grandes, líneas horizontales de vez en cuando dividían el texto en dos o tres compartimentos. Durante el período Jemdet Nasr las tablillas más grandes a menudo tenían líneas verticales que dividían los signos en grupos o compartimentos, aunque dentro de estos grupos o compartimentos los signos todavía se distribuían sin importar el orden. Los signos del grupo a la mano derecha habían de leerse primero, luego los signos del siguiente grupo a la izquierda, etc.23

En Erec durante el período Uruk las líneas se trazaban en el barro y eran delgadas. Durante el período temprano de Jemdet Nasr el signo se imprimía en la arcilla con un punzón más grueso; de modo que las líneas eran más gruesas.24 Las líneas curvas se abandonaron y fueron reemplazadas por rectas.25 No fué sino hasta después del diluvio que las líneas tomaron la apariencia de una cuña que ha dado el nombre cuneiforme a toda la escritura de Sinar en arcilla, piedra, etc., antediluviana y postdiluviana.26

POR QUÉ Y CÓMO

Las tablillas más antiguas por la mayor parte tenían forma rectangular (cuadrada u oblonga) y eran de una pulgada y media a dos pulgadas de largo y de una pulgada a una pulgada y media de ancho. Generalmente se hacían de arcilla, aunque a veces se hacían de yeso quemado mezclado con arena. Mientras que la arcilla todavía estaba húmeda y blanda, pero no tan blanda que se pegaba a las manos del escritor, se escribían los signos en él con un punzón. Antes del diluvio las tablillas no se cocían, sino que sólo se secaban en el sol.27

De lo anterior parece que la escritura principió durante el tiempo de Adán, siglos antes del diluvio, en o cerca del Edén, pero no en Sinar, y que se extendió mucho, por lo menos en el Levante. La escritura era pictográfica, por lo menos en parte. Se rayaba en arcilla o piedra o se ponía en algún material perecedero.

Y ¿por qué tuvo un principio tan temprano la escritura? Evidentemente para que Jehová pudiera preservar escrito un registro antediluviano de los sucesos como un resguardo contra la debilidad de memoria del hombre imperfecto, asegurando de esta manera la transmisión correcta e incorrupta de los hechos esenciales para las generaciones futuras del pueblo de Dios.28

[Notas]

1 La palabra hebrea toledoth, que a menudo se traduce “generaciones”, debe traducirse “historia” en el Génesis 2:4; 5:1 y 6:9, según se probó en La Atalaya del 15 de noviembre de 1948, páginas 344 y 345, párrafos 10 al 13.

2 No obstante, Tubal-caín pudo haber precedido a Enoc, hijo de Jared, como por un siglo, porque Lamec, padre de Tubal-caín, no fué necesariamente tan anciano cuando nació Tubal-caín como lo era Jared (162) cuando nació su hijo Enoc. Lamec pudo haber sido tan joven cuando nació Tubal-caín como fué Mahalalel (65) cuando nació su hijo Jared.—Gén. 4:1, 17-22, 25; 5:3-18.

3 De acuerdo con la nota2 esto pudo haber acontecido en el siglo treinta y cinco a. de J. C.

4 De acuerdo con la nota2 pudo haber sido tan temprano como el siglo treinta y cinco a. de J. C.

5 Véase La Atalaya del 15 de noviembre de 1948, página 346, párrafo 20.

6 G. R. Driver, Semitic Writing (1948), páginas 90, 91.

7 W. F. Albright, The Archaeology of Palestine (1949), páginas 45 y 66.

8 The Westminster Dictionary of the Bible (1944), página 559, bajo “Sinar”.

9 Seton Lloyd, Twin Rivers (1947), páginas 7 y 12.

10 Ibid., páginas 7 y 13.

11 G. R. Driver, ibid., página 4.

12 Fué durante la última parte del período Uruk que se hicieron las inscripciones halladas en Gebal. Concerniente a estas inscripciones W. F. Albright (ibid., página 185) dice: “Algunas de estas impresiones contienen unas doce o más ‘pictografías’ separadas y arregladas en orden regular. . . . Únicamente el futuro nos podrá decir si en verdad estamos tratando aquí con una clase de escritura o no.”

13 Seton Lloyd, ibid., página 13.

l4 Es desde este tiempo en adelante que se computa la colección considerable de inscripciones de Susán. (G. R. Driver, ibid., página 4) La escritura de Susán no parece derivar de la escritura de Sinar, pero ambas parecen tener una fuente común en alguna escritura más antigua.—G. R. Driver, ibid., página 2; D. Diringer, The Alphabet (1948), página 54.

15 D. Diringer, ibid., páginas 45 y 46.

16 G. R. Driver, ibid., páginas 2, 6, 28.

17 D. Diringer, ibid., página 34; G. R. Driver, ibid., páginas 46 y 47.

18 G. R. Driver, ibid., páginas 50 y 51.

19 G. R. Driver, ibid., páginas 6, 57 y 61.

20 D. Diringer. ibid., página 43; G. R. Driver, ibid., páginas 6, 60 y 61.

21 G. R. Driver, ibid., página 50: “Dichas señales prueban que los sumerios originalmente eran un pueblo que moraba en terreno montañoso.”

22 Journal of the University of Bombay, Vol. VII, Parte 1, julio de 1938, H. Heras, “The Origin of the Sumerian Writing,” página 9: “Este significado doble [loma, país] de la palabra. . . evidentemente muestra que el país, es decir, su país, originalmente era montañoso.”

D. Diringer. ibid., página 41: “Tampoco podemos decidir si el sistema cuneiforme fué inventado en Mesopotamia o en otro lugar, lo cual parece ser más probable.”

23 G. R. Driver, ibid., páginas 39 y 40.

24 G. R. Driver, ibid., página 49.

25 G. R. Driver, ibid., página 50.

26 D. Diringer, ibid., página 43.

27 G. R. Driver, ibid., páginas 8 y 9.

28 La Atalaya del 15 de noviembre de 1948, página 204, párrafo 34.

[Mapa de la página 87]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

TURQUÍA

ARMENIA

Tigris

Éufrates

Gebal

Jordán

Ghassul

Jemdet

Nasr

Susán

Cis

Erec

Umma

Límites de Sinar y el litoral al tiempo de la creación de Adán

Litoral al tiempo del Diluvio

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir