-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1983 | octubre
-
-
Reuniones para el servicio del campo
3 AL 9 DE OCTUBRE
La oferta de la suscripción
1. Repasen el Tema de Conversación.
2. ¿Qué introducción sería apropiada?
3. ¿Qué información de La Atalaya del 1 de octubre puede presentarse?
10 AL 16 DE OCTUBRE
La testificación en público
1. ¿Qué oportunidades pudiéramos tener hoy día para testificar públicamente?
2. ¿Cómo inicia usted una conversación?
3. ¿Con referencia a qué debemos manifestar discreción?
17 AL 23 DE OCTUBRE
Al ofrecer el número del 22 de octubre de ¡Despertad!...
1) ¿qué diría usted a un hombre?
2) ¿qué diría a una ama de casa?
3) ¿qué diría a un adolescente?
24 AL 30 DE OCTUBRE
¿Cómo pueden los padres ayudar a los hijos...
1) a que se preparen para la actividad con las revistas?
2) a que compartan un pensamiento bíblico con el amo de casa?
3) a que se comporten bien en el servicio del campo?
-
-
Testifique públicamente y de casa en casaMinisterio del Reino 1983 | octubre
-
-
Testifique públicamente y de casa en casa
1 El apóstol Pablo se irritó al ver el control que la religión falsa ejercía sobre los atenienses. “En consecuencia se puso a razonar en la sinagoga con los judíos y con las otras personas que adoraban a Dios y todos los días en la plaza de mercado con los que se hallaban por casualidad allí.” (Hech. 17:16, 17.) En Éfeso, Pablo se aprovechó de todas las oportunidades que se le presentaron para testificar mediante el enseñar públicamente y de casa en casa. (Hech. 20:20, 21.)
2 En el primer siglo, los siervos fieles de Jehová estuvieron alerta a predicar las buenas nuevas en toda ocasión y en cualquier lugar que les fuera posible. Aunque estaba cansado, Jesucristo entabló conversación con la mujer samaritana mientras él descansaba al lado de un pozo. Como resultado, “muchos de los samaritanos de aquella ciudad pusieron fe en él” (Juan 4:5-42). Pablo y sus compañeros predicaron en la ribera de un río, lo que resultó en que Lidia y su casa se bautizaran (Hech. 16:14, 15). Así como ellos disfrutaron de ricas bendiciones, nosotros también podemos disfrutar de ellas si participamos en la testificación pública.
3 Cuando vamos de casa en casa, ¿nos detenemos a hablar con las personas que están descansando o trabajando fuera de la casa? Si hay personas llegando a la casa o saliendo de ella, trate de iniciar una conversación con ellas. De otro modo quizás pasen semanas o hasta meses antes de que alguien pueda ponerse en contacto con ellas nuevamente, especialmente si rara vez están en la casa... como sucede tan a menudo hoy día. Si es posible, deseamos hablar con todas las personas que viven en el territorio. Trate de darles un testimonio breve y prudente, y quizás dejar con ellas La Atalaya y ¡Despertad! y hacer arreglos para volver a visitarlas.
4 ¿Tienen ustedes territorio inaccesible debido a que el edificio tiene un portero que solamente permite entrar a los inquilinos y a los invitados de ellos? ¿Sería posible ponerse en contacto con las personas que viven en tales edificios si hiciéramos la obra en las calles por las que la mayoría de los residentes pasan al entrar a estos edificios y salir de ellos? Así, en cierto territorio donde era imposible ir de casa en casa, una congregación pudo generar tanto interés entre las personas que se estableció un Estudio de Libro de Congregación. Los publicadores que participaron en la obra en las calles estuvieron alerta para abordar a las personas y discretamente obtener los nombres y las direcciones de las que mostraban interés en la verdad, para poder volver a visitarlas.
5 Todos podemos buscar oportunidades para testificar de manera informal dondequiera que estemos. Cuando viajamos en metro o subterráneo, autobús, tren, avión, automóvil o a pie, a menudo podemos compartir las buenas nuevas con otras personas. Muchas veces hallamos que las personas con las que hablamos en realidad no saben mucho acerca de los testigos de Jehová ni del mensaje del Reino. Si colocamos revistas o dejamos tratados con las personas que muestran interés en la verdad, esto puede proporcionarles alguna información que pueden considerar después.
6 Se nos ha recalcado la importancia de participar regularmente en la actividad con las revistas, incluso en la obra en las calles, especialmente el segundo y cuarto sábados de cada mes, si no podemos salir todos los sábados. Por lo general, es mejor hacer una presentación breve, quizás de medio minuto a un minuto de duración.
7 Por lo general, los publicadores que tienen éxito en colocar revistas al participar en la testificación en las calles, son los que toman la iniciativa en abordar a la gente y presentar la oferta. En vez de sencillamente estar parado y esperar a que las personas lo aborden mientras usted muestra La Atalaya y ¡Despertad!, prepare unos comentarios breves que dirijan la atención de las personas a un artículo en particular, y, después de saludar amigablemente, presente las revistas. Aunque no deseamos obstruir el paso de los transeúntes ni interrumpir descortésmente las conversaciones de ellos, la persona que espera el autobús o que está desocupada al momento, tal vez aprecie que se le informe sobre algún tema importante en una de las revistas corrientes.
8 En algunas zonas puede que sea aconsejable que haya otro publicador cerca de uno cuando participamos en la testificación en las calles. Sin embargo, si estamos conversando unos con otros, esto frustra el propósito de la testificación en las calles. Por consiguiente, esté alerta para observar cualquier interés que se manifieste en las publicaciones que usted presenta. Sonría amigablemente y salude alegremente. Al abordar a las personas sea positivo. Si toma la iniciativa y hace presentaciones breves y bien preparadas, usted también podrá tener éxito en colocar revistas en las calles.
9 Como se registra en Proverbios 1:20, la sabiduría “sigue dando su voz” en las plazas públicas y así se la hace disponible a todos los que la buscan. Nunca antes en la historia del hombre ha habido mayor necesidad de proclamar públicamente la sabiduría de Dios que se halla en Su Palabra (Mat. 24:14). A medida que nos acercamos al fin del presente sistema, las personas a quienes el sistema mantiene en oscuridad necesitan oír la Palabra de Jehová mientras todavía haya tiempo. Tenemos el maravilloso privilegio de estar ‘ocupados en la obra santa de las buenas nuevas de Dios’ mediante el testificar públicamente y de casa en casa. (Rom. 15:16.)
-
-
Ayudemos a los inactivos a fortalecerse en la feMinisterio del Reino 1983 | octubre
-
-
Ayudemos a los inactivos a fortalecerse en la fe
1 En enero de 1982 se dio comienzo a una obra especial de hallar y ayudar a los inactivos. ¿Cuáles han sido los resultados? ¿Podemos hacer algo más para ayudar a los débiles o inactivos? ¿Cómo podemos animar a nuestros hermanos?
2 Nos regocija informarles que muchos que anteriormente estaban inactivos ahora están sirviendo hombro a hombro con nosotros. Estaban en una condición como la del salmista que escribió: “He andado errante como una oveja perdida. Oh busca a tu siervo, porque no he olvidado tus propios mandamientos” (Sal. 119:176). Una hermana, al reconocer que había perdido su relación íntima con Jehová, le oró y pidió dirección de él, y al día siguiente un anciano la visitó y ofreció ayudarla a estudiar la Biblia. Ella dijo: “¿Tengo excusa para no continuar sirviéndole?”. Dos ancianos visitaron a una familia muy desdichada que había caído en la inactividad debido, en parte, a ir en pos de las cosas materiales, y ofrecieron conducir un estudio bíblico con ella. La familia dijo: “Esto era lo que habíamos estado esperando”. Ahora toda la familia está participando gozosamente en el servicio y disminuyendo la cantidad de tiempo que dedicaba al trabajo seglar.
3 En efecto, Jehová, el Gran Pastor, ha bendecido los esfuerzos amorosos de los ancianos y de los que han cooperado con ellos en este arreglo (1 Ped. 2:25). Un superintendente viajante de Tejas informó que en cierta región les causó gran gozo a los hermanos el poder reactivar a 75 publicadores, lo cual requirió que se formara una nueva congregación. Se informa que en muchos circuitos se ha reactivado de 25 a 100 publicadores. Centenares más han vuelto a asistir a las reuniones y están edificando su fe mediante el arreglo de estudios bíblicos.
4 Muchos que anteriormente estaban como “ovejas perdidas” han expresado su gratitud. Los ancianos visitaron a una familia cuyo matrimonio estaba al borde del fracaso. Los hijos estaban confundidos y se preguntaban si todavía eran testigos de Jehová o no. Pero la familia consintió en estudiar la Biblia y volvió a asociarse con la congregación. El hermano dice: “Ahora Jehová ha bendecido nuestros esfuerzos mediante fortalecernos en sentido espiritual. Nuestro matrimonio está fuerte, y estudiamos juntos como familia; asistimos a todas las reuniones y ya salimos al servicio. ¡Estamos tan agradecidos por la paciencia que Jehová ha ejercido y por la ayuda que nos han prestado los hermanos!”. Una hermana reactivada dijo felizmente: “El mes pasado entregué mi primer informe de servicio en diez años. Y con la bondad inmerecida de Jehová no permitiré jamás que pase otro mes sin predicar”. Una pareja dijo al anciano que los visitaba: “Los pasados dos meses, durante los cuales hemos estado estudiando y asistiendo a las reuniones, han sido los más felices en nuestros 12 años de casados”.
5 ¿Cómo podemos seguir ayudando a los inactivos? Continúen haciendo esfuerzos razonables por hallar y ayudar a los que se han extraviado. Háblenles de manera positiva y con comprensión. Oren con ellos. Dénles razón para sentirse esperanzados y que son de gran valor a los ojos de Jehová.
6 Si usted está conduciendo un estudio con un inactivo, tenga presente que, a menudo, la recuperación espiritual es lenta, va paso a paso. Tenemos que ejercer paciencia y longanimidad. Cuando se le preguntó a una hermana qué la había ayudado a volver a la congregación, comentó que la persona que la ayudó a estudiar “sencillamente no desistió en sus esfuerzos por ayudarme”. Ayúdelas a ver la importancia de ‘guardar un camino fijo’ mediante el establecer buenos hábitos de estudio y de participar en el servicio (Sal. 50:23). Toda la congregación puede ayudar por medio de atraerlas a participar de asociación amorosa. Una hermana reactivada señaló que lo que la ayudó fue: “La bondad y el amor arrolladores que me mostraron los hermanos cuando regresé a las reuniones. Ciertamente somos una familia grande”.
7 A medida que procuramos ayudar a los inactivos, no olvidemos a los hermanos que se asocian con nosotros ahora, pero que quizás necesiten ayuda también (Hech. 20:35). Podemos evitar que muchos se deslicen a la inactividad si nos interesamos en la espiritualidad de nuestros hermanos. ¿Hay algún hermano o una hermana en su grupo de estudio de libro que esté aflojando el paso en el servicio o faltando a las reuniones? ¿Necesita algo de estímulo? ¿Pudiera usted invitarlo a participar en su estudio de familia o en su estudio personal? ¿Pudiera usted trabajar con él en el ministerio? En lugar de ‘alejarnos’ de Jehová debido a falta de fe, sigamos exhortándonos unos a otros cada día. (Heb. 3:12.)
-
-
Estudio de libro de congregaciónMinisterio del Reino 1983 | octubre
-
-
Estudio de libro de congregación
Programa para los estudios de libro de congregación con el libro Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra:
2 de octubre: páginas 148 a 154
9 de octubre: páginas 155 a 165
16 de octubre: páginas 166 a 174
23 de octubre: páginas 175 a 183
30 de octubre: páginas 184 a 190
-
-
¡Nuevo máximo de publicadores en abril... 642.286!Ministerio del Reino 1983 | octubre
-
-
¡Nuevo máximo de publicadores en abril... 642.286!
Se alcanzan nuevos máximos en las filas de precursores auxiliares y regulares
Aumentos sobresalientes en otros rasgos de la actividad
Jehová verdaderamente bendijo abundantemente nuestra actividad en abril. Sentimos gran regocijo con el siguiente informe que muestra lo que se logró:
El total de publicadores: 642.286. Esto representa un aumento de 27.293 publicadores sobre nuestro último máximo de enero de 1983.
El total de precursores auxiliares: 84.285. Un aumento de 11,6% sobre el total sobresaliente de 75.538 precursores auxiliares en abril de 1982.
Precursores regulares: Por ocho meses consecutivos hemos alcanzado un máximo en la cantidad de precursores regulares.
El total de horas: 11.902.964. Esto significa 1.286.697 horas más que nuestro máximo de abril del año pasado... un aumento de 12%.
Revisitas: 4.048.481; o sea, 6.311 revisitas más que nuestro máximo anterior.
Estudios bíblicos en los hogares: Éste es nuestro quinto máximo para este año de servicio; 23.445 estudios más que el máximo del mes pasado.
Ciertamente, todo esto es prueba de que el espíritu de Jehová está impulsando a su pueblo a que dé un testimonio extraordinario acerca del Reino. Como se predijo hace mucho tiempo, aquellos que tienen perspicacia respecto a lo espiritual están dejando que su luz brille más y más a medida que dirigen a muchas personas a la justicia (Dan. 12:3). ¡Sigamos aprovechando al máximo nuestro privilegio de participar sin interrupción en esta obra gloriosa!
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1983 | octubre
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 2 DE OCTUBRE
Cántico 89
15 min: Anuncios de la localidad y “Las asambleas de circuito... recordatorios oportunos”. Anime a toda la congregación a hacer planes para asistir a la siguiente asamblea de circuito, y a participar en la actividad con las revistas el próximo sábado.
10 min: “Reconocimiento del papel de Cristo en el arreglo de Dios.” Un anciano pronuncia un discurso que considera el material del capítulo 3 del libro Nuestro ministerio, y aplica la información a la localidad.
20 min: “Testifique públicamente y de casa en casa.” Preguntas y respuestas. Recalque la información que sea pertinente a las circunstancias locales.
Cántico 118 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 9 DE OCTUBRE
Cántico 10
10 min: Anuncios de la localidad y el informe de las cuentas. La caja de preguntas.
20 min: Consideración de la sección “Cooperación con el sistema escolar”, del impreso explicativo Escuela. Esta parte debe ser principalmente un discurso con una breve consideración por preguntas y respuestas sobre la responsabilidad de los padres para con sus hijos. Los padres no deben sencillamente mandar a los hijos a la escuela y dejar que las autoridades seglares se encarguen de la enseñanza de ellos. La responsabilidad de educar a los hijos recae principalmente sobre los padres, así como lo declara el impreso explicativo. Considere las maneras prácticas como el padre puede cooperar con el sistema escolar por el bien de la educación de su hijo. Dé énfasis a la importancia de reunirse con el maestro y considerar estos asuntos con él. Si es posible, haga que una madre Testigo con experiencia en hablar con la profesora de sus hijos demuestre cómo se pueden hacer planes para tal reunión provechosa y cómo manejarla.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... con La Atalaya y ¡Despertad!” Preguntas y respuestas. Presente una demostración en la que un publicador está ayudando a un adolescente a preparar una presentación apropiada.
Cántico 68 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 16 DE OCTUBRE
Cántico 44
5 min: Anuncios de la localidad. Anime a toda la congregación a apoyar la actividad el cuarto sábado del mes.
20 min: “Organización y gobierno de la congregación.” Discurso, que pronunciará un anciano, sobre la información del capítulo 4 del libro Nuestro ministerio, desde la página 21 hasta el subtítulo de la página 25. Considere el resto del capítulo por preguntas y respuestas.
20 min: “Ayudemos a los inactivos a fortalecerse en la fe.” Consideración por preguntas y respuestas. Si se puede, tenga una entrevista con alguien a quien se haya ayudado al respecto, y que haga resaltar qué lo ayudó a volver a asociarse activamente.
Cántico 29 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 23 DE OCTUBRE
Cántico 58
15 min: Anuncios de Nuestro Ministerio del Reino y anuncios de la localidad. Permita que los publicadores relaten experiencias que hayan tenido al ofrecer la suscripción. Recalque que se debe hacer un esfuerzo especial por volver a visitar a las personas que obtuvieron revistas, para así establecer estudios bíblicos en los hogares.
15 min: “Haga discípulos de sus hijos.” Un anciano que tiene hijos de edad escolar considera el material con el auditorio. Al considerar el párrafo 3, demuestre cómo ayudar al hijo a que entienda el material tan claramente que pueda hacer comentarios en las próximas reuniones.
15 min: Consideración de la información sobre los días festivos, del impreso explicativo Escuela. Use el material de introducción de la sección “Días festivos y celebraciones”, y luego el material sobre la Víspera del Día de Todos los Santos y el Día de Todos los Santos. También se puede incluir información tomada de otras publicaciones nuestras.
Cántico 60 y oración de conclusión.
-