BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 22/9 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Recuerdos de los campos de concentración
  • “Seleccionados para exterminio”
  • “Antes de la ‘explosión’”
  • Voz de entre los muertos
  • El futuro de la religión ‘causa preocupación’
  • Perseverando en el trabajo
  • ‘La democracia más violenta’
  • ‘Haciendo frente al desafío’
  • ¿Zapatos de piel de rata?
  • Viviendo del aire
  • Piel artificial
  • “Alta” sociedad
  • “Despojan” la biblioteca
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1974
  • Adonde conduce el camino actual
    ¡Despertad! 1974
  • El Holocausto: sí, efectivamente sucedió
    ¡Despertad! 1989
  • “Objeto de odio de parte de todas las naciones”
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 22/9 págs. 29-31

Observando el mundo

Recuerdos de los campos de concentración

◆ Un nuevo libro, intitulado Voices from the Holocaust, por Sylvia Rothchild, contiene una serie de memorias de los judíos sobrevivientes de los campos de concentración nazis. Una sobreviviente, Sally Grubman, quien trabajaba como profesora en Lodz cuando los nazis entraron en el poder, fue llevada al campo de Auschwitz y más tarde a Ravensbrück. Las experiencias que tuvo allí la impulsaron a hacer el siguiente comentario: “Vi a personas que se hicieron bonísimas y a otras que se envilecieron totalmente. El grupo más agradable era el de los testigos de Jehová. Felicito a estas personas. Eran mártires por naturaleza. Hicieron cosas maravillosas para otras personas. Ayudaron a los enfermos, compartieron su pan con otros, y ofrecieron consuelo espiritual a todos los que estaban a su alrededor. Los alemanes los odiaban y los respetaban a la misma vez. Les asignaban el peor trabajo, pero ellos lo aceptaban con la cabeza erguida.”

“Seleccionados para exterminio”

◆ La Administración del Seguro Social de los EE. UU. ha publicado un documento que bosqueja lo que se requiere que presenten como prueba de edad los sobrevivientes de la persecución nazi para obtener ciertos beneficios de seguro social. Una de las pautas que se mencionan en el documento, identificado como SSR 81-16, declara: “Esta norma aplica a los grupos que fueron perseguidos e incluye a los judíos, los gitanos, los testigos de Jehová, a personas de la raza negra y a orientales, sin limitarse solamente a éstos.” Bajo la sección que define “la prueba o evidencia de que una persona es sobreviviente [de la persecución nazi]” se halla la estipulación de que “la persona es miembro de uno de los grupos que los nazis seleccionaron para exterminio; es decir, judíos, gitanos, testigos de Jehová . . .”—Parte 1B, Decisiones Basadas en Declaraciones sobre Normas para Programas, págs. 18, 19.

“Antes de la ‘explosión’”

◆ En marzo, la revista británica New Scientist publicó un artículo intitulado “En el principio,” en el cual se dio una idea de lo que sucedió durante los primeros instantes después de la tal llamada gran explosión con la cual empezó el universo. Más tarde esa revista científica publicó la carta de un lector británico para el cual el artículo fue “absolutamente fascinante,” pero que comentó: “Lo que sucedió 10⁠-35 segundos después de la ‘gran explosión’ es sumamente interesante, pero lo que sucedió 10⁠-35 segundos antes de la ‘explosión’ es la gran cuestión de importancia.” El escritor de la carta preguntó: “¿Por qué debería aparecer, desde menos que nada, suficiente materia embrionaria como para hacer todo el universo? ¿Por qué habría obedecido esta materia leyes fundamentales que han hecho posible el desarrollo subsiguiente del universo? Respuestas, por favor, o por lo menos hipótesis . . .”

Voz de entre los muertos

◆ Para las personas a quienes se les hace difícil aceptar la pérdida de seres queridos, una empresa de California está vendiendo una “lápida sepulcral electrónica” por 10.000 dólares. La lápida sepulcral, equipada con un pequeño artefacto solar, contiene una grabación, como bajo sordina, de la voz del difunto. “Desde el sepulcro, esta cinta puede tocar hasta 90 minutos de charla grabada de antemano,” dice el inventor, “y el aparato solar funciona bajo toda inclemencia del tiempo... aun enterrado debajo de la nieve.” Para señalar lo valioso de tal aparato, él declaró: “Cada una de las estrellas de ‘rock’ querrá tener uno... es una manera de satisfacer el ego.”

El futuro de la religión ‘causa preocupación’

◆ En una encuesta efectuada hace poco, el encuestador George Gallup dio con lo que llama “datos que causan preocupación” tocante a la condición de la religión en los Estados Unidos. En la Universidad de Duquesne, en Pensilvania, él dijo a un auditorio reunido allí que una tendencia muy amenazadora es “el estado lamentable del conocimiento bíblico en nuestro país y la escandalosa falta de conocimiento acerca de las enseñanzas fundamentales de nuestra fe.” Dijo que la encuesta reveló que el 60 por ciento de los adolescentes a quienes se entrevistó no podían mencionar ninguno de los cuatro evangelios, y que entre los jóvenes que acostumbraban ir a las iglesias el 40 por ciento tampoco podían hacer aquello. La tercera parte de los adolescentes no sabía que hubo 12 apóstoles y la quinta parte de los jóvenes que acostumbran ir a las iglesias tampoco pudo dar la respuesta correcta. Gallup dijo: “La mayoría de los estadounidenses oran, pero de manera desorganizada y superficial. . . . Por lo general las oraciones son de petición en vez de ser oraciones de agradecimiento, intercesión o de pedir perdón. Para algunos Dios es un ‘Santa Claus [San Nicolás] divino.’

Perseverando en el trabajo

◆ Zhao Wenjin, quien fue empleado en 1926 para el mantenimiento del edificio del consulado de los Estados Unidos en Xiamen, en la República Popular China, todavía estaba desempeñando su trabajo 55 años más tarde. En 1980, cuando funcionarios de los EE. UU. visitaron a China por primera vez desde que se restablecieron las relaciones diplomáticas entre los dos países, se halló a Zhao Wenjin barriendo, limpiando y reparando el edificio desocupado. “El hacerse un cuadro mental de él barriendo este sitio concienzudamente a través de la Guerra de Corea y la Revolución Cultural es algo conmovedor,” dijo un funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Ahora, a la edad de 75 años, el Sr. Zhao puede jubilarse bajo el plan de jubilación del gobierno estadounidense. Además, a pesar de que en todos esos años su sueldo mensual fue de solamente 53 dólares, “él probablemente tendrá derecho a recibir la anualidad mínima que se provee bajo el Sistema de Jubilación de la Administración Pública... 122 dólares al mes,” dijo un funcionario. En la China el ingreso por cabeza es de más o menos 20 dólares al mes.

‘La democracia más violenta’

◆ La más violenta democracia industrial del mundo es la de los Estados Unidos, según declara Harry A. Scarr, ex director de la Oficina de Estadísticas Judiciales del Departamento de Justicia. Para ilustrar esto, señaló que, recientemente, el índice de homicidios de cierto año en los EE. UU. fue siete veces mayor que en la Gran Bretaña y cinco veces mayor que en el Japón. El índice de robos fue 17 veces mayor que en el Japón y ocho veces mayor que en Gran Bretaña. Y en los EE. UU. el índice de violaciones sexuales fue 12 veces mayor que en Gran Bretaña y 10 veces mayor que en el Japón. Este patrón de violencia continúa en los Estados Unidos, pues ha habido un aumento de 13 por ciento en tales delitos tan solo el año pasado, el aumento más grande en 12 años.

‘Haciendo frente al desafío’

◆ El semanario católico de Sri Lanka llamado The Messenger presentó hace poco un artículo intitulado “Haciendo frente a los testigos de Jehová.” El artículo relataba acerca de una reunión que tuvieron los directores de la iglesia local para considerar “Cómo hacer frente al desafío de los testigos de Jehová.” Según informes, el grupo consideró la “necesidad de organizar en cada parroquia un mecanismo eficaz para hacer frente a los encuentros con los testigos de Jehová y de apelar al congreso de obispos de Sri Lanka para que desarrolle tal plan de acción en toda la isla.” Entre los discursantes, un “Padre Chianese dio un informe detallado acerca de los testigos de Jehová por todo el mundo hoy y comentó que estaban logrando hacer incursiones en el catolicismo en Sri Lanka,” según informó The Messenger. “También admitió que ellos despliegan ciertas cualidades admirables como su celo misional, el satisfacer las necesidades del hombre en cuanto a paz y seguridad y el hacer hincapié en la Segunda Venida de Cristo.”

¿Zapatos de piel de rata?

◆ La India, según informes, está sufriendo de una escasez de las culebras que se necesitan allí para cazar las ratas que se comen del 10 al 15 por ciento del grano del país. Las pieles de las culebras están en gran demanda para zapatos y carteras en Europa y en Estados Unidos, de modo que los traficantes obtienen ingresos de hasta 10 dólares (E.U.A.) por cada pie de piel curtida. Aunque se ha prohibido la exportación de las pieles, hay nativos que se ganan la vida vendiéndolas a los traficantes, que sacan las pieles del país por contrabando. Según informa The Economist, de Londres: “Vivas, serían de mucho más valor para el país de lo que sus pieles valen como artículo exportado.” “Pero los cazadores de culebras figuran entre la gente más pobre de un país muy pobre, y apenas se puede esperar que estas personas abandonen sus trampas a menos que se les ofrezcan otros ingresos.” Una sugerencia ha sido que se sustituya la piel de las culebras con la de ratas y que se emplee una técnica de curtido que se ha desarrollado hace poco en la India. The Economist comenta: “Solamente hace falta persuadir a los occidentales conscientes de la moda para que cambien de culebras a ratas cuando quieran calzar a la moda.”

Viviendo del aire

◆ Se informa que una canadiense de Windsor, Ontario, perdió más de 37 kilogramos siguiendo un método singular. Bajo supervisión médica, por seis meses se mantuvo en su estómago un globo inflado. El Servicio de Noticias Reuter informa: “Se sentía satisfecha con el menor bocado.”

Piel artificial

◆ Los médicos del Hospital General de Boston, Massachusetts, informaron que obtuvieron buen éxito al utilizar piel artificial para reemplazar piel que había sido destruida por quemaduras. La piel artificial estaba hecha de cuero de vaca, cartílago de tiburón y material plástico, y se utilizó en 10 pacientes que habían sufrido quemaduras de tercer grado que les cubrían del 50 al 90 por ciento del cuerpo. El Dr. John F. Burke, director del equipo de cirugía, dijo que, de los 10 pacientes, tres “probablemente hubieran muerto” si no se hubiese efectuado el reemplazo. Ninguno de los pacientes necesitó drogas para suprimir sus sistemas de inmunidad. De modo que la nueva piel no aumenta el riesgo de contraer una infección fatal. El Dr. Burke dijo que era demasiado temprano para predecir por cuánto tiempo el cuerpo toleraría esta piel artificial sin rechazarla, pero que él creía que sería por toda la vida de la persona.

“Alta” sociedad

◆ El uso de la marihuana se está haciendo tan corriente aun en los altos niveles de la sociedad estadounidense que un nuevo libro sobre etiqueta ofrece sugerencias en cuanto a cómo el anfitrión que se comporta correctamente debe tratar con el problema. El Complete Book of Entertaining (Libro completo para anfitriones) publicado por el Instituto de Emily Post, sugiere que si se llega a percibir el olor distintivo de la droga durante una reunión social, el ama de casa puede decir que “ella lamenta tener que servir de aguafiestas.” Entonces debe insistir en que se apague el cigarrillo, y distraer a sus visitas con algunos juegos animados.

“Despojan” la biblioteca

◆ La Biblioteca Metro de Toronto, Canadá, está perdiendo libros a razón de 12.000 al año, por daño o robo. El costo anual que esto representa para los contribuyentes es de 250.000 dólares, según informa el periódico Star de Toronto. La biblioteca sorprendió en actividad a una persona que ya había removido 20 páginas de libros cuyo valor de reemplazo era de 1.000 dólares. A menudo el ladrón arrestado alega que solo ha estado tomando para sí algo que puede reemplazarse, que la ciudad es rica y él es pobre, y que sus “necesidades intelectuales” son más importantes que el costo que este acto representa para los contribuyentes.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir