-
¡En caso de fuego, evite las trampas!¡Despertad! 1981 | 8 de junio
-
-
y se ha sabido de casos en los cuales personas que han estado corriendo escaleras abajo en estado de pánico han derribado a las que encontraron en su camino.
Recuerde: Si hay incendio en un hotel o en un edificio alto, use las escaleras para salir, no emplee el ascensor. ¡En caso de fuego, evite las trampas!
-
-
Cómo librarse de esos visitantes indeseables¡Despertad! 1981 | 8 de junio
-
-
Cómo librarse de esos visitantes indeseables
DIO un salto, dos, pero no pudo salir del cubo de la basura. Ahora el chillido de la oficinista le hizo olvidar el alimento hacia el cual el hocico lo había conducido. Volvió a saltar vez tras vez, pero sin éxito. Otra oficinista se puso a chillar cuando vio al visitante indeseable. El ratoncito les tenía miedo a ellas, también. El temor finalmente le ayudó a saltar del cubo y correr para salvarse la vida.
Por todas partes del mundo se aparecen visitantes indeseables en las habitaciones de los humanos. Los mosquitos, las moscas, las polillas y los escarabajos entran volando. Las cucarachas, las hormigas, las arañas y las chinches entran arrastrándose por el suelo, o uno mismo los lleva en su persona o en objetos que introduce en el hogar. Las ratas y los ratones entran libremente por cualquier abertura o, royendo, se abren agujeros por donde entrar en los hogares.
Para muchas personas estos visitantes afean el lugar donde están. Otras quieren deshacerse de ellos porque se comen el alimento y lo contaminan, o causan enfermedades a los humanos de otras maneras. La cucaracha tiene el cuerpo cubierto de una capa aceitosa que está llena de bacterias. Los ratones y las ratas llevan pulgas que pueden infectar a animales y a humanos. Además, cada año en países tropicales y subtropicales un millón de personas todavía mueren de paludismo transmitido por el mosquito llamado anófeles. Por eso, aunque la mayoría, por mucho, de los insectos y otras criaturas son inofensivas, y todos desempeñan funciones beneficiosas, muchas personas hacen un gran esfuerzo por impedir la entrada de estos visitantes en particular.
Para lograr este fin, lo común es utilizar venenos químicos. Vaporizadores y aparatos que crean una especie de neblina se usan contra los mosquitos, las moscas y otros insectos. Se usan venenos en forma sólida para luchar contras las ratas y los ratones. Al usar estos venenos, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones impresas sobre su uso. No contamine los alimentos con ellos. Se debe tener cuidado para no aspirar los vapores ni dejar que los venenos toquen la piel. Cualquier porción del veneno que no se utilice debe guardarse cuidadosamente fuera del alcance de los niños, a quienes les gusta curiosear.
Pero, al contrario de lo que suelen pensar muchas personas, los venenos químicos no son una panacea. Según el Informe Mundial sobre el Ambiente emitido por las Naciones Unidas para el año 1979, 364 especies de insectos y de garrapatas se han hecho resistentes a los insecticidas. El informe agrega: “Lo peligroso de la situación es que hay razón para suponer
-