BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Fortifíquese para mantener integridad
    La Atalaya 1972 | 15 de enero
    • prestado y no devuelve”? (Sal. 37:21) En cuanto a eso, ¿ayudaría a ese individuo a andar en un proceder de integridad el siquiera prestarle dinero para semejantes lujos innecesarios? Proverbios 22:7 dice: “El que toma prestado es siervo del hombre que hace el préstamo.” ¿Queremos ser siervos de alguien pidiendo prestado o hacer que alguien como éste llegue a ser siervo nuestro por haberle prestado? ¿No sería mejor evitar eso y ser siervos de un solo amo, Dios?—Luc. 16:13.

      10. (a) ¿Cómo puede ser debilitada la integridad por una actitud incorrecta para con aquellos a quienes Jehová está usando para dirigir su obra en la Tierra? (b) ¿Cuál debería ser nuestra actitud para con los siervos en la congregación cristiana?

      10 Podemos dejar de mantener integridad si nos ponemos a criticar a los que Jehová Dios está bendiciendo. Algunos empiezan a ver las imperfecciones humanas de los que están encargados de la superintendencia en las congregaciones del pueblo de Dios. A veces cuando los hombres de mayor edad dan consejo sabio, práctico, basado en la Biblia, otros mentalmente y a veces hasta verbalmente se oponen a éste debido a que se dedican a pensar larga y detenidamente en las imperfecciones o los errores que quizás hayan cometido en años pasados estos mismos individuos, los cuales, sin embargo, ahora han cambiado y se han puesto una nueva personalidad. Hebreos 13:17 expresa la actitud correcta que todos nosotros debemos manifestar en nuestro proceder cristiano: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que rendirán cuenta; para que lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes.”

      11. (a) ¿Qué podemos preguntar acerca de los que han debilitado su integridad? (b) ¿Qué puntos hemos aprendido hasta ahora como ayuda para que mantengamos integridad?

      11 Por el proceder que adoptaron los individuos que hemos estado considerando, ¿podemos decir que estaban fortaleciendo su integridad? No; más bien, lo contrario era cierto. Estaban debilitándola y hasta tratando de debilitar la integridad de otros. ¿Qué sucederá cuando les venga persecución u oposición severa? ¿Podrán permanecer firmes entonces estas personas? ¿Permanecerán leales a Dios, estrechamente unidas a sus hermanos cristianos? ¿Qué hay de nosotros? ¿Podemos sacar provecho de la consideración de sus ejemplos? Jóvenes: ¿no pueden ver la necesidad de someterse al arreglo de Dios de que ustedes estén bajo la dirección de sus padres? ¿No pueden ver la necesidad de evitar el compañerismo malo, de evitar el “hacer novillos” o faltar a las clases? ¿Comprenden la importancia de escuchar el consejo sabio de la Palabra de Jehová tocante a la moralidad? Y en cuanto a los adultos, ¿no podemos ver lo práctico que es evitar el endeudarnos innecesariamente, asumiendo obligaciones financieras que posiblemente den por resultado que seamos clasificados como “inicuos” por Jehová? ¿Estamos también conscientes y alertas para no criticar a nuestros hermanos, para no dejar de apreciar que el arreglo de organización de Jehová es para nuestro bienestar y protección? Realmente, tenemos que trabajar con empeño en fortificarnos para mantener integridad. (Pro. 11:3) Pero, ¿cómo?

      CÓMO FORTIFICARSE USTED MISMO

      12. En cuanto a integridad, ¿qué debemos buscar?

      12 Como se mencionó al principio, el rey David de Israel buscó el juicio de Jehová en cuanto a su integridad. Nosotros también debemos hacerlo. Para obtener el punto de vista de Jehová sobre el asunto de cómo fortificar nuestra integridad, podemos examinar el Salmo 26, donde David habla de este tema en oración a Jehová.

      13. ¿Cómo está envuelto el estudio personal en la integridad?

      13 En el Sal. 26 versículo 3 David dice a Dios: “Porque tu bondad amorosa está enfrente de mis ojos, y he andado en tu verdad.” Para que esto sea cierto de nosotros, tenemos que estar familiarizados con Jehová y su verdad. Eso significa que debemos ser estudiantes de la Biblia. Por eso, entonces, una manera de fortificarnos es por estudio personal. La lectura diaria de la Biblia es una práctica excelente con relación a esto. Además, tenemos la materia escrita que se provee por medio de la organización de Jehová de la cual podemos obtener provecho. Muchos dicen que tienen tanto que leer que se les hace imposible leerlo todo. Pero, ¿dejamos de leer las publicaciones de la Sociedad porque realmente no tenemos tiempo? ¿O se debe a que empleamos una cantidad considerable de tiempo en la lectura de periódicos, revistas mundanas y novelas? ¿Nos estimulan estas publicaciones a seguir un proceder de fidelidad a Jehová Dios? ¡Pues, hasta la publicidad en los periódicos y las revistas de hoy día puede suscitar pensamientos y deseos inmorales! ¡Cuánto mejor es emplear todo el tiempo que podamos en leer información que sirva para fortalecernos, para edificarnos espiritualmente! (1 Cor. 15:58) Por nuestro estudio personal, incluso la preparación para las reuniones de congregación, podremos obtener más beneficios de las reuniones del pueblo de Jehová y dar más para ayuda de otros que asistan con nosotros.

      14. (a) ¿Qué clase de asociaciones han de evitarse? (b) ¿Qué nos ayuda a evitar mala compañía? Cite un ejemplo.

      14 “Porque no me he sentado con hombres de falsedad; y con los que esconden lo que son yo no entro. He odiado la congregación de los malhechores, y con los inicuos no me siento,” continuó David en los Sal. 26 versículos 4 y 5, señalando otro aspecto del fortificarnos, es decir, evitar las malas asociaciones. David da a conocer la clase de individuos de que hablaba, más adelante en los Sal. 26 versículos 9 y 10, donde los menciona como “hombres culpables de derramamiento de sangre, en cuyas manos hay conducta relajada, y cuya diestra está llena de soborno.” Para que permanezcamos leales a Jehová tenemos que evitar el ser amigos de personas como éstas, evitar el asociarnos innecesariamente con personas de esta índole, aparte, por supuesto, de predicarles las buenas nuevas del reino de Dios. De hecho, el predicar a estas personas a menudo nos ayuda a evitar su mala asociación. Para ilustrar este punto, considere lo siguiente: Un individuo que solo había estudiado la Biblia por unos cuantos meses, y que había sido “hippie” por algunos años antes de este estudio, dijo: “A veces personas con quienes habíamos sido amigables vienen a vernos o nos escriben. Por lo general se sorprenden mucho de nosotros, puesto que rápidamente empezamos a hablarles de las buenas nuevas [del Reino]. Inútil es decir que no son buenas nuevas para ellos, y la sorpresa se convierte en aversión y salen apresuradamente de nuestro remolque y no volvemos a saber de ellas. Pero a veces, también, las semillas caen en tierra buena y se produce algún interés.” Sí, el hablar fielmente acerca de nuestro Dios y su reino nos ayuda a evitar mala compañía.

      15. (a) ¿Por qué decimos que el asistir a las reuniones nos fortifica? (b) ¿Qué les sucedió a ciertos individuos que salieron con retraso para una reunión en el África?

      15 El asistir a las reuniones con otros que están deseosos de hacer la voluntad de Dios es otro paso en el programa de fortificación del cual habla David. Dice: “Lavaré mis manos en la inocencia misma, y ciertamente marcharé alrededor de tu altar, oh Jehová . . . Jehová, he amado la morada de tu casa y el lugar de la residencia de tu gloria.” (Sal. 26 Versículos 6 y 8) Nosotros también debemos amar la casa de Jehová. Hoy podemos considerar la casa de Jehová como el lugar donde se da conocimiento de él. Las reuniones con los cristianos de semejante fe preciosa ‘incitan al amor y a las obras excelentes,’ y esto nos ayudará a mantener integridad. (Heb. 10:24) Seremos edificados por la buena asociación y por las excelentes consideraciones espirituales que oigamos y en las cuales podamos participar. El llegar a tiempo a estas reuniones también es importante para obtener el beneficio completo del programa. En relación con esto es interesante una experiencia que se informa de un país africano: Ocurrió un motín entre dos grupos tribuales precisamente después que los hermanos habían comenzado su reunión. Dos hermanos que habían salido con retraso para la reunión vieron la lucha en la población y regresaron a sus hogares. Uno se quedó de pie a la entrada de su casa con una lanza en la mano como protección, ya que temía que la lucha llegara a su casa. Cuando los soldados llegaron adonde estaba él, lo tomaron por uno de los participantes en la lucha y rehusaron soltarlo. De hecho, dijeron: “No es testigo de Jehová; todos los testigos de Jehová estaban en su reunión estudiando la Biblia, pero él no estaba allí.” ¿Y el otro hermano que también salió con retraso? Fue secuestrado y le dieron muerte.

      16. ¿Qué no debemos dejar que estorbe nuestra asistencia a las reuniones?

      16 No nos conviene dejar que las cosas estorben innecesariamente nuestra asistencia a las reuniones. ¿Por qué emprender trabajo seglar para ganar dinero adicional para lujos cuando las horas de trabajo no dejarán que uno asista a las reuniones o cuando el trabajo extra hará que uno esté demasiado cansado para salir de su casa e ir a las reuniones? O, ¿por qué hacer arreglos para que parientes lo visiten a uno o para uno visitarlos a ellos en horas en que la congregación cristiana se reúne? No queremos perder ninguna de estas oportunidades que Dios nos da para fortificarnos a fin de mantener integridad.—Heb. 10:25.

      17. ¿Qué trabajo refuerza nuestra integridad?

      17 También se refuerza nuestra integridad participando en proclamar los propósitos de Dios a otros, en predicar las buenas nuevas del Reino. David, en el Sal. 26 versículo 7, dijo que quería “hacer que la acción de gracias se oiga en voz alta, y . . . declarar todas tus maravillosas obras.” Nosotros debemos sentir lo mismo. Debemos utilizar toda oportunidad que podamos aprovechar para compartir con otros lo que sabemos acerca de Jehová y sus propósitos, predicando el mensaje de la verdad y entonces regresando para enseñar a los que se interesan en aprender más, esforzándonos por hacerlos discípulos de Jesucristo.—Mat. 24:14; 28:19, 20.

      18. (a) ¿Acerca de qué debemos orar, y cuántas veces? (b) Si la oración es un hábito, ¿qué haremos cuando surjan problemas, y cuál será el resultado de ello?

      18 Un aspecto más de fortificarnos es la oración. David estaba muy consciente de esto. Aunque todo el Salmo 26 realmente es una oración, note el Sal. 26 versículo 11: “En cuanto a mí, andaré en mi integridad. Oh redímeme y muéstrame favor.” Nosotros también debemos prometer a Jehová que andaremos en integridad, debemos aprovecharnos del arreglo que ha hecho para nuestra redención, y mostrar nuestro aprecio por ello por medio de dar gracias a Jehová y por nuestro proceder, mostrándole nuestro aprecio con nuestras obras. Debemos mantener abiertas las vías de comunicación con Jehová. Debemos hablarle con regularidad, muchas veces al día, hablándole del amor que le tenemos y de nuestro deseo de hacer su voluntad, hablándole de nuestros problemas y deseos, buscando su guía en todo aspecto de nuestra vida. Mientras más llegue a ser un hábito la oración más fácil nos será mantener nuestra integridad. Cuando se nos presente alguna tentación o proceder incorrecto, automáticamente tendremos en cuenta a Jehová. (Pro. 2:7) De hecho, a menudo descubriremos, en el proceso de hablar a Jehová en oración acerca de un asunto o una decisión que es menester que tomemos, que recordaremos pasajes bíblicos que tienen que ver con el asunto, lo cual nos ayuda a entender el modo en que Jehová ve el asunto.

      19. Para resumir el asunto de mantener integridad, ¿qué cinco cosas podemos hacer para fortificarnos?

      19 Para resumir, ¿cuáles son algunas de las cosas que podemos hacer para fortificarnos a fin de mantener integridad? Debemos leer y estudiar personalmente la Biblia y las ayudas para el estudio de la Biblia que Jehová suministra por medio de su organización. Debemos evitar las malas asociaciones. Debemos asistir a las reuniones de los que se interesan en la voluntad y los propósitos de Jehová. Debemos participar en la obra de predicar y enseñar predicha para estos tiempos malos en que vivimos. Y debemos orar con regularidad a Jehová para mantener una relación estrecha con él y depender de él. Pero, ¿qué resultado tiene el mantener la integridad? Dejaremos la respuesta al artículo subsiguiente.

  • Resultados gozosos de mantener integridad
    La Atalaya 1972 | 15 de enero
    • Resultados gozosos de mantener integridad

      1. ¿Qué apoyo bíblico hay para el pensamiento de que David fue un hombre íntegro?

      “ASÍ es que David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo y derribó al filisteo y le dio muerte; y no había espada en la mano de David.” (1 Sam. 17:50) ¡Qué gran gozo debe haberle causado esto a David: el darse cuenta de que había ganado la victoria sobre el gigante filisteo Goliat debido a la integridad de David, debido a su devoción de toda alma a Jehová! Algún tiempo después de su encuentro con Goliat, David oró a Jehová: “Integridad y rectitud mismas me salvaguarden.” (Sal. 25:21) El escritor inspirado Asaf habla de David y de la “integridad de su corazón.” (Sal. 78:72) En 1 Reyes 9:4, Jehová animó a Salomón a seguir el proceder de su padre, diciendo: “[Anda] delante de mí, tal como anduvo David tu padre, con integridad de corazón y con rectitud haciendo conforme a todo lo que te he mandado.” De modo que, aunque David fue imperfecto y cometió errores, probó muchas veces durante su vida que era mantenedor de integridad.

      2. (a) ¿Por qué estuvo dispuesto a morir Jesús como murió? (b) Según Filipenses 2:5-11, ¿cómo fue remunerado el proceder de integridad de Jesús?

      2 Al debido tiempo se presentó en la Tierra uno mayor que David, el hombre Jesús. Jesús fue perfecto y mantuvo fielmente su integridad a Jehová durante toda su vida humana, poniendo un excelente ejemplo para que lo sigamos. (1 Ped. 2:21-23) ¿Podemos decir que su lealtad a Jehová le causó felicidad? Que la Palabra de Dios nos conteste eso: “Por el gozo que fue puesto delante de él [Jesús] aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.” (Heb. 12:2) Sí, Jesús estuvo dispuesto a pasar por la muerte ignominiosa que afrontó porque mantenía su integridad y le aguardaba un galardón gozoso. En Filipenses 2:5-11 se nos dice más acerca de esto: “Retengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir