BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Perseguidos por decir la verdad
    La Atalaya 1985 | 1 de marzo
    • Perseguidos por decir la verdad

      LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ no apoyan las creencias ni las prácticas en torno a Kimbilikiti, pues éstas no están de acuerdo con los principios bíblicos. Los Testigos han sido libertados por la verdad que han hallado en la Palabra de Dios, la Biblia (Juan 8:31, 32). Por consiguiente, no permiten que a sus hijos los circunciden según los ritos de iniciación de Kimbilikiti. Los Testigos tampoco dan la comida, el dinero ni los artículos que se les exige durante los períodos de iniciación, ni sus mujeres participan en las sesiones obligatorias de pesca que se organizan con el mismo propósito.

      Es interesante que, con relación a la matanza de los Testigos que se mencionó anteriormente, el fiscal del estado dijo en su recomendación al tribunal: ‘Ciertos warengas, que en el pasado participaron en los ritos de Kimbilikiti y que conocen los secretos, se asocian ahora con los testigos de Jehová. Han revelado los secretos, particularmente los que tienen que ver con la inexistencia del espíritu llamado Kimbilikiti. Por consiguiente, han desenmascarado la falsedad que hay tras las ofrendas que supuestamente exige el mencionado espíritu, que de acuerdo con los testigos de Jehová es un enorme engaño organizado por los hombres de mayor edad que dirigen las ceremonias’.

      A medida que personas de la tribu rega aceptan las enseñanzas bíblicas, que son verdaderas, sucede que la verdad y la esperanza de la resurrección reemplazan a la superstición y el temor a la muerte (Juan 5:28, 29). Los insultos a madres, esposas y hermanas son sustituidos por el respeto a las mujeres. (Efesios 5:21–6:4; 1 Timoteo 5:1, 2.)

      Muy contrario a esto, las muchas iglesias y misiones de la cristiandad permiten que sus miembros practiquen la religión tribual bajo la apariencia de un supuesto cristianismo. De hecho, a muchos sacerdotes y sumos sacerdotes de Kimbilikiti se les considera miembros leales y respetables de diversas iglesias. ¡Cuánto difiere esto de la actitud del apóstol Pablo! Él escribió: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? [...] ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos?”. (2 Corintios 6:14-16.)

      Muy a menudo los que se asocian estrechamente con Kimbilikiti y las iglesias ortodoxas han causado dificultades a los testigos de Jehová. Estos opositores se parecen mucho a los fabricantes de ídolos de la antigua Éfeso. Consideraban que Pablo, quien probó que “no son dioses los que son hechos con las manos”, ponía en peligro el negocio de ellos (Hechos 19:23-28). El mismo principio aplica a la verdad de que el espíritu de Kimbilikiti no existe.

      Los testigos de Jehová sienten la obligación de dar a conocer verdades como éstas. Por supuesto, a veces han sufrido persecución debido a decir la verdad. Pero ¿qué se puede aprender del aguante fiel que ellos han desplegado?

  • La verdad y la fe prevalecen
    La Atalaya 1985 | 1 de marzo
    • La verdad y la fe prevalecen

      LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ están resueltos a adorar a Dios “con espíritu y con verdad” (Juan 4:23, 24). Es cierto que el mensaje bíblico que declaran pone al descubierto el error, pero, como el apóstol Pablo, preguntan: ‘¿Nos hemos hecho sus enemigos porque les decimos la verdad?’ (Gálatas 4:16). ¡Por supuesto que no! Estos cristianos aman a su prójimo y quieren que disfrute de la libertad espiritual que solo se alcanza mediante la verdad. (Juan 8:32.)

      Los Testigos también están resueltos a mantener fe firme, aunque sean perseguidos por decir la verdad. De hecho, la fe de los humildes cristianos de Pangi prueba que, con la ayuda de Jehová, los siervos de Dios pueden mantener integridad a Él hasta el fin. Éste podría ser el fin final de este inicuo sistema de cosas o la muerte de uno en fidelidad, tal vez debido a persecución cruel de índole religiosa. (Mateo 24:13.)

      Fe en acción

      Los amadores de la verdad asesinados en la provincia de Kivu no fueron los únicos que manifestaron fe firme. Por ejemplo, considere el caso de Bingimeza Bunene, hermana de edad avanzada. Dos de sus hijos, Malala Ramazani y Akilimali Walugaba, estaban entre los que fueron asesinados en Pangi. Además, los ancianos de la tribu convencieron al esposo de ella de que se uniera a los asesinos del sobrino de él, Amisi Melende. Cuando los dos hijos y el sobrino de Bingimeza Bunene fueron asesinados, toda su familia la abandonó, incluso su esposo. No obstante, las siguientes palabras del salmista la consolaron: “En caso de que mi propio padre y mi propia madre de veras me dejaran, aun Jehová mismo me acogería” (Salmo 27:10). Sus hermanos y hermanas en la fe la acogieron y la consolaron, con amorosos recordatorios de la maravillosa esperanza de la resurrección.

      El esposo de esta hermana, Ramazani Musombwa, había sido encarcelado por haber tenido parte en la muerte de su sobrino, pero con el tiempo fue puesto en libertad. Después, admitió que lo había impresionado la actitud valerosa de su esposa y el amor que otros Testigos habían mostrado para con ella y sus desconsoladas nueras. Ahora dice que está muy arrepentido de lo que hizo, y acompaña a su esposa a las reuniones de los testigos de Jehová. Debido al cambio total que él ha dado, ha sido objeto de mucha crítica y burla, pero está resuelto a servir a Jehová de ahora en adelante.

      Las demás viudas jóvenes fueron rechazadas por sus familias porque temían morir a manos de Kimbilikiti. Todas estas desconsoladas jóvenes se mantuvieron firmes y se negaron a renunciar a su fe en Jehová. Sus compañeros de creencia las acogieron en sus hogares y ellas han experimentado lo que Jesús había predicho: “Nadie ha dejado casa, o hermanos, o hermanas, o madre, o padre, o hijos, o campos, por causa de mí y por causa de las buenas nuevas, que no reciba el céntuplo ahora en este período de tiempo, casas, y hermanos, y hermanas, y madres, e hijos, y campos, con persecuciones, y en el sistema de cosas venidero vida eterna”. (Marcos 10:29, 30.)

      La fe y la verdad han prevalecido

      Hoy, las circunstancias de los testigos de Jehová de la zona de Pangi han vuelto a la normalidad. Los sobrevivientes de los que fallecieron y las personas interesadas en la verdad bíblica, a quienes se obligó a huir a otras aldeas y pueblos, han regresado a su hogar. Una vez más los Testigos están predicando el mensaje del Reino allí con celo y resolución renovados. A pesar de todo lo que han experimentado, son como ‘los hermanos que sintieron confianza por motivo de las cadenas de prisión de Pablo y estaban mostrando tanto más ánimo para hablar sin temor la palabra de Dios’. (Filipenses 1:14.)

      Por supuesto, la matanza de los ocho cristianos fieles de la congregación de Pangi ha causado tristeza. Pero otro ministro precursor sirve ahora de superintendente presidente, y el pueblo de Jehová de esta zona, en el corazón del África, confía en el amor de Dios mediante Cristo, como lo expresan las palabras de Pablo: “¿Quién nos separará del amor del Cristo? ¿La tribulación, o la aflicción, o la persecución, o el hambre, o la desnudez, o el peligro, o la espada? [...] Al contrario, en todas estas cosas estamos saliendo completamente victoriosos por medio de aquel que nos amó”. (Romanos 8:35-39.)

      No obstante, ¿por qué permitió Jehová el asesinato de estos fieles Testigos? En el mundo violento de hoy ha habido muchos casos en que Jehová obviamente ha protegido a su pueblo. Al haberlo hecho, ha demostrado que puede protegerlo durante la “grande tribulación” (Mateo 24:21; Isaías 26:20). Pero, como Jesús declaró en Juan 16:1-3, pudiera haber ocasiones en que Él de hecho permita que los opositores lleguen al grado de matar a personas entre los testigos de Jehová. El mantener integridad en tales circunstancias, como la mantuvieron nuestros fieles hermanos en la provincia de Kivu, sirve de testimonio y da prueba de que los siervos de Dios están resueltos a mantener su integridad hasta la muerte. (Job 27:5; Proverbios 27:11.)

      Esto nos recuerda el gran testimonio que se dio después de la muerte de Esteban, mártir del primer siglo (Hechos 8:1-8). Así, pudiera ser que esta horrible matanza haga que muchas personas

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir