-
Fortifíquese para mantener integridadLa Atalaya 1972 | 15 de enero
-
-
Fortifíquese para mantener integridad
“En cuanto a mí, andaré en mi integridad.”—Sal. 26:11.
1. ¿Cuáles son algunas de las ideas envueltas en la palabra “integridad”?
“YO MISMO he andado en mi propia integridad,” dijo David, rey de la nación de Israel. ¿Quisiera usted poder decir eso acerca de su proceder en la vida? ¿Quisiera poder describir el proceder de su vida como un proceder de solidez moral, honradez, libre de prácticas corruptoras? Estas son algunas de las ideas envueltas en la palabra “integridad” y que sin duda David tenía presentes cuando hizo aquella declaración. Estas son las cualidades que nosotros debemos también tener presentes cuando pensamos en la integridad.
2. (a) ¿Cómo sabemos que David hablaba acerca de una cualidad piadosa? (b) ¿Qué deberíamos poder pedirle a conciencia a Jehová?
2 Esta integridad de la que hablaba David era una cualidad piadosa, pues como introducción al comentario que hizo de que “yo mismo he andado en mi propia integridad,” dijo las palabras: “Júzgame, oh Jehová.” Sí, David estaba intensamente interesado en su rectitud a los ojos de Dios. ¿Lo está usted? ¿Quiere usted poder pedirle a Jehová a conciencia que lo juzgue a usted, que lo examine, que lo ponga a prueba, creyendo que Dios hallará que usted es una persona íntegra? ¡Qué maravilloso sería hallarse en dicha posición!—Sal. 26:1, 2.
SE NECESITA INTEGRIDAD
3. (a) ¿Por qué se necesita esta cualidad de integridad? (b) Describa el mundo de hoy día en lo que toca a integridad. (c) ¿Cómo sabemos qué proceder quiere Dios que emprendamos en este mundo?
3 Pero, ¿por qué se necesita esta cualidad? Para conseguir la aprobación de Jehová; así de sencillo es el asunto. Note las cualidades que el apóstol Pablo dijo que caracterizarían a los últimos días de este inicuo sistema de cosas: “Los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin gobierno de sí mismos, feroces, sin amor de la bondad, traicioneros, testarudos, hinchados de orgullo, amadores de placeres más bien que amadores de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa mas resultando falsos a su poder.” (2 Tim. 3:1-5) Hoy el mundo se caracteriza por cualidades que son lo contrario de la integridad. Pero después de alistar estas características que moralmente son insalubres, ímprobas, corrompidas, Pablo pasó a decir: “Y de éstos apártate.” De modo que la Palabra inspirada de Dios, la Biblia, nos dice que evitemos a personas de ese tipo. Dios no quiere que seamos como ellas. Él quiere que la gente mantenga integridad, que le sea enteramente leal.
4. Cite ejemplos de falta de integridad en (a) el trabajo seglar y (b) en la vida de familia cotidiana.
4 Sin embargo, todos vivimos en un mundo que está lleno de esas cualidades malas. Las vemos manifiestas constantemente. Oímos la conversación de unos trabajadores. “Se me pegaron las sábanas esta mañana, pero voy a decirle al jefe que se me reventó una llanta del auto cuando venía al trabajo,” dice uno. El otro replica: “Pero eso sería decir una mentira. ¿Por qué no le dices sencillamente la verdad?” El que no se levantó a tiempo contesta: “Ah, no. Yo no puedo hacer eso. Si le digo al jefe una cosa como ésa me despide. Me sentía cansado y decidí dormir un poco más cuando sonó el despertador esta mañana. Pero él no tiene que saber eso.” ¿Es este individuo un hombre íntegro? ¿Es honrado? ¿No hubiera sido mejor que se hubiera levantado cuando debería haberlo hecho y llegar a tiempo al trabajo? No habría tenido temor de perder su trabajo, y no habría tenido que explicar por qué llegó tarde. (Pro. 30:8; 14:5) ¿O qué hay del muchacho adolescente que amenaza a sus padres con irse de la casa si lo hacen trabajar en el jardín en vez de permitirle jugar pelota? ¿No se asemeja esto a extorsión, a una práctica ímproba? ¿Y qué hay de sus padres, que, para impedir que lleve a cabo su amenaza, prometen comprarle algún regalo costoso? ¿Están estimulando la rectitud, la integridad, al sucumbir a sus deseos, dejando que se salga con la suya? ¿No están de hecho remunerando su proceder de rebeldía, dándole un regalo por ello? ¿No están sobornándolo? (Pro. 17:23; Miq. 3:11) En el trabajo seglar y en la vida de familia cotidiana, vemos poca integridad o ninguna manifestación de ella.
5. (a) ¿En qué campos de este sistema inicuo falta la integridad? (b) ¿Por qué exige nuestra atención el asunto de mantener integridad?
5 Aun entre caudillos políticos y los gobiernos del mundo con regularidad nos enteramos de que se dicen mentiras y se efectúan prácticas fraudulentas. En el mundo comercial, en la publicidad se hacen afirmaciones que engañan, extravían y a menudo son falsas. También, por supuesto, hay los líderes de la religión falsa que a veces predican de la Biblia y sin embargo viven de modo contrario a sus enseñanzas o salen con filosofías como la de que “Dios está muerto” o la de que es un mito que Jesús naciera de una virgen o la de que el relato de la creación de Génesis es un cuento de hadas. Desde los líderes hacia abajo, una falta de integridad es la norma en este inicuo sistema. (Juan 8:44; 1 Juan 5:19) Y aunque los cristianos no deben formar parte de este sistema inicuo, tenemos que continuar viviendo en él hasta que Jehová le ponga fin. (Juan 17:15, 16) Claro está, pues, que este asunto de mantener integridad exige nuestra atención, ¿verdad?
¿INTEGRIDAD DEBILITADA, O FORTALECIDA?
6. ¿Qué actitud de jóvenes mundanos se les ha pegado a algunos cristianos jóvenes? Cite un ejemplo.
6 Triste es decirlo, pero hay ejemplos de individuos que han seguido un proceder cristiano hasta cierto punto pero que debilitan su integridad cediendo a los caminos del sistema de Satanás. Se encuentran jóvenes rebeldes en todas partes del mundo, aun en países donde casi no se oía de delincuencia juvenil en tiempos pasados. Y esta actitud de rebeldía de los compañeros de escuela se les pega a los jovencitos que quizás conozcan la verdad de la Biblia pero que se asocian con individuos de esta índole. Muchos de los mundanos jóvenes creen que el huir de su casa es una manera de resolver los problemas. Pero, ¿es prudente que un joven cristiano siga ese proceder? ¿Muestra aprecio al arreglo que Jehová ha hecho de que haya cuidado paternal el huir de la casa? (Efe. 6:1-3) ¿Muestra eso que hay el deseo de mantener integridad? Hubo el caso de una joven, que acababa de entrar en la adolescencia, que huyó de casa porque sus padres habían descubierto que estaba faltando a clases en la escuela. Tenía miedo de hablar con ellos acerca de los problemas que tenía en la escuela y por eso huyó de su casa, y más tarde alguien la halló, después del anochecer, en un vecindario malo a cierta distancia de su casa. Afortunadamente fue un individuo respetable quien la halló y consiguió que ella le hablara, y no le sucedió nada malo. Pero pudo haber sido abordada por alguien inmoral. ¿Habría tenido ella excusa alguna delante de Jehová si hubiera recibido daño? ¿Estaba obrando en armonía con las palabras de la oración modelo que Jesús enseñó: “No nos metas en tentación”?—Mat. 6:13.
7. (a) ¿Qué proceder incorrecto siguió un muchacho, y en qué resultó? (b) ¿Qué principio bíblico no tuvo presente?
7 ¿O qué hay del muchacho que fue invitado a faltar a la escuela una tarde para asistir a una fiesta en la casa de un condiscípulo porque los padres de éste no iban a estar en casa? Al principio se opuso a la idea, pero en vez de rehusar definitivamente la invitación y mantenerse firme en su integridad, hizo preguntas acerca de lo que iba a suceder. Se debilitó y decidió ir a la fiesta. Lo que le sucedió a este joven puede servir de advertencia a otros. Mientras se efectuaba la fiesta, llegó la policía y encontró marihuana escondida en la casa. Todos los jovencitos que estaban allí fueron arrestados, y el nombre del joven está ahora en los registros de la policía. Quizás sea cierto que él probablemente ni siquiera sabía que allí hubiera marihuana, pero mostró negligencia en cuanto a seguir el consejo sabio de Proverbios 13:20, donde dice: “El que está andando con personas sabias se hará sabio, pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal.” Ahora, con su mal registro, su lucha por mantener la integridad es más difícil que nunca. Cada vez que pasa algo malo en su vecindario puede verse interrogado por la policía.
8. ¿Cuál puede ser el resultado de no prestar atención al consejo contra el “concertar citas” cuando se es muy joven?
8 Entonces hay los jóvenes adolescentes a quienes les parece que tienen que “concertar citas” y comprometerse a salir siempre con el mismo joven o la misma joven, como lo hacen muchos niños del día actual. Contrario al consejo de la organización de los testigos de Jehová, de los siervos nombrados en la congregación cristiana y hasta de sus padres, algunos jovencitos se envuelven a edad temprana en aventuras amorosas con alguien del sexo opuesto. La atracción física sigue aumentando. Están demasiado jóvenes para casarse, pero quieren satisfacer los deseos que van cobrando fuerza dentro de ellos. De modo que comienzan a jugar con la inmoralidad, y algunos llegan hasta el grado de cometer fornicación. Los que proceden así no muestran que sean sabios, porque no ‘escuchan y absorben más instrucción,’ como dice Proverbios 1:5 que hacen los sabios. Además, no prestan atención al consejo del Pro. 1 versículo 8 del mismo capítulo, que dice: “Escucha, hijo mío, la disciplina de tu padre, y no abandones la ley de tu madre.” No escuchan a sus padres y no escuchan a su Padre celestial, Jehová, ni a su “madre,” la organización semejante a esposa de Jehová. Y debido a esto no mantienen su integridad, no permanecen lealmente dentro de los límites morales que la Palabra de Dios manifiesta para ellos.
9. (a) ¿Cómo debemos considerar el pedir dinero prestado para adquirir artículos de lujo? (b) ¿Cómo debemos considerar el prestar dinero a alguien con ese propósito?
9 A veces los adultos tampoco siguen un proceder de mantener integridad. Romanos 13:8 dice que no debemos deber nada a nadie salvo el amor. Pero ¿qué hay de la situación en que un hermano tiene cuentas que pagar y que previamente ha pedido dinero prestado a otro individuo para comprar algunos artículos que quería? ¿Está siguiendo un proceder práctico si obtiene otro préstamo para comprar algún artículo de lujo que desea? ¿Es absolutamente necesario que lo tenga? ¿Fue necesario que se endeudara para comprar quizás un aparato estereofónico, una máquina de lavar platos, un piano? Al asumir tantas obligaciones financieras, ¿está considerando el pensamiento bíblico: “El inicuo está pidiendo prestado y no devuelve”? (Sal. 37:21) En cuanto a eso, ¿ayudaría a ese individuo a andar en un proceder de integridad el siquiera prestarle dinero para semejantes lujos innecesarios? Proverbios 22:7 dice: “El que toma prestado es siervo del hombre que hace el préstamo.” ¿Queremos ser siervos de alguien pidiendo prestado o hacer que alguien como éste llegue a ser siervo nuestro por haberle prestado? ¿No sería mejor evitar eso y ser siervos de un solo amo, Dios?—Luc. 16:13.
10. (a) ¿Cómo puede ser debilitada la integridad por una actitud incorrecta para con aquellos a quienes Jehová está usando para dirigir su obra en la Tierra? (b) ¿Cuál debería ser nuestra actitud para con los siervos en la congregación cristiana?
10 Podemos dejar de mantener integridad si nos ponemos a criticar a los que Jehová Dios está bendiciendo. Algunos empiezan a ver las imperfecciones humanas de los que están encargados de la superintendencia en las congregaciones del pueblo de Dios. A veces cuando los hombres de mayor edad dan consejo sabio, práctico, basado en la Biblia, otros mentalmente y a veces hasta verbalmente se oponen a éste debido a que se dedican a pensar larga y detenidamente en las imperfecciones o los errores que quizás hayan cometido en años pasados estos mismos individuos, los cuales, sin embargo, ahora han cambiado y se han puesto una nueva personalidad. Hebreos 13:17 expresa la actitud correcta que todos nosotros debemos manifestar en nuestro proceder cristiano: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que rendirán cuenta; para que lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes.”
11. (a) ¿Qué podemos preguntar acerca de los que han debilitado su integridad? (b) ¿Qué puntos hemos aprendido hasta ahora como ayuda para que mantengamos integridad?
11 Por el proceder que adoptaron los individuos que hemos estado considerando, ¿podemos decir que estaban fortaleciendo su integridad? No; más bien, lo contrario era cierto. Estaban debilitándola y hasta tratando de debilitar la integridad de otros. ¿Qué sucederá cuando les venga persecución u oposición severa? ¿Podrán permanecer firmes entonces estas personas? ¿Permanecerán leales a Dios, estrechamente unidas a sus hermanos cristianos? ¿Qué hay de nosotros? ¿Podemos sacar provecho de la consideración de sus ejemplos? Jóvenes: ¿no pueden ver la necesidad de someterse al arreglo de Dios de que ustedes estén bajo la dirección de sus padres? ¿No pueden ver la necesidad de evitar el compañerismo malo, de evitar el “hacer novillos” o faltar a las clases? ¿Comprenden la importancia de escuchar el consejo sabio de la Palabra de Jehová tocante a la moralidad? Y en cuanto a los adultos, ¿no podemos ver lo práctico que es evitar el endeudarnos innecesariamente, asumiendo obligaciones financieras que posiblemente den por resultado que seamos clasificados como “inicuos” por Jehová? ¿Estamos también conscientes y alertas para no criticar a nuestros hermanos, para no dejar de apreciar que el arreglo de organización de Jehová es para nuestro bienestar y protección? Realmente, tenemos que trabajar con empeño en fortificarnos para mantener integridad. (Pro. 11:3) Pero, ¿cómo?
CÓMO FORTIFICARSE USTED MISMO
12. En cuanto a integridad, ¿qué debemos buscar?
12 Como se mencionó al principio, el rey David de Israel buscó el juicio de Jehová en cuanto a su integridad. Nosotros también debemos hacerlo. Para obtener el punto de vista de Jehová sobre el asunto de cómo fortificar nuestra integridad, podemos examinar el Salmo 26, donde David habla de este tema en oración a Jehová.
13. ¿Cómo está envuelto el estudio personal en la integridad?
13 En el Sal. 26 versículo 3 David dice a Dios: “Porque tu bondad amorosa está enfrente de mis ojos, y he andado en tu verdad.” Para que esto sea cierto de nosotros, tenemos que estar familiarizados con Jehová y su verdad. Eso significa que debemos ser estudiantes de la Biblia. Por eso, entonces, una manera de fortificarnos es por estudio personal. La lectura diaria de la Biblia es una práctica excelente con relación a esto. Además, tenemos la materia escrita que se provee por medio de la organización de Jehová de la cual podemos obtener provecho. Muchos dicen que tienen tanto que leer que se les hace imposible leerlo todo. Pero, ¿dejamos de leer las publicaciones de la Sociedad porque realmente no tenemos tiempo? ¿O se debe a que empleamos una cantidad considerable de tiempo en la lectura de periódicos, revistas mundanas y novelas? ¿Nos estimulan estas publicaciones a seguir un proceder de fidelidad a Jehová Dios? ¡Pues, hasta la publicidad en los periódicos y las revistas de hoy día puede suscitar pensamientos y deseos inmorales! ¡Cuánto mejor es emplear todo el tiempo que podamos en leer información que sirva para fortalecernos, para edificarnos espiritualmente! (1 Cor. 15:58) Por nuestro estudio personal, incluso la preparación para las reuniones de congregación, podremos obtener más beneficios de las reuniones del pueblo de Jehová y dar más para ayuda de otros que asistan con nosotros.
14. (a) ¿Qué clase de asociaciones han de evitarse? (b) ¿Qué nos ayuda a evitar mala compañía? Cite un ejemplo.
14 “Porque no me he sentado con hombres de falsedad; y con los que esconden lo que son yo no entro. He odiado la congregación de los malhechores, y con los inicuos no me siento,” continuó David en los Sal. 26 versículos 4 y 5, señalando otro aspecto del fortificarnos, es decir, evitar las malas asociaciones. David da a conocer la clase de individuos de que hablaba, más adelante en los Sal. 26 versículos 9 y 10, donde los menciona como “hombres culpables de derramamiento de sangre, en cuyas manos hay conducta relajada, y cuya diestra está llena de soborno.” Para que permanezcamos leales a Jehová tenemos que evitar el ser amigos de personas como éstas, evitar el asociarnos innecesariamente con personas de esta índole, aparte, por supuesto, de predicarles las buenas nuevas del reino de Dios. De hecho, el predicar a estas personas a menudo nos ayuda a evitar su mala asociación. Para ilustrar este punto, considere lo siguiente: Un individuo que solo había estudiado la Biblia por unos cuantos meses, y que había sido “hippie” por algunos años antes de este estudio, dijo: “A veces personas con quienes habíamos sido amigables vienen a vernos o nos escriben. Por lo general se sorprenden mucho de nosotros, puesto que rápidamente empezamos a hablarles de las buenas nuevas [del Reino]. Inútil es decir que no son buenas nuevas para ellos, y la sorpresa se convierte en aversión y salen apresuradamente de nuestro remolque y no volvemos a saber de ellas. Pero a veces, también, las semillas caen en tierra buena y se produce algún interés.” Sí, el hablar fielmente acerca de nuestro Dios y su reino nos ayuda a evitar mala compañía.
15. (a) ¿Por qué decimos que el asistir a las reuniones nos fortifica? (b) ¿Qué les sucedió a ciertos individuos que salieron con retraso para una reunión en el África?
15 El asistir a las reuniones con otros que están deseosos de hacer la voluntad de Dios es otro paso en el programa de fortificación del cual habla David. Dice: “Lavaré mis manos en la inocencia misma, y ciertamente marcharé alrededor de tu altar, oh Jehová . . . Jehová, he amado la morada de tu casa y el lugar de la residencia de tu gloria.” (Sal. 26 Versículos 6 y 8) Nosotros también debemos amar la casa de Jehová. Hoy podemos considerar la casa de Jehová como el lugar donde se da conocimiento de él. Las reuniones con los cristianos de semejante fe preciosa ‘incitan al amor y a las obras excelentes,’ y esto nos ayudará a mantener integridad. (Heb. 10:24) Seremos edificados por la buena asociación y por las excelentes consideraciones espirituales que oigamos y en las cuales podamos participar. El llegar a tiempo a estas reuniones también es importante para obtener el beneficio completo del programa. En relación con esto es interesante una experiencia que se informa de un país africano: Ocurrió un motín entre dos grupos tribuales precisamente después que los hermanos habían comenzado su reunión. Dos hermanos que habían salido con retraso para la reunión vieron la lucha en la población y regresaron a sus hogares. Uno se quedó de pie a la entrada de su casa con una lanza en la mano como protección, ya que temía que la lucha llegara a su casa. Cuando los soldados llegaron adonde estaba él, lo tomaron por uno de los participantes en la lucha y rehusaron soltarlo. De hecho, dijeron: “No es testigo de Jehová; todos los testigos de Jehová estaban en su reunión estudiando la Biblia, pero él no estaba allí.” ¿Y el otro hermano que también salió con retraso? Fue secuestrado y le dieron muerte.
16. ¿Qué no debemos dejar que estorbe nuestra asistencia a las reuniones?
16 No nos conviene dejar que las cosas estorben innecesariamente nuestra asistencia a las reuniones. ¿Por qué emprender trabajo seglar para ganar dinero adicional para lujos cuando las horas de trabajo no dejarán que uno asista a las reuniones o cuando el trabajo extra hará que uno esté demasiado cansado para salir de su casa e ir a las reuniones? O, ¿por qué hacer arreglos para que parientes lo visiten a uno o para uno visitarlos a ellos en horas en que la congregación cristiana se reúne? No queremos perder ninguna de estas oportunidades que Dios nos da para fortificarnos a fin de mantener integridad.—Heb. 10:25.
17. ¿Qué trabajo refuerza nuestra integridad?
17 También se refuerza nuestra integridad participando en proclamar los propósitos de Dios a otros, en predicar las buenas nuevas del Reino. David, en el Sal. 26 versículo 7, dijo que quería “hacer que la acción de gracias se oiga en voz alta, y . . . declarar todas tus maravillosas obras.” Nosotros debemos sentir lo mismo. Debemos utilizar toda oportunidad que podamos aprovechar para compartir con otros lo que sabemos acerca de Jehová y sus propósitos, predicando el mensaje de la verdad y entonces regresando para enseñar a los que se interesan en aprender más, esforzándonos por hacerlos discípulos de Jesucristo.—Mat. 24:14; 28:19, 20.
18. (a) ¿Acerca de qué debemos orar, y cuántas veces? (b) Si la oración es un hábito, ¿qué haremos cuando surjan problemas, y cuál será el resultado de ello?
18 Un aspecto más de fortificarnos es la oración. David estaba muy consciente de esto. Aunque todo el Salmo 26 realmente es una oración, note el Sal. 26 versículo 11: “En cuanto a mí, andaré en mi integridad. Oh redímeme y muéstrame favor.” Nosotros también debemos prometer a Jehová que andaremos en integridad, debemos aprovecharnos del arreglo que ha hecho para nuestra redención, y mostrar nuestro aprecio por ello por medio de dar gracias a Jehová y por nuestro proceder, mostrándole nuestro aprecio con nuestras obras. Debemos mantener abiertas las vías de comunicación con Jehová. Debemos hablarle con regularidad, muchas veces al día, hablándole del amor que le tenemos y de nuestro deseo de hacer su voluntad, hablándole de nuestros problemas y deseos, buscando su guía en todo aspecto de nuestra vida. Mientras más llegue a ser un hábito la oración más fácil nos será mantener nuestra integridad. Cuando se nos presente alguna tentación o proceder incorrecto, automáticamente tendremos en cuenta a Jehová. (Pro. 2:7) De hecho, a menudo descubriremos, en el proceso de hablar a Jehová en oración acerca de un asunto o una decisión que es menester que tomemos, que recordaremos pasajes bíblicos que tienen que ver con el asunto, lo cual nos ayuda a entender el modo en que Jehová ve el asunto.
19. Para resumir el asunto de mantener integridad, ¿qué cinco cosas podemos hacer para fortificarnos?
19 Para resumir, ¿cuáles son algunas de las cosas que podemos hacer para fortificarnos a fin de mantener integridad? Debemos leer y estudiar personalmente la Biblia y las ayudas para el estudio de la Biblia que Jehová suministra por medio de su organización. Debemos evitar las malas asociaciones. Debemos asistir a las reuniones de los que se interesan en la voluntad y los propósitos de Jehová. Debemos participar en la obra de predicar y enseñar predicha para estos tiempos malos en que vivimos. Y debemos orar con regularidad a Jehová para mantener una relación estrecha con él y depender de él. Pero, ¿qué resultado tiene el mantener la integridad? Dejaremos la respuesta al artículo subsiguiente.
-
-
Resultados gozosos de mantener integridadLa Atalaya 1972 | 15 de enero
-
-
Resultados gozosos de mantener integridad
1. ¿Qué apoyo bíblico hay para el pensamiento de que David fue un hombre íntegro?
“ASÍ es que David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo y derribó al filisteo y le dio muerte; y no había espada en la mano de David.” (1 Sam. 17:50) ¡Qué gran gozo debe haberle causado esto a David: el darse cuenta de que había ganado la victoria sobre el gigante filisteo Goliat debido a la integridad de David, debido a su devoción de toda alma a Jehová! Algún tiempo después de su encuentro con Goliat, David oró a Jehová: “Integridad y rectitud mismas me salvaguarden.” (Sal. 25:21) El escritor inspirado Asaf habla de David y de la “integridad de su corazón.” (Sal. 78:72) En 1 Reyes 9:4, Jehová animó a Salomón a seguir el proceder de su padre, diciendo: “[Anda] delante de mí, tal como anduvo David tu padre, con integridad de corazón y con rectitud haciendo conforme a todo lo que te he mandado.” De modo que, aunque David fue imperfecto y cometió errores, probó muchas veces durante su vida que era mantenedor de integridad.
2. (a) ¿Por qué estuvo dispuesto a morir Jesús como murió? (b) Según Filipenses 2:5-11, ¿cómo fue remunerado el proceder de integridad de Jesús?
2 Al debido tiempo se presentó en la Tierra uno mayor que David, el hombre Jesús. Jesús fue perfecto y mantuvo fielmente su integridad a Jehová durante toda su vida humana, poniendo un excelente ejemplo para que lo sigamos. (1 Ped. 2:21-23) ¿Podemos decir que su lealtad a Jehová le causó felicidad? Que la Palabra de Dios nos conteste eso: “Por el gozo que fue puesto delante de él [Jesús] aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.” (Heb. 12:2) Sí, Jesús estuvo dispuesto a pasar por la muerte ignominiosa que afrontó porque mantenía su integridad y le aguardaba un galardón gozoso. En Filipenses 2:5-11 se nos dice más acerca de esto: “Retengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús, quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios. No, antes bien se despojó a sí mismo y tomó la forma de esclavo y vino a estar en la semejanza de los hombres. Más que eso, hallándose en figura de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento. Por esta misma razón también Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo de la tierra, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.”
3. ¿Qué han hecho también muchos en tiempos modernos?
3 En este siglo veinte hay muchos individuos íntegros en todas partes del mundo, individuos que día tras día muestran su honradez, su deseo de ser rectos a los ojos de Jehová por su proceder aun en asuntos pequeños. Y, por supuesto, hay muchos también que han afrontado cuestiones grandes, probando su integridad.
MANTENEDORES DE INTEGRIDAD MODERNOS
4. (a) ¿Qué proceder siguió un muchacho de dieciséis años en sus esfuerzos por mantener integridad? (b) ¿Qué hizo finalmente su maestro?
4 En un país donde la iglesia y el estado trabajan de común acuerdo, se le dijo a un muchacho cristiano de unos dieciséis años de edad que sería expulsado de la escuela si no hacía la señal de la cruz y asistía a la misa eclesiástica. Le faltaba muy poco para graduarse, pero perdería todos sus méritos si no cumplía con esto. El instructor le dijo que solo hiciera los movimientos sin creer en lo que estaba haciendo, pero el muchacho se mantuvo firme. El instructor admiró tanto la fe del muchacho que dispuso que se quedara de pie en la parte de atrás de la sala al tiempo de rezar para que no se notara que no estaba haciendo la señal de la cruz. (El maestro temía meterse en dificultades y que su trabajo fuera puesto en peligro si abiertamente permitía que el muchacho se abstuviera de esta práctica religiosa.) El maestro también le asignó tareas durante la misa eclesiástica a fin de que tuviera una excusa para estar ocupado y lejos del servicio eclesiástico. ¿No podemos decir, entonces, que el proceder de mantener integridad del muchacho fue remunerado?
5. ¿Por qué sufrió maltrato físico un joven en la escuela?
5 Hay algunos que, al obedecer el consejo que se halla en la Palabra de Dios, han sido maltratados físicamente. En una isla del Pacífico dos jovencitos rehusaron participar en una ceremonia patriótica que envolvía un acto de idolatría. El maestro, no apreciando la libertad de religión que se concede en ese país, hasta le quebró la mano a un jovencito. Se consideró el asunto con el maestro y entonces con su superior, y el maestro recibió una fuerte reprimenda. Desde ese tiempo el maestro ha cooperado en sumo grado. Es verdad que aquel jovencito sufrió considerablemente, pero permaneció fiel y al proceder así probó que verdaderamente es leal a Jehová.
6. (a) ¿Por qué se consideró el asunto de transfusiones de sangre con una muchacha de trece años? (b) ¿Cómo mantuvieron integridad ella y su madre a las leyes de Jehová?
6 Otro caso de mantener integridad se manifestó en los últimos años cuando se descubrió que una niña de trece años de Berlín tenía leucemia. El doctor explicó que las transfusiones de sangre harían sentir más cómoda a la muchacha y retardarían el progreso de la enfermedad. La madre, siendo cristiana temerosa de Dios, sabía lo que dice la Biblia acerca de no comer sangre. (Gén. 9:4; Hech. 15:28, 29) De modo que rehusó permitir que se le administraran transfusiones. La muchacha también rehusó permitir esto, diciendo: “Prefiero morir fiel a Jehová Dios antes que violar su mandato para vivir un poquito más.” (Mat. 10:39) Esta muchacha murió, pero le dejó a su madre una carta para que la leyera. La carta se dirigía a todos los conocidos de la muchacha y en ella pedía que no criticaran a su madre por no haber permitido transfusiones. Dijo ella: “Exactamente igual es mi firme voluntad de ser fiel y obediente a la Palabra de Dios más bien que ser una quebrantadora de la ley. . . . Si el gran Dador de vida, Jehová, me considera digna él me dará una resurrección... en carne y sangre verdaderas como humana en una Tierra paradisíaca limpia con deleite y felicidad. Así que pueden ver por qué para mí no fue cosa dura morir. ¿Pueden entender eso?”
7. (a) ¿Fe en qué hace posible que uno afronte la muerte? (b) ¿Cómo obtienen los individuos esa fe?
7 Pero, ¿por qué no se le hizo difícil morir? Porque tenía fe como la tuvo el Abrahán de la antigüedad, quien “estimó que Dios podía levantarlo [a su hijo Isaac] aun de entre los muertos.” (Heb. 11:19) Sí, ella tenía completa fe en el prometido nuevo sistema de cosas de Dios y en la resurrección de los que son rescatados por el sacrificio del Hijo de Dios. (Juan 5:28) Pero, ¿dónde le fue posible a alguien tan joven obtener una fe como aquélla que la ayudara a mantener integridad, aun ante la muerte? Fue de un estudio de la Palabra de Dios, la Biblia. Otra joven, que ahora es ministra de tiempo cabal de los testigos de Jehová, al comentar sobre cierta materia que oyó acerca de los padres que entrenan a sus hijos, dijo: “De nuevo me sentí llena de gozo porque mi madre se había preocupado en tener un estudio de familia. ¡Cómo quisiera poder sacudir a algunos de estos niños que pasan por alto a sus padres y el consejo que les dan!”
8. (a) ¿Por qué está envuelta la neutralidad en mantener integridad? (b) ¿Cómo fueron probados una madre y su hijo en cuanto a la cuestión de mantener la neutralidad, y cuál fue el resultado?
8 En Juan 18:36 se citan estas palabras de Jesús: “Mi reino no es parte de este mundo.” El que mantengamos integridad envuelve ser leales a ese reino y apegarnos a un proceder de neutralidad estricta para con los asuntos de este inicuo sistema de cosas. En un país insular, una Testigo se enteró de que su hijo había sido amenazado con ser despedido de la escuela porque rehusó por conciencia participar en ejercicios militares. De modo que suplicó a los oficiales escolares a favor de su hijo. Un oficial sugirió que alegara que su hijo estaba físicamente incapacitado para que pudiera ser eximido, pero la madre, sabiendo el punto de vista de Dios sobre el mentir, les dijo que eso no era cierto. (Rev. 21:8) Entonces sugirieron que el muchacho simplemente se pusiera el uniforme y no hiciera nada más que pasar lista y entregar los rifles de madera. Otra vez la madre explicó que esto identificaría a su hijo como participante en los ejercicios. Irritados los oficiales encolerizadamente despidieron a la madre, diciendo que su religión era irrazonablemente estricta. Ella salió calladamente, pero antes que se hubiera alejado mucho los oficiales la hicieron volver apresuradamente. Pidieron disculpas por lo que habían dicho antes y le dijeron que, de hecho, realmente admiraban sus firmes convicciones religiosas. ¡Cuánto se lo agradeció a Jehová cuando le dijeron que el muchacho recibiría trabajo que hacer en la oficina del director mientras los otros hacían ejercicios militares! Ciertamente ella y su hijo fueron remunerados por los esfuerzos que hicieron a fin de mantener su integridad en lo que toca a la cuestión de la neutralidad cristiana.
9. ¿Por qué efectuaron cambios en su vida una actriz y su esposo, y cuál fue el resultado de esto?
9 Aun individuos recién asociados con la religión verdadera y la adoración pura de Jehová tienen la oportunidad de mostrar su lealtad a Dios, su integridad. Personas de todo ramo de actividad llegan a un conocimiento de la verdad. Una señora casada que era actriz en el Oriente Medio comenzó a estudiar la Biblia y rápidamente aceptó la verdad. Pronto vio que era necesario evitar papeles en la televisión y el teatro que violaran los principios cristianos. (1 Ped. 4:3, 4) A su esposo, actor, se le hizo más difícil efectuar cambios en su vida porque las asociaciones mundanas estorbaban su progreso. Gracias al estímulo de los testigos de Jehová y un examen de su propia conciencia, pronto adoptó un modo de pensar agradable a Dios. Entonces se puso a invitar a todos sus amigos y vecinos a estudiar la Biblia. Le preguntaban qué había hecho que cambiara, y él contestaba: “Conocerán la verdad, y la verdad los libertará.” (Juan 8:32) Al esforzarse este matrimonio por amoldar su vida lealmente a la Palabra de Jehová y a los principios que contiene, tuvieron el resultado gozoso de ver el cambio en sí mismos y poder compartir con otros eficazmente la religión que acababan de hallar.
10. ¿Cómo se enfrentó una persona recién interesada a la oposición de su familia, y cómo fue remunerada?
10 El mantener integridad a menudo atrae la oposición de parientes que no comprenden la religión verdadera, pero ¿no predijo Jesús que “los enemigos del hombre serán personas de su propia casa”? (Mat. 10:36) Una señora de la parte meridional del África comenzó a estudiar la Biblia e inmediatamente se apartó de su iglesia a causa de las enseñanzas falsas de ésta. Su esposo y su madre se le opusieron ferozmente, pero la que estudiaba la Biblia con ella le señaló Mateo 10:37, donde Jesús dijo: “El que le tiene mayor cariño a padre o a madre que a mí no es digno de mí.” Esto le dio estímulo para continuar estudiando, y también la consoló con el conocimiento de que los que son odiados por las buenas nuevas del reino de Dios realmente son bendecidos. (Mat. 5:10, 11) Se resolvió con más empeño a poner en práctica lo que aprendía de sus estudios. Sin embargo, su constancia produjo resultados, pues algún tiempo después quedó pasmada al hallar a su madre dando también testimonio de las buenas nuevas a sus amistades, hasta expresando pesar por haber estado desperdiciando su tiempo anteriormente. Entonces la madre se puso a animar a su hija para que no cediera. Ciertamente el proceder de la joven de mantener su integridad ha sido remunerado abundantemente, pues ella y su madre que anteriormente se oponía trabajan juntas sirviendo a Jehová.
11. ¿Qué tentaciones fueron puestas delante de un hermano para llevarlo a quebrantar el mandamiento bíblico contra el hurtar, y qué resultado tuvo el asunto?
11 El mantener integridad envuelve vivir en armonía con el pensamiento que se expresa en Efesios 4:28: “Que el que hurta ya no hurte más.” En estos tiempos de grandes penalidades económicas, los que están en puestos seglares de responsabilidad afrontan muchas tentaciones e intimidaciones. El estudiar los principios de la Biblia sirve para que uno retenga su equilibrio y honradez. Cierto individuo que servía de cajero en un banco en un país asiático pobre comenzó a estudiar con los testigos de Jehová. A menudo los empleados se esforzaban por sobornarlo u obligarlo a falsificar cheques a fin de obtener dinero para ellos mismos. Estas personas corrompidas hasta le trajeron y ofrecieron un juego completo de muebles y un automóvil nuevo en un esfuerzo por vencer su resistencia y hacer que él participara con ellos. Fortificado con la verdad bíblica, él mantuvo su integridad, rehusando aceptar todos aquellos regalos. Poco después de haberse bautizado, el director del banco se esforzó por obtener cantidades grandes de dinero por medio de él sin suministrar los recibos correspondientes. El hermano también rehusó hacer esto, ya que era contra las reglas del banco y contrario a los principios bíblicos. Las autoridades del banco efectuaron una inspección. El director del banco fue despedido, pero el hermano todavía retiene su trabajo porque respetan su honradez. Él pudo haber cedido a los deseos del director, pensando que tendría que continuar trabajando con él y sufriría maltrato si no cooperaba con él, pero optó por seguir un proceder de lealtad a Jehová, y al fin tuvo un gran galardón.
12. ¿Qué esfuerzo hizo un estudiante de la Biblia por satisfacer los requisitos para el ministerio?
12 La Biblia, hablando de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, dice: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas.” (Rev. 18:4) El mantener integridad envuelve hacer caso de ese consejo también. En un país de África occidental un señor estudiaba la Biblia con los testigos de Jehová y en unos cuantos meses expresó el deseo de participar en el ministerio del campo. Se le indicó que estaba asociado demasiado estrechamente con una sección de Babilonia la Grande y que primero se tenían que efectuar ajustes en su trabajo seglar. Debido a un impedimento físico le era muy difícil hallar un empleo adecuado diferente. Sabiendo que Jehová bendeciría a cualquiera que hiciera lo correcto, se mudó a un sitio a más de 640 kilómetros de allí para emprender un nuevo trabajo. Imagínese su deleite al descubrir que estaba compartiendo una oficina con un testigo de Jehová. Inmediatamente comenzó a participar en el ministerio del campo, se matriculó en la Escuela del Ministerio Teocrático e hizo los arreglos para bautizarse en símbolo de su dedicación a Jehová.
13. (a) ¿Qué actitud para con la obra de predicar trae galardones? (b) ¿Qué hizo una joven para ayudar a su familia a aprender la verdad? ¿Valió la pena el esfuerzo?
13 Nuestra lealtad a Jehová, nuestro mantener integridad a él también se muestra por compartir con otros las buenas nuevas de la Palabra de Dios, la Biblia. Conociendo la verdad, debemos sentirnos justamente como Jeremías cuando dijo: “En mi corazón resultó ser como un fuego ardiente encerrado en mis huesos; y me cansé de contenerme, y no pude aguantarlo.” (Jer. 20:9) Esta actitud correcta en cuanto a hablar acerca de los propósitos de Jehová también trae galardones gozosos. Una joven visitó a unos parientes en otro país y descubrió que uno de ellos estaba estudiando con los testigos de Jehová. Participó en los estudios y progresó rápidamente. En unos cuantos meses llegó a ser testigo dedicada de Jehová. Escribió a su familia acerca de las verdades que había aprendido de la Biblia, pero éstos no respondieron favorablemente a sus cartas, de modo que decidió regresar al hogar para hablarles directamente y dejarles ver el cambio que había efectuado en su vida la verdad. Pero las cosas no resultaron como ella esperaba, y su familia hasta se opuso a que asistiera a las reuniones de los testigos de Jehová. Algunos de los hombres de la congregación hicieron arreglos para hacer una visita amigable a su familia y lograron persuadir a la familia a visitar el Salón del Reino una sola vez para que vieran lo que pasaba allí. En la reunión quedaron tan impresionados por el amor, la bondad y el gozo que manifestaban los hermanos que ya no se opusieron a que la joven asistiera a las reuniones y participara en el ministerio del campo. Con el tiempo su hermana más joven se interesó en la verdad y ahora es sierva dedicada de Dios. Los esfuerzos continuos resultaron en que su madre y su hermana casada también aprendieran la verdad y, a su vez, la compartieran con otros. Ahora están unidas felizmente en el servicio de Jehová, todo debido al proceder de fidelidad de la que aprendió la verdad y la compartió resueltamente con otros miembros de su familia inmediata.
GOZO AHORA Y EN EL FUTURO
14. (a) ¿Cómo recibimos gozo ahora al mantener integridad? (b) Explique Proverbios 27:11 en relación con el que nos sintamos gozosos.
14 De lo susodicho, ¿verdad que se puede decir que el mantener nuestra integridad ahora produce resultados gozosos en la actualidad? Es verdad que el poder ayudar a otros a ver que tenemos la religión verdadera o el recibir encomio o quizás un ascenso de un superior mundano porque ve nuestro proceder excelente puede resultar en gozo para nosotros. Pero una razón todavía mayor para que nos sintamos gozosos se menciona en Proverbios 27:11. Leamos y analicemos juntos este versículo: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio.” Jehová nos está diciendo que seamos sabios. ¿Cómo podemos ser sabios? ¿Cómo podemos mostrar sabiduría? Adquiriendo conocimiento de la Biblia y entonces aplicando ese conocimiento en nuestra vida. En otras palabras, manteniendo integridad a los principios bíblicos. Si somos sabios de esta manera, ¿qué se logra? Ello regocija el corazón de Dios. ¿Por qué? Porque podemos servir de respuesta ‘al que está desafiando con escarnio a Dios,’ es decir, a Satanás el Diablo. Sí, Jehová puede señalar a los mantenedores de integridad para probar que el desafío de Satanás de que él podía apartar de Dios a todos los hombres es falso, tal como lo hizo Jehová en el caso de Job. (Job 1:8) Cuando se medita en ello, ¿verdad que ésa es una razón sobresaliente para estar gozosos, el saber que por nuestro proceder, por hacer lo correcto, especialmente bajo prueba, estamos regocijando a Jehová? Y el saber esto nos ayudará a continuar en este proceder correcto, pues ‘el gozo de Jehová es nuestra plaza fuerte.’—Neh. 8:10.
15. ¿Por qué podemos decir que no es efímera la felicidad que la integridad produce?
15 Sin embargo, la felicidad que proviene de la lealtad a Jehová no es algo efímero. Esta felicidad habrá de sobrevivir a la destrucción ya cercana de este inicuo sistema de cosas. Isaías 65:18 registra la siguiente invitación de Jehová: “Alborócense y estén gozosos para siempre en lo que estoy creando.” ¿Y qué es lo que está creando Jehová? El Isa. 65 versículo 17 dice: “Porque aquí estoy creando nuevos cielos y una nueva tierra; y las cosas anteriores no serán recordadas, ni subirán al corazón.” El justo nuevo sistema que Dios hace es algo acerca de lo cual podemos expresar gozo interminablemente, porque si fielmente hacemos su voluntad tenemos la esperanza de vivir en ese arreglo. Nuestra integridad nos servirá de refugio para protegernos cuando los inicuos sean destruidos. “A causa de su maldad el inicuo será empujado abajo, pero el justo estará hallando refugio en su integridad.”—Pro. 14:32.
16. ¿Qué gozo aguarda al resto del “rebaño pequeño”?
16 Para los que todavía quedan en la Tierra del “rebaño pequeño” de Jesús, el que mantengan su integridad hasta la muerte les traerá el gran galardón de ser unidos a Cristo Jesús en el cielo para servir de reyes y sacerdotes con él por mil años. (Luc. 12:32; Rev. 20:6) Pablo, en Filipenses 3:13 y 14, explica lo que él hizo para seguir cumpliendo con lo requerido para recibir este premio: “Olvidando las cosas que quedan atrás y extendiéndome hacia adelante a las cosas más allá, estoy prosiguiendo hacia la meta para el premio de la llamada hacia arriba, llamada de Dios por medio de Cristo Jesús.” Los cristianos ungidos, que todavía viven en la carne, tienen que seguir un proceder similar. Por obrar así disfrutarán de muchas experiencias gozosas ahora, y al debido tiempo de Jehová recibirán el galardón incomparable de inmortalidad con Jesús como parte del gobierno del reino celestial de Dios.—1 Cor. 15:53, 54.
17. ¿Qué gozo aguarda a los de la “grande muchedumbre”?
17 Después de hablar del número limitado que habría de conseguir el premio de la vida celestial, el capítulo 7 de Revelación pasa a hablar en el Rev. 7 versículo 9 de una “grande muchedumbre” procedente de todo el mundo que también conseguiría la vida. Pero la vida que éstos conseguirían es vida eterna como personas humanas en una Tierra paradisíaca. Para los que se mantienen en condición limpia delante de Jehová por mantener su integridad a él y que valerosamente reconocen que la salvación proviene de Jehová por medio de Jesús, el resultado gozoso será vida eterna cuando se realicen estas palabras: “Y [Dios] limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento, ni clamor, ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.” (Rev. 21:4) Esa promesa no es ‘demasiado buena para ser cierta,’ como dirían algunos, pues el siguiente versículo de la Biblia dice: “Escribe, porque estas palabras son fieles y verdaderas.” Sí, son garantizadas por Dios mismo.
18. Si mantenemos nuestra integridad, ¿qué actitud como la de David podemos tener?
18 No hay duda en cuanto a ello. El mantener integridad produce resultados gozosos ahora y en el futuro. Si seguimos este proceder, nosotros también podemos decir a Dios como dijo David: “En cuanto a mí, a causa de mi integridad me has sostenido, y me colocarás delante de tu rostro hasta tiempo indefinido.”—Sal. 41:12.
-