-
Fortifíquese para mantener integridadLa Atalaya 1972 | 15 de enero
-
-
cuenta a Jehová. (Pro. 2:7) De hecho, a menudo descubriremos, en el proceso de hablar a Jehová en oración acerca de un asunto o una decisión que es menester que tomemos, que recordaremos pasajes bíblicos que tienen que ver con el asunto, lo cual nos ayuda a entender el modo en que Jehová ve el asunto.
19. Para resumir el asunto de mantener integridad, ¿qué cinco cosas podemos hacer para fortificarnos?
19 Para resumir, ¿cuáles son algunas de las cosas que podemos hacer para fortificarnos a fin de mantener integridad? Debemos leer y estudiar personalmente la Biblia y las ayudas para el estudio de la Biblia que Jehová suministra por medio de su organización. Debemos evitar las malas asociaciones. Debemos asistir a las reuniones de los que se interesan en la voluntad y los propósitos de Jehová. Debemos participar en la obra de predicar y enseñar predicha para estos tiempos malos en que vivimos. Y debemos orar con regularidad a Jehová para mantener una relación estrecha con él y depender de él. Pero, ¿qué resultado tiene el mantener la integridad? Dejaremos la respuesta al artículo subsiguiente.
-
-
Resultados gozosos de mantener integridadLa Atalaya 1972 | 15 de enero
-
-
Resultados gozosos de mantener integridad
1. ¿Qué apoyo bíblico hay para el pensamiento de que David fue un hombre íntegro?
“ASÍ es que David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo y derribó al filisteo y le dio muerte; y no había espada en la mano de David.” (1 Sam. 17:50) ¡Qué gran gozo debe haberle causado esto a David: el darse cuenta de que había ganado la victoria sobre el gigante filisteo Goliat debido a la integridad de David, debido a su devoción de toda alma a Jehová! Algún tiempo después de su encuentro con Goliat, David oró a Jehová: “Integridad y rectitud mismas me salvaguarden.” (Sal. 25:21) El escritor inspirado Asaf habla de David y de la “integridad de su corazón.” (Sal. 78:72) En 1 Reyes 9:4, Jehová animó a Salomón a seguir el proceder de su padre, diciendo: “[Anda] delante de mí, tal como anduvo David tu padre, con integridad de corazón y con rectitud haciendo conforme a todo lo que te he mandado.” De modo que, aunque David fue imperfecto y cometió errores, probó muchas veces durante su vida que era mantenedor de integridad.
2. (a) ¿Por qué estuvo dispuesto a morir Jesús como murió? (b) Según Filipenses 2:5-11, ¿cómo fue remunerado el proceder de integridad de Jesús?
2 Al debido tiempo se presentó en la Tierra uno mayor que David, el hombre Jesús. Jesús fue perfecto y mantuvo fielmente su integridad a Jehová durante toda su vida humana, poniendo un excelente ejemplo para que lo sigamos. (1 Ped. 2:21-23) ¿Podemos decir que su lealtad a Jehová le causó felicidad? Que la Palabra de Dios nos conteste eso: “Por el gozo que fue puesto delante de él [Jesús] aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.” (Heb. 12:2) Sí, Jesús estuvo dispuesto a pasar por la muerte ignominiosa que afrontó porque mantenía su integridad y le aguardaba un galardón gozoso. En Filipenses 2:5-11 se nos dice más acerca de esto: “Retengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús, quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios. No, antes bien se despojó a sí mismo y tomó la forma de esclavo y vino a estar en la semejanza de los hombres. Más que eso, hallándose en figura de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento. Por esta misma razón también Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo de la tierra, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.”
3. ¿Qué han hecho también muchos en tiempos modernos?
3 En este siglo veinte hay muchos individuos íntegros en todas partes del mundo, individuos que día tras día muestran su honradez, su deseo de ser rectos a los ojos de Jehová por su proceder aun en asuntos pequeños. Y, por supuesto, hay muchos también que han afrontado cuestiones grandes, probando su integridad.
MANTENEDORES DE INTEGRIDAD MODERNOS
4. (a) ¿Qué proceder siguió un muchacho de dieciséis años en sus esfuerzos por mantener integridad? (b) ¿Qué hizo finalmente su maestro?
4 En un país donde la iglesia y el estado trabajan de común acuerdo, se le dijo a un muchacho cristiano de unos dieciséis años de edad que sería expulsado de la escuela si no hacía la señal de la cruz y asistía a la misa eclesiástica. Le faltaba muy poco para graduarse, pero perdería todos sus méritos si no cumplía con esto. El instructor le dijo que solo hiciera los movimientos sin creer en lo que estaba haciendo, pero el muchacho se mantuvo firme. El instructor admiró tanto la fe del muchacho que dispuso que se quedara de pie en la parte de atrás de la sala al tiempo de rezar para que no se notara que no estaba haciendo la señal de la cruz. (El maestro temía meterse en dificultades y que su trabajo fuera puesto en peligro si abiertamente permitía que el muchacho se abstuviera de esta práctica religiosa.) El maestro también le asignó tareas durante la misa eclesiástica a fin de que tuviera una excusa para estar ocupado y lejos del servicio eclesiástico. ¿No podemos decir, entonces, que el proceder de mantener integridad del muchacho fue remunerado?
5. ¿Por qué sufrió maltrato físico un joven en la escuela?
5 Hay algunos que, al obedecer el consejo que se halla en la Palabra de Dios, han sido maltratados físicamente. En una isla del Pacífico dos jovencitos rehusaron participar en una ceremonia patriótica que envolvía un acto de idolatría. El maestro, no apreciando la libertad de religión que se concede en ese país, hasta le quebró la mano a un jovencito. Se consideró el asunto con el maestro y entonces con su superior, y el maestro recibió una fuerte reprimenda. Desde ese tiempo el maestro ha cooperado en sumo grado. Es verdad que aquel jovencito sufrió considerablemente, pero permaneció fiel y al proceder así probó que verdaderamente es leal a Jehová.
6. (a) ¿Por qué se consideró el asunto de transfusiones de sangre con una muchacha de trece años? (b) ¿Cómo mantuvieron integridad ella y su madre a las leyes de Jehová?
6 Otro caso de mantener integridad se manifestó en los últimos años cuando se descubrió que una niña de trece años de Berlín tenía leucemia. El doctor explicó que las transfusiones de sangre harían sentir más cómoda a la muchacha y retardarían el progreso de la enfermedad. La madre, siendo cristiana temerosa de Dios, sabía lo que dice la Biblia acerca de no comer sangre. (Gén. 9:4; Hech. 15:28, 29) De modo que rehusó permitir que se le administraran transfusiones. La muchacha también rehusó permitir esto, diciendo: “Prefiero morir fiel a Jehová Dios antes que violar su mandato para vivir un poquito más.” (Mat. 10:39) Esta muchacha murió, pero le dejó a su madre una carta para que la leyera. La carta se dirigía a todos los conocidos de la muchacha y en ella pedía que no criticaran a su madre por no haber permitido transfusiones. Dijo
-