BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Apreciando a Jehová Dios y a Jesucristo y lo que han hecho por nosotros
    La Atalaya 1971 | 15 de septiembre
    • que bajo cualquier otra? ¿Verdaderamente la preferirían, de corazón? Y aunque tuvieran la oportunidad de salirse de debajo de la soberanía de Dios y ser completamente independientes, ¿querrían hacerlo, u optarían por adherirse a él lealmente a pesar de todo lo que pudiera surgir en desafío de él?a Estos últimos son la clase de personas que Dios quiere que le sirvan, porque los otros no serían leales; solo causarían dificultad en el universo. Eso es lo que la cuestión va a probar acerca de todas las criaturas. Va a identificar a todos los que tienen el punto de vista egoísta y clasificarlos como personas de esa clase.

      16. ¿Dudó Dios de su soberanía o de que su organización permanecería fiel a él?

      16 Pudiera hacerse la pregunta: ‘¿Dudaba Dios de su soberanía? ¿Se habrá preguntado: ¿Me he equivocado por la manera en que he gobernado el universo?’ No, él estaba satisfecho con su propia soberanía. Sabía lo que estaba dentro de sí mismo, y sabía lo que sus criaturas inteligentes necesitaban. (Éxo. 34:6, 7; Sal. 136:1-9) Sabía que su modo de regir o gobernar era para el bien y la felicidad eterna de sus criaturas. Sin embargo, ¿no había la probabilidad de que la organización de criaturas de Dios en el cielo y en la Tierra pensaran de aquella manera en conjunto total y se retiraran en masa de él? No. Jehová dejó que la cuestión fuera probada, lo cual demuestra que él no temía la pérdida de su organización.

      17. ¿Por qué tenía Dios confianza en que su organización no lo abandonaría en masa?

      17 Jehová sabía que su soberanía era digna y correcta y que sus criaturas la amaban y la apreciaban. Había dado libre albedrío a sus criaturas; por lo tanto podría haber algunos que se retiraran si ése era el derrotero que deseaban emprender, pero Dios sabía que esto no sucedería en masa. ¿Por qué? Debido a la cualidad que había creado dentro de ellos y porque les había dado la potencialidad de desarrollar esa cualidad a mayor grado. Esa cualidad era AMOR. La Biblia dice que el amor es un “vínculo perfecto de unión” y que “el amor nunca falla.” (Col. 3:14; 1 Cor. 13:8) Es el más fuerte poder vinculante del universo. Es una de las propias cualidades de Jehová y no puede fallarle. Él tenía plena confianza en que su organización se mantendría fiel a él. También sabía que habría quienes llegarían a conocerlo, cosa que Adán nunca llegó a hacer debido a su falta de lealtad. Los que llegaran a conocerlo lo amarían y permanecerían inquebrantable y gozosamente bajo su soberanía.

      POR QUÉ PERMITIÓ DIOS QUE LA CUESTIÓN FUESE SOMETIDA A PRUEBA

      18. ¿Permitió Dios que continuara la cuestión por 6.000 años para su propio beneficio, o qué?

      18 Entonces, ¿por qué permitió Jehová que la prueba del desafío fuera una cuestión que se llevara a cabo durante los pasados 6.000 años? ¿Fue egoístamente para su propio bien? Nadie podría darle a Dios nada a modo de cosas materiales o propiedad, ni aumentar su riqueza y poder o su conocimiento. (Rom. 11:34-36) Y no había necesidad de que se le probara algo. No, él lo hizo por causa de su nombre y al mismo tiempo para beneficio de sus criaturas.

      19. ¿Quién fue calumniado por el desafío del Diablo?

      19 Podemos ver que esto es cierto si analizamos el asunto. Jehová fue calumniado... calumniado mucho en cuanto a cómo dirigía el universo. Pero no se trataba solo de Jehová. Toda criatura del universo fue calumniada, porque el Diablo estaba diciendo, de hecho: ‘La única razón por la que no se salen del lado tuyo es porque les has dado todo.’ Por lo tanto, el Diablo puso una sombra o marca de sospecha o desdoro sobre la reputación de toda criatura inteligente que vivía.

      20. ¿Por qué dejó Dios que otros participaran con él en quitar el vituperio?

      20 Jehová sabía que tenía hijos que estarían muy deseosos de tener la oportunidad de remover la marca de vituperio del nombre de él. Esta era la cosa principal que habrían de efectuar ellos. Pero al mismo tiempo podrían remover la marca de la calumnia de su propio nombre y del de sus hermanos. ¿Qué hijo que poseyera alguna nobleza no querría salir y defender la familia y limpiar el nombre del padre? Sería más cabalmente una vindicación de Dios que si Jehová lo hiciera todo él mismo. Al proponernos leer el siguiente artículo preguntamos: ¿Quién sería escogido como vindicador principal, y por qué?

  • El rescate, maravillosa expresión de amor y justicia
    La Atalaya 1971 | 15 de septiembre
    • El rescate, maravillosa expresión de amor y justicia

      1, 2. (a) Cuando surgió la cuestión, ¿qué promesa hizo Jehová, dando ocasión a qué pregunta? (b) ¿Por qué fue escogido el Hijo unigénito como el que habría de ser el vindicador principal de Dios?

      JEHOVÁ, en armonía con la dignidad de su soberanía universal, resuelve problemas aparentemente imposibles de un modo que nos causa maravilla. Y después decimos: ‘Sencillamente no podría haber sido de otra manera y haber sido tan cabal, justo y completamente bueno.’ (Isa. 55:9) Por eso, al mismísimo tiempo que surgió la cuestión, Dios, con su presciencia de exactamente lo que haría, anunció: “Él [la descendencia] te magullará [a ti, Satanás] en la cabeza.”—Gén. 3:15.

      2 ¿Quién sería nombrado por Dios para ser la “descendencia” que habría de ser magullada en el talón? ¡El Hijo unigénito de Jehová! Fue escogido como el que habría de servir para suministrar la principal solución a la cuestión tocante a lo digna y justa que es la soberanía de Jehová. ¿Por qué este grandioso tan allegado al corazón de Jehová? Bueno, cuando Satanás presentó su desafío puso una sombra sobre la reputación de toda criatura. Llegaría hasta este Hijo.a Más que eso, se concentraría más en él que en cualquiera de las otras criaturas de Dios porque, ante todo, él era el principal de Jehová, el primero después de él en el universo. Él era el que siempre tenía el mando de los otros ángeles. Había sido colaborador con Dios en hacer el universo. (Col. 1:15-17) El que desafiara a Dios podría decir: De todas las criaturas que fueran a mostrarse fieles al servir a Dios, él debería ser quien lo hiciera. De modo que el desafío de Satanás puso en posición conspicua a este poderoso Hijo de Dios.

      3. ¿Qué significado tenía el nombre del Hijo en su existencia prehumana?

      3 También, el nombre del Hijo unigénito en su existencia prehumana atañe a la situación... su nombre Miguel. (Dan. 12:1; 1 Tes. 4:16; Rev. 12:7) Significa “¿Quién es como Dios?” El nombre mismo es una pregunta. Es como si se dijera que si alguien se levantara y desafiara a Dios, que si alguien tratara de competir con Dios, Miguel sería el primero sobre quien recaería el deber de ponerse de pie y decir: ‘¿Quién es éste que desafía a mi Padre? Le demostraré que no hay nadie como Jehová Dios.’ De modo que su nombre realmente lo designaba como el que sería el Vindicador y el que decidiría terminantemente esta cuestión a favor de Jehová.b

      4, 5. ¿Por qué era el Hijo unigénito el mejor que pudiera escogerse? ¿Se le obligó a responder de la manera que lo hizo?

      4 Podemos considerar el asunto desde otro ángulo, en cuanto a por qué fue escogido

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir