BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 22/9 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1982
  • Subtítulos
  • Sienten que se les obliga a contribuir
  • Se vende basura
  • La seguridad del automóvil
  • “El cáncer entre los homosexuales”
  • El replicar
  • Águila se roba una radio
  • Irresponsables con las cifras
  • Miles de personas sencillamente desaparecen
  • ¿‘Practican lo que predican’?
  • Una era pasada de Suecia
  • Hay peligro en el manejo de la sangre
¡Despertad! 1982
g82 22/9 págs. 29-31

Observando el mundo

Sienten que se les obliga a contribuir

● La ciudad de Nueva York ya no permite que la institución benéfica más grande de los Estados Unidos, la “United Way,” solicite fondos de los empleados municipales por medio de automáticamente restar una cantidad de sus sueldos. El Times de Nueva York dijo: “Según Diane M. Coffey, asistente administrativa del alcalde Koch, al alcalde le pareció que los métodos empleados por la ‘United Way’ para solicitar fondos hacía a los empleados sentir que se les obligaba a contribuir y además estos métodos malgastaban el tiempo de los empleados municipales. La Sra. Coffey dijo que la campaña de ‘United Way’ requería la participación de los directores de los diferentes departamentos municipales y la asignación de capitanes para solicitar las contribuciones. ‘La ciudad había emprendido un esfuerzo acelerado e intenso de solicitar fondos,’ dijo la Sra. Coffey, ‘y al alcalde le pareció que no era apropiado que los empleados municipales gastaran este tiempo o desempeñaran esta función.’ ... La Sra. Coffey dijo que otro factor que se consideró al tomar esta decisión fue el creciente número de otros grupos caritativos que pedían los privilegios de restar dinero de los sueldos.”

Se vende basura

● En ciertas tiendas de novedades se está vendiendo en bolsas plásticas una muestra de basura que es una imitación de la basura común en la ciudad de Nueva York. El creador de este paquete lo llama “un poquito de lo REAL de Nueva York.” El paquete contiene retazos de periódicos, goma de mascar, una colilla de cigarrillo, dos anillos de latas de bebidas gaseosas que se desprenden al abrirlas y un boleto a una función teatral ficticia. Solo la colilla de cigarrillo y los anillos de las latas se consiguieron en realidad de las calles de Nueva York. El creador de la bolsa de basura dice: “La gente es capaz de comprar cualquier cosa.”

La seguridad del automóvil

● “Los automóviles pequeños manufacturados en los Estados Unidos son más seguros que los automóviles pequeños manufacturados en el Japón... pero no son tan seguros como se desearía,” dice un despacho de la Prensa Unida Internacional emitido de Washington. El despacho cita un informe provisto por una compañía de seguros en que se muestra que de los diecisiete modelos que se consideraron inferiores al promedio en cuanto a seguridad, trece se fabricaron en el Japón. No obstante, según el informe, cuando ocurren choques hay dos veces más probabilidad de que mueran las víctimas que van en automóviles pequeños que en automóviles grandes, sin importar la marca de fábrica de éstos.

“El cáncer entre los homosexuales”

● Hace poco los titulares “El cáncer entre los homosexuales... una epidemia en esta ciudad” aparecieron en el Brooklyn Paper, un periódico de Nueva York. “No hay duda de que sea una epidemia,” declaró el profesor Alvin Friedman-Kien, del Centro Médico de la Universidad de Nueva York, al considerar la actual frecuencia de la enfermedad sarcoma de Kaposi (K.S.) que antes era rara entre los homosexuales. “No recuerdo un tiempo en la historia del género humano en que el cáncer haya ocurrido como epidemia de tales proporciones.”

¿A qué se debe que predomine entre los homosexuales? El periódico señala que los datos que el Dr. Friedman-Kien obtuvo acerca de las víctimas revelan “una historia de usar varias drogas de recreo tales como el nitrato de amilo o de butilo, la cocaína, las anfetaminas o la marihuana. Además tenían una historia de haber tenido varios compañeros sexuales y de haber tenido relaciones sexuales con muchísima frecuencia.” Las autoridades médicas piensan que tales contactos dejan a los homosexuales expuestos a los ataques de muchas diferentes clases de enfermedades a la misma vez y quizás afecten la inmunidad del cuerpo. El médico aconsejó que se hiciera una revaluación del estilo de vida moderno y promiscuo. Declaró: “La entera revolución sexual ... puede que sea la misma causa de K.S. debido a que se ha aflojado y cambiado la moral sexual de nuestra sociedad.”

El replicar

● ¡Oh, cállese!,” gritó un hombre de Connecticut en broma a una caja que acababa de decirle, en una voz femenina, el costo de sus compras de comestibles. Las cajas parlantes —sujetas a las cajas registradoras digitales— se hallan en varios supermercados de los Estados Unidos donde se les está probando a fin de determinar la reacción de los clientes. Por medio de un pequeño ordenador, los mecanismos traducen la información de precios marcada por la caja registradora y la convierten en una voz, valiéndose para ello de una diminuta cinta sonora grabada de antemano. A muchos clientes les gusta verificar la exactitud de cada precio a medida que se registra, especialmente con las nuevas registradoras exploradoras automáticas que funcionan a gran velocidad. Se informa que ya pueden conseguirse para las computadoras pastillas de circuitos integrados en francés, español y alemán.

Águila se roba una radio

● La revista Soviet Life relata un acontecimiento extraño que ocurrió en la provincia de Kirghizia. Un día mientras cuidaba su rebaño en el barranco de una montaña, un pastor oyó música que venía del nido de un águila ubicado en lo alto de un peñasco. Se dio cuenta de dónde había ido a parar su radio de transistores. Se cree que el águila se abalanzó sobre la radio, la arrebató y se la llevó al nido. La revista también dijo: “Durante varios días y noches la familia del águila escuchó música. Entonces las pilas se agotaron y la radio se apagó, y las aves la echaron por el peñasco.”

Irresponsables con las cifras

● Richard Leakey, eminente evolucionista, ha descontado doce millones de años de la antigüedad del hombre. El año pasado declaró públicamente que el hombre tenía por lo menos quince millones de años de antigüedad. Ahora, según se le cita en un informe de la Prensa Asociada, dice que “tal vez estaba equivocado en varias áreas críticas” y que los antepasados del hombre solo cuentan con 3,75 millones de años de antigüedad. Este modo irresponsable de tratar con cifras que ascienden a los millones es común entre los evolucionistas. Y sus discípulos suelen aceptar las cifras que ellos dan como la pura verdad. Pero, al considerar ejemplos como éste en que es obvia la adivinación, ¿no debiera una persona que piensa dudar de la validez de otras afirmaciones que hacen los evolucionistas?

Miles de personas sencillamente desaparecen

● Según un informe preparado por un grupo especial de la O.N.U., unas dos mil cien personas desaparecieron en 1981 a través del mundo. No obstante, se señaló que ésta es solo una pequeña porción de la cantidad total. Muchos secuestros quedan sin informarse por temor a las represalias. El grupo mencionado repasó casos de veintiún países e informó la desaparición de estas personas a los debidos gobiernos o envió telegramas en un esfuerzo por salvar vidas. Pero, muchos países no responden a las peticiones por información tocante a estas desapariciones, y esto, el grupo dice, es “una de las [violaciones] más graves en el campo de los derechos humanos.”

¿‘Practican lo que predican’?

● Los efectos adversos que el fumar tiene sobre la salud constituyen la “cuestión más importante tocante a la sanidad pública de nuestro tiempo,” declaró el Dr. C. Everett Koop, el nuevo director general de sanidad de los Estados Unidos. No obstante, se informa que los Estados Unidos ha ejercido presión sobre el Japón para que aumente su importación de tabaco estadounidense de la cantidad actual, que es menos del 1 por ciento, al 10 por ciento del mercado japonés. Por lo tanto, no es de extrañar que dos grupos nacionales del Japón hayan presentado una protesta al presidente Reagan acerca de esta presión. Según el periódico Daily Yomiuri, los grupos dicen que no es manifestación de “amistad” el imponer un producto que en los Estados Unidos lleva la advertencia de que es “dañino a la salud,” y que, debido a los peligros que presenta a la salud, no se permite anunciarlo por la radio o la televisión.

Una era pasada de Suecia

● “No me parece que la Iglesia de Suecia pueda seguir así por mucho más tiempo,” declaró Ingmar Strom, anterior obispo de la Iglesia de Suecia. Teniendo en cuenta la situación de las iglesias grandes de las ciudades grandes, él dijo: “Si no se pagara al sacerdote, al organista y a los pertigueros con el dinero de los impuestos y si no se sufragaran los gastos del mantenimiento y de la calefacción de las iglesias con el dinero de los impuestos, éstas no podrían seguir en pie.” ¿Qué remedio ofrece él? “Que las iglesias grandes vacías queden en pie pero véndanlas, conviértanlas en salas de conciertos, en teatros de operas eclesiásticas, ... en salas de exposiciones, en piscinas, en cualesquier cosas que quieran, solo no dejen que lleguen a ser mausoleos deprimentes de una era que ha pasado para siempre.” El obispo citó el caso de una iglesia “que generalmente tiene como asistencia a los servicios del domingo por la mañana a un pertiguero, a dos ancianos del asilo de ancianos y, a veces, a la esposa del sacerdote.”

Hay peligro en el manejo de la sangre

● Hace tiempo que se sabe que la hepatitis a menudo resulta de las transfusiones de sangre. Ahora un informe procedente de Nueva Zelanda muestra la magnitud del peligro que hay en simplemente manejar la sangre. En un estudio que duró nueve meses, se halló que más del 20 por ciento del personal de los laboratorios que manejan especímenes de sangre en los hospitales de Auckland se había contagiado del virus B de la hepatitis. El informe dijo que esta cantidad es “significativamente mayor” que la cantidad para los laboratorios que no manejan sangre o aun entre nuevos donadores de sangre. Hay más peligro mientras más edad tenga la persona y a medida que trabaje más tiempo en el laboratorio. El periódico Star, de Auckland, al comentar sobre esto dijo que “todo espécimen de sangre” debería tratarse como “potencialmente contagiosa.” Al señalar que las personas que manejan la sangre están expuestas “en muchas ocasiones al contagio accidental,” el Star dijo que sería difícil que los ayudantes de laboratorio “evitaran el contagio a no ser que se tomaran precauciones excepcionales y sumamente costosas.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir